El Servicio de Neurología del Hospital Central con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Neurología desarrolla una Jornada Neuromuscular que va del 17 al 19 de febrero y se lleva a cabo en el centro médico.
[Leer más]
Un total de 233 postulantes a las 15 especialidades primarias de medicina con las que cuenta el país, rindieron este miércoles el examen único de admisión para residencias, en los salones auditorios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias M...
[Leer más]
Realizaron una cirugía en el Hospital Nacional de Itauguá, donde extirparon un tumor de 18 kilos. La paciente es oriunda de Ciudad del Este.
[Leer más]
Un llamativo caso reportaron desde el Hospital Nacional de Itauguá, donde llegó una paciente que sufría constantes molestias en el abdomen desde hacía 10 años. Tras los estudios, los médicos descubrieron la causa: un gran tumor en los ovarios, por lo q...
[Leer más]
Una joven de 22 años, oriunda de Caacupé, denunció el robo de sus gemelos, tras consultar en el Hospital de Clínicas. Sin embargo, los centros asistenciales adonde acudió manifiestan una versión distinta.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía, con una importante transformación a futuro y en curso, con el plan maestro arquitectónico presentado para la ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas “Prof. Dr. Manuel Riveros” de la UPE FRANCO, concluyó exitosamente la III Edición de la Trivia de Anatomía Patológica. La competencia reunió a estudiantes de tercer año de las secciones A, B y C, de la Carrera de Medicin...
[Leer más]
El 24 de Octubre se recuerda el día del Patólogo en Paraguay; en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi queremos reconocer la función esencial que desempeñan en la prevención.
[Leer más]
El CONES conformó una comisión especial de expertos para revisar y actualizar los criterios de habilitación de las carreras de Medicina en el país. Con esta medida se busca garantizar la calidad de la formación médica en el país. En una conferencia d...
[Leer más]
Los Servicios de Urología del HEQI y Oncología Médica del Hospital Central invitan para el próximo viernes 02 de agosto a las jornadas multidisciplinarias con charlas de actualización del manejo del Cáncer renal dirigido para todos
[Leer más]
En la noche del viernes 14 de junio último se desarrolló la Jornada Multidisciplinaria de cáncer de Vejiga de los Servicios de Urología y Oncología del IPS.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, lleva adelante este viernes una jornada de control de tiroides, en el marco de las actividades por la denominada “Semana de Tiroides”.
[Leer más]
“Sí! tocarse los testículos puede prevenir el cáncer”, fue la afirmación contundente del doctor Daniel Romero, jefe del servicio de urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas, Ingavi, del Instituto de Previsión Social. El especialista señaló q...
[Leer más]
“Sí! tocarse los testículos puede prevenir el cáncer”, fue la afirmación contundente del doctor Daniel Romero, jefe del servicio de urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas, Ingavi, del Instituto de Previsión Social. El especialista señaló q...
[Leer más]
“Se recomienda el auto examen, ante cualquier cambio de tamaño o consistencia de los testículos” menciona el Dr. Daniel Romero, jefe del servicio de urología del HEQ INGAVI.
[Leer más]
El departamento de Anatomía Patológica del INCAN dispone a partir de ahora de tres máquinas con las que se dará mayor cobertura y se atenderá con mayor rapidez las necesidades de los pacientes. Los resultados de análisis que por lo general tardan unos ...
[Leer más]
Actualmente, el Hospital de Ingavi perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS) estudia alrededor de 700 muestras al mes, con un promedio anual de 7.500 informan desde la institución sanitaria. Este trabajo se realiza en conjunto con el Servici...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Actualmente, el Hospital de Ingavi perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS) estudia alrededor de 700 muestras al mes, con un promedio anual de 7.500 informan desde la institución sanitaria. Este trabajo se realiza en ...
[Leer más]
Existen especialidades médicas con menor contacto con el paciente, muchas veces resultan desconocidas para la población general, una de ellas es la Anatomía Patológica.
[Leer más]
La Nueva Universidad Sudamericana, enfocada exclusivamente en la enseñanza de medicina en el país, es una institución que está liderada por reconocidos profesionales del área de la salud.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social presento a los nuevos residentes que cumplirán funciones en establecimientos como el Hospital Central e Ingavi.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen, este miércoles 6 de marzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la residencia médica. Un total de 1.510 médicos, (960 mujeres y 550 hombres) harán el e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud dispuso la disminución de la carga horaria a 12 horas semanales por vínculo para profesionales médicos y a 15 horas
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán dispuso la disminución de la carga horaria a 12 horas semanales por vínculo para médicos y a 15 horas semanales por vínculo para bioquímicos, que cuentan con antigüedad mayor a cinco años, en determinados establecimientos...
[Leer más]
La ministra María Teresa Barán dispuso la disminución de la carga horaria a 12 horas semanales por vínculo para profesionales médicos y a 15 horas
[Leer más]
A través de un material audiovisual desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social socializaron los trabajos que se están llevando adelante desde la dirección del Hospital Nacional de Itauguá en materia de reparaciones y reconstrucciones en va...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra en proceso de mejoramiento de su infraestructura, luego de un proceso de evaluación de prioridades, iniciado en setiembre último, informó el Ministerio de Salud Pública (Mspybs). El director del mencionado n...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra en proceso de mejoramiento de su infraestructura, luego de un proceso de evaluación de prioridades, iniciado en setiembre último, informó el Ministerio de Salud Pública (Mspybs). El di...
[Leer más]
Santo Domingo, 19 oct (EFE).- República Dominicana, donde el cáncer de mama es considerado sumamente "sensible" con más de 3.000 casos al año, contará con una tecnología innovadora que acelerará el diagnóstico de las pacientes que lo padecen, para una ...
[Leer más]
La casa de estudios se enorgullece de sus egresados, que se presentaron a la Revalida 2023, donde 52 de los 66 inscriptos aprobaron con éxito.
[Leer más]
En el Hospital Distrital de Presidente Franco funciona el pabellón de cuidado de la mujer con tres servicios: ginecología y obstetricia, patología cervical, sicología/siquiatría y; mastología. En este octubre rosa, mes de concienciación sobre la preven...
[Leer más]
Universidad Sudamericana se siente orgullosa de sus egresados, que se presentaron a la REVALIDA 2023, donde cincuenta y dos de los sesenta y seis inscriptos aprobaron con éxito. Esto representa el 78,79%, máxima puntuación entre todas las instituciones...
[Leer más]
El Sistema VigiCanPy implementado por el Ministerio de Salud es un software de captura y recolección de datos de gran utilidad para la notificación del cáncer, siendo el primero de su tipo.
[Leer más]
Se desarrolló con éxito la 6ª edición de la Olimpiada Académica Integrativa de Cátedras, impulsada por la Universidad Central del Paraguay (UCP). Se trata de un evento, que se lleva a cabo de manera...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay llevó a cabo la sexta edición de su Olimpiada Académica Integrativa de Cátedras en Ciudad del Este. Este evento académico semestral reúne a los estudiantes de la universidad, quienes compiten entre sí para demostrar ...
[Leer más]
En el Hospital-Escuela, u Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) destacan que la calidad de la asistencia médica depende de la calidad de la docencia.
[Leer más]
Barcelona (España), 30 mar (EFE).- Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste) han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por v...
[Leer más]
Ante la presencia de los Miembros del Consejo Directivo, jefes de Cátedras y Servicios, el Director General Asistencial del Hospital de Clínicas, Prof. Dr. Jorge Giubi, la Vice Directora de Servicios Asistenciales, Mgt. Fátima Ovando, Directores admini...
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la FCM-UNA y su Hospital de Clínicas, extiende su horario de atención permitiendo que más mujeres accedan a controles y estudios de cuello uterino de manera totalmente gratuita.
[Leer más]
La ampliación de los horarios de consultas y estudios ginecológicos, dispuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, permite cada vez a más mujeres el acceso a controles y estudios de cuello uterino de manera total...
[Leer más]
Días pasados, un paciente de 23 años con tumor craneal fue sometido a una cirugía de exéresis tumoral en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, tras una semana de internación postquirúrgica...
[Leer más]
Ayer culminó el examen único de admisión a las residencias médicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA). Fueron cubiertas 133 vacancias para el Hospital de Clínicas, el Hospital Militar y la Fundación Banc...
[Leer más]
Guillermo GarridoEdimburgo (R.Unido), 22 ene (EFE).- Científicos escoceses han identificado en cetáceos el "desarrollo natural" de lesiones similares a las que provoca la enfermedad neurodegenerativa de Alzheimer, algo hasta ahora "único en los seres h...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 2.637.531.100 al Llamado de Licitación N° 412.522 de N N° 30/2022 Adquisición de Reactivos e Insumos para Anatomía Patológica – Mspybs . Para dicha licitación se e...
[Leer más]
Hospital Nacional adjudicó por un valor total de G. 1.022.670.900 al Llamado de Licitación N° 415.202 de Adquisición de Equipos de Laboratorio de Anatomía Patológica para el Hospital Nacional. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el vie...
[Leer más]
Hospital Nacional adjudicó por un valor total de G. 1.022.670.900 al Llamado de Licitación N° 415.202 de Adquisición de Equipos de Laboratorio de Anatomía Patológica para el Hospital Nacional. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el vie...
[Leer más]
Alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Este, sede Presidente Franco, llevarán adelante la actividad «Octubre verdaderamente rosa». Será el próximo 04 de octubre, en el polideportivo de la casa de estudios, desde las 09:00 horas...
[Leer más]
La punción de los nódulos tiroideos es un procedimiento mínimamente invasivo, guiado por ecografía que permite la incisión precisa, lo que hace posible la obtención de material de calidad para su estudio patológico. La indicación para la punción de los...
[Leer más]
La punción de los nódulos tiroideos es un procedimiento mínimamente invasivo, guiado por ecografía que permite la incisión precisa, lo que hace posible la obtención de material de calidad para su estudio patológico. La indicación para la punción de l...
[Leer más]
El Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizará toda esta semana jornadas quirúrgicas sobre patologías de cabeza y cuello en contexto por su día mundial de...
[Leer más]
El Departamento de Anatomía Patológica del Hospital de Clínicas incorporó un equipo de inmunohistoquímica, actualmente el único del sector público en funcionamiento.
[Leer más]
Siguiendo la política Institucional de fortalecimiento de recursos humanos, el IPS a través de la Presidencia y el Consejo de Administración ha apostado a la contratación de más de 120 veinte médicos especialistas y sub-especialist
[Leer más]
Una agencia de publicidad, otra de comunicación, relaciones públicas y producción de contenidos pidieron llevar el corazón de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020, al Mundial de Qatar 2022. Es la idea que tuvimos Manu Vega y Mik...
[Leer más]
Bombay, agencia creativa de publicidad, y SDO productora, desean impulsar la iniciativa que propone llevar el corazón de Diego Maradona a Qatar. Javier Mentasti y Manuel Vega, directivos de Bombay están "convencidos" de que, si Maradona no hubiera fall...
[Leer más]
Una agencia de publicidad, otra de comunicación, relaciones públicas y producción de contenidos pidieron llevar el corazón de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020, al Mundial de Qatar 2022. «Después de varios movimientos y trasl...
[Leer más]
Una agencia de publicidad y otra de comunicación, relaciones públicas y producción de contenidos pidieron llevar el corazón de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020, al Mundial de Qatar 2022.
[Leer más]
En la mañana de este lunes la Itaipú Binacional dio a conocer la designación de los nuevos gerentes de la Fundación Tesãi. El doctor Fernando Bittinger asume la función de Gerente Ejecutivo y la doctora Ruth María Elizabeth Zayas, como Gerente Técnico...
[Leer más]
Aun año de la muerte de Diego Maradona hay varios interrogantes que recién comienzan a salir a la luz. Hace algunos días fue noticia que el corazón del '10' no había sido enterrado con él y se reveló la historia secreta detrás de esa situación.
[Leer más]
Asunción.- El departamento de Anatomía Patológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) recibió un nuevo microscopio con cinco cabezales, que
[Leer más]
El departamento de Anatomía Patológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) recibió un nuevo microscopio con cinco cabezales, que permitirá a la misma cantidad de profesionales observar, de forma conjunta, las biopsias y citologías tomadas a los p...
[Leer más]
Es la primera vez que se instala en el sistema sanitario público del país un microscopio con cinco cabezales, de la marca Olympus, modelo BX43, un hecho histórico para la docencia en el INCAN. La información más importante para decidir el tratamiento a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El departamento de Anatomía Patológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) recibió un nuevo microscopio con cinco cabezales, que permitirá a la misma cantidad de profesionales observar, de forma conjunta, las biopsias y cit...
[Leer más]
Esta mañana, traumatólogos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, llevaron a cabo una cirugía de injerto a un paciente masculino de 78 años, que presentaba un tumor en el área supraclavicular (entre el cuello y el hombr...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Bioquímico Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 1.599.977.600, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Reactivos para Inmunohistoquimica para el Dpto. de Anatomía Pat...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 226.387.076 al Llamado de Licitación N° 391.515 de Adquisición de Insumos Medicos para el Dpto. de Anatomía Patológica. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el miércoles 12 ...
[Leer más]
Madrid, 16 jun (EFE).- Investigadores españoles han descubierto que un gen presente en las células que rodean los tumores, y que forman el denominado estroma tumoral, es clave en la progresión del cáncer de mama. Los detalles del hallazgo se han public...
[Leer más]
La Mucormicosis es una enfermedad poco frecuente, pero ya conocida antes de la pandemia por COVID-19 como “hongo negro” por el efecto de manchas o ennegrecimiento que causa uno de sus síntomas en e…
[Leer más]
Es una infección que no se contagia de persona a persona, sino más bien al inhalar esporas de hongos existentes en el medio ambiente. Afecta principalmente a inmunodeprimidos y diabéticos descompensados, y su tasa de mortalidad es entre 30 a 50%. La Mu...
[Leer más]
La Mucormicosis es una enfermedad poco frecuente, pero ya conocida antes de la pandemia por COVID-19 como “hongo negro” por el efecto de manchas o ennegrecimiento que causa uno de sus síntomas en el área facial. La infección se produce por la exposició...
[Leer más]
Es una infección que no se contagia de persona a persona, se adquiera al inhalar esporas de hongos existentes en el medio ambiente. Afecta principalmente a inmunodeprimidos y diabéticos descompensados. Si bien pueden contraer personas inmunocompetentes...
[Leer más]
Ante la sospecha de casos de hongo negro en Paraguay, la Dirección General de Vigilancia de la Salud realizó un reporte explicando sobre esta infección. En el mismo detalla que es una infección que no se contagia de persona a persona, se adquiera al i...
[Leer más]
La levotiroxina suele ser el fármaco utilizado por las personas que padecen esta enfermedad, que afecta al 5% de la población y es más frecuente entre las mujeres. Sin embargo, los hábitos nutricionales no deben ser dejados de lado. El hipotiroidismo e...
[Leer más]
El acto se llevó a cabo durante tempranas horas de este miércoles 07 de abril en el Campus de la Universidad Nacional del Caaguazú (UNCA), con presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez. La obra para el Gran Hospital de Coronel Oviedo,...
[Leer más]
En un día histórico para todas las mujeres del departamento , el Gobernador Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón realizó la entrega de llaves del nuevo […]
[Leer más]
El Departamento de Anatomía Patológica del Hospital de Clínicas realiza estudios histológicos y citológicos de materiales provenientes del Hospital de Clínicas - y desde el año pasado - se dio apertura a la recepción de muestras de tejidos patológicos ...
[Leer más]
Desde el año pasado el Hospital de Clínicas recibe muestras de tejidos patológicos de otros centros sanitarios externos del país, extendiendo así sus servicios de diagnósticos que ayudan a una resolución sobre la etiología de la enfermedad de cada paci...
[Leer más]
El departamento de Anatomía Patológica del Hospital de Clínicas realiza estudios histológicos y citológicos de materiales provenientes del Hospital de Clínicas – y desde el año pasado – se dio apertura a la recepción de muestras de tejidos patológicos ...
[Leer más]
Cabe destacar que se trata del primer examen único de residencia de la UNA. Para el resto del país está la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem), donde el Hospital de Clínicas no formaba parte ni la UNA. Entonces, vale decir que en años el...
[Leer más]
La palpación de senos puede marcar la diferencia a partir de los 20 años para detectar nódulos o tumores en mujeres menores de 35 años. El paso a paso, cómo hacerlo y cuándo, explica la Doctora Patricia Martínez.
[Leer más]
La detección a tiempo con chequeos periódicos fue hacer la diferencia en un tratamiento contra el cáncer de mama. Este mal mató a 211 mujeres hasta agosto de este año y en el 2019 se registraron 434 decesos. Uno de los pilares de la lucha contra el cán...
[Leer más]
El diagnóstico de cáncer de mama caló hondo en la vida de María Estela Galeano de 47 años y en medio de la pandemia fue afectada por el COVID-19. La paciente cuenta su experiencia y pide mejores condiciones para un tratamiento seguro.
[Leer más]
El Dr. César Urizar González obtuvo una beca para cursar un examen para obtener su licencia médica en Estados Unidos. Compitió con médicos de toda Latinoamérica.
[Leer más]
El Servicio de Anatomía Patológica dependiente del Departamento de Imágenes y de la Dirección de apoyo y Servicio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social aplica como una opción más la entrega de resultados vía correo
[Leer más]
Las especulaciones en torno al posible
cambio del director ejecutivo en la Fundación Tesái finalmente se confirmó esta
mañana. El abogado Pablino Cáceres Fue cesado del cargo y en su reemplazo fue
designado Fernando Bittinger, como gerente ejecutivo. E...
[Leer más]
ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). Un total de 66 especialistas y 17 profesionales de diferentes subespecialidades de la medicina egresaron ayer del Hospital Nacional tras cuatro y dos años de formación, respectivamente.
[Leer más]
Tras varios años la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa contará con sede propia en inmediaciones al campus central de la UNI, luego de años de estar asentados en el predio de …
[Leer más]
Así lo afirmaron esta mañana el Gobernador de Itapúa Abog. Juan Alberto Schmalko y el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa, Ing. Hildegardo González durante la firma de un convenio de cooper…
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Asumieron esta mañana los nuevos directivos de la Fundación Tesãi, dependiente de la Itaipú Binacional. El nuevo gerente es el doctor Fernando Bitinger, quien sustituye al doctor Pablino Cáceres. El Dr. Iván Sosa asume el cargo de gere...
[Leer más]
Las especulaciones en torno al posible
cambio del director ejecutivo en la Fundación Tesái finalmente se confirmó esta
mañana. El abogado Pablino Cáceres Fue cesado del cargo y en su reemplazo fue
designado Fernando Bittinger, como gerente ejecutivo. E...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Ayala es un médico e investigador paraguayo que ocupa un alto cargo en el Centro de Salud y Ciencia de la Universidad de Texas, en Houston. El trabajo del compatriota en torno a la lucha contra el cáncer fue resaltado en la edición de se...
[Leer más]
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su …
[Leer más]
Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su …
[Leer más]
X-Destacados » Diego Fernando Sánchez Martínez, ex becario de Becal, es oriundo de la ciudad de Itauguá. Realizó sus estudios primarios hasta los primeros 3 años de la secundaria en una institución pública en su localidad. Becario paraguayo logra su p...
[Leer más]
Una paciente se recupera satisfactoriamente tras ser sometida a una intervención quirúrgica en la que se le extrajo un tumor ovárico de seis kilos. Los intervinientes realizaron la cirugía de alta complejidad en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.
[Leer más]
Mediante contratación de más especialistas y capacitación a recursos humanos en el sistema para la carga de estudios, el Centro de Referencia de Citodiagnóstico y Anatomía Patológica optimiza servicios en el Hospital Regional de Cnel. Oviedo. Con la co...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Salud de la Gobernación de Itapúa informaron que actualmente avanza sin contratiempos la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa con el f…
[Leer más]
Departamento de San Pedro.- Este jueves fue habilitado el “Laboratorio de Anatomía Patológica”, en Gral. Aquino. Se dio mediante la inversión realizada por la Fundación de Religiosos para la Salud y la financiación de la Agencia Española de Cooperación...
[Leer más]
Un total de 472 especialidades troncales y 109 subespecialidades están disponibles en el concurso para el proceso de selección de profesionales para las más de 30 unidades de formación en los hospitales públicos, de la seguridad social, militar y priva...
[Leer más]
Un total de 472 especialidades troncales y 109 subespecialidades están disponibles en el concurso para el proceso de selección de profesionales para las más de 30 unidades de formación en los hospitales públicos, de la seguridad social, militar y priva...
[Leer más]
El melanoma es uno de los tumores más agresivos y, desde los primeros momentos, puede derivar en metástasis, que ocurre, además, de una manera aparentemente caótica con la implicación de muchos procesos. Ahora, un grupo de investigadores españoles ha l...
[Leer más]
Durante este jueves se concretó la histórica palada inicial de la que será la sede de la Facultad de Medicina dentro del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). Facultad qu…
[Leer más]
En Oliva casi Montevideo está ubicada la ahora conocida como “Casa del Horror”. En su momento, fue la residencia del Dr. Mario Luis De Finis Grassi, quien fue un reconocido docente, investigador e incluso obtuvo reconocimientos por su participación en ...
[Leer más]