El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) informó que a tres años de haberse iniciado la evaluación de las variedades SOJAPAR R19 y SOJAPAR R24 en las parcelas de la empresa MS Integraçao (Brasil), se...
[Leer más]
La gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Ing. Agr. Estela Ojeda, expresó que el comportamiento de las variedades Sojapar evaluadas en 13 localidades del Estado de Matto Grosso do Sul, Brasil, en algunos de ellos hasta en tres...
[Leer más]
La sequía es uno de los principales problemas que golpea a los productores del sector rural desde hace unos años, y desde el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) se encuentran trabajando en el desarrollo del programa de mejoramiento de soja con ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizó una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia a fin de visitar par...
[Leer más]
La intención es ampliar la variación genética para brindar más tecnología al productor de la oleaginosa. La soja es el principal producto exportado por el Paraguay.
[Leer más]
Representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (Ipta) se encuentran participando de la 26° edición de la Exposoya en Bolivia, organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y ...
[Leer más]
Un dirigente estudiantil del Colegio Nacional Mayor Otaño, del Departamento de Itapúa, resultó herido durante una gresca con un efectivo policial, cuando intentó ingresar a la Municipalidad en compañía de otros manifestantes.
[Leer más]
Un violento enfrentamiento se produjo en la mañana de este jueves entre el grupo de manifestantes que exigen la renuncia del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez, y sus simpatizantes. El hecho dejó a un hombre herido.
[Leer más]
Las variedades de soja paraguaya, producidas por el Inbio en asociación con el IPTA, están abarcando todo el territorio nacional considerando las nuevas oportunidades existentes con el cultivo. Asimismo, en países como Brasil, Bolivia y Uruguay lograro...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) estuvieron presentes en esta nueva edición de Agrodinámica 2018, para presentar las variedades de soja tolerantes a la roya y, además, mostrar las nueva...
[Leer más]
Las variedades de soja Sojapar R19, Sojapar R24 y Sojapar R34, que tienen características de resistencia a la roya asiática, a través del gen Rpp4, están siendo evaluados en tres estados del Brasil. Uno de ellos es encarado por la Fundación de Apoyo a ...
[Leer más]
Altos rendimientos está logrando la variedad de soja paraguaya Sojapar R19, hasta el momento con pico de 5.700 kg/ha, y una media esperada de 4.000 kg/ha, se informó ayer durante el lanzamiento del nuevo cultivar local, Sojapar R24.
[Leer más]
Los técnicos del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) trabajan en el desarrollo de variedades de soja resistente a múltiples problemas, tales como las plagas, enfermedades e, incluso, el estrés térmico. Teniendo en cuenta que la roya es una...
[Leer más]