InfoNegociosPY InfoNegociosPY
28 empresarios recomiendan libros que todos deberían leer al menos una vez para los negocios
A lo largo del año, en las entrevistas de perfil de empresarios una de las preguntas es: ¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida? Te dejamos una recopilación de las mejores respuesta... [Leer más]

Diciembre 27, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Alejandro Conti: “Los que han convertido este país en la gema de Latinoamérica son los empresarios privados”.
Propietario e introductor en el país, a través de Bicolor SA de las franquicias TGI Friday´s, Negroni, Frida Mexican Food, La Guitarrita, ALMA Cocina con Fuegos, todas ellas del rubro gastronómico, Alejandro Conti combina la ... [Leer más]

Abril 29, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Ministro Llamosas destacó solidez de la economía paraguaya ante la pandemia | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La pandemia del covid-19 fue una prueba importante para la economía paraguaya, siendo el país que está saliendo mejor parado a nivel regional, sostuvo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. El Banco Central del Paragu... [Leer más]

Enero 20, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Efecto dólar en el guaraní y monedas regionales
Alguna vez Eduard Norton Lorenz se preguntó si el aleteo de una mariposa en Brasil podría desencadenar un tornado en Texas, dando paso a una de las citas más populares para explicar la teoría del caos. No sabemos cuan fuerte aleteó ese lepidóptero a pr... [Leer más]

Octubre 27, 2020    Nacionales
El Nacional El Nacional
Fitch degrada calificación crediticia de Chile
La agencia Fitch Ratings bajó este jueves las calificación soberana de Chile a «A-» desde «A» por lo que consideró un debilitamiento de las finanzas públicas debido a las mayores demandas sociales. «La rebaja refleja el deterioro de las finanzas públic... [Leer más]

Octubre 15, 2020    Internacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Industriales de São Paulo, el Estado más poderoso del Brasil, aceptaron invertir en Paraguay.
Tras reunión entre el Ministro Leite y Presidente del Gremio Industrial del Estado, los empresarios acordaron invertir en Paraguay como forma de disminuir importaciones desde China a ese país. [Leer más]

Agosto 02, 2017