Es preocupante el alto grado de violencia y agresividad en las calles, que dejaron en los últimos casos a una niña con cortes en el rostro y a un joven casi muerto en manos de un artemarcialista.
[Leer más]
El abuso sexual infantil es un problema grave que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas. Detectarlo a tiempo y prevenirlo es fundamental para proteger la integridad de los niños y niñas.
[Leer más]
“La situación de violencia en general aún está normalizada”, admite el ministro Walter Gutiérrez. El MINNA y el Gobierno presentaron la Guía de Prevención del Abuso Infantil, abierta para todos.
[Leer más]
El abogado penalista José Casañas Levi manifestó que la aplicación de una autopsia psicológica constituye un absurdo desde el punto de vista jurídico. Esta posición la dio en respuesta a la propuesta de realizar una “autopsia psicológica” para esclare...
[Leer más]
Ante las altas temperaturas en el país, una profesional del ramo de la psicología resaltó que la ola de calor puede afectar a las personas también en la salud mental, además de ocasionar conse...
[Leer más]
Ante las altas temperaturas en el país, una profesional del ramo de la psicología resaltó que la ola de calor puede afectar a las personas también en la salud mental, además de ocasionar consecuencias físicas.
[Leer más]
Por Cielo Medina La psicóloga y abogada Alma Segovia, explicó que la Autopsia Psicológica es un procedimiento que evalúa, después de la muerte, la mente del fallecido, “sería como una reconstrucción de la vida de la víctima, para lo que se recibe info...
[Leer más]
Para tener un concepto como entendimiento de lo que significa la violencia contra la mujer, es sumamente importante contextualizar cómo abordar los diversos tipos de violencia que se dan, penosamente en la mayoría de los casos sin que se dé una reacció...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) organizó el acto de entrega de Diplomas a los egresados del Curso de Postítulo de Capacitación “Diplomado en Psicología Forense”. La ceremonia contó con la participación del Mag. C...
[Leer más]
La herramienta que busca evitar la revictimización de las personas víctimas de un hecho punible se va expandiendo a nivel tal vez no en la cantidad necesaria, pero se va habilitando las mismas a medida de las posibilidades económicas con que cuenta la ...
[Leer más]
El término “amigo con derecho” se refiere a una relación en la que dos personas tienen una conexión emocional o física, pero sin el compromiso de una relación romántica exclusiva. Es una forma de relación casual en la que ambos participantes acuerdan t...
[Leer más]
Esta mañana fue presentada la obra que lleva por título “Protocolo de actuación en caso de abuso sexual y validación del testimonio”, de la autoría de la Magister Abog y Psicóloga, Alma Segovia, directora de la dirección técnica forense de la Corte Sup...
[Leer más]
El libro paraguayo “Protocolo de actuación en casos de abuso sexual, validación del testimonio” representa un gran aporte a la psicología como respaldo al abordaje de hechos relacionados a acoso y violación. El mismo está disponible en la librerías de ...
[Leer más]
En la fecha, a las 18:00, se presenta el libro titulado Protocolo de actuación en casos de abuso sexual, validación del testimonio, de la abogada magíster Alma Segovia. El lanzamiento tendrá lugar …
[Leer más]
La autora de la obra, Alma Segovia, explicó que su intención es colaborar con el sistema judicial y ayudar a los psicólogos paraguayos en su trabajo y que los intervinientes lo tengan a mano como guía. “El libro es como una guía de cómo actuar, qué ten...
[Leer más]
La autora de la obra, Alma Segovia, explicó que su intención es colaborar con el sistema judicial y ayudar a los psicólogos paraguayos en su trabajo y que los intervinientes lo tengan a mano como guía.
[Leer más]
Alma Segovia, abogada y autora del llamado "Protocolo de Actuación en Casos de Abuso Sexual", sobre todo contra menores, que se está lanzando, habló con Radio 1000 sobre dicho tema, mencionando que este texto fue elaborado para poder ayudar a sus coleg...
[Leer más]
Perspectivas positivas para el nuevo año; recuento de logros alcanzados o frustraciones; tristezas; añoranza, son los sentimientos que por lo general afloran, especialmente, en esta fecha del año. Emociones encontradas, ganas de estar acompañado o de ...
[Leer más]
Turismo interno, actividades por el aniversario de Asunción, una buena lectura o maratón de series, son algunas de las opciones de actividades para este fin de semana largo -con el feriado del lunes 15- para “recargar energías”, teniendo en cuenta que ...
[Leer más]
Turismo interno, actividades por el aniversario de Asunción, una buena lectura o maratón de series, son algunas de las opciones de actividades para este fin de semana largo -con el feriado del lunes 15- para “recargar energías”, teniendo en cuenta que ...
[Leer más]
"Muchos llegan a esto porque existe la prevalencia de hijos/as tras una escalada violencia dentro de la familia", explica la licenciada, Alma Segovia
[Leer más]
Un día como hoy, hace 18 años, el hallazgo del cuerpo sin vida de Felicita Estigarribia, vendedora de mandarinas de 11 años que fue abusada y asfixiada hasta la muerte, puso fin a una búsqueda de varios días y dio origen al Día nacional de lucha cont...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Psicología (SPP), dentro de su ciclo de charlas virtuales, ofrecerá este jueves 21 de abril un Seminario-taller sobre “Violencia desde una perspectiva de género: una mirada psicológica y jurídica”, con las ponencias de Alma Seg...
[Leer más]
El próximo martes, 16 de noviembre, a las 11:00 horas, la Universidad Nacional del Este (UNE) será sede del lanzamiento del libro “Psicología Penitenciaria”, una obra que habla sobre la caótica situación penitenciaria de Paraguay, en donde no se existe...
[Leer más]
Los números de causas judiciales disgregados por hechos punibles más frecuentes denotan el tipo de sociedad que nuestro Paraguay tiene. Existen dos elementos que llaman poderosamente la atención, y es que entre las cinco causas con mayores ingresos al ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La licenciada Alma Segovia, psicóloga forense, expresó su preocupación con respecto a la exclusión del test psicológico como requisito para el ingreso a la Isepol. Señaló que con esta decisión se está dejando de lado un filtr...
[Leer más]
Hibristofilia es la atracción de las personas hacia asesinos o delincuentes. Esto es lo que padecen las admiradoras de Bruno Marabel según la psicología
[Leer más]
Para mucha gente resulta casi imposible que una mujer pueda sentir atracción por un asesino. Sin embargo, la psicóloga forense, Alma Segovia explicó que estos romances o atracciones se dan dentro de un trastorno de las parafilias llamada hibristofilia.
[Leer más]
Condenado a 40 años de cárcel por el quíntuple crimen de una familia en la tristemente célebre “casa del horror”, uno de los más espeluznantes […]
[Leer más]
Condenado a 40 años de cárcel por el quíntuple crimen de una familia en la tristemente célebre “casa del horror”, uno de los más espeluznantes crímenes de nuestra historia, Bruno Marabel tiene todo para ser temido, repudiado, odiado, pero ¿admirado? Pu...
[Leer más]
Condenado a 40 años de cárcel por el quíntuple crimen de una familia en la tristemente célebre “casa del horror”, uno de los más espeluznantes crímenes de nuestra historia, Bruno Marabel tiene todo para ser temido, repudiado, odiado, pero ¿admirado? Pu...
[Leer más]
El confinamiento como consecuencia del Covid-19 trajo aparejado situaciones que afectan el estado de ánimo de las personas. Profesionales detallan las consecuencias que trajo la cuarentena en el área de salud mental, y la importancia de acudir a un pro...
[Leer más]
La ministra de la Niñez analizó que hay que seguir trabajando para concienciar que a los niños no se les puede tocar. Explicó además que los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar.
[Leer más]
Daisy Villalba es una de las denunciantes del caso del líder religioso, Víctor González, acusado de abuso sexual de menores y coacción. La joven fue invitada al programa A Fondo de Unicanal y dio detalles de las denuncias realizadas.
[Leer más]
Daisy Villalba es una de las denunciantes del caso del líder religioso, Víctor González, acusado de abuso sexual de menores y coacción. La joven fue invitada al programa A Fondo de Unicanal y dio detalles de las denuncias realizadas.
[Leer más]
La fiscala Sonia Pereira, quien investiga un caso de supuesto abuso sexual de una niña de 4 años por parte de su padre y su abuelo materno, denunció que fue víctima de un atentado, a raíz de los hechos vandálicos realizados por familiares y allegados d...
[Leer más]
La sicóloga indica que para “evitar problemas”, escuelas minimizan casos similares al de Cristo Rey. Agrega que otro punto es la falta de valores en la familia. La Fiscalía tomó declaración a directivos.
[Leer más]
Entre enero y abril, en Paraguay y el extranjero 29 compatriotas fueron víctimas de feminicidio, según el Observatorio de Violencia de Género. Ayer una nueva víctima se sumó a la larga lista.
[Leer más]
A pesar de que ya se cuenta con la Ley 5777 de Protección Integral para Mujeres contra toda forma de violencia y de un protocolo de Acción Interinstitucional, no se asustan los golpeadores. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el 35...
[Leer más]
A pesar de que ya se cuenta con la Ley 5777 de Protección Integral para Mujeres contra toda forma de violencia y de un protocolo de Acción Interinstitucional, no se asustan los golpeadores.
[Leer más]
Según la opinión de expertos, la sociedad es cómplice de las muertes violentas de mujeres que se dieron en los últimos días. Recomiendan trabajar en la educación para combatir este mal.
[Leer más]
Gissella Eliana Milea Otto, había sido condenada a 40 años de cárcel por asesinar a sangre fría a un joven y disfrutar del macabro hecho. Ayer decidió poner fin a su vida colgándose de la viga de su celda. Familiares de la víctima del crimen sostienen ...
[Leer más]
Múltiples puñaladas, sobre todo en los niños involucrados, llevan a la presunción de que la masacre de la Casa del Horror no tenía como principal objetivo a la esposa del único sospechoso, afirma sicóloga.
[Leer más]
Los psicópatas no abundan en la historia criminal del Paraguay y quizás por eso el caso reciente, que involucra a una pareja que mató por placer, estremeció a la sociedad y dejó latente una preocupación: ¿existen mecanismos de prevención y tratamiento ...
[Leer más]
Isaias Raúl Torres, quienes pasará 40 años en la cárcel por el crimen de Agustín Bogado, expresó que, pese a lo que piense la sociedad de él, tratará de ser una buena persona. El joven aseguró que nunca lastimó a nadie y pidió a sus conocidos -y tambié...
[Leer más]
Para la psicóloga forense Alma Segovia, la reinserción a la sociedad de la pareja que asesinó por placer es casi imposible, ya que las personas con comportamientos psicópatas tienden a no responder a un tratamiento.
[Leer más]
Los asesinos psicópatas, como los que cometieron un asesinato por mero placer y fueron condenados a 40 años de cárcel, ya no tienen “vuelta atrás” y es difícil que logren una resocialización a pesar de seguir un tratamiento, de acuerdo a la psicóloga f...
[Leer más]
Paraguay no tiene cómo tratar con los psicópatas para poder reinsertarlos en la sociedad como establece el Código Penal, según una sicóloga forense. El caso de una pareja -condenada a 40 años- por haber matado a un hombre
[Leer más]
Los profesionales coinciden en que se trata de uno de los peores maltratos que puede sufrir un niño y que el daño puede ser depor vida. La sociedad clama por penas más duras para los “ladrones de inocencia”. Ceninvestigacion@lanacion.com.py Sin lugar a...
[Leer más]
Diógenes Martínez Vera y Aragón tenía 17 años cuando participó de su primer asalto. Fue acompañando a su tío, el recordado robacoches Hugo Vera y Aragón, quien en la década de los 90, anotó su nombre como uno de los asaltantes más peligrosos de la soci...
[Leer más]