Diario ABC Diario ABC
Steiner (PNUD): Los tiempos geopolíticos turbulentos hacen el G20 aún más importante - Mundo - ABC Color
Lucía Blanco GraciaCiudad del Cabo (Sudáfrica), 28 feb (EFE).- En un momento de gran fragmentación geopolítica, el G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) es más "importante" que nunca, a pesar de los desacuerdos entre sus miembros, declara a ... [Leer más]

Febrero 28, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una marea humana regresa al norte de Gaza tras un acuerdo entre Israel y Hamás
Decenas de miles de palestinos desplazados por la guerra comenzaron a regresar el lunes a sus casas en el norte de Gaza, después de que Israel y Hamás acordaran la liberación de otros seis rehenes en el marco de la tregua. [Leer más]

Enero 28, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU prevé una tasa de pobreza del 74,3% en los Territorios Palestinos en 2024
La tasa de pobreza en los territorios palestinos debería casi duplicarse este año hasta alcanzar el 74,3% de la población después de más de un año de guerra en Gaza, indicó el martes el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). [Leer más]

Octubre 22, 2024
El Independiente El Independiente
Crisis humanitaria al borde del colapso: Fuerzas israelíes toman cruce fronterizo de Rafah - El Independiente
Camilo López Delgado Analista Internacional Israel anunció que se trata de una “operación antiterrorista precisa en el área oriental de Rafah”, destinada a destruir objetivos puntuales de Hamas. La incursión se produjo tras indicar que la propuesta de ... [Leer más]

Mayo 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Bombardeo contra un complejo de la ONU en Gaza deja “cifra significativa” de víctimas - Mundo - ABC Color
El director del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, aseguró hoy que una oficina de la agencia que representa fue bombardeada anoche en la Franja de Gaza, lo que dejó “una cifra significativa de muertos y heridos”. [Leer más]

Noviembre 12, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agenda 2030: ONU ve complicado alcanzar los objetivos
Una exhibición de luces creada con drones en Nueva York alerta sobre la crisis climática, antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. [Leer más]

Septiembre 16, 2023    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Hay 165 millones de nuevos pobres en el mundo, según la ONU - ADN Digital
Las crisis como la pandemia o la inflación han enviado desde 2020 a unos 165 millones de personas a las filas de la pobreza, según divulgó la ONU, que [Leer más]

Julio 14, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / CAF suma 10 años levantando la voz de América Latina y el Caribe como observador permanente
Como parte del evento denominado “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, CAF -banco de desarrollo de América Latina- realizó un balance de sus primeros diez años como observador... [Leer más]

Septiembre 20, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Humanidad retrocedió cinco años por el COVID, afirma la ONU
Según un informe de la Organización de la Naciones Unidas, la pandemia de coronavirus impulsó una serie de crisis que afectó el progreso mundial. [Leer más]

Septiembre 08, 2022    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Conflicto en Ucrania: Guerra generó una inflación mundial que llevó a 71 millones de personas a la pobreza - ADN Digital
Este jueves, la ONU informó que una pasmosa cifra de 71 millones de personas cayeron en la pobreza en todo el mundo como consecuencia de la disparada de [Leer más]

Julio 07, 2022    Internacionales
El Trueno El Trueno
La guerra generó una inflación mundial que llevó a 71 millones de personas a la pobreza - El Trueno
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) precisó que esta aceleración de la pobreza «es considerablemente más rápida que el choque de la pandemia por Covid-19».   Una pasmosa cifra de 71 millones de personas cayeron en la pobreza en tod... [Leer más]

Julio 07, 2022    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
La guerra generó una inflación mundial que llevó a 71 millones de personas a la pobreza - .::Agencia IP::.
Nueva York.-Una pasmosa cifra de 71 millones de personas cayeron en la pobreza en todo el mundo como consecuencia de la disparada de los precios de los alimentos y la energía, iniciada en las semanas posteriores a la invasión rusa de Ucrania, informó e... [Leer más]

Julio 07, 2022    Internacionales
Amambay News Amambay News
Se avecina nueva crisis en África por guerra en Ucrania
Los impactos directos e indirectos de la guerra en el este de Europa afectarán la trayectoria de desarrollo en el continente africano, ya comprometida por la crisis que detonó la pandemia covid-19, advirtió un nuevo informe del Programa de las Naciones... [Leer más]

Mayo 30, 2022
Diario ABC Diario ABC
Duque viaja a EEUU para hablar sobre la paz ante Consejo de Seguridad de ONU - Mundo - ABC Color
Bogotá, 10 abr (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, viaja este domingo a Nueva York para hablar por primera vez ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la implementación del acuerdo de paz que firmaron el Gobierno y la guerrilla... [Leer más]

Abril 10, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Citas y hechos - ABC Revista - ABC Color
Qué dijeron María Fernanda Espinosa Garcés, Achim Steiner, António Guterres y Jacques Yves Cousteau sobre el planeta. [Leer más]

Febrero 20, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La ONU advierte que cada vez más personas se sienten inseguras
El miedo a sufrir carencias o a no poder vivir dignamente se debe principalmente al Covid-19, el cambio climático, la hambruna, las tecnologías digitales, las desigualdades, según el PNUD. [Leer más]

Febrero 09, 2022    Internacionales
Paraguay Informa Paraguay Informa
Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, informa el PNUD - Paraguay Informa
Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo, y hace un llamado a promover la solidarida... [Leer más]

Febrero 09, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, informa el PNUD - .::Agencia IP::.
Nueva York.- Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo, y hace un llamado a promover ... [Leer más]

Febrero 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
Cada vez más personas se sienten inseguras en el mundo, advierte la ONU - Mundo - ABC Color
Naciones Unidas, 8 feb (EFE).- En 2021 se registró el mayor Producto Interior Bruto mundial de la historia, pero también seis de cada siete personas aseguraron sentirse inseguras, advirtió este martes el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) que... [Leer más]

Febrero 08, 2022    Internacionales
Amambay News Amambay News
Un dinosaurio critica a los humanos en campaña de la ONU sobre el cambio climático
En una original campaña sobre la crisis climática, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) utiliza la [Leer más]

Octubre 28, 2021
MarketData MarketData
Pandemia y pobreza: ¿Cómo impacta la actual inflación en el poder adquisitivo de las familias paraguayas? - MarketData
El Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza se conmemoró este 17 de octubre, en un contexto de alto nivel de inflación en el mundo como consecuencia del proceso de recuperación tras la pandemia. Esta situación tendrá incidencia en la pobreza ... [Leer más]

Octubre 19, 2021    Negocios
Revista Foco Revista Foco
La inequidad vacunal socava la recuperación económica mundial
Esta inequidad amenaza a todos los países y podría revertir los avances logrados con tanto esfuerzo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. [Leer más]

Julio 28, 2021
Diario ABC Diario ABC
La ONU da un giro a su ránking de desarrollo al incluir el impacto ambiental  - Mundo - ABC Color
La ONU dio a conocer este martes un nuevo Índice de Desarrollo Humano (IDH) que tiene en cuenta el impacto en el planeta que tiene cada país y que, por ello, rebaja de forma muy importante la clasificación de algunos de los Estados más ricos del mundo ... [Leer más]

Diciembre 15, 2020    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El acceso universal a energía sostenible y limpia es una de las metas del Paraguay | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 Energía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) plantea para el país la ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovabl... [Leer más]

Diciembre 10, 2020
Radio 1000 Radio 1000
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc [Leer más]

Diciembre 10, 2020
OnLivePy OnLivePy
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay | OnLivePy
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc [Leer más]

Diciembre 09, 2020
Prensa5 Prensa5
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay – Prensa 5
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y  la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctricason algunos de los retos que plantea el Inform... [Leer más]

Diciembre 09, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Acceso universal a energía sostenible es una de las metas más ambiciosas, según PNUD
El documento apunta a ser un marco de referencia en la formulación de las políticas públicas del país. [Leer más]

Diciembre 06, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay - Nacionales - ABC Color
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Inform... [Leer más]

Diciembre 04, 2020    Nacionales
Luque Noticias Luque Noticias
PNUD presenta informe sobre "energía y desarrrollo humano" en Paraguay •
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Infor... [Leer más]

Diciembre 03, 2020
CdeHot CdeHot
Energía limpia y sostenible para todos: el gran desafío del Paraguay
. El documento fue presentado por el PNUD y apunta a ser un marco de referencia en la formulación de las políticas públicas del país. [Leer más]

Diciembre 03, 2020    Nacionales
La Mira La Mira
“Paraguay tiene la 2ª hidroeléctrica más grande del mundo, pero aún cocina a leña”, afirma el PNUD - La Mira Digital
En la práctica, una de las hidroeléctricas más grandes del mundo poco o nada benefician a los paraguayos, que siguen cocinando a leña por la [Leer más]

Diciembre 03, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
ONU propone ingreso básico para un tercio de la población mundial
  Unas 2.700 millones de personas, entre las más pobres del mundo, deben recibir un ingreso temporal para frenar la pandemia, según el Programa d... [Leer más]

Julio 24, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU propone ingreso básico para un tercio de la población mundial
Unas 2.700 millones de personas, entre las más pobres del mundo, deben recibir un ingreso temporal para frenar la pandemia, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. [Leer más]

Julio 24, 2020
El Trueno El Trueno
ONU propone renta básica para más de un tercio de la población mundial - El Trueno
El plan considera que a raíz de la pandemia de Covid-19, los gobiernos otorguen un ingreso mínimo para quienes viven por debajo o muy cerca del umbral de la pobreza. Se trata de una propuesta de política pública social, no de un fondo de ayuda. La Orga... [Leer más]

Julio 23, 2020
Diario ABC Diario ABC
La ONU propone una renta básica para un tercio de la población mundial - Mundo - ABC Color
NACIONES UNIDAS. La ONU propuso este jueves la introducción inmediata de una renta básica o un ingreso mínimo temporal para unos 2.700 millones de personas que viven por debajo o muy cerca del umbral de la pobreza -más de un tercio de la población mund... [Leer más]

Julio 23, 2020    Internacionales
El Independiente El Independiente
Efecto colateral de la pandemia, la violencia intrafamiliar
Una de las medidas sanitarias que el gobierno implementó para responder a la pandemia provocada por el COVID-19 ha sido el aislamiento social (cuarentena obligatoria), que están dando buenos resultados en cuanto al de contagio del virus. Sin embargo, e... [Leer más]

Abril 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
La pandemia da un respiro    a la naturaleza - Editorial - ABC Color
Desde que en diciembre pasado se disparó la pandemia del covid-19, con epicentro en la ciudad de Wuhan, China, al momento presente el mundo continúa soportando abrumadoras cifras de víctimas, además de un tremendo impacto en la economía de los países. ... [Leer más]

Abril 11, 2020
El Independiente El Independiente
COVID-19: La crisis que se cierne sobre los países en desarrollo amenaza con devastar sus economías y acelerar la desigualdad
Ante la COVID-19, el PNUD busca una ayuda sin precedentes a largo plazo para los países vulnerables [Leer más]

Abril 01, 2020
Diario ABC Diario ABC
Nueve de cada diez personas en el mundo tiene prejuicios sexistas - Mundo - ABC Color
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. Casi 90 por ciento de la población mundial, sin importar el sexo, tiene prejuicios contra las mujeres, según un estudio de la ONU difundido el jueves, a pocos días de la celebración del Día de la Mujer. [Leer más]

Marzo 06, 2020    Internacionales
El Independiente El Independiente
Alerta roja en Paraguay
La corrupción y la desigualdad, y con la riqueza en manos de una minoría que ostenta el poder político y económico, han dado pie a violentas protestas en América Latina. [Leer más]

Diciembre 10, 2019
Corte Suprema Corte Suprema
Titular de la Corte recibió al administrador del PNUD
El presidente de la maxima instancia judicial, doctor Eugenio Jimenez Rolon, recibio esta tarde la visita del administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, quien estuvo acompanado de una comitiva. El encuen... [Leer más]

Octubre 30, 2019    Judiciales
Diario ABC Diario ABC
Samsung lanza dos modelos de Galaxy Note 10 operables a distancia con el SPen - Tecnología - ABC Color
NUEVA YORK. Samsung lanzó el miércoles en Nueva York la nueva edición de su “smartphone” más potente con dos modelos distintos, el Galaxy Note 10 y el Galaxy Note 10 Plus, este último más grande y con una versión apta para la red de ultra banda ancha 5... [Leer más]

Agosto 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
Día de la Tierra: ¡Nada que celebrar! - Blog en ABC Color
Al detenernos ante el horizonte de la presente civilización de corte postmoderno, podríamos concluir cuestionándonos sobre el legado que nos disponemos a transferir a las próximas generaciones. La crisis ambiental ha rebasado los “umbrales críticos” de... [Leer más]

Diciembre 07, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La mitad de los pobres son menores, según la ONU
La mitad de las personas que viven en la pobreza en todo el mundo son menores de 18 años, según estimaciones presentadas por Naciones Unidas. [Leer más]

Septiembre 20, 2018
ADN Digital ADN Digital
ONU urge apoyo global frente a creciente ola migratoria - ADN Paraguayo
La migración actual no tiene precedentes en la historia y demanda una movilización de apoyo internacional, advirtió ayer miércoles el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner. CIUDAD DE PANAMÁ. “Hay un aume... [Leer más]

Septiembre 13, 2018
Diario ABC Diario ABC
ONU urge apoyo global frente a creciente ola migratoria - Internacionales - ABC Color
CIUDAD DE PANAMÁ. La migración actual no tiene precedentes en la historia y demanda una movilización de apoyo internacional, advirtió este miércoles el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner. [Leer más]

Septiembre 12, 2018    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El hambre aumentó de nuevo este año
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió de que el número de personas que pasan hambre en el mundo ha aumentado de nuevo en 2017, aunque las cifras definitivas se conocerán en septiembre. [Leer más]

Julio 03, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
La contaminación del aire mata al año a 7 millones de personas | La Nación
La mala calidad del aire mata al año a cerca de siete millones de personas en todo el mundo y se han realizado progresos desiguales en reducir la polución, por lo que los políticos deben abordar esta “emergencia de salud pública mundial”, según informó... [Leer más]

Mayo 26, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La falta de medidas contra la polución causa 7 millones de muertes al año
La contaminación del aire causa cada año siete millones de muertes en todo el mundo, y si no se aplican las políticas ambientales adecuadas esta [Leer más]

Mayo 24, 2016