Diario ABC Diario ABC
La sexta edición del Cybersecurity Summer BootCamp arranca el 12 de julio - Ciencia - ABC Color
León (España), 5 jul (EFE).- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) español, junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), pondrá en marcha el 12 de julio la sexta edición de su programa internacional de capacitación especializado ... [Leer más]

Julio 05, 2021
C9N C9N
ONU señala que el 17% de los alimentos en el mundo termina en la basura - C9N
Según el Índice Global de Desperdicio de Alimentos, en 2019 se generaron unas 931 millones de toneladas de residuos alimentarios a nivel mundial. [Leer más]

Marzo 05, 2021
SNT SNT
ONU señala que el 17% de los alimentos en el mundo termina en la basura - SNT
Según el Índice Global de Desperdicio de Alimentos, en 2019 se generaron unas 931 millones de toneladas de residuos alimentarios a nivel mundial. [Leer más]

Marzo 05, 2021
Diario ABC Diario ABC
Pandemia y empleo: ¿qué desafíos implica para las mujeres en seguridad social? - Económico - ABC Color
La participación laboral de las mujeres sigue anclada a oportunidades e ingresos que distan de los obtenidos por hombres. Pese al avance en bajar la brecha de género, la misma aún debe recorrer varias décadas para que desaparezca. Con la pandemia, el p... [Leer más]

Febrero 21, 2021
El Nacional El Nacional
220 millones de toneladas de alimentos se pierden al año en la región
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), América Latina y el Caribe pierden unas 220 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale a unos U$S 150.000 millones. “En América Latina y ... [Leer más]

Octubre 02, 2020    Internacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Paraguay retrocede en libre acceso ciudadano a la información pública
  Estudios señalan que solo el 0,7% de la población usa la herramienta para obtener datos públicos tras cinco años de la promulgación de la ley.... [Leer más]

Septiembre 29, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay retrocede en libre acceso ciudadano a la información pública
Estudios señalan que solo el 0,7% de la población usa la herramienta para obtener datos públicos tras cinco años de la promulgación de la ley. Participación ciudadana es clave contra la corrupción. [Leer más]

Septiembre 29, 2020
El Independiente El Independiente
Solo el 0.7% de los paraguayos consulta la información pública
Los análisis internacionales demuestran que el país tiene una democracia defectuosa. Desde el 2015, cuando se promulgó la ley, existe una gran insatisfacción en cuanto al acceso a la información en temas relacionados con el dinero público. Además, el p... [Leer más]

Septiembre 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sólo el 0,7% de la población usa Portal de Acceso a la información
La organización Acción Paraguay informó este lunes que sólo el 0,7% de la ciudanía utiliza el Portal de Acceso a la Información Pública, desde donde se acceden a fatos de interés general. [Leer más]

Septiembre 28, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Acceso a la información pública: aún hay poco uso en Paraguay - Nacionales - ABC Color
Este lunes se recuerda el Día Internacional de Acceso a la Información Pública. Según datos de la organización Acción Paraguay, desde setiembre de 2014, fecha de la promulgación de la ley que permite al ciudadano requerir este tipo de datos, solo hubo ... [Leer más]

Septiembre 28, 2020    Nacionales
El Nacional El Nacional
Democracia no puede consolidarse por injerencia política en Justicia
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), realizaron la Conferencia Internacional “Diagnóstico de la Justicia y el Estado de Derecho en Paraguay”, donde gracias a la alianza con l... [Leer más]

Septiembre 28, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / A 5 años de promulgarse la ley, solo el 0,7% utiliza herramienta de Acceso a la Información Pública
A cinco años de haber sido promulgada oficialmente la Ley de Acceso a la Información Pública en Paraguay, tan solo el 0.7% de la población h [Leer más]

Septiembre 28, 2020    Nacionales
MarketData MarketData
Un indicador refleja una caída de la economía boliviana del 8 % hasta junio - MarketData
La Paz, 28 ago (EFE).- La economía boliviana experimentó una caída de casi el 8 % de enero a junio de este año, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según un indicador del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. La entidad estadístic... [Leer más]

Agosto 28, 2020    Negocios
TN Press TN Press
Paraguay, entre los países con mayor impunidad en América – Diario TNPRESS
MÉXICO (EFE). El continente americano es una de las regiones con mayores índices de impunidad en el mundo puesto que Honduras, Paraguay, Guyana y México se encuentran entre los 10 países con sistemas de justicia y seguridad más endebles y donde menos c... [Leer más]

Agosto 20, 2020
Amambay Ahora Amambay Ahora
Paraguay, entre los 10 países con mayor impunidad en la región
Nuestro país se ubica entre los diez países del mundo con sistemas judiciales más endebles y de mayor impunidad, según Índice Global de Impunidad 2020, realizado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), México, que se publica anualmente. L... [Leer más]

Agosto 20, 2020
Futura FM97 Futura FM97
Paraguay, entre los 10 países con mayor impunidad en la región
Nuestro país se ubica entre los diez países del mundo con sistemas judiciales más endebles y de mayor impunidad, según Índice Global de Impunidad 2020, realizado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), México, que se publica anualmente. ... [Leer más]

Agosto 20, 2020
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, entre los 10 países con mayor impunidad en la región - Nacionales - ABC Color
Nuestro país se ubica entre los diez países del mundo con sistemas judiciales más endebles y de mayor impunidad, según Índice Global de Impunidad 2020, realizado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), México, que se publica anualmente.... [Leer más]

Agosto 20, 2020    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Economía de Bolivia se desplomó 7,93% en mayo de 2020
GESTIÓN PERÚ La pandemia del COVID-19 puso en coma a la economía boliviana. A mayo de este año, la actividad económica en el país se contrajo un 7,93% respecto a abril, lo que confirma la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano a n... [Leer más]

Agosto 06, 2020    Negocios
Paraguay Informa Paraguay Informa
Las mujeres ganan la mitad que los hombres por igual trabajo
Según el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, Paraguay se encuentra en el puesto número 100 entre 153 países, ubicándose antepenúltimo en Latinoamérica y último en América … [Leer más]

Febrero 25, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Presentan planes para formalizar a empresas
Juan Martínez Castillo jmartinez@5dias.com.py El camino que se recorre a la hora de encarar un proyecto propio y afianzarlo como empresa puede tornarse difícil en Paraguay. Como respuesta a esta situación, en el país existen instituciones que realizan... [Leer más]

Enero 20, 2020    Negocios
Paraguay Informa Paraguay Informa
Paraguay retrocede 6 lugares en índice global de innovación
En la edición 2019 del Índice Global de Innovación, Paraguay obtuvo la posición 95/129, seis posiciones menos que la obtenida en el año 2018. El principal pilar que afectó la disminución fue la de … [Leer más]

Enero 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Las muertes por terrorismo decrecen y repuntan los ataques de ultraderecha - Mundo - ABC Color
LONDRES. Las muertes producidas por terrorismo se redujeron en el mundo un 15,2 % en 2018 frente a 2017, mientras que en Europa occidental, Estados Unidos y Oceanía aumentaron los incidentes terroristas de grupos de extrema derecha, según el último Ín... [Leer más]

Noviembre 20, 2019    Internacionales
Primera Plana Primera Plana
Los avances de Taiwán en la digitalización del sistema sanitario
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Junio 22, 2019
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, más violento - Nacionales - ABC Color
El Instituto por la Economía y la Paz publicó su Índice Global de Paz (GPI) de 2019 y la ubicación de Paraguay es peor en relación al 2017 y 2018. ¿El motivo? El marcador de “índice de terror político” se incrementó en el último año. [Leer más]

Junio 12, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Taiwán busca no ser un vacío en la red de salud mundial
La República de China (Taiwán) es una nación próspera e independiente, pero no reconocida como tal por presiones política-diplomáticas de la región, quedando fuera de importantes foros de decisión global. [Leer más]

Junio 05, 2019    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay tiene 100% sus datos legislativos en formato abierto
Según la organización Open Knowledge Foundation, encargada del estudio del Índice Global de datos abiertos indicó que el Paraguay mejoró varias posiciones en comparación a años anteriores. [Leer más]

Julio 25, 2018    Politica
Diario ABC Diario ABC
Paraguay, con ‘alta seguridad’ - Nacionales - ABC Color
De 78 puestos, Paraguay se encuentra en el 77 de naciones con un alto nivel de seguridad del mundo, según datos del Índice Global de Paz (GPI), develado días atrás. Entre los países sudamericanos se encuentra en la sexta posición. [Leer más]

Julio 17, 2018    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay, 85 de 130 en ránking mundial de innovación - Diario 5dias
El Índice Global de la Innovación 2017, un ranking de 130 países de todo el mundo, dice que Paraguay ocupa el puesto 86 de 130 países de todo el mundo encuestados. Las naciones de África, Europa del Este y el Sudeste Asiático están avanzando más rápida... [Leer más]

Julio 04, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Latinoamérica: mucho talento, poca innovación - Edicion Impresa - ABC Color
En medio de las noticias sobre la violencia en Venezuela, el escándalo de corrupción en Brasil y los disparates que salen del Twitter del presidente Trump en Estados Unidos, hay una noticia muy importante que pasó casi inadvertida en América Latina: un... [Leer más]

Julio 04, 2017