- Inicio
- Ñai'ũpo

El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
[Leer más]
Marzo 12, 2025

La UNESCO ha confirmado que evaluará la candidatura “Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestral” presentada por Paraguay durante la 20ª reunión del Comité Intergubernamental programada para este año. La propuesta busca inscribir esta técnica artesanal en la L...
[Leer más]
Marzo 10, 2025

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, habló con Radio 1000 sobre la noticia de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) confirmó recientemente que la candidatura “Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestra...
[Leer más]
Marzo 07, 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, confirmó recientemente que la candidatura "Arte de Ñai'ũpo, cerámica ancestral", será considerada en la 20ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO, e...
[Leer más]
Marzo 06, 2025

Asunción, Agencia IP.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) confirmó recientemente que la candidatura «Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestral», presentada por Paraguay, será considerada en la 20ª reuni...
[Leer más]
Marzo 06, 2025


Elena Dielma, Presidenta de la Asociación de Mujeres Alfareras Nativas Kambuchi Apo, comentó sobre el Festival Comunitario del Kambuchi Apo, que realiza su tercera edición. El festival se llevará a cabo mañana, sábado 17, y el domingo 18 de agosto, de ...
[Leer más]
Agosto 16, 2024

Durante la feria de la Red Agroecológica se realizará un taller para aprender a realizar carrulim para combatir a agosto, vaka piru ha guaiguî rerahaha. Aquí te contamos todos los detalles para preparar tu brebaje de cara al próximo 1 de agosto.
[Leer más]
Julio 26, 2024


El ciclo “Talleres Kambuchi Apo” arranca este domingo 14 de julio, de 9:00 a 12:00, en el Centro Cultural Comunitario Kambuchi Apo. El mismo es de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Julio 14, 2024
Espectaculos

El proyecto “Fortalecimiento y revitalización del saber ancestral de la comunidad del Ñai’ũpo de Caaguazú, Itá”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, inicia su Ciclo de Talleres Kambuchi’apo
[Leer más]
Julio 13, 2024

El proyecto “Fortalecimiento y revitalización del saber ancestral de la comunidad del Ñai’ũpo de Caaguazú, Itá” dará inicio a su Ciclo de Talleres de Kambuchi Apo el domingo 14 de julio, de 9:00 a 12:00, en el Centro Cultural Comunitario Kambuchi Apo.
[Leer más]
Julio 11, 2024
Espectaculos

Este 6 de abril se presenta el proyecto “Ñai’ũguagui tatápe: Kambuchi Apo Ñai’ũpo/Del estero al fuego: el Ñai’ũpo de Kambuchi Apo”, que se realizará en el Museo del Barro de Asunción, a las 17:00. La exposición estará abierta al público hasta el 27 de ...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Espectaculos

Ñandutí y Ñai’ũpo rumbo a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO En el marco del Día Internacional del Artesano, la Secretaría Nacional de Cultura se complace en anunciar la candidatura del Ñandutí y el Ñai’ũpo, tras l...
[Leer más]
Marzo 21, 2024


El Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), mantuvo una reunión días atrás en la que se socializó la documentación para la postulación de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ante la Unesco.
[Leer más]
Abril 02, 2023
Espectaculos

El próximo sábado 29 de octubre el Colectivo Ceramístico Comunitario de Kambuchi Apo y el Centro Cultural Feminista Casafem, habrá una propuesta cultural “Kambuchi Paje”, en la que ofrecerán una feria de cerámica y de comida artesanal. También habrá ta...
[Leer más]
Octubre 25, 2022
Nacionales

Este sábado 17 y domingo 18 de setiembre, tendrá lugar un Garage Sale de la mano del Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Itá – Kambuchi Apo, en su local ubicado sobre la Ruta Marcial Samaniego, ramal Itá-Itaguá, compañía Caaguazú de 10:...
[Leer más]
Septiembre 17, 2022

Este sábado 17 y domingo 18 de setiembre, se realizará la “Feria KambuchI Apo”, cuya organización corre por cuenta del “Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú Kambuchi Apo”, la actividad cultural será en su local ubicado sobre Ruta Marcial ...
[Leer más]
Septiembre 16, 2022

El Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Itá – Kambuchi Apo, realiza este sábado 17 y domingo 18 de setiembre su “Garage Sale” de grandes descuentos. Será de 10:00 a 20:00, en el local comunitario ubicado sobre la Ruta Marcial Samaniego...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022

El sábado 17 y domingo 18 de setiembre, el Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Itá – Kambuchi Apo,
[Leer más]
Septiembre 15, 2022