Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de Abril: Día del Indio Americano, una fecha para honrar las raíces culturales del continente
El 19 de abril se conmemora el Día del Indio Americano, una fecha que nació en 1940 durante el Congreso [Leer más]

Abril 19, 2025    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de abril: Día del Indígena Americano.
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2025
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
CdeHot CdeHot
Alto Paraná avanza hacia una salud más inclusiva para los indígenas
Reunió a profesionales de la salud del departamento con el objetivo de mejorar la calidad y calidez de la atención para los pueblos indígenas. [Leer más]

Septiembre 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Nacionales - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Economía - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Con varias actividades en Asunción se recuerda hoy el Día Internacional de los Pueblos Originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Cada 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Originarios. En Paraguay habitan 17 grupos étnicos pertenecientes a cinco familias lingüísticas Guaraní, Lengua Enxet-Maskoy, Mataguayo, Zamuco y Guaicurú, siendo l... [Leer más]

Agosto 09, 2024
La Tribuna La Tribuna
Unas 5.000 fincas son manejadas por nativos - La Tribuna
Los datos del Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN 2022), las comunidades indígenas cuentan con fincas agropecuarias en 12 departamentos. [Leer más]

Abril 21, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Día del Indio Americano
Esta fecha, establecida en 1940 durante el Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, México, se designó como el "Día Americano del [Leer más]

Abril 19, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Población indígena en Paraguay asciende a 140.039 personas en 19 pueblos, revela Censo del INE - MarketData
La población indígena en el 2022 en comparación al censo del 2012 evidencia que existe un crecimiento de 22.889 personas en estos pueblos autóctonos. El informe detalla que existen 39.134 viviendas indígenas. [Leer más]

Diciembre 18, 2023    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Hoy se conmemora el «Día del Aborigen Americano» como cada año desde el 1940
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2023    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Estudiantes de diseño de moda presentaron colección inspirada en etnias indígenas del Paraguay - ADN Digital
Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada [Leer más]

Noviembre 25, 2022
Red Chaqueña Red Chaqueña
Estudiantes de moda resaltaron las raíces del país, a través de colección «Legado»
Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron [Leer más]

Noviembre 25, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Estudiantes de diseño de moda presentaron colección "Legado", inspirada en etnias indígenas del Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada “Legado”, en el marco de la primera jornada del Paraguay Fashion Week. La col... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Censo 2022 se realizó buscando obtener datos de la década
Resaltaron que el cuestionario censal es de gran relevancia debido a que es un documento científico, resultante de un trabajo de décadas en el Paraguay. [Leer más]

Noviembre 09, 2022    Nacionales
Paraguaype Paraguaype
Pueblos originarios ya están siendo censados - Paraguaype.com
Desde el INE, destacaron la importancia del censo a los pueblos indígenas de distintos puntos del país, expresaron que se Leer Más [Leer más]

Noviembre 09, 2022
NPY NPY
Pueblos originarios ya están siendo censados - Noticias Paraguay
Desde el INE, destacaron la importancia del censo a los pueblos indígenas de distintos puntos del país, expresaron que se ha hecho lo posible de llegar a todas las comunidades, que de acuerdo a los últimos datos existen casi quinientas. [Leer más]

Noviembre 09, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una jornada para celebrar la herencia de  pueblos indígenas
Este 12 de octubre se recuerda el día de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en el año 1492. Esta jornada se denomina actualmente Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y es, sin dudas, una jornada para la conmemoración, para la ... [Leer más]

Octubre 12, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una jornada para celebrar la herencia de  pueblos indígenas
Este 12 de octubre se recuerda el día de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en el año 1492. Esta jornada se denomina actualmente Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y es, sin dudas, una jornada para la conmemoración, para la ... [Leer más]

Octubre 12, 2022
Luque Noticias Luque Noticias
Censo indígena 2022 se hará en la lengua de cada uno de los pueblos •
Desde este lunes 10 hasta el próximo viernes 14 de octubre se desarrollan tres talleres [Leer más]

Octubre 11, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos indígenas. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de ellos
Se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
Para ello desde hoy lunes y hasta este viernes se desarrollan tres talleres de capacitación para responsables departamentales, zonales y [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos ... [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
La Voz del Norte La Voz del Norte
EL APLASTANTE DRAMA DE NATIVOS EN CENSO DE INDÍGENAS: CUÁNTOS SON, CÓMO SOBREVIVEN, EL FUTURO - La Voz del Norte
Desarraigo, pobreza, mendicidad, explotación sexual, marginalidad, son algunos de los dramas sociales que azotan a la población indígena del país. Ese es parte del escenario problemático sobre el que se llevará a cabo el IV Censo Indígena Nacional, a l... [Leer más]

Octubre 03, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El aplastante drama de nativos en censo de indígenas: cuántos son, cómo sobreviven, el futuro
Desarraigo, pobreza, mendicidad, explotación sexual, marginalidad, son algunos de los dramas sociales que azotan a la población indígena del país. [Leer más]

Octubre 02, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas - El Independiente
Gracias al Censo Nacional buscan ubicar a más de 117.000 familias indígenas. El instituto nacional de encuestas llevará a cabo el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas. Según censos realizados en el año 2012 existen alrededo... [Leer más]

Agosto 11, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mediante el Censo Nacional se pretende localizar a más de 117.000 familias in00000dígenas en Paraguay
El Instituto Nacional de Encuestas (INE) efectuará el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas en el ámbito del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. [Leer más]

Agosto 10, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Censo Nacional espera encontrar más de 117.000 indígenas en Paraguay
De acuerdo al III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2012, realizado por el INE, en ese entonces Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), en Paraguay existen alrededor de 117.150 indígenas, perteneciente... [Leer más]

Agosto 10, 2022    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Censo Nacional: INE espera encontrar más de 117.000 indígenas en Paraguay
De acuerdo al III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2012, realizado por el INE, en ese entonces Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), en Paraguay existen alrededor de 117.150 indígenas, perteneciente... [Leer más]

Agosto 09, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
INE mediante el Censo Nacional espera encontrar más de 117.000 indígenas en Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Cada 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Paraguay, bajo el liderazgo del Instituto Nacional de Estadística (INE), se prepara para la realización del IV Censo Nacional de Población y Viviendas pa... [Leer más]

Agosto 09, 2022
MarketData MarketData
Primer congreso del pueblo Guaraní reunió a 150 indígenas paraguayos y bolivianos en el Chaco - MarketData
En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, a conmemorarse el próximo 09 de agosto, se llevó a cabo dicho encuentro, bajo el lema “Garantizar la Unidad del Pueblo Guaraní y por consecuencia la Unidad de las Comunidades”. [Leer más]

Agosto 01, 2022    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de abril: Día del Indígena Americano.
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Chaco Paraguayo, un lugar de multiculturalidad y armonía
El Chaco paraguayo alberga solo el 3% de la población total del país, lo que corresponde a unos 240.000 habitantes, [Leer más]

Agosto 30, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Red Latinoamericana por la Educación reconoció a docente indígena por su labor educativa
La Red Latinoamericana por la Educación reconoció a la docente indígena María Yarati por sus esfuerzos para que sus alumnos sigan aprendiendo y su compromiso con la comunidad y con la educación, en un contexto de alta vulnerabilidad agravado por los ef... [Leer más]

Junio 24, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Presentan exposición del artista plástico Basybuky “El grito del pantanal” » Ñanduti
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » “El grito del pantanal” se denomina la exposición del artista plástico Yshir, Claudelino Basybuky Balbuena, que se realiza en el marco de la Semana de la Cultura y la Diversidad. Presentan exposición del arti... [Leer más]

Noviembre 19, 2020    Entretenimiento
Agencia de Información Agencia de Información
Presentan exposición del artista plástico Basybuky “El grito del pantanal” | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.-  “El grito del pantanal” se denomina la exposición del artista plástico Yshir, Claudelino Basybuky Balbuena, que se realiza en el marco de la Semana de la Cultura y la Diversidad. Además de la exposición de las obras se... [Leer más]

Noviembre 19, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY /  "El grito del pantanal": Muestra de pinturas y cortometraje, en Turista Róga
"El grito del pantanal": Muestra de pinturas y cortometraje, en Turista Róga [Leer más]

Noviembre 18, 2020    Espectaculos
Diario HOY Diario HOY
HOY / Muestra de pinturas y cortometraje "El grito del pantanal", en Turista Róga
Muestra de pinturas y cortometraje "El grito del pantanal", en Turista Róga [Leer más]

Noviembre 18, 2020    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La doctora Branka Susnik y su primera expedición científica al Chaco Boreal en 1956 - Cultural - ABC Color
Como extranjera, Branislava Susnik tuvo que elegir áreas de estudio que no fueran amenazantes para el nacionalismo paraguayo, y su formación científica fue vista con resistencia y casi con desconfianza, escribe la antropóloga Marilín Rehnfeldt. [Leer más]

Octubre 18, 2020    Espectaculos
Diario 5 Días Diario 5 Días
“El grito del pantanal” se adentra en la diversidad cultural
La ONU conmemora hoy, 21 de mayo, el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en ese sentido la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó un adelanto del documental “El grito del pantanal”, que busca sensibilizar s... [Leer más]

Junio 30, 2020    Negocios
Primera Plana Primera Plana
VIDEO: El impactante ritual Ava Guaraní contra el coronavirus
Impactante ritual indígena contra el coronavirus está siendo difundido por una comunidad Ava Guaraní, en el departamento de Canindeyú. [Leer más]

Marzo 19, 2020
Diario EXTRA Diario EXTRA
VIDEO: El impactante ritual Ava Guaraní contra el coronavirus
Impactante ritual indígena contra el coronavirus está siendo difundido por una comunidad Ava Guaraní, en el departamento de Canindeyú. [Leer más]

Marzo 19, 2020
El Independiente El Independiente
Los desterrados
Paraguay posee 19 pueblos originarios en ambas regiones con poco más de 120.000 habitantes. El avance del desarrollo sin políticas públicas los obliga a abandonar sus territorios. [Leer más]

Febrero 10, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Libertad Campeón de la Copa Paraguay 2019
Con Antonio Bareiro como gran figura y el argentino Adrián Martínez como goleador, Libertad no tuvo piedad de su archirrival, Guaraní, al que goleó 3-0, para coronarse como flamante campeón de la Copa Paraguay 2019.Libertad fue certero, contundente y l... [Leer más]

Diciembre 05, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Caacupé
Evitar discriminación hacia indígenasPidió que más solidaridad con los indígenas evitando las burlas, chistes e insultos hacía ellos por considerarlos inferiores. Recordó que ellos son echados de sus tierras ancestrales y que deben ser defendidos.“Los ... [Leer más]

Diciembre 01, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Doma y Lazo de Caballos Criollos
El segundo concurso de doma y lazo de caballos criollos de las ganaderas Sofía y Cha­jhá tuvo una evaluación muy positiva por la partici­pación de los ganaderos de la zona, el desempeño de los animales y el entusiasmo que está generando la raza en la R... [Leer más]

Noviembre 19, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Salido de las Aguas.
Fue botado como un lujoso buque de pasajeros, pero el destino lo empujó a laGuerra Grande y fue herido de muerte. Luego de muchas vicisitudes, su esqueleto emerge hoy de las aguas para contar su historia de grandeza y de dolor. Fotos Panfilo Leguizamón. [Leer más]

Noviembre 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Indígenas del Chaco buscan no perder su identidad - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Representantes de seis pueblos indígenas de Boquerón hablaron sobre la situación de sus lenguas maternas. Pidieron ayuda para conservarlas, para no perder su identidad y sobrellevar mejor los desafíos de sus pueblos para el futuro. [Leer más]

Noviembre 15, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Impresionante descenso del lago Ypacaraí
El lago Ypacaraí sufre una de las peores bajantes, y la fauna y flora del lugar pueden perderse.Fotos de Panfilo Leguizamon. [Leer más]

Noviembre 02, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Realizarán primera sesión de Comisión del Año Internacional de Lenguas Indígenas
La misma se celebrará mañana jueves en el Archivo Nacional e iniciarán los trabajos de planificación para ejecución de programas y proyectos. [Leer más]

Octubre 30, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Jardín Botanico
Botánico: Con represión inician la tala de árboles. Fotos de Anibal Gauto [Leer más]

Octubre 23, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Tercera Etapa del Transchaco Rally 2019
Una brillante consagración de Alejandro Galanti marca el final exitoso del Transchaco Rally tras tres días de intensa carrera marcada por el intenso polvo y el sofocante calor. Las cámaras del Grupo Nación y Multimedia les ofrece las mejores imágenes p... [Leer más]

Octubre 13, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Rosario en fronteras unió a fieles
Los fuertes rayos solares no aminoraron el ánimo de los fieles para el encuentro denominado “Peregrinación del Santo Rosario en fronteras”. Se trata de una actividad para conmemorar los 102 años de la aparición de la Virgen María en la ciudad de Fátima... [Leer más]

Octubre 12, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Indígenas cierran Puente Remanso.
Los miembros de las comunidades indígenas realizan una manifestación en la cabecera del puente, en la zona de Villa Hayes desde esta mañana. El cierre impide que los vehículos circulen por la transitada carretera, que une la Región Oriental con la Occi... [Leer más]

Octubre 11, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Animales fantásticos
Esta no es la historia de la escritora J. K. Rowling, sino de la geografía paraguaya perteneciente al mayor sistema de humedales del mundo, el Pantanal. En este hábitat conviven diversas especies de fauna y flora, siendo las más comunes el karanda'y y ... [Leer más]

Octubre 09, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Una semana por Bahía Negra
Está a más de 800 kilómetros de Asunción, en Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Forma parte de la ecorregión Pantanal, geografía que nos pertenece dentro del mayor sistema de humedales del mundo. [Leer más]

Octubre 06, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Bahía Negra
Esta ciudad está ubicada a más de 800 kilómetros de Asunción, en Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Forma parte de la ecorregión Pantanal, geografía que nos pertenece dentro del mayor sistema de humedales del mundo. Debido a su distancia, y a su caracterí... [Leer más]

Octubre 04, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Los originales: Serie lleva lenguas indígenas a aulas y redes sociales
La serie estará disponible en las redes sociales de la fundación, en Facebook como @carlospusineri y en Youtube. [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cuáles son las seis lenguas indígenas en peligro de extinción?
El territorio paraguayo alberga a 19 pueblos indígenas, de cinco familias lingüísticas, y cada uno tiene su propia lengua. Actualmente, seis de ellas están en peligro de extinción ¿Cuáles son y qué implica que estén en riesgo de desaparición? [Leer más]

Agosto 09, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Doscientos autores se reunen en el Encuentro de Escritores del Mercosur » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Los escritores José A. Monin y Mirella Cossovel invitaron al evento que se adhiere al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el eslogan "Ñe’ë, tembiporu ombojuajúva ñaneretänguéra reko" (La Lengua como herramienta de... [Leer más]

Junio 22, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Secretaría de Políticas Lingüísticas brindó un reconocimiento a Puerto Diana » Ñanduti
Rockandgol, X-Destacados » La Copa Paraguay es el escenario de un hecho histórico de integración cultural en nuestro país, y de la mano del deporte más popular del planeta, el fútbol. Por primera vez en la historia paraguaya, un equipo como el Sport Di... [Leer más]

Mayo 31, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
El día del aborigen americano
  Filadelfia,rcc . - En nuestro país, 6 de las 19 lenguas indígenas se encuentran en riesgo de extinción, de todas [Leer más]

Abril 19, 2019
Diario ABC Diario ABC
Anuncian protección de las lenguas indígenas en peligro de extinción - Edicion Impresa - ABC Color
El Gobierno anunció ayer la protección de las 19 lenguas originarias, seis en peligro de extinción, en el marco del lanzamiento del “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”. El cuestionado INDI también recibió vehículos por valor de G. 3.000 millones. [Leer más]

Abril 17, 2019    Politica
Presidencia Presidencia
Paraguay asume compromiso con la protección de las lenguas indígenas
Con el compromiso de proteger unas 19 lenguas indígenas habladas en Paraguay, el Gobierno Nacional lanzó el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Se estima la existencia de una población total de 120.000 indígenas en todo el territorio nacional, ... [Leer más]

Abril 16, 2019
Senatur Senatur
SENATUR | Secretaría Nacional de Turismo :: Muestra “Nación Yshyr” estará abierta desde este martes en el Turista Róga de Asunción
​La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Embajada de Italia en Paraguay invitan a la apertura la muestra Nación Yshyr y relanzamiento del proyecto Museo Verde que se llevará a cabo mañana, 9 de agosto a las 18:00, en el salón Turista Róga de A... [Leer más]

Febrero 21, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Buscan articular con municipios y gobernaciones la celebración del año internacional de lenguas indígenas
Asunción, RCC: A través de numerosas actividades culturales y académicas, campañas de promoción y concientización, publicaciones, etc., la Secretaría de [Leer más]

Enero 14, 2019    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Ejecutivo declara al 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”
Asunción, RCC: El Decreto del Poder Ejecutivo manifiesta “Declárese como -Año Internacional de las Lenguas Indígenas-, el periodo comprendido entre [Leer más]

Enero 14, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ejecutivo declara el 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” » Ñanduti
Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto N° 1075 por el cual declara al 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” y designa a la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) como entidad coordin... [Leer más]

Enero 10, 2019
ADN Digital ADN Digital
Este 2019 es el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el acompañamiento de varias otras instituciones, lidera la celebración del “Año Internacional de Lenguas Indígenas” en lo que concierne a Paraguay, en el marco del decreto N° 1075 por el cua... [Leer más]

Enero 10, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ejecutivo declara Año Internacional de las Lenguas Indígenas
En coincidencia con la proclamación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se declara 2019 como el "Año Internacional de las Lenguas Indígenas". [Leer más]

Enero 10, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
Nativos buscan preservar su lengua y cultura, he’i
El 2019 será el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y los nativos aseguran que será una gran oportunidad. En [Leer más]

Diciembre 17, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
Pueblos indígenas de nuestro país buscan preservar su lengua y cultura
Es importante resaltar que el 2019 será el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y resaltan que será una gran oportunidad. [Leer más]

Diciembre 16, 2018    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Realizarán actividades por el Año Internacional de Lenguas Indígenas » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) participó del Encuentro con Máximas Autoridades Institucionales de los Organismos y Entidades del Estado, dependientes del Poder Ejecutivo, realizado en el Salón Auditorio del Ministeri... [Leer más]

Noviembre 28, 2018
Senatur Senatur
SENATUR | Secretaría Nacional de Turismo :: El primer Museo Verde muestra la cultura del pueblo indígena Ishir Ybytoso
Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), ubicada a 20 kilómetros al sur de Bahía Negra, al borde del río Paraguay, en... [Leer más]

Septiembre 04, 2018