Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada “Legado”, en el marco de la primera jornada del Paraguay Fashion Week. La col...
[Leer más]
Paranaländer, sentimental ante toda epifanía de las maravillas que el mundo (ávaro) gusta esconder, pero raras veces, como es en el caso del Tambor de Icanchu, suelta sin más una de sus mejores piezas. Por: Paranaländer. “Icanchu’s drum” (1988) de La...
[Leer más]
Con el objetivo de combatir delitos transnacionales como el contrabando, tráfico de armas y drogas, la Prefectura Naval Argentina anuncio que en breve reforzará los trabajos de patrullas en las aguas del río Paraná entre las ciudades de Puerto Iguazú y...
[Leer más]
La lancha blindada de la Marina brasileña ya está patrullando el Lago de Itaipú. Ahora es la Argentina que anuncia que pondrá una lancha similar en la zona de las Tres Fronteras para vigilar las aguas del río Paraná en la frontera con el Paraguay. Los ...
[Leer más]
Paraguay posee 19 pueblos originarios en ambas regiones con poco más de 120.000 habitantes. El avance del desarrollo sin políticas públicas los obliga a abandonar sus territorios.
[Leer más]
La misma se celebrará mañana jueves en el Archivo Nacional e iniciarán los trabajos de planificación para ejecución de programas y proyectos.
[Leer más]
El territorio paraguayo alberga a 19 pueblos indígenas, de cinco familias lingüísticas, y cada uno tiene su propia lengua. Actualmente, seis de ellas están en peligro de extinción ¿Cuáles son y qué implica que estén en riesgo de desaparición?
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los escritores José A. Monin y Mirella Cossovel invitaron al evento que se adhiere al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el eslogan "Ñe’ë, tembiporu ombojuajúva ñaneretänguéra reko" (La Lengua como herramienta de...
[Leer más]
El Gobierno anunció ayer la protección de las 19 lenguas originarias, seis en peligro de extinción, en el marco del lanzamiento del “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”. El cuestionado INDI también recibió vehículos por valor de G. 3.000 millones.
[Leer más]
Con el compromiso de proteger unas 19 lenguas indígenas habladas en Paraguay, el Gobierno Nacional lanzó el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Se estima la existencia de una población total de 120.000 indígenas en todo el territorio nacional, ...
[Leer más]
Asunción, RCC: A través de numerosas actividades culturales y académicas, campañas de promoción y concientización, publicaciones, etc., la Secretaría de
[Leer más]
Asunción, RCC: El Decreto del Poder Ejecutivo manifiesta “Declárese como -Año Internacional de las Lenguas Indígenas-, el periodo comprendido entre
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto N° 1075 por el cual declara al 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” y designa a la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) como entidad coordin...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el acompañamiento de varias otras instituciones, lidera la celebración del “Año Internacional de Lenguas Indígenas” en lo que concierne a Paraguay, en el marco del decreto N° 1075 por el cua...
[Leer más]
En coincidencia con la proclamación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se declara 2019 como el "Año Internacional de las Lenguas Indígenas".
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) participó del Encuentro con Máximas Autoridades Institucionales de los Organismos y Entidades del Estado, dependientes del Poder Ejecutivo, realizado en el Salón Auditorio del Ministeri...
[Leer más]