Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de Abril: Día del Indio Americano, una fecha para honrar las raíces culturales del continente
El 19 de abril se conmemora el Día del Indio Americano, una fecha que nació en 1940 durante el Congreso [Leer más]

Abril 19, 2025    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de abril: Día del Indígena Americano.
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2025
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Nacionales - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Economía - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Con varias actividades en Asunción se recuerda hoy el Día Internacional de los Pueblos Originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Cada 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Originarios. En Paraguay habitan 17 grupos étnicos pertenecientes a cinco familias lingüísticas Guaraní, Lengua Enxet-Maskoy, Mataguayo, Zamuco y Guaicurú, siendo l... [Leer más]

Agosto 09, 2024
La Tribuna La Tribuna
Unas 5.000 fincas son manejadas por nativos - La Tribuna
Los datos del Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN 2022), las comunidades indígenas cuentan con fincas agropecuarias en 12 departamentos. [Leer más]

Abril 21, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Día del Indio Americano
Esta fecha, establecida en 1940 durante el Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, México, se designó como el "Día Americano del [Leer más]

Abril 19, 2024    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Río Paraguay: dragado en punto crítico permite el paso de importantes cargas
Debido a las nuevas bajantes que se registran en varias zonas del río Paraguay, la cartera de Obras Públicas intensificó los trabajos de dragado en puntos críticos a fin de facilitar la navegabilidad de las diferentes embarcaciones. [Leer más]

Abril 04, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Embarcaciones aguardan en un punto crítico del río Paraguay para poder avanzar - Economía - ABC Color
PILAR. Grandes barcos y remolcadores con barcazas con mercaderías de todo tipo aguardan en las zonas de los puertos Bermejo, Guaicurú y Vuelta Queso para avanzar aguas arriba hacia el puerto de Asunción o de Villeta. También en la zona de Pilar, aguas ... [Leer más]

Abril 03, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Dragado del río Paraguay en zona de confluencia con el Bermejo permite paso de importantes cargas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se culminaron las labores de dragado en la zona de confluencia del río Bermejo, permitiendo que importantes cargas que se encontraban varadas en ese lugar puedan... [Leer más]

Abril 03, 2024
Amambay News Amambay News
Dragado en puntos críticos del río Paraguay por bajante extrema
Ante el constante descenso del río Paraguay y la acumulación de sedimentos, las autoridades realizan trabajos de dragado en zonas críticas de Ñeembucú. [Leer más]

Abril 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ñeembucú: realizan dragado en tres puntos críticos del río Paraguay - Economía - ABC Color
PILAR. La bajante del río Paraguay obliga a las autoridades nacionales a realizar el dragado en la zona paso Bermejo, Vuelta Queso y Paso Guaicurú en el departamento de Ñeembucú. [Leer más]

Abril 01, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Video: alarmante bajante del río Paraguay  - ABC Noticias - ABC Color
El nivel del río en el puerto de Asunción registró está mañana -0,32 centímetros, lo que indica que se podría superar la bajante histórica registrada en noviembre de 2021, cuando se llegó a -0,75 cm. La bajante del río Paraguay obliga a las autoridad... [Leer más]

Abril 01, 2024
MarketData MarketData
Población indígena en Paraguay asciende a 140.039 personas en 19 pueblos, revela Censo del INE - MarketData
La población indígena en el 2022 en comparación al censo del 2012 evidencia que existe un crecimiento de 22.889 personas en estos pueblos autóctonos. El informe detalla que existen 39.134 viviendas indígenas. [Leer más]

Diciembre 18, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Censo Indígena revela un crecimiento poblacional sostenido y persistentes dificultades logísticas - MarketData
En conjunto con la consulta a nivel general realizada el año pasado, se realizó la cuarta edición del Censo Indígena, que revela un crecimiento sostenido de la población en las comunidades originarias, a falta de los resultados definitivos en cuanto a ... [Leer más]

Noviembre 25, 2023    Negocios
La Tribuna La Tribuna
INE presentó resultados preliminares del Censo 2022 - La Tribuna
Con la presencia de la mayoría del ministros del Poder Ejecutivo e invitados nacionales e internacionales, el titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, presentó los resultados preliminares del octavo Censo Nacional de Población ... [Leer más]

Agosto 31, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Hoy se conmemora el «Día del Aborigen Americano» como cada año desde el 1940
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dragado inicia hoy y esperan liberar el paso crítico dentro de 4 a 5 días
La draga de Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA) arranca sus trabajos en la zona donde están varadas una treintena de embarcaciones. La empresa recibirá G. 122.800 millones. [Leer más]

Enero 11, 2023
ADN Digital ADN Digital
Estudiantes de diseño de moda presentaron colección inspirada en etnias indígenas del Paraguay - ADN Digital
Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada [Leer más]

Noviembre 25, 2022
Red Chaqueña Red Chaqueña
Estudiantes de moda resaltaron las raíces del país, a través de colección «Legado»
Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron [Leer más]

Noviembre 25, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Estudiantes de diseño de moda presentaron colección "Legado", inspirada en etnias indígenas del Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los 32 estudiantes del 4º semestre de la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina presentaron la colección denominada “Legado”, en el marco de la primera jornada del Paraguay Fashion Week. La col... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Censo 2022 se realizó buscando obtener datos de la década
Resaltaron que el cuestionario censal es de gran relevancia debido a que es un documento científico, resultante de un trabajo de décadas en el Paraguay. [Leer más]

Noviembre 09, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una jornada para celebrar la herencia de  pueblos indígenas
Este 12 de octubre se recuerda el día de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en el año 1492. Esta jornada se denomina actualmente Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y es, sin dudas, una jornada para la conmemoración, para la ... [Leer más]

Octubre 12, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una jornada para celebrar la herencia de  pueblos indígenas
Este 12 de octubre se recuerda el día de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en el año 1492. Esta jornada se denomina actualmente Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y es, sin dudas, una jornada para la conmemoración, para la ... [Leer más]

Octubre 12, 2022
Luque Noticias Luque Noticias
Censo indígena 2022 se hará en la lengua de cada uno de los pueblos •
Desde este lunes 10 hasta el próximo viernes 14 de octubre se desarrollan tres talleres [Leer más]

Octubre 11, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos indígenas. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de ellos
Se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
Para ello desde hoy lunes y hasta este viernes se desarrollan tres talleres de capacitación para responsables departamentales, zonales y [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos ... [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
MarketData MarketData
Primer congreso del pueblo Guaraní reunió a 150 indígenas paraguayos y bolivianos en el Chaco - MarketData
En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, a conmemorarse el próximo 09 de agosto, se llevó a cabo dicho encuentro, bajo el lema “Garantizar la Unidad del Pueblo Guaraní y por consecuencia la Unidad de las Comunidades”. [Leer más]

Agosto 01, 2022    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
19 de abril: Día del Indígena Americano.
El 19 de Abril fue constituido en 1940 por el Congreso Indigenista Interamericano realizado en Pátzcuaro (México); como el “Día [Leer más]

Abril 19, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Entre la cumbia y el pop: "Ay Amor"
Este viernes 29 de octubre se estrena la nueva canción “Ay Amor” de La Nuestra que tiene como invitado a Qmbia Juan. [Leer más]

Octubre 29, 2021    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / LaNuestra y Qmbia Juan presentan la canción “Ay Amor”
Una composición original entre la cumbia y el pop, grabada y producida a distancia por Matías “Chavez” Méndez durante la cuarentena del 2020, con elementos característicos de los diferentes estilos que se fusionan. [Leer más]

Octubre 29, 2021    Espectaculos
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Chaco Paraguayo, un lugar de multiculturalidad y armonía
El Chaco paraguayo alberga solo el 3% de la población total del país, lo que corresponde a unos 240.000 habitantes, [Leer más]

Agosto 30, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Red Latinoamericana por la Educación reconoció a docente indígena por su labor educativa
La Red Latinoamericana por la Educación reconoció a la docente indígena María Yarati por sus esfuerzos para que sus alumnos sigan aprendiendo y su compromiso con la comunidad y con la educación, en un contexto de alta vulnerabilidad agravado por los ef... [Leer más]

Junio 24, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Concepción, antes de la llegada del gobernador Pinedo
El 25 de mayo se celebra el 248 aniversario de la Perla del Norte. Viajemos casi 200 años para conocer qué había en la región, antes de la fundación de la Villa Real de Nuestra Señora de la Concepción de Costa Arriba. [Leer más]

Mayo 08, 2021
El Nacional El Nacional
Serie de pódcast retrata historias de mujeres rebeldes
La serie se llama Históricas rebeldes y contará a través de varios pódcast las historias de 8 mujeres anónimas e inéditas, que tuvieron actuaciones dignas de ser recordadas, pero que fueron olvidadas por la historia del Paraguay, y cuyas identidades so... [Leer más]

Noviembre 25, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Agreden a lideresa Toba Qom en conflicto por plantación en tierras indígenas
La lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, Bernarda Pesoa, denunció que fue agredida por oponerse a la plantación de eucalipto en tierras indígenas ubicadas en Presidente Hayes. Acusó de esto a la Fundación Paraguaya que, por su parte... [Leer más]

Octubre 27, 2020
Amambay News Amambay News
Agreden a lideresa Toba Qom en conflicto por plantación en tierras indígenas
La lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, Bernarda Pesoa, denunció que fue agredida por oponerse a la plantación de eucalipto en tierras indígenas ubicadas en Presidente Hayes. Acusó de esto a la Fundación Paraguaya que, por su parte... [Leer más]

Octubre 27, 2020
El Independiente El Independiente
Los desterrados
Paraguay posee 19 pueblos originarios en ambas regiones con poco más de 120.000 habitantes. El avance del desarrollo sin políticas públicas los obliga a abandonar sus territorios. [Leer más]

Febrero 10, 2020
Diario ABC Diario ABC
Indígenas del Chaco buscan no perder su identidad - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Representantes de seis pueblos indígenas de Boquerón hablaron sobre la situación de sus lenguas maternas. Pidieron ayuda para conservarlas, para no perder su identidad y sobrellevar mejor los desafíos de sus pueblos para el futuro. [Leer más]

Noviembre 15, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Realizarán primera sesión de Comisión del Año Internacional de Lenguas Indígenas
La misma se celebrará mañana jueves en el Archivo Nacional e iniciarán los trabajos de planificación para ejecución de programas y proyectos. [Leer más]

Octubre 30, 2019    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Los originales: Serie lleva lenguas indígenas a aulas y redes sociales
La serie estará disponible en las redes sociales de la fundación, en Facebook como @carlospusineri y en Youtube. [Leer más]

Septiembre 11, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Patrimonio lingüístico
NORMA RAMOS RODAS Programa de Pequeñas Donaciones PNUD PARAGUAY Las lenguas indígenas representan a su pueblo y contribuyen a la riqueza cultural de un país. Cuando los indígenas se expresan a través de su propia voz, mencionan que en­tregan su alma. L... [Leer más]

Agosto 26, 2019    Negocios
Diario HOY Diario HOY
HOY / El 'capo' de Disney, Cartoon  Network y Nickelodeon en   Paraguay:'Viajé por su culpa...'
El galardonado autor y productor de television como MTV, HBO, Disney, y Nickeloeon el estadounidense Howard Blumenthal estuvo en Paraguay [Leer más]

Agosto 13, 2019    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cuáles son las seis lenguas indígenas en peligro de extinción?
El territorio paraguayo alberga a 19 pueblos indígenas, de cinco familias lingüísticas, y cada uno tiene su propia lengua. Actualmente, seis de ellas están en peligro de extinción ¿Cuáles son y qué implica que estén en riesgo de desaparición? [Leer más]

Agosto 09, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Doscientos autores se reunen en el Encuentro de Escritores del Mercosur » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Los escritores José A. Monin y Mirella Cossovel invitaron al evento que se adhiere al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el eslogan "Ñe’ë, tembiporu ombojuajúva ñaneretänguéra reko" (La Lengua como herramienta de... [Leer más]

Junio 22, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
El día del aborigen americano
  Filadelfia,rcc . - En nuestro país, 6 de las 19 lenguas indígenas se encuentran en riesgo de extinción, de todas [Leer más]

Abril 19, 2019
Diario ABC Diario ABC
Anuncian protección de las lenguas indígenas en peligro de extinción - Edicion Impresa - ABC Color
El Gobierno anunció ayer la protección de las 19 lenguas originarias, seis en peligro de extinción, en el marco del lanzamiento del “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”. El cuestionado INDI también recibió vehículos por valor de G. 3.000 millones. [Leer más]

Abril 17, 2019    Politica
Red Chaqueña Red Chaqueña
Buscan articular con municipios y gobernaciones la celebración del año internacional de lenguas indígenas
Asunción, RCC: A través de numerosas actividades culturales y académicas, campañas de promoción y concientización, publicaciones, etc., la Secretaría de [Leer más]

Enero 14, 2019    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Ejecutivo declara al 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”
Asunción, RCC: El Decreto del Poder Ejecutivo manifiesta “Declárese como -Año Internacional de las Lenguas Indígenas-, el periodo comprendido entre [Leer más]

Enero 14, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Ejecutivo declara el 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” » Ñanduti
Política, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto N° 1075 por el cual declara al 2019 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” y designa a la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) como entidad coordin... [Leer más]

Enero 10, 2019
ADN Digital ADN Digital
Este 2019 es el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el acompañamiento de varias otras instituciones, lidera la celebración del “Año Internacional de Lenguas Indígenas” en lo que concierne a Paraguay, en el marco del decreto N° 1075 por el cua... [Leer más]

Enero 10, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ejecutivo declara Año Internacional de las Lenguas Indígenas
En coincidencia con la proclamación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual se declara 2019 como el "Año Internacional de las Lenguas Indígenas". [Leer más]

Enero 10, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
Nativos buscan preservar su lengua y cultura, he’i
El 2019 será el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y los nativos aseguran que será una gran oportunidad. En [Leer más]

Diciembre 17, 2018
Diario La Nación Diario La Nación
Pueblos indígenas de nuestro país buscan preservar su lengua y cultura
Es importante resaltar que el 2019 será el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y resaltan que será una gran oportunidad. [Leer más]

Diciembre 16, 2018    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Realizarán actividades por el Año Internacional de Lenguas Indígenas » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) participó del Encuentro con Máximas Autoridades Institucionales de los Organismos y Entidades del Estado, dependientes del Poder Ejecutivo, realizado en el Salón Auditorio del Ministeri... [Leer más]

Noviembre 28, 2018
Radio Guaira Radio Guaira
Juró ante la Corte primer traductor indígena en lengua Maskoy - Radio Guairá AM 840
En el marco de proveer de condiciones y facilitar el acceso a la justicia a las personas en estado d [Leer más]

Junio 05, 2017