Distintos programas y proyectos enfocados a la infancia, al empoderamiento económico y social de la mujer, además del voluntariado y economías creativas y culturales fueron ejecutados por la Oficina de la Primera Dama durante el 2019 y 2020. A pesar de la pandemia, este año se realizaron distintas acciones enfocadas a la asistencia alimentaria para […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama ha beneficiado a unas 713.578 personas de forma directa con sus distintos programas y proyectos enfocados a la infancia, al empoderamiento económico y social de la mujer, además del voluntariado y economías creativas y culturales, durante el 2019 y 2020. A lo largo del año […]
[Leer más]
Vestido de “Papa Noel” el Gobernador de Guairá Dr. Juan Carlos Vera Báez acompañado de jóvenes repartió juguetes a niños de Ka´aguy Kupé, Valle Pytã […]
[Leer más]
Rosy Recalde, la modelo y maína de Olimpia, posó sexy con el trajecito navideño y le llovieron pedidos. Antes de la llegada de Navidad, Rosy Alderete se
[Leer más]
En Encarnación, residen dos excombatientes, son los últimos con vida en esta ciudad y en la fecha ambos se reunieron por primera vez. Por un lado, el Chacoré Ciriaco Arias de 105 años de edad, oriu…
[Leer más]
La vigésima tercera edición de la Feria del Ao Po’i culmina hoy en Yataity, departamento de Guairá. Los artesanos registraron importantes ingresos que ayudan a paliar la crisis económica a consecuencia de la pandemia.
[Leer más]
YATAITY. La apacible localidad de Yataity del Guairá sigue aguardando a los turistas en su atractiva feria de artesanía de Ao Po’i en su vigésima tercera edición. La muestra termina recién mañana y aún hay tiempo de adquirir las hermosas y elegantes prendas elaborados con el algodón nativo.
[Leer más]
La pechocha Rosy Alderete muestra sus dotes para la peluqueada. Otro rubro para la cuerona que demostró ser multifacética. La modelo Rosy Alderete es todo
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Tras varios años de reclamos por parte de las familias de las comunidades indígenas La Paloma de Yataity del Norte y Virgen del Carmen de San Estanislao, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) prometió la apertura de un camino mediante la compra de una propiedad de 99 hectáreas ubicada en el límite de los inmuebles que ocupan los nativos hace diez años.
[Leer más]
En la Plaza de Yataity en Guairá se desarrollará la feria del Ao Po’i, con la presencia de al menos 15 productores. El evento se dará del 3 al 6 de diciembre.
[Leer más]
Del 3 al 6 de diciembre se desarrollará la feria del Ao Po’i en el departamento de Guairá. Cerca de 15 productores ofrecerán sus creaciones, en la actividad que se realizará en la Plaza de Yataity.
[Leer más]
Hoy hasta las 19:00 horas, artesanos y artesanas procedentes de distintos puntos del país, exponen sus productos inspirados en la Navidad. La feria se realiza en la sede central del IPA.
[Leer más]
Artesanos y artesanas de todo el país acercan al público piezas únicas inspiradas en la Navidad, en la sede central del IPA. La feria se extenderá hasta las 19:00 horas de hoy.
[Leer más]
La exhibición será desde entre hoy, viernes 27, y mañana, sábado 28 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas, en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (Dr. Justo Prieto y Cptán Blinoff/ Frente al Colegio del Sol). Llega la feria de artesanías “Navidad del Paraguay” desde este viernes 27 y sábado 28 de […]
[Leer más]
VILLARRICA. Con el objetivo de reactivar la economía en la localidad de Yataity del departamento de Guairá se lanzó la XXIII edición de la Expoferia artesanal de Ao Po’i. La muestra será desde el 3 al 6 de diciembre.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El Tribunal Colegiado de Sentencia de Paraguarí, presidido por el magistrado Hugo Ignacio Ríos Alcaraz, y como miembros titulares los jueces Gerardo Ruiz Díaz y María Ramona Melgarejo, en juicio oral y público realizado en la fecha, declaró culpable como autor del hecho punible de Homicidio Doloso al acusado Pablo Martínez Armoa de 63 años de edad. El mismo fue condenado a 25 años de cárcel.
[Leer más]
Esta noche, desde las 20:00, en el Patio Leonor de la Manzana de Rivera (Ayolas 129), se ofrece un concierto en homenaje a Santiago Cortesi (19...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Llega la feria de artesanías “Navidad del Paraguay” desde este viernes 27 y sábado 28 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas, en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (Dr. Justo Prieto y Cptán Blinoff/ Frente al Colegio del Sol). Llega al IPA la feria de artesanías “Navidad del Paraguay”
[Leer más]
(Por NV) La marca de puertas Vert, con la cual trabaja TecnoGreen desde el 2017, se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Comparando el tercer trimestre del 2019 con el del 2020 esta empresa logró un crecimiento del 53%, según los informes. En esta nota te contamos más.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Llega la feria de artesanías “Navidad del Paraguay” desde este viernes 27 y sábado 28 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas, en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (Dr. Justo Prieto y Cptán Blinoff/ Frente al Colegio del Sol). Esta actividad es impulsada por el IPA y busca […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Llega la feria de artesanías “Navidad del Paraguay” desde este viernes 27 y sábado 28 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas, en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (Dr. Justo Prieto y Cptán Blinoff/ Frente al Colegio del Sol). Esta actividad es impulsada por el IPA y busca […]
[Leer más]
Serán beneficiadas unas 80 maestras artesanas que forman parte del Programa “Cimentando Sueños”, de la Oficina de la Primera Dama con la Organización Internacional Ítalo latinoamericana (IILA). Serán beneficiadas unas 80 maestras artesanas que forman parte del Programa “Cimentando Sueños” de la Oficina de la Primera Dama con la Organización Internacional Ítalo latinoamericana IILA. En […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unas 80 maestras artesanas de los distritos de Pilar, Itauguá y Yataity contarán con talleres de costura y salas de exposición en sus comunidades, en el marco del Programa «Cimentando Sueños», de la Oficina de la Primera Dama (OPD) con la Organización Internacional Ítalo latinoamericana (IILA). En diciembre próximo, se habilitarán […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El impacto ambiental del mercurio y cianuro que utilizan los buscadores de oro en Guairá, es un tema que debe tener ya una intervención de organismos del Estado. Es lo que dijo el diputado Eusebio Alvarenga, quien puso la nota en las consecuencias que se verifican en zonas de influencia de las minas de …
[Leer más]
El diputado Eusebio Alvarenga sostiene que los estragos se dan por la utilización sin control de mercurio y cianuro en los procesos de producción y explotación del mineral.
[Leer más]
En la fecha fueron inauguradas obras de infraestructura para unas 40 instituciones educativas de San Pedro con fondos del Fonacide y la Unión Europea, durante un acto realizado en la Escuela Básica N° 4421 “6 de Enero” de Yataity del Norte. Las mismas benefician a 3.700 estudiantes de varios distritos. Las obras inauguradas requirieron una […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Pobladores del departamento de San Pedro recibieron este martes obras por más de 34.000 millones de guaraníes, entre las que se destacan viviendas sociales, aportes para la producción, tramo pavimentado y nuevas infraestructuras educativas. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó la entrega de obras por más de 34.000 […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional entregó este martes nuevas infraestructuras para más de 40 instituciones educativas del departamento de San Pedro, con una inversión que supera los 7.700 millones de guaraníes. La habilitación oficial de las mejoras estuvo encabezada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente de la República, […]
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, expresó este martes que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) era la institución más desordenada que pudo conocer en el sector público.
[Leer más]
Fueron inauguradas obras de infraestructura para unas 40 instituciones educativas de San Pedro durante un acto realizado en la Escuela Básica N° 4421 “6 de Enero” de Yataity del Norte. Benefician a 3.700 estudiantes de varios distritos. Las obras inauguradas requirieron una inversión superior a Gs. 7.700 millones y benefician a los distritos de San […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional entregó este martes nuevas infraestructuras para unas 40 instituciones educativas del departamento de San Pedro, con una inversión que supera los 7.700 millones de guaraníes. La habilitación oficial de las mejoras estuvo encabezada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente de la República, Hugo […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez desarrollará una jornada de Gobierno en el departamento de San Pedro este martes 17 de noviembre. Su actividad arrancará en Yataity del Norte, donde a las 08:00 horas inaugurará las obras de infraestructura en la Escuela Básica N° 4421 “6 de Enero” y de forma simultánea en otras 41 …
[Leer más]
Con una propuesta artesanal, colaborativa y responsable con el planeta, la diseñadora paraguaya Camila Orué fue seleccionada para participar de la prestigiosa bienal de diseño de Madrid. El ao po’i estará en sus creaciones.
[Leer más]
A continuación presentamos 50 empresas en orden descendente de acuerdo al monto adjudicado durante el mes de octubre del 2020 511° Ads Industrial Y Comercial S.A. 512° Documenta Sociedad Anonima 513° Equipro S.A. 514° Castulo Gamarra Rolon 515° Fwd.Py S.R.L. 516° Anabella Zorrilla Gonzalez 517° Sixto Javier Vargas Romero 518° Oscar Adolfo Amarilla Matto 519° […]
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Pobladores ribereños del río Tebicuarymí, en el tramo entre Caaguazú y Guairá, denunciaron una alta mortandad de peces en dicho cauce. Pero el problema no se reduce a la mortandad de la fauna ictícola, ya que desde el río la Essap realiza tomas de agua para el tratamiento y provisión a las localidades …
[Leer más]
Varios pobladores expresaron este sábado su preocupación por la mortandad de peces en el río Tebicuarymí. Ciudades de Caaguazú y Guairá se abastecen del cauce hídrico.
[Leer más]
Según auditoria del Poder Ejecutivo, la Municipalidad de Santiago, bajo la administración de Ignacio ''Varón'' Larré (PLRA), es la única que no presentó en tiempo y forma su rendición de cuenta sobre el uso de los fondos provenientes de FONACIDE.
El diario Ultima Hora, informó que el Poder Ejecutivo, amonestó con una observación a 69 municipios y a dos gobernaciones que están en rojo con el informe periódico que deben presentar sobre el uso transparente del Fonacide, fondo que debieran ser destinados para la educación, donde aparece la Municipalidad de Santiago Misiones.
Solamente en los primeros meses de este año, las gobernaciones y las intendencias recibieron transferencias por parte del Ministerio de Hacienda por un valor de G. 674.472 millones (casi USD 10 millones) en concepto de Fonacide y royalties.
Durante esta pandemia, la Auditoría General del Poder Ejecutivo realizó el reporte que pone en alerta la falta de cumplimiento. Ante el confinamiento, las escuelas cerraron y hubo inversión para la entrega de los kits de alimentos para las familias de los niños y las niñas que forman parte de las diferentes instituciones educativas.
Dos gobernaciones figuran en rojo. En primer lugar, la Gobernación del Departamento Central, dirigida por Hugo Javier González; y la Gobernación de Boquerón, a cargo de Darío Rafael Medina. Ambos están con observación en el análisis de rendición de cuentas, según el informe oficial del Ejecutivo.
NENECHO. Otra autoridad que no pasó el examen de transparencia es el actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Había asumido el cargo a finales de diciembre del 2019, luego de que Mario Ferreiro presentó su renuncia tras un escándalo que derivó en una investigación fiscal por tráfico de influencias, lesión de confianza y coacción.
En el informe oficial de Auditoría del pasado 23 de octubre, el Poder Ejecutivo señala que el actual intendente colorado de la capital no cumplió con las exigencias de presentar el informe sobre el uso de los fondos millonarios.
A nivel del Departamento Central son tres las administraciones municipales que están incumpliendo la disposición gubernamental. En primer lugar aparece Areguá, a cargo de Humberto Denis Torres, quien es cuestionado por disposición irregular de basura. Otro que está en falta es el intendente liberal llanista de J. Augusto Saldívar, Daniel Báez. El año pasado fue imputado por daño patrimonial por más de G. 1.000 millones de los recursos de Fonacide y royalties. Y finalmente aparece el intendente colorado de Limpio, Carlos Palacios.
La larga lista de intendentes que incumplen la ley que exige presentar un informe detallado sobre el uso de los fondos sigue con el de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quien había sido imputado por la contaminación de un arroyo y se salvó de la intervención en Diputados.
Otra observada es la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, quien es cuestionada por los pobladores, quienes plantearon a la Fiscalía que profundice en la investigación por supuestos hechos de lesión de confianza, estafa, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.
Varios municipios del Departamento de Concepción están en falta, entre ellos, Arroyito, Belén, Horqueta, Loreto, San Carlos del Apa, Azotey y Paso Barreto.
San Pedro también tiene una larga lista de intendentes en falta, entre ellos Antequera, General Resquín, Guayaybí, Itacurubí del Rosario, San Pablo, Villa del Rosario, Yataity del Norte.
[Leer más]
Auditoría del Poder Ejecutivo dispone de una extensa lista de los municipios y gobernaciones con observaciones. En la nómina aparecen los intendentes de Asunción, Pedro Juan Caballero y otros.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Productores de la calle Santa Librada de la compañía María Auxiliadora de esta localidad reclaman al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el arreglo de un camino vecinal que cruza por la comunidad. Denunciaron que la vía desde hace más de un año está intransitable y no tienen respuestas de las autoridades.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Productores de la calle Santa Librada de la compañía María Auxiliadora de esta localidad reclaman al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el arreglo de un camino vecinal que cruza por la comunidad. Denunciaron que la vía desde hace más de un año está intransitable y no tienen respuestas de las autoridades.
[Leer más]
El Gobierno habilitó este miércoles la Escuela de Salvaguarda del Auténtico Ao Po’i, en la localidad de Yataity, departamento de Guairá, en donde tejedoras de la comunidad impartirán los conocimientos de esta técnica ancestral.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Habitantes de este distrito, ubicado en el departamento de San Pedro, se encuentran en movilización en reclamo al pésimo servicio que ofrece la Unidad de Salud Familiar (USF) del lugar, por lo que exigen que la misma se convierta en un Hospital Básico bien equipado. Denunciaron que hace varios años vienen sufriendo todo tipo de problemas por la incapacidad del Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana Abdo, habilitaron este miércoles la Escuela de Salvaguarda del auténtico ao po'i, en la localidad de Yataity, Departamento del Guairá. Unas 11 personas aprenderán el hilado y tejido en la primera fase.
[Leer más]
Así como antes ya se había habilitado una escuela de confección de poncho de 60 listas, esta vez Mario Abdo participó de la habilitación de la Escuela de Salvaguarda del Autentico Ao Po´i, a fin de que los conocimientos de confección se transfieran. El Gobierno Nacional habilitó este miércoles la Escuela de Salvaguarda del […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional habilitó este miércoles la Escuela de Salvaguarda del Auténtico Ao Po’i, en la localidad de Yataity, en donde tejedoras de la comunidad impartirán los conocimientos de esta técnica ancestral. En las escuelas de Salvaguarda, además se habilitarán laboratorios de diseño e innovación, para posicionar a la artesanía paraguaya en […]
[Leer más]
Desde el viernes último se realizan tareas de análisis del agua proveniente del río Tebicuary tras la mortandad de peces registrada en los últimos días, y la misma no contiene mercurio según las conclusiones.
Eso fue lo que informó a los medios de comunicación la Lic. Imelda Giménez, jefa de la Pla
[Leer más]
PILAR. El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, sus colaboradores y representantes de las empresas constructoras se reunieron este sábado con autoridades y vecinos de Pilar para socializar los cambios registrados en el diseño de la franja costera que se construirá.
[Leer más]
El ministro de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, confirmó que las obras de construcción de la costanera de Pilar no van a parar y que en la fecha estarán presentando el diseño de
[Leer más]
La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) con sede en Italia y presidida por primera vez por el embajador de nuestro país el Dr Roberto Melgarejo, entregó a la Primera Dama paraguaya, Silvana Abdo, una donación de 33 mil mascarillas y mil kits anti-covid19.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entregaron batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El Gobierno solicitó 3 millones de unidades de batas para hospitales del país.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron el acto oficial de entrega de batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El acto contó con la presencia de Liz Cramer, ministra del MIC; el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud; […]
[Leer más]
Hoy se concreta el Acuerdo Nacional de Provisión de batas de uso hospitalario entre el sector privado y público, con la entrega de la primera tanda, confeccionadas con mano de obra nacional, que beneficia a unas 3.000 personas a nivel país.
[Leer más]
Ida Cristina López de Goiris, una mujer ejemplar y que ha dedicado toda su vida al servicio de los demás y a Dios, hoy desde hace 28 años continúa instruyendo a niñas y jóvenes en el arte de rezar el rosario católico.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Efectivos de la Policía Nacional destinados a investigar el asalto a un camión transportador de cargas de la empresa Paraná Exprés, ocurrido el pasado viernes de madrugada en este distrito, informaron que la investigación va por buen camino y que en cualquier momento habría algunos resultados. En la ocasión fue tomado de rehén y despojado de su arma reglamentaria un policía.
[Leer más]
AYOLAS. La segunda jornada de la colecta Bombetón Ayolas 2020 tiene como meta juntar G. 70 millones que serán destinados para costear los gastos del transporte de un carro hidrante proveniente de Francia.
[Leer más]
Nuevo ataque de Piratas del Asfalto, en esta ocasión en Yataity del Norte donde interceptaron un camión de electrónica la cual procedieron a robar. La Policía llegó al lugar y se produjo una balacera, según el reporte.
[Leer más]
Nuevo ataque de Piratas del Asfalto, en esta ocasión en Yataity del Norte donde interceptaron un camión de electrónica la cual procedieron a robar. La Policía llegó al lugar y se produjo una balacera, según el reporte.
[Leer más]
Nuevo ataque de Piratas del Asfalto, en esta ocasión en Yataity del Norte donde interceptaron un camión de electrónica la cual procedieron a robar. La Policía llegó al lugar y se produjo una balacera,
[Leer más]
YATAITY (Carlos Ávalos, corresponsal). Promueven el turismo vivencial en la cuna del ao po’i, Yataity, con el fin de reactivar la economía para las guapas artesanas bordadoras que en medio de esta pandemia del covid-19 se reinventan con la producción de tapabocas hechos del antiguo hilo de algodón.
[Leer más]
Unas 15 personas con arma de fuego en mano interceptaron un camión repleto de mercaderías esta madrugada sobre la ruta PY08 Dr. Blas Garay, en la zona de Yataity del Norte. Los delincuentes tomaron de rehenes al conductor y un acompañante y se enfrentaron a tiros con agentes policiales para luego llevarse toda la carga y abandonar el camión en un camino vecinal.
[Leer más]
El presidente de la República estuvo este viernes en el departamento de Ñeembucú inaugurando una serie de obras, cumpliendo con una reivindicación histórica con esa zona del país. El mandatario estuvo en la inauguración de las obras para la puesta en valor de sitios históricos de la Guerra contra la Triple Alianza; como Tuyutí, Yataity […]
[Leer más]
La Policía Nacional halló este miércoles el vehículo que habría sido utilizado para el asesinato de un hombre en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado 4 de este mes. La víctima recibió alrededor de seis impactos de bala en el cuerpo.
[Leer más]
El MOPC se encuentra trabajando en la rehabilitación y mantenimiento de 50 km de caminos vecinales en Caazapá gracias a las gestiones del Gobernador Abg. […]
[Leer más]
En 1842 comenzó sus actividades la Academia Literaria, creada por los cónsules Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López el 30 de noviembre de 1841. Daba cumplimiento a una de las resoluciones más importantes del Congreso reunido el 12 y 13 de marzo de 1841.
[Leer más]
Las posadas que ya abrieron sus puertas están distribuidas en 38 ciudades y 9 departamentos del país que han pasado a la cuarta fase de la cuarentena inteligente.
[Leer más]
La emisora estatal radio ZP12 “Carlos Antonio López” cumple hoy 58 años de transmisión ininterrumpida desde el departamento de Ñeembucú a través de su frecuencia 700 AM.
[Leer más]
El proyecto apoyo a las mujeres de la cadena moda textil y confecciones, financiado por la Cooperación Italiana para el Desarrollo, creó también un incentivo económico a las participantes, pagando la mano de obra para la elaboración de los productos. Más de 60 artesanas de los municipios de Pilar, Yataity e Itauguá fueron beneficiadas […]
[Leer más]
Posadas turísticas incorporan nuevos hábitos en el marco de la situación sanitaria actual, para brindar mayor seguridad. Senatur incluyó a 71 establecimientos en el programa Posadas Turísticas.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó que actualmente se encuentran habilitadas 71 posadas de nueve departamentos y 38 ciudades, las cuales están recibiendo a los visitantes con todas las medidas de bioseguridad sanitaria. Por otra parte, la marca de cerveza Corona y la plataforma nacional de turismo StayPy lanzaron la iniciativa Viajá a tu Interior, que ofrece un 50% de descuento a todas aquellas personas que realicen reservas anticipadas para los hospedajes y experiencias adheridas al programa.
[Leer más]
Cuatro pacientes del Hospital Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, vencieron a la enfermedad del coronavirus, según informaron este lunes las autoridades de la IV Región Sanitaria.
[Leer más]
La empresa H. Petersen S.A.C.I realizó la entrega técnica de una motoniveladora 921 de la marca SEM a la empresa constructora Emanuel & Ingeniería, para que trabaje en el tramo de San José Obrero, que se conecta con la ruta de Yataity del Norte, en el departamento de San Pedro.
[Leer más]
Máxima Cáceres (50) estaba fritando tortilla para dar de cenar a sus hijos cuando su concubino, de 38 años, llegó a la casa totalmente borracho.
[Leer más]
Agentes de la comisaría 32a Central Posta Ybycuá se encargaron este fin de semana de la aprehensión de tres hombres en diferentes casos de violencia contra la mujer. Todos están a disposición del Ministerio Público.
[Leer más]