- Inicio
- xiii del tratado

El Tratado de Itaipú estableció entre el Paraguay y el Brasil un condominio sobre los desniveles del río Paraná. El Tratado divide la energía producida por el aprovechamiento de tales recursos naturales en partes iguales, efectuado por la igual divisió...
[Leer más]
Marzo 22, 2020

Argentina, o las empresas a las que autorizó para comercializar la energía de la central binacional de Yacyretá, realizó nuevamente al mediodía de ayer un “excelente negocio” con el Brasil vendiéndole toda la energía cedida (por migajas) por la ANDE, ...
[Leer más]
Marzo 20, 2020
Negocios

Luego de 25 años de funcionamiento, la potencia de la central hidroeléctrica paraguayo-argentina de Yacyretá, cuyo embalse inunda en más del 80% una parte del territorio paraguayo, fue aprovechada en un 78% por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
[Leer más]
Marzo 19, 2020
Negocios

Poco importan las denuncias públicas hechas por funcionarios paraguayos de la EBY o de la misma Cancillería. Argentina, a pesar de la prohibición por Tratado, sigue vendiendo energía de la hidroeléctrica paraguayo-argentina al sistema eléctrico brasileño.
[Leer más]
Marzo 17, 2020
Negocios

El Gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko participó este viernes del acto de conexión de la línea 500 Kv, acompañando al Presidente de la República Mario Abdo Benítez y al Director de la EBY, N…
[Leer más]
Febrero 26, 2020

“En casi 36 años de operación, Itaipú cubrió el 85% de la energía eléctrica del Paraguay”. “Además de energía, Itaipú aporta en recursos el equivalente al 30% de la recaudación tributaria”. ¿Pretendían Hugo Zárate y Fabián Domínguez concienciar a sus ...
[Leer más]
Febrero 25, 2020
Negocios

El porcentaje de energía de Itaipú que el Paraguay cede a Eletrobras se mantuvo en torno al 60% en enero de este año, así como en diciembre de 2019. El valor unitario de la compensación ronda los US$ 10/MWh.
[Leer más]
Febrero 10, 2020
Negocios

La ANDE pudo –o quiso– utilizar en 2019 apenas el 14,7% de la energía paraguaya en Yacyretá. El abrumador 85,3% fue aprovechado por el sistema argentino, aunque también, según se probó, hubo desvíos de esta energía hacía la red brasileña. Del to...
[Leer más]
Febrero 09, 2020
Negocios

Insistir en la “libre disponibilidad” de nuestra energía de Itaipú es una postura errada, porque hoy el Tratado permite a Paraguay acceder a todo lo que le corresponde, afirmó el ingeniero Javier Villate, especialista del sector.
[Leer más]
Enero 24, 2020
Negocios

El gran obstáculo para el desarrollo energético del país es la ANDE, y también los sindicalistas de la empresa estatal, que confunden los intereses de ente con los del Paraguay, y no debe ser así, dijo también el Ing. Javier Villate, al ahondar sobre l...
[Leer más]
Enero 24, 2020
Negocios

El Gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko participó este viernes del acto de conexión de la línea 500 Kv, acompañando al Presidente de la República Mario Abdo Benítez y al Director de la EBY, N…
[Leer más]
Enero 02, 2020

El Acta adoptó la postura brasileña, y no la tesis paraguaya, de que el 50% de toda la energía de Itaipú le pertenece al Paraguay, según los Arts. I y XIII del Tratado, dijo el Ing. Ricardo Canese.
[Leer más]
Diciembre 29, 2019
Negocios


Luego de 25 años de la puesta en servicio de las primeras unidades de Yacyretá, nuestro país, copropietario por partes iguales, podrá acceder a su 50%, un derecho vedado hasta hoy por injustificables “limitaciones” técnicas.
[Leer más]
Diciembre 25, 2019
Negocios

Dentro de 30 días, la ANDE recibirá las ofertas de las empresas interesadas en competir por el contrato de construcción de la subestación Yguazú e interconexión en 500 kV del Este del país. El llamado empezó esta semana.
[Leer más]
Noviembre 16, 2019
Negocios

La venta de la potencia y energía producida en la central hidroeléctrica binacional de Itaipu a terceros países, o al Brasil, a precio de mercado, no está permitido por el Tratado de Itaipú y sus documentos complementarios.
[Leer más]
Octubre 06, 2019

Aún retumba en mis oídos las frases lapidarias expresadas, con mucho fervor patriótico por el Ing. Pedro Ferreira (PF) ante la Comisión Bicameral de Investigaciones (CBI) el pasado mes: “Hay gente que sostiene que hay que ir a acordar con Eletrobras. D...
[Leer más]
Septiembre 22, 2019

Al 31 de julio del presente año, la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú acumulaba una producción de 2.665.531 GWh, según informaron las oficinas locales de la entidad el último fin de semana. De este cantidad, nuestro país pudo aprovecha...
[Leer más]
Agosto 11, 2019
Negocios

Tengo que comenzar este escrito pidiendo disculpas a los lectores porque me voy a referir a una posición que no lo he visto por escrito, más bien me he informado a través de los medios de Comunicación. Se trata del famoso punto 6 del Acta Bilateral que...
[Leer más]
Agosto 04, 2019

La negociación del Tratado de Itaipú para vender la energía a otros países requiere sortear la rígida posición de Bolsonaro y una ley brasileña. Además, la ANDE tiene que poner la infraestructura.
[Leer más]
Junio 24, 2019

“Itaipú, avances y perspectivas” era el título de la conferencia que había organizado la editorial “El Lector” para conmemorar su cuadragésimo aniversario.
[Leer más]
Junio 09, 2019

En los cinco primeros meses el presente año, de una producción acumulada de 34.709 GWh (1GWh = 1000 MWh) , de Itaipú, la ANDE aprovechó el 19,13%, en tanto que Eletrobras, el 80,87%, según fuentes locales de la entidad binacional.
[Leer más]
Junio 06, 2019
Negocios

El autotransformador de 220 kV del campo 13 de la subestación GIS-SF6 de la central hidroelécrica Yacyretá fue retirado este fin de semana, según se informó ayer en las oficinas locales de la entidad binacional.
[Leer más]
Mayo 14, 2019
Negocios


Hay que superar la falsa idea de que Paraguay “no puso nada” en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay debe evitar errores del pasado y superar la falsa idea de que “no puso nada”, mentalidad inculcada hábilmente por el Brasil, aseveró ayer el exsenador por el PLRA y excanciller nacional, Dr. Miguel Abdón Saguier.
[Leer más]
Abril 26, 2019
Negocios

La presencia del presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, en Itaipú hoy, así como la designación de dos militares en el directorio del ente no es fortuita.
[Leer más]
Febrero 26, 2019
Negocios

“La renegociación de Itaipú puede elevar la cuenta de la de luz”, publicó Folha de São Paulo el sábado último en su edición digital.
[Leer más]
Enero 28, 2019
Negocios

Faltan 1.663 días para que el Tratado de Itaipú acumule medio siglo de vigencia y, por consiguiente, se cumpla la principal condición para la “revisión” de las disposiciones de su Anexo C (bases financieras y de prestación de los servicios de electrici...
[Leer más]
Enero 20, 2019
Negocios

El carácter de propietario condómino del Paraguay de Itaipú no está en duda, así lo confirman los documentos bilaterales, el derecho internacional.
[Leer más]
Diciembre 08, 2018
Negocios

En noviembre último, la ANDE retiró del promocionado “mejor noviembre histórico” de Itaipú 1.391.547 MWh, o sea el 14,99% de la producción total de ese mes de la central paraguayo-brasileña, que fue de 9.279.169 MWh.
[Leer más]
Diciembre 05, 2018
Negocios

La central hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú alcanzó ayer una producción acumulada de 2.600 millones de MWh (1 MWh = 1000 kWh), informaba la página brasileña de la entidad binacional. Debe apuntarse empero, según fuentes locales, que nuestro pa...
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
Negocios

¿Exportamos energía eléctrica o exportan nuestra energía eléctrica? Es la pregunta que deberíamos hacer los paraguayos. El presidente Mario Abdo dijo en Nueva York, que “somos el principal exportador”; técnicos del sector en cambio alertan que están ex...
[Leer más]
Octubre 01, 2018
Negocios

La Ley 6135, que aprueba el acuerdo por Nota Reversal (NR 2/2017) para el “ordenamiento económico y financiero” de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), provocará un grave retroceso y una inesperada involución en el proceso de mejoramiento de la posici...
[Leer más]
Septiembre 09, 2018

En los ocho primeros meses de este año, el Sistema Interconectado Nacional administrado por la ANDE consumió el 15,2% de la producción acumulada de la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú. En tanto que de la mitad que le pertenece según...
[Leer más]
Septiembre 04, 2018
Negocios

Una lamentable entrega de los intereses nacionales se consumó mediante la Ley 6135, que aprueba el acuerdo por Notas Reversales (NR 2/2017) para el “ordenamiento económico y financiero”, dado que los cambios implementados en el Anexo C del Tratado de Y...
[Leer más]
Agosto 24, 2018

Los gestos asistencialistas de la entidad binacional Itaipú –también de la EBY– (donación de ambulancias, sillas con ruedas, patrulleras a la Policía, e inclusive el barrio San Francisco), insistamos, son meros actos de emisión de cortinas de humo con ...
[Leer más]
Agosto 22, 2018
Negocios

El aprovechamiento de la energía de Yacyretá por parte de la ANDE volvió a caer hasta los inquietantes niveles de los últimos meses de 2017, según se observa en los registros que acaba de subir a su portal la parte argentina del Departamento Técnico la...
[Leer más]
Abril 06, 2018
Negocios

Al “melhor bimestre da história” de Itaipú, como lo califica el portal brasileño de la binacional, Brasil le sacó el mayor provecho: 85,6%, el nuestro se conformó con el restante 14,4%.
[Leer más]
Marzo 02, 2018
Negocios

El aprovechamiento de la energía paraguaya en Yacyretá, luego de caer a tan solo el 0,8% de su producción, como pudo observarse en noviembre último, en enero de este año subió al 5,5%.
[Leer más]
Febrero 03, 2018
Negocios

Dentro de cinco años y 96 días el Tratado de Itaipú completará 50 años de vigencia y, según el numeral VI de su Anexo C, la oportunidad –tal vez la última– para que nuestro país logre la plena disponibilidad de su energía en la usina y el “justo precio...
[Leer más]
Enero 29, 2018
Negocios

Entre el 2009 y el 2016, nuestro país, en promedio, retiró de Itaipú el 9,9% de su producción, en tanto que Brasil aprovechó el 90,1%. Estos dos indicadores de nuestra relación con Itaipú obligan a concluir que la versión que nos ofrecen sus voceros, p...
[Leer más]
Diciembre 17, 2017
Negocios

De la relevancia del 13 de agosto de 2023, fecha en que el Tratado de Itaipú cumplirá medio siglo de vigencia, nadie duda hoy, señala el Ing. Juan José Encina, razón por la cual enfatiza la inaplazable necesidad de que comencemos a “revisar datos y pla...
[Leer más]
Diciembre 03, 2017
Negocios

Nota Reversal sobre Yacyretá regirá hasta 2048 si el Senado lo aprueba - Edicion Impresa - ABC Color
Las condiciones que pactó el Gobierno de Horacio Cartes para el funcionamiento del ente Yacyretá (EBY), según la Nota Reversal del 28 de setiembre último, regirán hasta el 1 de enero de 1948. En otras palabras, el Paraguay deberá esperar 30 años más pa...
[Leer más]
Octubre 16, 2017
Negocios

El Gobierno brasileño ve en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú la oportunidad para liberar la venta de la energía de la hidroeléctrica binacional a cualquier comprador y no solamente a Brasil y Paraguay, publicó la última semana el diario Ga...
[Leer más]
Junio 18, 2017
Negocios

En el mes de la suscripción del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá, el mercado eléctrico nacional pudo aprovechar apenas el 5,05% de la producción de mayo de la binacional.
[Leer más]
Junio 04, 2017
Negocios

Las autoridades brasileñas, con la complicidad de sus pares paraguayos, violaron el objeto o fin del Tratado de Itaipú, que es la división de la energía en partes iguales (Art. XIII del tratado, y II.1 del Anexo C). La estrategia nacional, por ende, es...
[Leer más]
Marzo 28, 2017
Politica

El nuevo director general brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Vianna, admitió que le preocupa, ahora, si su país seguirá aprovechando después del 2023 el excedente paraguayo en Itaipú. En Paraguay, el único perjudicado por el “uso y abuso” brasileño de ...
[Leer más]
Marzo 20, 2017
Negocios

Debido al intenso calor que afecta a nuestro país y al Brasil, en los 17 primeros días de este año, la producción de Itaipú fue superior en 11,7% a la del mismo lapso de 2016, “año en que la usina tuvo su mejor enero en 32 años de funcionamiento”. No s...
[Leer más]
Enero 18, 2017
Negocios

El Consejo de Administración de Itaipú, el organismo de mayor relevancia de la alta administración de la binacional, no tiene quorum desde setiembre de 2016, mes en que Michel Temer asumió la presidencia del Brasil tras la destitución de Dilma Rousseff...
[Leer más]
Enero 17, 2017
Negocios

En el período comprendido entre 1994 y el 2017 la central hidroeléctrica paraguayo-argentina de Yacyretá generó 318.763.057 MWh. De esta extraordinaria cantidad el mercado argentino aprovechó el 93,3% y nuestro país el 6,7% restante. En los 23 años de ...
[Leer más]
Enero 16, 2017
Negocios

El mercado eléctrico paraguayo, 22 años después de la puesta en funcionamiento de las dos primeras unidades del complejo hidroeléctrico Yacyretá, sigue sin aprovechar al menos la cuarta parte de la energía que produce. Si examinamos las cifras correspo...
[Leer más]
Agosto 28, 2016
Negocios

“Yacyretá continúa siendo exprimida por Argentina” nos recordaba en una esquela el exdirigente sindical de la EBY y de Itaipú Florentín Gómez del Puerto. El escueto pero enfático mensaje venía con un archivo adjunto de la rutina de la central a la hora...
[Leer más]
Julio 31, 2016
Negocios

En el primer semestre de este año, el sistema eléctrico paraguayo aprovechó el 14,03% de la producción total de Yacyretá, mientras que el sistema argentino succionó el 85,97%. Si nos limitamos al 50% que reconoce al Paraguay el Art. XIII del Tratado, c...
[Leer más]
Julio 11, 2016
Negocios

Usamos más energía de la EBY, pero lejos aún del 50% que nos pertenece - Edicion Impresa - ABC Color
El mercado eléctrico paraguayo aprovechó en los cinco meses del presente año un 28% más de la producción de Yacyretá, según registros oficiales. No obstante, debe destacarse que, aún con este incremento, en la distribución de toda la producción de la u...
[Leer más]
Junio 05, 2016
Negocios

En los primeros cuatro meses del presente año Itaipú generó 34.399 GWh, un nuevo récord, según fuentes oficiales. De acuerdo con el Art. XIII del Tratado, 17.199,5 GWh corresponden a nuestro país. Según la misma fuente, la binacional suministró a la AN...
[Leer más]
Mayo 07, 2016
Negocios

En el lapso comprendido entre enero y abril del presente año, nuestro país obsequió al mercado argentino el 69% de la energía que le corresponde en Yacyretá, según el Art. XIII del Tratado, y consumió menos de un tercio, según datos oficiales de la ent...
[Leer más]
Mayo 02, 2016
Negocios

Las declaraciones de la abogada Sheila Abed, nueva integrante del Consejo de Administración de la binacional Yacyretá (EBY), como que “se revisará todo” y que “existe un nuevo abordaje de Yacyretá” generan expectativas. Contagiados por ese estado de án...
[Leer más]
Enero 09, 2016
Negocios

“Itaipú recuperó el primer lugar en el mundo como productor anual de energía limpia y renovable”, informó ayer, con acento triunfalista, la sede local de Itaipú. Sin embargo, ante esta noticia una pregunta cae por su propio peso: ¿A quién beneficia que...
[Leer más]
Enero 07, 2016
Negocios

El 10 de agosto de 2023, dentro de ocho años, el Tratado de Itaipú cumple ¡medio siglo de vigencia! Hoy, 42 años después, según un indispensable balance de los beneficios que obtuvo nuestro país de la “obra del S. XX”, se infiere que en 30 años de prod...
[Leer más]
Diciembre 07, 2015
Negocios