La Fundación Dequení entrega varios reconocimientos a los “Profes que dejan huellas”, aquellos maestros excepcionales que ayudan a los alumnos a ser mejores. El acto de entrega se realizó esta mañana en el Salón de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). ...
[Leer más]
La Fundación Dequení entrega varios reconocimientos a los “Profes que dejan huellas”, aquellos maestros excepcionales que ayudan a los alumnos a ser mejores.
[Leer más]
Con gran entusiasme y cupo completo, en el Salón de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), este miércoles la Fundación Dequení celebró la entrega de los reconocimientos “Profes que dejan huellas”, edición 2024. Este es un homenaje a la dedicación y entre...
[Leer más]
Mons. Ricardo Valenzuela denunció la corrupción imperante en distintos ámbitos y la dinámica de la droga y su tráfico. Fue durante la misa en la primera fiesta patronal de la Diócesis de Cordillera, que en la mañana de este domingo convocó a miles de...
[Leer más]
Uno difícilmente sabe cuándo se convirtió en comunicador. Posiblemente aquella vocación haya nacido mucho antes de entender que caminábamos hacía lo que más adelante sería nuestro medio de vida, y por supuesto nuestra pasión. Quizá aquellos primeros es...
[Leer más]
El fantasma de la neoinquisición recorre las universidades del Paraguay y el mundo. Atropella el pensamiento discordante, silencia toda opinión
[Leer más]
El fantasma de la neoinquisición recorre las universidades del Paraguay y el mundo. Atropella el pensamiento discordante, silencia toda opinión disidente, condena la sola pretensión de desacuerdo. Se alimenta de espíritus jóvenes y cándidos que no sosp...
[Leer más]
El curso está dirigido a electricistas, plomeros, panaderos, albañiles, mecánicos, conductor de vehículos y tractores, frigoristas, administradores, costureras, cocineros, decoradores, artesanos, electrónicos, informáticos, peluqueros y todos aquellos ...
[Leer más]
MARTES DE LA SEMANA 28° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 11, 37-41 “Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro“ Un fariseo invitó a Jesús a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. El fariseo...
[Leer más]
Por En Positivo La Fundación Dequení concluyó la segunda edición del Reconocimiento «Profes que Dejan Huellas» el 31 de agosto con la entrega de galardones. El reconocimiento destacó a 19 maestros por su Creatividad, Innovación y adaptación, Superación...
[Leer más]
La Resolución Nº 1219 del MEC declara la iniciativa de interés educativo porque pretende dar un reconocimiento a maestros de diferentes puntos del país.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Alberto Fernández, que descartó hoy optar a la reelección como presidente argentino, nunca imaginó que reconciliarse con la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), tras una década peleados, le llevaría a lo más alto del poder, pero t...
[Leer más]
Vocación del docente viral causó orgullo y su caso, indignación. Por cuestiones políticas no pueden incursionar en el área, lamentó. Comparte estoFacebookTwitterWhatsapp
[Leer más]
Ni el amor por los niños, ni la pasión por el conocimiento, ni el deseo de enseñar: ninguno de estos dones alcanza, por sí solos, para formar buenos
[Leer más]
Fieles a su nuevo lema: “Javy’a”, y con el compromiso de servir con calidad y comodidad, se inauguró el local de Areté Primer Presidente, construido en un terreno de 14.000 metros cuadrados y con una superficie de salón de ventas de 3.300 metros cuadra...
[Leer más]
Fabiana Morales, máster en Derecho por la Universidad de Harvard, indicó que el crecimiento sostenido de las startups abre nuevas oportunidades de negocios, especialmente, en el campo de la asesoría legal.
[Leer más]
El precandidato a presidente de la República por el Movimiento Fuerza Republicana de la ANR, Arnoldo Wiens, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de los cuestionamientos por una fotografía en la que se lo ve con el supuesto narcotraficante Marcus...
[Leer más]
El precandidato a presidente de la República por el Movimiento Fuerza Republicana de la ANR, Arnoldo Wiens, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de los cuestionamientos por una fotografía en la que se lo ve con el supuesto narcotraficante Marcus...
[Leer más]
Paraguaya es orgullo nacional en el ámbito de la ciencia, se convirtió en talento humano de avanzada en el área del Derecho y la propiedad intelectual tras salir del país y forjar su camino en la docencia y la investigación, tal como lo soñó Don Carlos...
[Leer más]
Marta Carolina Giménez Pereira, abogada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de donde resultó mejor egresada, logro que fue su trampolín para lanzarse a formarse en el exterior y crear su carrera como docente e investigadora de tiempo complet...
[Leer más]
Marta Carolina Giménez Pereira, abogada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de donde resultó mejor egresada, logro que fue su trampolín para lanzarse a formarse en el exterior y crear su carrera como docente e investigadora de tiempo complet...
[Leer más]
En un emotivo acto la Fundación Dequení y el Observatorio Educativo Ciudadano realizaron la entrega de los Reconocimientos “Profes que dejan huellas”.
[Leer más]
La Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo cuenta con un total de127 vacancias laborales ofrecidas por empresas del sector privado a través de la plataforma de la cartera de Estado para cubrir sus necesidades de mano de obra calificada en varias á...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En la Catedral de San Juan Bautista comenzó ayer el novenario en honor al santo patrono de esta ciudad y de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú. El tema central de este año del laicado es: “Al instante se pusieron en camino ...
[Leer más]
La invitada de Poderosas con Marilé Unger es una madre que ayudó a miles de familias en los momentos más duros de la pandemia. En un programa muy emocionante, se rememoró cómo encendió una luz de esperanza en la sociedad paraguaya.
[Leer más]
CAACUPÉ. El obispo de Villarrica y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya y Administrador Apostólico de las FF. AA. y Policía Nacional, monseñor Adalberto Martínez dijo que el nuevo Paraguay necesita de laicos comprometidos en la lucha contra...
[Leer más]
Instaron a los laicos a no ser indiferentes ante los hechos de injusticia cometidos hacia los pueblos indígenas y campesinos, asegurando que hay que jugarse la vida en ser como Cristo.
[Leer más]
El obispo de Villarrica Adalberto Martínez, reflexionó sobre el tema “vocación misionera de los laicos”, instando a la conversión personal para construir una sociedad que supere la inequidad social y los vicios de la corrupción.
[Leer más]
Reflexionando sobre el tema “vocación misionera de los laicos”, el obispo de Villarrica Adalberto Martínez instó a la conversión personal para construir una sociedad que supere la inequidad social y los vicios de la corrupción.
[Leer más]
En el quinto día de novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, el obispo de Villarrica del Espíritu Santo, Adalberto Martínez, reflexionó sobre el tema «Vocación misionera de los laicos», instando a la conversión personal para construir...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el quinto día de novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, el obispo de Villarrica del Espíritu Santo, Adalberto Martínez, reflexionó sobre el tema «Vocación misionera de los laicos», instando a la conversión ...
[Leer más]
Durante el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé, Adalberto Martinez, obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, pidió no estar indiferentes ante los "desalojos inhumanos" del cual son víctimas los indígenas y campesinos.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Una activa participación de fieles se pudo ver en los primeros días del novenario en honor a la Virgen de Caacupé en la parroquia del barrio 23 de Octubre, de esta capital departamental. Una cargada agenda de actividades religiosas se ...
[Leer más]
Estudiar un idioma extranjero puede ser desafiante, pero con la técnica adecuada podría estar al alcance de todos. Una lengua nueva abre varias puertas, además de ser una excelente manera de poner a trabajar el cerebro. Ponga en práctica las siguientes...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Frente al oratorio ubicado en la explanada de Futurista, sobre la ruta PY 05, en la entrada de la ciudad, este lunes se inicia la 26ª edición del novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé Tras la suspensión de esta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Lo importante no es ganar la guerra sino organizar la paz, dijo el vicepresidente del Partido Colorado y uno de los principales impulsores de la
[Leer más]
Un jubilado, de 67 años, que aguardaba para recibir la vacuna anti-COVID en la Gobernación de Alto Paraná, se descompensó este lunes pasado y chocó contra un toldo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ni bien se anunció que se habilitará la inscripción de personas de 18 a 59 años que tengan enfermedades de base los médicos empezaron a recibir
[Leer más]
El multilingüismo tiene millones de representantes en el mundo. Con la globalización y la revolución tecnológica los idiomas están cada vez más al alcance de la mano pero, ¿qué se necesita para aprender varios idiomas?
[Leer más]
Sin salario pero con mucho amor, educadores voluntarios brindan apoyo escolar a los niños de los bañados. En la zona Sur, en un año de trabajo los chicos ganaron autoestima y aprendieron a leer y escribir. En la zona Norte buscan que los pequeños tenga...
[Leer más]
Bajo un improvisado galpón, a orillas de la Laguna Pytã, Édgar Villalba y un grupo de voluntarios ayudan con sus tareas escolares a una treintena de niños. “Me siento orgulloso como docente, sin sueldo pero con vocación para servir a mi comunidad”, dic...
[Leer más]
Gustavo Benítez es Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Filosofía-UNE. Cursó maestría en la misma área en la UNA. Estuvo como Coordinador Académico en trabajos de investigación de la Universidad...
[Leer más]
La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este organiza una serie de actividades virtuales para recordar el Día del Periodista en tiempos de pandemia. La primera disertación confirmada se denom...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día del Periodista, la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este, organiza una serie de actividades virtuales. La primera disertación confirmada se denomina ...
[Leer más]
“Para ser profesional en Paraguay se debe tener vocación, ganas de ayudar a los demás, no darse por vencido y perder el miedo, solo así se puede lograr un país mejor”, fue parte del emotivo mensaje de la doctora Celina Mabel Llano Vanni, quien resaltó ...
[Leer más]
Una de las mujeres que sin dudas ha revolucionado la presencia femenina en los altos mandos empresariales es Carina Daher, reconocida empresaria que dirige uno de los gremios más productivos del país, el sector de la maquila.
[Leer más]
El año 2020 se cumplirán 200 años del nacimiento de Florence Nightingle, precursora de la enfermería moderna y la creadora del primer modelo conceptual de enfermería .
[Leer más]
Un nuevo escándalo rodea la cuestionada gestión de la Ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. La ministra recibió un tsunami de críticas tras intentar desplazar al Director Enrique López, considerado por la opinión pública un infatigable promotor de ins...
[Leer más]
Bajo la premisa de conectar, servir y transformar vidas, el Comité Paraguay Kansas asumió el rol de ampliar la cosmovisión en el sector educativo, promover el intercambio de conocimientos y experiencias y poner al Paraguay en el radar de académicos y e...
[Leer más]
Muchas veces dejados de lado, los bomberos voluntarios constituyen aquel servicio silencioso a disposición de la sociedad: no piden nada, salvan vidas, y están a disposición sin importar el día, la hora ni la cara del cliente. Ernesto Vera, bombero vo...
[Leer más]
VOCACIÓN, EL LLAMADO.- Quienes ignoran las maravillosas posibilidades que existen fuera del tramposo triángulo: dinero, poder, exceso de información, hacen oídos sordos a esa voz interior que susurra ¿en qué voy a destinar mi inteligencia? ¿Qué seré en...
[Leer más]
El papa Francisco reveló en una entrevista para un libro que la homosexualidad le preocupa porque parece que "se convirtió en una moda en la sociedad". Incluso, en el clero mismo.
[Leer más]