ASUNCIÓN.- En controles realizados en aguas de los ríos Paraguay y Paraná, técnicos del Ministerio del Ambiente (Mades) conjuntamente con personal de la
[Leer más]
A fin de asistir a los trabajadores de la pesca durante el periodo de veda, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) hizo entrega de víveres a las asociaciones de pescadores de Itapúa.
[Leer más]
El operativo de control se realizó conjuntamente con la Prefectura Naval Nacional y consistieron además en verificaciones a pescaderías, comercios
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en el marco de la veda pesquera vigente, realizaron controles en aguas del río Paraguay y Paraná, mediante los cuales lograron retirar aproximadamente 3.200 me...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente se encuentra realizando rigurosos controles en aguas de los ríos Paraná y Paraguay, comercios y pescaderías para garantizar el cumplimento de la veda pesquera.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente realizan intensos controles en varios puntos del país para garantizar el cumplimiento de la veda pesquera. Las multas por violar la disposición pueden llegar hasta 20 mil jornales mínimos.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recuerda que a partir de este lunes queda prohibido pescar. La medida rige hasta el 15 de diciembre en ríos compartidos con Argentina y hasta el 31 de enero en aguas en c…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordó las multas establecidas por no respetar el periodo de veda pesquera, que inicia este lunes.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recuerda que a partir de este lunes queda prohibido pescar. La medida rige hasta el 15 de diciembre en ríos compartidos con Argentina y hasta el 31 de enero en aguas en común con el Brasil.
[Leer más]
El Lic. Conrado González, director de pesca del MADES, informó que mediante la Resolución N° 423/2021 estableció el periodo de veda pesquera 2021-2022, que inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 1...
[Leer más]
El lunes comienza oficialmente la veda pesquera en las aguas compartidas con Argentina y Brasil, una medida que coincide con el repunte del nivel de los ríos. Los pescadores de Ñeembucú están preocupados, ya que apenas venían recuperándose de la bajant...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente recuerda que este lunes 1 de noviembre inicia el periodo de la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Los que violen la disposición serán sancionados con multas.
[Leer más]
AYOLAS. Es fundamental que las condiciones hidrológicas del río Paraná se mantengan en alza para favorecer el desove de peces durante el período de veda 2021 que se pondrá en marcha el próximo 1 de noviembre.
[Leer más]
A través de la resolución 423/2021, el Mades estableció el periodo de veda pesquera 2021/2022, que rige para todo el territorio nacional. Desde el lunes 1 de noviembre queda prohibido realizar las modalidades de pesca deportiva y comercial; como así ta...
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informó sobre la entrada en vigencia de la veda pesquera, que contará con diferentes regímenes con aguas compartidas con Argentina y con Brasil.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 423/2021 estableció el periodo de veda pesquera 2021-2022, que inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo ...
[Leer más]
La veda pesquera 2021-2022 se inicia a partir del lunes 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 15 de diciembre del presente año para los ríos compartidos con Argentina, y hasta el 31 de enero del 2022 para las aguas compar...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el segundo ...
[Leer más]
Desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, según lo informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de diciembre y con el se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que desde el lunes 1 de noviembre rige la veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Con el primer país la medida se extenderá hasta el 15 de dici...
[Leer más]
El próximo lunes 1 de noviembre inicia oficialmente el periodo de veda en nuestro país, según anunció en la fecha el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
Las fechas designadas se definieron teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental; en este plazo no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países que comprenden los ríos Paraná, Paraguay, Apa y Pilcomayo.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el periodo de veda correspondiente al periodo 2021-2022, para aguas compartidas con Argentina y Brasil, arrancan este lunes 1 de noviembre.
[Leer más]
Una vez más los candidatos no están cumpliendo con la veda electoral y una gran mayoría no retiró su propaganda electoral que genera polución visual en todas la calles. La veda electoral comenzó y la fiscalía trabajó hoy en el retiro de cartelerías de ...
[Leer más]
El Ministerio Público informó que las propagandas electorales sólo pueden emitirse hasta las 23:59 horas de este jueves 7 de octubre. A su vez, la Justicia Electoral recordó que la venta de alcohol quedará prohibida desde las 19:00 horas del sábado 9 d...
[Leer más]
El Ministerio Público informó que las propagandas electorales sólo pueden emitirse hasta las 23:59 horas de este jueves 7 de octubre. A su vez, la Justicia Electoral recordó que la venta de alcohol quedará prohibida desde las 19:00 horas del sábado 9 d...
[Leer más]
Distintas asociaciones de pescadores se mostraron en contra del proyecto que busca adelantar la veda pesquera este año debido a la bajante de los ríos. En caso de concretarse, piden que desde el gobierno les provean víveres o un subsidio. La Cámara de ...
[Leer más]
Desde la Sociedad Científica del Paraguay manifestaron que la veda pesquera anticipada beneficiaría a la reproducción de los peces también afectados por la sequía y la crisis hídrica que atraviesa el país. Recordaron que la fauna ictícola puede perder ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-Paraguay) organiza el concurso audiovisual Reconociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
[Leer más]
La medida, iniciada en la ciudad de Luque, contó con el acompañamiento del juez electoral de Central, Modesto Núñez, y la fiscala Sandra Ledesma.
[Leer más]
En las elecciones internas, ya sea municipales o nacionales, no rigen las restricciones al expendio de bebidas alcohólicas ni de reuniones sociales, más conocidas como “Veda” o “Ley seca”. Así lo señalaron asesores de la Justicia Electoral.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) avanza con el pago en concepto de subsidio a los pescadores del país por la veda pesquera que se extiende hasta el 31 de enero. De acuerdo con lo que adelantaron, las 4.401 personas registradas para la asistenci...
[Leer más]
El pago por subsidio a pescadores es un problema de todos los años que hasta ahora el Gobierno no puede solucionar y que este año es de vital importancia para los pescadores, que no tuvieron un buen año a causa de la bajante de los ríos por la sequía e...
[Leer más]
Paranaländer destina su columna cultural al libro La amante invisible, del filósofo e historiador de las religiones italiano Elémire Zolla (1926-2002), donde el autor se dedica a rastrear mitos eróticos sobrenaturales que muchos pueblos mantienen vivos...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizan controles aleatorios a fin de verificar el cumplimiento del periodo de la veda pesquera. Las inspecciones se efectuaron en los ríos Paraguay y Paraná, donde se retiraro...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), suspendió la vigencia de la Resolución 261/2020 del 25 de septiembre de 2020, por el cual se reglamenta el proyecto piloto de pesca deportiva con devolución, durante el periodo de veda 2020-2...
[Leer más]
Este transportaba gran cantidad de productos pesqueros sin medidas reglamentarias exigidas por la Ley de Pesca y carne de animales silvestres.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » El jueves, mediante controles desarrollados en ruta, en la Compañía de Isla Sola, departamento de Ñeembucú, fue interceptado un vehículo que trasportaba una gran cantidad productos pesqueros y carne de animale...
[Leer más]
Los que incumplan el periodo de veda se exponen al decomiso de los productos pesqueros y multa que oscila entre 3.001 y 10.000 jornales mínimos, advierte el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Mediante controles desarrollados en ...
[Leer más]
Agentes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), en el marco del cumplimiento de la Resolución N° 280/2020, procedieron al decomiso de varios elementos de pesca durante el comienzo de los estrictos controles en zona de Cordillera
[Leer más]
La actividad pesquera en todas sus formas está prohibida desde el pasado 2 de noviembre y hasta el 18 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero en las compartidas con Brasil.
[Leer más]
Un grupo de manifestantes de la organización “Ni un niño menos” recibió y despidió con escraches, huevazos y gritos de “pedófilo”, “asesino” y “hay pruebas en tu contra” a Reiner Oberüber, padrastro de la niña desaparecida en Emboscada.
[Leer más]
Este 2 de noviembre comienza la veda en aguas compartidas con Argentina y Brasil. El Ministerio de Desarrollo Social se encargará de subsidiar a los pescadores registrados. Hasta el 18 de diciembre para ríos compartidos con Argentina y hasta el 31 de e...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), mediante la Resolución N° 280/2020 estableció el periodo de veda pesquera 2020-2021, que inicia a partir de este lunes 2 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 18 d...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un martes cálido a caluroso, con cielo despejado y vientos del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y área metropolitana es de 38ºC.
[Leer más]
El gobierno finalmente no tomó ninguna medida por la pronunciada bajante del río Paraguay, que batió varios de sus propios récords históricos de bajo caudal este mes, y no adelantó la veda pesquera de este año como especulaba el mismo Ministerio del Am...
[Leer más]
Darío Mandelburger del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) señaló que ya se estableció el 12 de noviembre como fecha de inicio de la veda pesquera en las aguas compartidas con Argentina y Brasil.
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MADES), emitió la Resolución Nº 280/2020 donde se establece el periodo de prohibición de pesca, tanto deportiva como comercial desde el 2 de noviembre hasta el 18 de diciembre para las aguas compartid...
[Leer más]
La veda pesquera rige desde este lunes y se extiende hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2020 en aguas compartidas con el Brasil. Las multas van G. 843.00 millones para infractores.
[Leer más]
El afectado fue denunciado por vecinos del barrio Puerto Pabla, de Lambaré, debido a su ingreso clandestino al país, desde la Argentina, a través del río Paraguay, en horas de la madrugada del sábado 30 de mayo anterior. La Fiscalía intervino y el mism...
[Leer más]
El afectado fue denunciado por vecinos del barrio Puerto Pabla, de Lambaré, debido a su ingreso clandestino al país, desde la Argentina, a través del río Paraguay, en horas de la madrugada del sábado 30 de mayo anterior. La Fiscalía intervino y el mism...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal de Lambaré, Gladys González Falcón, remitió un oficio al Ministro Secretario Permanente del CODENA (Consejo de Defensa Nacional) Gral. de División (SR) Máximo Díaz Cáceres, a los efectos de que pu...
[Leer más]
  La pandemia ha incentivado la imaginación de sanitarios, autoridades y personas altruistas para aprovechar distintos dispositivos existentes pa...
[Leer más]
Por Resolución Nº 392/19 de fecha del 23 de octubre de 2019, del Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de Misiones Argentina, resolvió fijar la Veda “TOTAL” para las especies ic…
[Leer más]
Mediante un operativo de control en aguas del río Paraná, específicamente en zonas de Mboi Ka’e hasta Itacuá de Encarnación, fueron decomisados un total de 1000 metros de espineles. El procedimient…
[Leer más]
En el departamento de Misiones, técnicos de los Centros Regionales del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizan constantes controles sobre agua y en pescaderías, el objetiv…
[Leer más]
La veda pesquera rige desde este lunes y se extiende hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2020 en aguas compartidas con el Brasil. Las multas van G. 843.00 millones para infractores.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La información fue confirmada por el Ministerio del Medio Ambiente, cuyos fiscalizadores encabezaron los controles en diferentes puntos del país. Veda pesquera deja más de 400 kilos de pescado decomisado
[Leer más]
La información fue confirmada por el Ministerio del Medio Ambiente, cuyos fiscalizadores encabezaron los controles en diferentes puntos del país.
El reporte institucional señala que lograron el decomiso de 424 kilos de pescados, durante el periodo de ...
[Leer más]
Técnicos de la Oficina Regional de Ayolas, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), decomisaron una importante cantidad de elementos de pesca prohibidos. Se trata de 5.000 metros de redes de monofilamento que se encontraban ocultos ...
[Leer más]
Explicaron que los elementos de pesca se encontraban ocultos en diversas zonas de la costa y alrededores del Puerto Carrizal y que los mismos se encuentran prohibidos por la Ley 3556/08 “De Pesca y Acuicultura”.
[Leer más]
En el departamento de Misiones, técnicos de los Centros Regionales del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), realizan constantes controles sobre agua y en pescaderías, el objetiv…
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) inició el desembolso de los subsidios a pescadores en el marco de la vigencia de la veda pesquera. Los pagos son realizados a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
Durante un control nocturno en aguas del río Paraná, funcionarios del Ministerio del Ambiente (Mades) requisaron importante cantidad de pescados, que posteriormente fueron entregados a la Guardería Juan Pablo II, Guardería y Comedor Infantil San Juan B...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible donaron este jueves 120 kilos de surubíes a guarderías y a un hospital. Los pescados fueron decomisados en un control realizado en plena temporada de veda en Pilar.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Según informaron los funcionarios del ente Ambiental, se están reforzando fuertemente los controles diarios en puntos estratégicos del
[Leer más]
En el marco de la veda pesquera, técnicos del Ministerio del Ambiente incautaron 1000 metros de espineles en operativo de control en aguas del río Paraná, específicamente en Mboi Ka’e hasta Itacuá de Encarnación.
[Leer más]
Mediante un operativo de control en aguas del río Paraná, específicamente en zonas de Mboi Ka’e hasta Itacuá de Encarnación, fueron decomisados un total de 1000 metros de espineles. El procedimient…
[Leer más]
Durante un procedimiento de control, realizado en varios campamentos del km. 15, en la zona de Coratei – Ayolas, funcionarios del Ministerio del Ambiente, incautaron una importante cantidad redes de monofilamento y patos (espineles flotantes), elemento...
[Leer más]
Este lunes inicia el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2019, para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2020, para las aguas compartidas con Brasil. El Ministerio ...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N°575/19 estableció el periodo de veda pesquera 2019/2020, que inicia a partir de este lunes 4 de noviembre en todo el territorio nacional, hasta el 20 de diciembre del ...
[Leer más]
La veda pesquera en los ríos Paraguay y Paraná, aguas compartidas con Argentina, será desde el 4 de noviembre al 19 de diciembre, según lo acordado durante una reunión bilateral sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos.
[Leer más]
El próximo lunes empieza la veda pesquera por 90 días. Los pescadores de la zona de Fuerte Olimpo se ven muy afectados debido a la falta de trabajo en otros ámbitos para obtener el sustento durante ese lapso.
[Leer más]
En reunión bilateral entre autoridades de Paraguay y Argentina se acordó el inicio de la veda pesquera desde el lunes 4 de noviembre hasta el viernes 20 de diciembre. Además, fue aprobado el nuevo reglamento unificado, que una vez internalizado por amb...
[Leer más]
X-Destacados » En reunión bilateral entre autoridades de Paraguay y Argentina se acordó el inicio de la veda pesquera desde el lunes 4 de noviembre hasta el viernes 20 de diciembre. Veda pesquera desde el 4 de noviembre
[Leer más]
La veda pesquera en los ríos Paraguay y Paraná, aguas compartidas con Argentina, será desde el 4 de noviembre al 19 de diciembre, según lo acordado durante una reunión bilateral sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos.
[Leer más]