El llamado para adquirir 158 ambulancias para el SEME con fondos de Itaipú, a través de la Fundación Tesãi, debió finalizar hace 15 días, pero aún no se reportó una adjudicación y los directivos evaden consultas al respecto. El proceso licitatorio fue ...
[Leer más]
El panorama económico y comercial de Paraguay para 2025 se presenta con desafíos y oportunidades para el sector automotriz y la maquinaria agrícola. En este contexto, Víctor Servín, Gerente General de Ford Tape Ruvicha, reflexiona sobre los resultados ...
[Leer más]
La expectativa de mayor importación de maquinarias agrícolas para este año anticipa un buen dinamismo para el sector agrícola, uno de los principales brazos de la economía del país.
[Leer más]
La importación de maquinarias agrícolas y viales experimentará un repunte en este 2025, según estimó la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
[Leer más]
En un mercado donde la importación de vehículos sigue siendo un rubro protagónico, Víctor Servín, Gerente General de Tapé Ruvichá y Vicepresidente de CADAM, ofrece una visión detallada de la situación actual y las perspectivas para el futuro.
[Leer más]
De acuerdo con un informe de Cadam, la importación de maquinarias agrícolas en Paraguay cayó un 24,6% en 2024, alcanzando un total de 2.031 unidades. Las cosechadoras y tractores lideraron la caída, con descensos del 43% y 20,6%, respectivamente. Sin e...
[Leer más]
El mercado automotor paraguayo experimentó una notable recuperación en 2024, con un incremento del 16,8% en la importación de vehículos livianos nuevos en comparación con el año anterior. Según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maqu...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) acordaron fusionarse ante el peligro que corren los derechos y la falta de garantías por una mayoría de la clase política gobernante.
[Leer más]
Este año se constituye como positivo para el mercado automotor paraguayo a pesar de algunos desafíos que se presentaron, pero con una notable recuperación en los últimos meses, manifestó a La Nación/Nación Media, Víctor Servín, vicepresidente de la Cám...
[Leer más]
(Por LA) El sector automotriz finaliza un año marcado por el crecimiento sostenido, con un incremento del 10,7% en la importación de vehículos livianos a octubre de 2024. De enero al décimo mes del año, se importaron ...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) realiza la IV edición del test drive de vehículos híbridos y eléctricos, inaugurada este jueves 3 y que se desarrollará hasta el próximo domingo 6 del corriente. Las pruebas es pueden hac...
[Leer más]
Un tufo a direccionamiento expide la última millonaria compra de patrulleras realizada por la Itaipú Binacional para la Policía Nacional. El proceso licitatorio, que puenteó la DNCP y se usó a la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI), evidencia qu...
[Leer más]
Tape Ruvicha organizó la segunda edición del Día de Negocios de New Holland en Hohenau, Itapúa. Fue el 23 de agosto, ocasión donde se presentó maquinaria agrícola de última generación, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario. El evento ofr...
[Leer más]
La importación de maquinarias agrícolas registró una caída del 3,2 % en el primer cuatrimestre del año, según reportó la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). Paraguay importó un total de 767 unidades, frente a las 792 que se a...
[Leer más]
Al cierre mes de abril, el sector automotor registró la importación de 9.843 vehículos livianos, lo que representó un aumento de 3,9 % con respecto al mismo periodo del año pasado.
[Leer más]
Tape Ruvicha celebra su 50° aniversario realizando un sorteo de una Ford Bronco entre los compradores del año. Entrevistamos a Víctor Servín, gerente general de Tape Ruvicha: “Estamos cerrando el aniversario número 50 de Tape Ruvicha con mucha satisfac...
[Leer más]
La importación de maquinarias agrícolas tuvo un crecimiento del 12 % al cierre del agosto respecto al mismo periodo del 2022, según informaron desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). El vicepresidente del gremio, Víctor ...
[Leer más]
La importación de maquinarias agrícolas tuvo un crecimiento del 12 % al cierre del agosto respecto al mismo periodo del 2022, según informaron desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). El vicepresidente del gremio, Víctor ...
[Leer más]
La importación de maquinarias agrícolas tuvo un crecimiento del 12 % al cierre del agosto respecto al mismo periodo del 2022, según informaron desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). El vicepresidente del gremio, Víctor ...
[Leer más]
El vicepresidente del gremio, Víctor Servín, manifestó que el empuje se produjo por la buena cosecha de la campaña finalizada así como los precios de la soja.
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), realiza la tercera edición del evento Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléctricos, del viernes 15 al domingo 17 de septiembre, de 09:00 a 21:00 horas, en el estacionamiento central de ...
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) explicaron que las ventas de maquinarias observan un mejor comportamiento y demanda gracias a las buenas perspectivas de la presente campaña agrícola.
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en charla con "Economía A 1000", dijo que el sector automotor todavía no está reaccionando en la ventas, pero sí en el sector de maquinarias, principalme...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre del año se registró la entrada de 572 nuevas maquinarias agrícolas, en donde los tractores y las cosechadoras fueron los protagonistas, mientras que las maquinarias viales y de construcción presentaron una disminución, se...
[Leer más]
La tendencia mundial en la demanda de rodados movidos a electricidad es creciente, aunque el ritmo aún es lento, debido fundamentalmente a los costos. En Paraguay los incentivos apuntan a superar la media mundial y no es descabellado pensar en e...
[Leer más]
Hasta el mes de septiembre, el sector automotriz venía importando un total de 27.080 vehículos en el país, lo que representa un aumento del 30,3%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Cadam. Desde el gremio señalaron que este aum...
[Leer más]
Más de 300 vehículos en exhibición y con diferentes planes de financiamiento contará la edición N° 25 de la Expo Cadam, a realizarse durante 11 días, de 10:00 a 22:00 en el Paseo La Galería.
[Leer más]
El total de vehículos registrados en Paraguay aumentó exponencialmente entre los años 2011 y 2020, pasando de 1.000.502 unidades a 2.540.294. El principal incremento se da entre las motocicletas, que pasaron de 267.887 a 836.546. Entre las principales ...
[Leer más]
La electromovilidad en el país va ganando cada vez más terreno, por una razón ambiental, para hacer frente a los altos costos del combustible y por el potencial en materia de inversión que tiene Paraguay al ser uno de los mayores productores de energía...
[Leer más]
Desde el 2020, la industria auto motriz viene su friendo la crisis global de chips, haciendo que haya una escasa producción de vehículos y afectando la importación. Pero esta situación parece haber mejorado en cierta medida, según manifiestan agentes d...
[Leer más]
Según el informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) a julio se registró la importación total de 20.990 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 37,5% más respecto al mismo periodo del 2021.
[Leer más]
SAN LORENZO (Lucía González, corresponsal). Ayer quedó habilitada la expo de vehículos usados organizada por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) y Banco Itaú.
[Leer más]
La comercialización de vehículos importados está creciendo con respecto al año pasado, pero todavía los está haciendo de forma lenta, a un ritmo inferior al esperado, según la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de CADAM, habló hoy en Economía a 1000 sobre el panorama del sector automotor luego del contexto de pandemia. Señaló que ningún economista podía estar preparado para algo como lo que ocurrió, y señaló que esto es algo que ...
[Leer más]
Según la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), la importación de maquinarias agrícolas registró un aumento del 10,6% en este primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Víctor Servín, vicepresidente d...
[Leer más]
Tape Ruvicha, una empresa con 49 años de experiencia en el mercado, llegó a Innovar 2022 con toda la gama de productos New Holland y Ford, Wega, marcas multinacionales con altos estándares de calidad y garantía, además de su línea Tape Logística, con t...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) sostuvo que también se ve afectada por la sequía extrema que golpea a la región. Esperan que la siembra zafriña sea mejor para que varios sectores se recuperen.
[Leer más]
Desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) expresaron su preocupación por la situación el campo a causa de la sequía. “Una cosecha con pérdida del 50% afectará a todo nuestro negocio”, dijo su vicepresidente.
[Leer más]
Las ventas de maquinarias agrícolas crecieron sustancialmente el año pasado y se ubicaron en un 81,2% por encima de las cifras del 2020, siendo el volumen de cosecha y altos precios internacionales los principales motivos de este fuerte repunte.
[Leer más]
A las complicaciones por las que atravesará el campo durante este 2022 debido a la falta de lluvias, la cual definitivamente perjudicará en los volúmenes de producción, se debe agregar el encarecimiento que sufrirán las maquinarias agrícolas y de const...
[Leer más]
Víctor Servín señaló que los aumentos se están generando en todos los sectores y las maquinarias no son la excepción. "Uno de los motivos, es el aumento considerado que sufrió el acero, al igual que el plástico, la goma y ni que decir los chips y todo ...
[Leer más]
Uno de los sectores favorecidos en el presente año fue el sector agropecuario. En este sentido, el vicepresidente de la Cadam, Víctor Servín, que atiende a dicho sector en la provisión de maquinarias, manifestó que en 2021 las cosechas tuvieron “un bue...
[Leer más]
Víctor Servín, Gerente General de Tape Ruvicha Saeca, expresó que es un año excelente para la empresa, cuyo crecimiento de ventas al cierre de octubre de este año en vehículos se dio en el orden del 28,6% (Ford), interanual, mientras que el mercado de ...
[Leer más]
Víctor Servín, presidente de Cadam, habló acerca de la situación de la importación y venta de vehículos cero kilómetro. Mencionó que el crecimiento importador más fuerte se dio en maquinaria y que los compradores prefieren abonar por los rodados en gua...
[Leer más]
Víctor Servín manifestó que desde la Cadam estiman un 2022 mucho mejor en materia de resultados tanto en ventas como en importaciones para el sector de tractores y cosechadoras.
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) invita a la inauguración de la Edición Número 13 de la EXPO USADOS, a realizarse el jueves 23 de setiembre a las 09:00 horas, en el Estacionamiento del Pinedo Shopping. Para conocer más d...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias señaló su preocupación por el gran problema que está generando a todo el ecosistema económico nacional la paralización arbitraria de las principales rutas del país.
[Leer más]
De consolidarse el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), el rubro automotriz regional tendría la posibilidad de importar vehículos europeos con aranceles menores a los que se imponen actualmente. Para el vicepresidente de la Cámara de Dist...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de la Cámara de Distribución de Automotores y Maquinarias (CADAM), Víctor Servín, dijo en Tempranísimo, por la 970 y GEN, que
[Leer más]
Víctor Servín acotó que en el rubro de maquinarias se observan un repunte mucho más fuerte. “Tenemos crecimiento del 33% en tractores, 25% en cosechadoras y las cantidades. Registramos 641 tractores vs. 477 del año 2020 y 725 en el 2019. En cosechadora...
[Leer más]
  Según datos del BCP, ventas muestran señales positivas en los últimos meses. Sectores de venta de vehículos, de combustibles, materiales de con...
[Leer más]
  Según datos del BCP, ventas muestran señales positivas en los últimos meses. Sectores de venta de vehículos, de combustibles, materiales de con...
[Leer más]
Según datos del BCP, ventas muestran señales positivas en los últimos meses. Sectores de venta de vehículos, de combustibles, materiales de construcción y grandes tiendas lideran expansión.
[Leer más]
El pasado 24 de junio, Cadam celebró su aniversario número 56, con todos los desafíos que corresponden a la recuperación económica de las empresas de los efectos de la pandemia del covid–19.
[Leer más]
Este 24 de junio, Cadam celebra su aniversario número 56, con todos los desafíos que corresponden a la recuperación económica de las empresas de los efectos de la pandemia del Covid–19. Al respecto hablamos con Víctor Servín, vicepresidente de Cadam.
[Leer más]
(Por Carlos Darío Torres) Las importaciones y las ventas de los asociados a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) incrementaron en el primer cuatrimestre de 2021, con números positivos comparando con 2020, un año en el que pr...
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Motores y Maquinarias (Cadam), explicó en contacto con Factor Clave las razones que agudizaron la caída de importación de vehículos en los años anteriores y la esperanza con que observan e...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) cuestiona la modalidad “por lote” de los llamados del MOPC y otros entes para reparación y mantenimiento de camiones, equipos y maquinarias viales de alta complejidad, adjudicados a emp...
[Leer más]
Según el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) y gerente general de Tape Ruvicha, Víctor Servín, este año los autos y vehículos livianos sufrieron una caída en las ventas en torno al 20%. No obstante, las ma...
[Leer más]
La pandemia de Covid-19 obligó a la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) a suspender todos sus eventos feriales previstos para este año, incluido el ya tradicional Cadam Motor Show, que debía realizarse en noviembre próximo. La...
[Leer más]
La decisión fue tomada para evitar la aglomeración y el contagio durante el evento. También estarían incidiendo los golpes de la pandemia sobre la economía del país.
[Leer más]
Los precios de los vehículos bajaron en un mínimo del 15%, estimó el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Víctor Servín. Asimismo, las ventas también cayeron y el lanzamiento de los nuevos modelos se poste...
[Leer más]
El sector comercio se contrajo en un 20% en abril de este año, un índice de retroceso nunca antes registrado desde que el Banco Central calcula la evolución de los negocios en el país.
[Leer más]
El jueves 4 de mayo, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) llevó a cabo la asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio social 2016. En el evento se llevó a cabo la elección para la renovación de Comisión Direct...
[Leer más]
Al cierre de enero fueron importados poco más de 3 mil vehículos livianos y camiones nuevos, lo que corresponde al 13,4% más que lo registrado en el mismo período del año anterior. El presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maqui...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia estaría pagando US$ 200.000 anuales por las 16 cámaras que funcionan en la penitenciaría de Pedro Juan Caballero (PJC). Sin embargo no existe certeza de que existan las filmaciones. Además nadie monitoreaba las cámaras desde l...
[Leer más]
La venta de vehículos tuvo una marcada disminución a lo largo del año pasado. Según el vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Víctor Servín, la tendencia alcista del tipo de cambio del dólar frente al g...
[Leer más]
El gerente general de la firma Tape Ruvicha, Víctor Servín, confirmó a 5días que ayer se concretó la compra de ACE Automotores, representantes de las marcas Land Rover y Jaguar en Paraguay. La toma de posesión de la compañía ha sido inmediata y la nuev...
[Leer más]
Tape Ruvicha SAECA, compañía dedicada a la importación y venta de máquinas agrícola y automotores en general, adquirió el 100% del paquete accionario de la empresa ACE SAC y la distribución de las marcas Jaguar y Land Rover, según informó Víctor Servín...
[Leer más]
El fiscal Irán Suarez, quien tuvo a su cargo un procedimiento en Villeta donde se incautaron tres camiones con contenedores provenientes de Uruguay que en su interior tenían prendas de vestir de origen chino, sostuvo que en el manifiesto de carga se ha...
[Leer más]
Fue lo explicado por Esteban Montanía, secretario general de SITRANDE, al confirmar que los 30 mil millones de guaraníes aprobados por la Cámara de Diputados como reajuste del 7,3% para los trabajadores, se destinará a un fondo correspondiente al rubr...
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados, Rubén Galeano, manifestó que el gremio irá hoy hasta el Poder Judicial “cansado del manoseo” para solicitar a la Corte la calificación de la huelga que ya lleva tres semanas y a la que consideran “extorsiva”. De n...
[Leer más]
El economista Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias, dijo que la caída de ventas de maquinarias en el 2018 fue muy fuerte, con lo que respecta a los tractores fue del 33% y de las cosechadoras 48%, en...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comprará 13 camionetas tipo pickup de la marca Ford que son cada una G. 20 millones más caras que las camionetas de la marca JAC que también se ofertaron en el mismo llamado a licitación. El argum...
[Leer más]
Ayer se conformó el “Consejo del Agua de la Cuenca del Arroyo Amambay – Lago de la República”. Estuvieron representantes de la Municipalidad, la Gobernación de Alto Paraná y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). También participa...
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), habló sobre el acuerdo automotriz con el Brasil. “No nos gusta opinar sobre algo en el que no hay conexión de ninguna laya con Cadam”, expresó.
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), afirmó que Paraguay es un importante proveedor de autopartes para el Brasil y que se debe negociar de manera conveniente para que la industria siga creci...
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam), dijo que el sector espera que el gobierno logre un acuerdo con Brasil, en el marco de la decisión de aplicar nuevos aranceles al sector de autopartes. “La maquila ha sido ...
[Leer más]
X-Destacados » Víctor Servín de Cadam, se refirió a los cigüeñeros que defienden la importación de autos usados. Explicó que esto tiene que ver con la maquila que vende autopartes al Brasil y este desde hace tiempo está interesado en firmar un acuerdo ...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) expresó su disgusto por la posibilidad de incluir en el Impuesto Selectivo al Consumo (a través de la reforma fiscal) a la importación de autos y camionetas nuevas, siendo que ya se pagan...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Definitivamente la tendencia alcista del dólar, el descenso del consumo y las condiciones poco favorables de las economías vecinas afectan los flujos de diversos sectores a nivel país. Tal es el caso del rubro motor que ...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), constató que al cierre de febrero hubo una baja del 8,1% en la importación de vehículos comparado con el mismo periodo del 2018. De acuerdo al último informe, en total se registraron 5....
[Leer más]
El estancamiento de la demanda en los últimos meses del año pasado, produjo un descenso en las importaciones de vehículos nuevos. Según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), en enero esta actividad disminuyó en u...
[Leer más]
Su imponente interior cuenta con una fusión de instrumentos analógicos y digitales haciendo que conductor y vehículo se combinen en una experiencia única.
[Leer más]
X-Destacados » Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de los años pese...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de los años pese a l...
[Leer más]
Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado “atípico”, según fuentes del sector, que…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las matriculaciones de vehículos aumentaron en Paraguay un 9,25 % en 2018, debido en gran medida a la importación de coches usados, lo que genera un mercado "atípico", según fuentes del sector, que se mantiene a lo largo de l...
[Leer más]
En 2018 creció un 40% la importación de automóviles nuevos, un salto histórico en nuestro mercado, según referentes. Sin embargo, conforme con algunos indicadores, en este 2019 se registraría un estancamiento. Decisiones políticas podrían dar una inyec...
[Leer más]
Ya no caben dudas que Libertad está decidido a pelear todo en la próxima temporada. Tras un año sin logros, en el que ni siquiera fue vicecampeón y quedó lejos de la final de la Copa Paraguay, en Tuyucuá se respiran aires de renovación. Las exigencias ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La preocupación de varios sectores empresariales, en relación a un posible paquete de ajustes impositivos al alza, llevó al ministro de Hacienda, Benigno López, a explicar en qué consiste el proyecto de reforma que se está encarando en la me...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los importadores de automóviles 0 km se acoplan a la iniciativa de los que traen vehículos de usados, en el rechazo del incremento de impuestos, bajo el rótulo de reforma tributaria. El viernes pasado, los llamados “chileré”, o importadores ...
[Leer más]
"A nosotros en primer lugar nos preocupa el concepto de crear más impuestos", expresó en comunicación con La Unión, apuntando que los vehículos directamente afectados por el pretendido "impue
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), señaló que en lugar de crear o incrementar la tasa impositiva a los que ya aportan, el Gobierno debería buscar la forma de formalizar a los que se encuen...
[Leer más]
Los egresados recibieron el título de Técnico Superior en Mecatrónica Automotriz en el Sistema Dual, en una ceremonia realizada en la sede de CADAM.
[Leer más]
Representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Comisión Directiva de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) se reunieron este martes con el fin de acordar dar continuidad en el 2019 al Plan Auto Familiar 0km.
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de Cadam, dijo que cerca de 60.000 vehículos usados serán importados durante este año y que Paraguay es uno de los pocos países de América que siguen permitiendo esto.
[Leer más]
Víctor Servín, vicepresidente de Cadam, dijo que cerca de 60.000 vehículos usados serán importados durante este año y que Paraguay es uno de los pocos países de América que siguen permitiendo esto.
[Leer más]
La 22ª edición de la Cadam Motor Show, organizada por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), será en el Paseo La Galería. Se trata de la mayor feria de automóviles 0 km del país.
[Leer más]
Libertad venció 5-0 a Gral. Caballero de Zeballos Cue y avanzó a la siguiente etapa de la Copa Paraguay, en juego que cerró la novena semana de disputa del novel certamen de la APF.
[Leer más]
La 10ª edición de la Feria de usados Cadam, inició este miércoles con la exposición de unos 300 vehículos, entre automóviles, furgonetas, camionetas, todos importados por representantes y con precios que varían entre 3.000 y 40.000 dólares, con planes ...
[Leer más]
Esté lunes 16 de abril, en la explanada del Ministerio de Industria y Comercio, se presentó la segunda edición del exitoso programa interinstitucional de acceso al vehículo 0KM conocido como “Auto …
[Leer más]
Los datos del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay indican que en el mes de febrero, a nivel general, las ventas crecieron 5,2% frente al mismo mes del año pasado.
[Leer más]
Los representantes de gremios industriales, empresariales y sindicales de países de la región sentaron ayer postura de rechazo a posibles disposiciones del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
[Leer más]
Un total de G. 12.870 millones en préstamos fueron concedidos por el banco estatal, solo en casa matriz, en el marco del plan para adquirir un 0 km. Carlos Pereira lo calificó de exitoso por la alta demanda.
[Leer más]
Una de las mejores estrategias diseñadas por el Gobierno Nacional viene dando resultados sumamente óptimos, teniendo en cuenta principalmente que ofrece a las familias paraguayas la posibilidad de acceder al primer auto cero kilómetro.
[Leer más]
CRÉDITOS. Desde el BNF señalaron que, en principio, disponen de una línea de crédito para 5.000 unidades Mucho interés genera la campaña “Auto Familiar” lanzada la semana pasada por el Gobierno Nacional, el rollo quiere uno de los cero kilómetros en of...
[Leer más]
Entre los países de la región, solo Paraguay admite la libre importación de vehículos usados, informó Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Au...
[Leer más]
Entre los países de la región, solo Paraguay admite la libre importación de vehículos usados, informó Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam). Actualmente el 62% del parque automotor importado es usado.
[Leer más]