Los Premios Edda de los Ríos al teatro en Asunción ya tiene la lista de nominados para su sexta edición, que se llevará a cabo este sábado 14 de diciembre en la Feria Palmear. El drama “Ecos de una voz: Guillermina Kanonnikoff” lidera la lista de nomin...
[Leer más]
Varias actuaciones en su tiempo al frente de la Senad y luego como ministro del Interior del gobierno anterior lo ubican como una persona presuntamente ligada al narcotráfico.
[Leer más]
El levantamiento de controles antidrogas en los puertos, la camioneta que prestó de un capo narco brasileño (lo que le costó el cargo en el Ministerio del Interior), el uso de equipos de inteligencia de la Senad de forma irregular son apenas algunos de...
[Leer más]
El gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, expuso los motivos que llevaron a la administración de Vicente Bataglia a utilizar de forma adelantada y sin ser socializada las reservas desde 2020 para...
[Leer más]
Siendo el ente público-privado que recauda aportes por alrededor de US$ 100 millones mensuales, que el IPS se vea hoy obligado a usar sus reservas para pagar a jubilados se constituye en una bomba de tiempo a punto de estallar. En teoría, echar mano a ...
[Leer más]
Millonarios préstamos permitieron que el Instituto de Previsión Social (IPS) abone a sus proveedores la suma de G. 1,6 billones a la fecha. No obstante, las deudas del ente se acumulan y ascienden a G. 1,8 billones hasta mayo de este año. José Luis Uri...
[Leer más]
El reajuste del haber mínimo jubilatorio del 33 % al 75 % hizo que no existan suficientes ingresos corrientes para pagar a los jubilados. Este es el argumento queda el IPS para recurrir a las reservas desde el 2020, como la salida para cubrir el pago a...
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Pedro Halley, manifestó su preocupación por el déficit en el fondo de jubilaciones y expuso cuáles son los pasos que la previsional debe tomar, en su opinión, para superar las d...
[Leer más]
Cada fin de mes, unos 20.000 millones de guaraníes son transferidos desde el fondo de jubilaciones del IPS para tapar un agujero y poder pagar a los jubilados.
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) reiteraron que no existe saldo cero en los fondos de jubilaciones y pensiones. Señalaron que si bien se deben implementar reformas al sistema de beneficios, se tiene un fondo de reserva “bastante fuerte”.
[Leer más]
Ante el “descalabro financiero” del Instituto de Previsión Social (IPS), las asociaciones de jubilados y pensionados anunciaron que solicitarán la urgente intervención del Poder Legislativo para “rescatar” el ente. Desde el 2020, el seguro social está ...
[Leer más]
El extitular del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Ferreira cuestionó las excusas esgrimidas por las máximas autoridades de la institución encabezada por Vicente Bataglia, quienes sostienen que se llegó al punto de utilizar las reservas desde ...
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente de Administración y Financias del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que desde el 2020 están usando las rentas de la reserva técnica del ente para cubrir el déficit del fondo de jubilaciones, que es de unos G. 20.00...
[Leer más]
Argumentan que fue para hacer frente a ciertos tipos de situaciones, en el fondo de jubilaciones y pensiones durante la pandemia del covid-19.
[Leer más]
Gerente de Finanzas admitió que los fondos venían siendo utilizados desde el año 2020, esto aparentemente por un descalce financiero que se dio durante la pandemia del covid-19, en la que se tuvo un fuerte impacto en los ingresos de la previsional.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) argumenta que el uso de las reservas es una herramienta legal y financiera que dispone para cubrir el déficit de los pagos a jubilados. Reconoce que lo hace desde el 2020, debido al impacto de la pandemia en las r...
[Leer más]
El gerente administrativo y financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de una publicación periodística que da cuenta que el 31 de mayo pasado, el Consejo de Administración, supuesta...
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que será el aportante del seguros social quien pague la “incoherencia” de la Contraloría General de la República (CGR), que mediante orden judicial ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social hizo entre de dos camiones de documentos al Poder Judicial, luego de un emplazamiento de 24 horas por parte de un juez, al que recusó en la mañana de este viernes. La Contraloría General de la República solicitó la medi...
[Leer más]
El plazo de 24 horas que el juez en lo Civil José Trovato diera al Instituto de Previsión Social para que entregue toda la documentación relativa a la
[Leer más]
El IPS tiene un plazo para entregar documentación relacionada a la deuda que tiene con empresas farmacéuticas. Ante el emplazamiento, desde la previsional remitirán dos camiones cargados de documentos a la Contraloría.
[Leer más]
José Urizar, gerente de la Dirección Financiera y Administrativa del IPS, informó que el próximo pago para las farmacéuticas debía ser a fines de febrero, de acuerdo a la capacidad presupuestaria de la previsional. Sin embargo, debido a una orden judic...
[Leer más]
El juez, Guillermo Trovato, ordena a IPS la entrega de documentos a la Contraloría y el ente cuestiona la decisión porque le crea problemas.
[Leer más]
El Juez en lo Civil Guillermo Trovato admitió la acción presentada por la Contraloría General de la República (CGR) e intimó al Instituto de Previsión Social (IPS) a que presente los documentos faltantes que le fueron requeridos, en un plazo de 24hs. ...
[Leer más]
Ante reiteradas solicitudes de la Contraloría General de la República (CGR), el Instituto de Previsión Social (IPS) ya tiene un plazo para entregar documentación relacionada a la deuda que tiene el seguro social con las empresas farmacéuticas. Esta es ...
[Leer más]
José Luis Urízar, gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), confirmó que el Estado paraguayo tuvo un acercamiento para comenzar a liquidar la deuda historia que tiene con el ente. El Gobierno debe US$ 462 millones a ...
[Leer más]
La deuda del Estado paraguayo con el Instituto de Previsión Social (IPS), que suma unos US$ 462 millones desde 1945, se duplicará en unos cuatro años, según José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas. El funcionario consideró que para dar u...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) presupuestó US$ 1.200 millones para el ejercicio 2023. Sin embargo, el millonario monto es insuficiente para cumplir con las licitaciones y obligaciones acumuladas, dijo José Luis Urizar, gerente de Administración...
[Leer más]
Las líneas de crédito aprobadas por el Instituto de Previsión Social (IPS) para el pago a los proveedores del ente pasan por una competencia entre bancos para transparentar los préstamos, indicó José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas. L...
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que el ente inició este mes el pago de la millonaria deuda tiene con las empresas farmacéuticas. La previsional ya abonó G. 200 mil millones tras ap...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) no está pagando de manera justa a las empresas farmacéuticas que abastecen al ente, según denuncia un grupo de proveedores que no cobra hace un año. IPS respondió que irán pagando conforme existan los recursos.
[Leer más]
La Contraloría General de República (CGR) acusó al Instituto de Previsión Social (IPS), de negarse a remitir los documentos relacionados a la millonaria deuda de la previsional con las empresas farmacéuticas y la aprobación de líneas de crédito para pa...
[Leer más]
Las prestaciones que brinda el Instituto de Previsión Social (IPS) superan a los ingresos económicos del ente, aseguran las autoridades de la previsional. El déficit no es reciente, pero se duplicó en pandemia, aseveró José Luis Urizar, gerente Adminis...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, subrayó que los fondos de los jubilados no pueden ser tocados para otro fin. También habló sobre la falta de medicamentos y credibilidad hacia la institución.
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente administrativa del IPS, habló con Radio 1000 sobre desembolsos dirigidos a varios proveedores por un monto 200.000 millones de guaraníes que constituyen la tan polémica deuda de la previsional con estos. Esperan poder alcanzar...
[Leer más]
El IPS ya ha iniciado el pago de sus deudas existentes con proveedores farmacéuticos, desembolsando inicialmente G. 200 mil millones. Esto se ha generado luego de aprobarse créditos para el IPS que no corresponden a otra cosa más que su propio dinero d...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a pagar las deudas a proveedoras de servicios como hemodiálisis, internaciones y mantenimiento de equipos.
[Leer más]
Luego de promulgarse la ley que permite al IPS endeudarse para cumplir con sus deudas a proveedoras, ya comenzó el pago con préstamos bancarios.
[Leer más]
La profesora Liduvina Vega de Urizar, encargada de los cursos de capacitación digital que ofrece la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en entrevista con Radio 1000, señaló que en las elecciones internas simultáneas quedó...
[Leer más]
La apertura de una línea de crédito a sola firma por G. 350 mil millones en el marco de la Ley 7037, puso en alerta a asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS). El asesor financiero, Stan Canova, explicó sobre el peligro en que est...
[Leer más]
Narcoaudio filtrado de dos objetivos de la operación Chase revela que un jefe antidrogas de apellido Amarilla pidió dinero a una estructura criminal; sin embargo, Senad no profundizó en indagar al funcionario corrupto. El analista de las escuchas alegó...
[Leer más]
Narco audio filtrado de dos objetivos de la operación Chase revela que un jefe antidrogas de apellido Amarilla pidió dinero a una estructura criminal; sin embargo, Senad no profundizó en indagar al funcionario corrupto. El analista delas escuchas alegó...
[Leer más]
Explicó que el detalle es que en lugar de obtener líneas de crédito de corto plazo, lo que obtendrían son líneas de crédito de mediano y largo plazo.
[Leer más]
El gerente de Administración y Finanzas, José Urizar, confirmó que existe un masivo pedido de suspensión de contratos y en otros casos ya existe un retraso de la provisión de los medicamentos e insumos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), José Urizar, afirmó que un importante número de empresas proveedoras ya solicitaron la suspensión de los contratos por falta de pago. Mencionó que esta situación...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente de Administración y Finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), José Urizar, afirmó que un importante número de empresas
[Leer más]
El IPS reconoció que hay un atraso en la entrega de insumos y medicamentos, pero no asegura tanto que sea por causa de la deuda con los proveedores, la cual se pretende cubrir con un préstamo que está pendiente de aprobación en el Senado.
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente administrativo y financiero del IPS, habló de la situación financiera complicada del ente previsional, pues sí tienen deudas con los proveedores pero también el Estado les debe mucho a ellos. Confirmó que 450 millones de dólar...
[Leer más]
El déficit crónico de insumos, fármacos, reactivos y equipos médicos ocasiona millonarios gastos de bolsillos a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). El desabastecimiento podría ser total si el ente no paga una deuda de más de US$ 24...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gerente de la Dirección Financiera y Administrativa del Instituto de Previsión Social (IPS), José Urizar, explicó este miércoles que no se
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) dice que cuenta con el 90% de los fármacos de su vademécum, pero asegurados denuncian faltante de diversos fármacos básicos. Persiste, además, las quejas por falta de turnos.
[Leer más]
El incumplimiento de las obligaciones del Instituto de Previsión Social llevó a generar una millonaria deuda que podría afectar las prestaciones de los servicios de atención médica y/o la provisión de medicamentos, explicaron desde la entidad. Solament...
[Leer más]
La Cámara de Diputados podría aprobar un proyecto autoriza al IPS a obtener préstamos para cubrir una deuda de 243 millones de dólares con farmacéuticas. Del total, 70 millones corresponden a gastos que hizo la previsional en no asegurados durante la p...
[Leer más]
El gerente financiero del IPS, José Luis Urizar, afirmó en La Nación – Nación Media, que no hay ningún proyecto que pretenda utilizar los fondos
[Leer más]
El gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, mencionó que a la fecha no existe ningún proyecto de ley que pretenda utilizar el fondo de jubilaciones para saldar las deudas existentes con los proveedores de medicament...
[Leer más]
El Instituto de Previsión (IPS) mantiene una cuenta de 240 millones de dólares con distintos proveedores de medicamentos e insumos, por lo que las autoridades esperan obtener la aprobación de préstamos a largo plazo, descartando el uso de los fondos de...
[Leer más]
El Dr. Luis Urizar, gerente financiero del IPS, habló hoy con Radio 1000 sobre el planteamiento de préstamos para que la previsional pueda pagar sus deudas con proveedores, desmintiendo las especulaciones de que se usarían fondos jubilatorios para pode...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) sostienen que cuentan con el 90% stock de fármacos e insumos, a pesar de las reiteradas denuncias de pacientes asegurados.
[Leer más]
El Gerente de la Dirección Financiera y Administrativa del IPS José Urizar aclaró que el IPS no usará los fondos de jubilaciones para saldar la deuda existente con proveedores de medicamentos, insumos y otros correspondientes al presente ejerc
[Leer más]
El diputado Arnaldo Samaniego se comprometió a retirar el proyecto de ley que pretende “reformar” el fondo jubilatorio para supuestamente “cubrir déficit” del IPS, luego de llegar a un acuerdo con los representantes sindicales. La reunión fue está tard...
[Leer más]
El proyecto de ley que incorpora algunos instrumentos relacionados a la posibilidad de que el IPS pueda enajenar los bienes e inmuebles que tiene, según se anunció es una locura, es un apuro de vaciamiento matemático y delincuencial, acusó Víctor Insfr...
[Leer más]
Dentro del marco del proyecto de ley que “Crea el Programa de Inversiones y Colocaciones Financieras” del Instituto de Previsión Social, que pretende “reformar” el fondo jubilatorio para supuestamente “cubrir déficit”, el gerente financiero José Luis U...
[Leer más]
El gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, señaló este sábado el proyecto que pretende vender inmuebles de la
[Leer más]
El proyecto de ley que “crea el Programa de Inversiones y Colocaciones Financieras” del Instituto de Previsión Social (IPS), en estudio en la Cámara de Diputados, es inconstitucional, pone en riesgo dinero para jubilación de trabajadores y es un “chequ...
[Leer más]
El gerente financiero del Instituto de Previsión Social dijo que ve factible el proyecto de ley que busca “rentabilizar” la cartera de inmuebles de la previsional, siempre que el proceso se haga con transparencia. Afirmó que actualmente esa cartera de ...
[Leer más]
El juez penal de Garantías José Agustín Delmás en un juicio abreviado condenó a dos años y medio de cárcel al ex jefe de la oficina regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Itapúa Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51) al encontrarlo culpa...
[Leer más]
El juez penal de Garantías José Agustín Delmás en un juicio abreviado condenó a dos años y medio de cárcel al ex jefe de la oficina regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Itapúa Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51) al encontrarlo culpa...
[Leer más]
  Al Dr. Vicente Bataglia lo criticaron porque leyó las respuestas de los 44 puntos requeridos. En plena sesión y con descaro, políticos pechearo...
[Leer más]
Al Dr. Vicente Bataglia lo criticaron porque leyó las respuestas de los 44 puntos requeridos. En plena sesión y con descaro, políticos pechearon desde cargos hasta reconsideraciones de desvinculaciones.
[Leer más]
Este evento es llevado adelante por Pivot en conjunto con la UNA y busca brindar la facilidad de encuentro entre la oferta y la demanda laboral y tendrá lugar el 18 de Julio. De acuerdo a los organizadores la misma es un complemento de lo que fue la Fe...
[Leer más]
La Facultad Politécnica UNA en alianza con la bolsa de empleo Pivot organizan una megaferia virtual de empleo, en una jornada de encuentro entre la oferta y la demanda laboral.
[Leer más]
Sobre los ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) Reinaldo Urizar y Juan Godoy, quienes están procesados por un supuesto pedido de coima a presuntos narcos, el Fiscal de la unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Francisco Cabrera...
[Leer más]
El Juzgado de Garantías imprimió trámite de oposición al procedimiento abreviado para Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51 años), exjefe de la Oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (S…
[Leer más]
El Juzgado de Garantías imprimió trámite de oposición al procedimiento abreviado para Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51 años), exjefe de la Oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Itapúa procesado tras ser detenido con dinero sup
[Leer más]
Con el fin de proponer una gama de opciones laborales y pasantías remuneradas, tanto a estudiantes como al público en general, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizará su primera feria de empleo y pasantía. La acti...
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente administrativo y de finanzas del Instituto de Previsión Social (IPS), en charla con Radio 1000, dijo que el servicio de recolección de basura está asegurado y que ya han trazado un plan de solución con la Municipalidad de Asun...
[Leer más]
Después de verse en figurillas porque se iba a empantanar en un reverendo basural, el Instituto de Previsión Social (IPS) se dio un feroz respiro tras
[Leer más]
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) potencia a sus estudiantes, docentes y gestores administrativos académicos a formarse y crecer académicamente a través de la movilidad o intercambio.
[Leer más]
En un comunicado, la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (APEMED) denunció que actualmente muchos no están accediendo a los medicamentos que requieren para tratar su enfermedad. Lamentan que, ante la desprote...
[Leer más]
La actividad será el miércoles 10 de noviembre, desde las 9:00, y participarán 25 organismos internacionales y nacionales, entre ellas varias embajadas e institutos para la promoción de idiomas y becas de estudio, viajes de intercambio cultural.
[Leer más]
Humberto Ismael Fleitas ya habría sido víctima de un hecho similar el pasado 12 de agosto en el mismo lugar donde fue asesinado esta mañana.
[Leer más]
SAN PEDRO. En el departamento de San Pedro, siete jefes comunales perdieron en las internas, otros siete lograron la victoria y buscaran el rekutú. En la puja de liderazgo entre colorados oficialistas, el diputado Freddy D’ Ecclesiis, de los 22 distri...
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian nuevamente la falta de insumos básicos y medicamentos en el centro asistencial. Desde la previsional argumentan que hay mucha burocracia y dificultades con proveedores.
[Leer más]
Indicaron que con esto se estará satisfaciendo la demanda de los pacientes y evitaría la falta del oxígeno mientras los balones son recargados.
[Leer más]
Este viernes cerca de la medianoche un balón de oxígeno sufrió una descompresión acelerada por avería en el Hospital Central, propiedad de un asegurado con tratamiento ambulatorio. Al momento de la recarga sufrió una descompresión acelerada por avería ...
[Leer más]
Este viernes cerca de la medianoche un balón de oxígeno sufrió una descompresión acelerada por avería en el Hospital Central, propiedad de un asegurado con tratamiento ambulatorio. Al momento de la recarga sufrió una descompresión acelerada por avería ...
[Leer más]
En la medianoche de ayer, un balón de oxígeno sufrió una descompresión acelerada por avería en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), propiedad de un asegurado con tratamiento ambulatorio.
[Leer más]
Aunque varias son las denuncias sobre la falta de insumos básicos como guantes quirúrgicos para la atención médica, tanto IPS como Salud Pública niegan tal carencia y aseguran que son varios los procesos licitatorios.
[Leer más]
El agente fiscal Osmar Legal, formuló imputación contra Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51), jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Itapúa, y Juan Daniel Godoy, agente de la …
[Leer más]
El Ministerio Público imputó al jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas, Daniel Urizar, y al agente de la misma institución, Juan Godoy, por el […]
[Leer más]
El juez Agustín Delmás decretó la prisión preventiva del jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Reinaldo Urizar, mientras que ordenó al arresto domiciliario del agente especial Juan Godoy.
[Leer más]
El juez Agustín Delmás decretó la prisión preventiva del jefe regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Reinaldo Urizar, mientras que ordenó al arresto domiciliario del agente especial Juan Godoy.
[Leer más]
El jefe de la Oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Itapúa, Reinaldo Daniel Urizar Ramírez (51), quien fuera detenido ayer tras la entrega de dinero controlada de la Fiscalía por un supuesto pedido de coima, guardará reclusió...
[Leer más]
Le pillaron con las manos en la masa. Tenía en su poder platal producto de una entrega vigilada. La víctima extorsionada es el Intendente de Cambyretá.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este viernes al jefe regional de la Senad en Itapúa y a un funcionario tras un supuesto pedido de coima contra el intendente de Cambyretá. El jefe regional de la Senad en Itapúa, Daniel Urizar, y el agente especial Juan God...
[Leer más]
La Fiscalía allanó este viernes la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la Regional de Itapúa, tras el pedido de coima al intendente de Cambyretá. En el lugar se encontraron documentos y evidencias relevantes para la investigación.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este viernes al jefe regional de la Senad en Itapúa y a un funcionario tras un supuesto pedido de coima contra el intendente de Cambyretá.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó este viernes al jefe regional de la Senad en Itapúa y a un funcionario tras un supuesto pedido de coima contra el intendente de Cambyretá.
[Leer más]
Imputan por cohecho pasivo agravado al jefe regional de Senad, Daniel Urizar, y al agente especial Juan Godoy (calidad de cómplice). Piden prisión preventiva para Urizar y medidas alternativas para…
[Leer más]
El intendente de Cambyretá, Javier Pereira, quien habría sido víctima de un pedido de coima por parte de un jefe de la Senad, dijo que hace meses venía sufriendo amenazas, que controlaban sus movimientos y las actividades de sus hijos.
[Leer más]
El fiscal anticorrupción Osmar Legal, quien investiga la denuncia de extorsión contra el intendente de Cambyretá Francisco Javier Pereira, y que derivó en la detención del jefe regional de la SENAD…
[Leer más]
El jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la Regional de Itapúa negó estar implicado en el supuesto pedido de coima al intendente de Cambyretá.
[Leer más]
El jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la Regional de Itapúa negó estar implicado en el supuesto pedido de coima al intendente de Cambyretá.
[Leer más]
Daniel Urizar, jefe de la Secretaria Regional de la SENAD fue detenido con otro agente tras supuestamente extorsionar al intendente de Cambyretá. El mismo retornó a la base zonal en marzo de este año tras haber dejado el cargo unos meses atrás.
[Leer más]
Daniel Urizar, jefe de la Secretaria Regional de la SENAD fue detenido con otro agente tras supuestamente extorsionar al intendente de Cambyretá. El mismo retornó a la base zonal en marzo de este año tras haber dejado el cargo unos meses atrás.
[Leer más]
El fiscal Osmar Legal, de la Unidad Anticorrupción, informó que el jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y el agente especial, implicados en un supuesto caso de coima, serán trasladados hasta Asunción.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional detuvieron este jueves al jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y a otro agente especial por un supuesto caso de coima. La detención se produjo este jueves tras un allanamiento realizado por agen...
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional detuvieron este jueves al jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y a otro agente especial por un supuesto caso de coima. La detención se produjo
[Leer más]
En un allanamiento Anticorrupción detuvieron al jefe de la SENAD Paraguay Regional de Itapúa por un caso de hecho pasivo (coima) en un operativo a cargo del fiscal Osmar Legal.
[Leer más]
Durante su traslado a la capital del país para dar continuidad a la investigación de supuesto hecho de cohecho pasivo, el detenido Daniel Urizar jefe regional de la división N° 3 de la SENAD alegó …
[Leer más]
El gerente de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), José Urizar, manifestó que tras las denuncias de falta de oxígeno en el Hospital Ingavi decidieron realizar una reubicación de los pacientes que requieren de oxígeno en á...
[Leer más]
Esta mañana varios familiares con cuadros de COVID-19 denunciaron la falta de oxígeno en el Hospital Ingavi. El gerente de Abastecimiento y Logística de la previsional admitió que se ha aumentado la demanda. Tras una reunión, decidieron hacer un reubic...
[Leer más]
José Luis Urizar, gerente de Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que, pese a los problemas de provisión que reporta la empresa que provocó que el consumo del producto actualmente se halle al límite, el ente está dando abasto a los...
[Leer más]
La falta de medicamentos en la previsional por la red logística de las empresas que le proveen pone en peligro una vez más la vida de quienes luchan contra el Covid.
[Leer más]
Una paraguaya fue premiada como la mejor profesora en la Universidad Luterana de California, en Estados Unidos. Se trata de una compatriota que ejerce la docencia desde hace más de 10 años en el país norteamericano.
[Leer más]
Una paraguaya fue premiada como la mejor profesora en la Universidad Luterana de California, en Estados Unidos. Se trata de una compatriota que ejerce la docencia hace más de 10 años en el país norteamericano.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso un procedimiento para la recarga de balones de oxígeno para los pacientes asegurados. Los familiares deberán completar un formulario y presentar ciertos requisitos para poder disponer de la planta generado...
[Leer más]