Bogotá, 23 ene (EFE).- La subdirectora de Programas y Proyectos del Departamento de Prosperidad Social (DPS), María Fernanda Rojas, fue designada este jueves como nueva ministra de Transporte en reemplazo de María Constanza García, que renunció al carg...
[Leer más]
Jairo SarmientoBogotá, 18 dic (EFE).- Grok, una herramienta de inteligencia artificial recientemente lanzada al público general por la red social X, ha provocado un aluvión de imágenes hiperrealistas con contenido racista y xenófobo, mientras que exper...
[Leer más]
Bogotá, 2 jul (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, continúa haciendo cambios en su gabinete ministerial de cara a la segunda mitad de su mandato y este martes anunció la salida de la titular de Agricultura, Jhenifer Mojica, que será reempl...
[Leer más]
El gobierno del izquierdista Gustavo Petro abrió la puerta para un nuevo intento de negociación con el Clan del Golfo —el mayor cártel de narcotráfico activo- dentro del marco de una política de “paz total” que, según los expertos, muestra puntos frági...
[Leer más]
Bogotá, 2 ene (EFE).- El jurista y académico colombiano Juan Carlos Henao, que fue magistrado y presidente de la Corte Constitucional, falleció este martes en Bogotá, informó la Universidad Externado de Colombia, de la cual fue rector.
[Leer más]
Expertos señalan que el reciente asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio es una muestra más de cómo el sicariato trasciende fronteras de la mano de las mafias.
[Leer más]
De acuerdo con un especialista en política internacional, la mayoría de los países de América Latina se enfrentan a una crisis de seguridad, agravada en los últimos meses con inquietantes demostraciones de que el crimen organizado está ganando terreno,...
[Leer más]
Esneyder Negrete Redacción América, 11 abr (EFE).- La mayoría de los países latinoamericanos se enfrentan a una crisis en materia de seguridad que se ha visto agravada en los últimos meses con inquietantes demostraciones de que el crimen organizado es...
[Leer más]
Bogotá, 7 mar (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró insubistente a María Isabel Urrutia, ministra del Deporte cuya salida del cargo fue anunciada por el mandatario el lunes de la semana pasada, por "actuaciones indelicadas" con el pr...
[Leer más]
La universidad latinoamericana mejor posicionada para llevar a cabo un máster en negocios y administración es la Pontificia Universidad Católica de Chile que se coloca en el puesto número 44° a escala global.
[Leer más]
Iván Duque ganó este domingo las presidenciales en Colombia, pero deberá enfrentar en balotaje al vencedor de un duelo aparte entre la izquierda y el centro.
[Leer más]
BOGOTÁ. Gustavo Petro comenzó su lucha por el poder en la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), pero se considera ante todo un “revolucionario” porque es así como se ha sentido siempre y esa pugna de más de tres décadas lo llevó hoy a convertirse en...
[Leer más]
Bogotá, 16 jun (EFE).- Las elecciones presidenciales del próximo domingo en Colombia pueden impactar en la economía por las promesas de ambos candidatos de hacer una revolución en el campo al tiempo que hablan de austeridad, de aumento de los subsidios...
[Leer más]
BOGOTÁ. A pesar de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, Gustavo Petro prefiere que lo llamen revolucionario a guerrillero, porque liderando revoluciones es como se ha sentido siempre cómodo y la de llevar a la izquierda a la Presidencia de Colomb...
[Leer más]
En medio de un ambiente polarizado y un creciente descontento ante la corrupción y los altos niveles de desigualdad e inflación que impactan la vida cotidiana, los colombianos acudirán el próximo domingo 29 de mayo a las urnas para elegir un nuevo pres...
[Leer más]
BOGOTÁ. A pesar de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, Gustavo Petro prefiere que lo llamen revolucionario a guerrillero porque liderando revoluciones es como se ha sentido siempre cómodo y la de llevar a la izquierda a la Presidencia de Colombi...
[Leer más]
Bogotá, 21 ene (EFE).- Una gran cantidad de civiles armados no garantiza que haya menos homicidios en un país, ya que el nivel de violencia depende de muchos otros factores, como el narcotráfico, la corrupción de las fuerzas de seguridad o la eficacia ...
[Leer más]
Quito, 23 nov (EFE).- Quito alberga desde este miércoles el evento más grande del sector minero y energético que se desarrolla en Ecuador, donde se analizarán los desafíos y nuevas tecnologías que benefician a un sector que aspira a representar el 4 % ...
[Leer más]
Las investigaciones en Bolivia por las masacres ocurridas en las ciudades de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019 tuvieron este viernes una jornada decisiva con la detención del exjefe del Estado Mayor Pablo Arturo Guerra Camacho, y la expectativa por...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El colombiano Sergio Díaz-Granados fue elegido este lunes como nuevo presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF y asumirá el cargo el 1 de septiembre de 2021 por un período de 5 años. Díaz-Granados lide...
[Leer más]
Aunque a partir del reconocimiento, desde el siglo XX, del apropiacionismo como práctica artística, estos conceptos tiendan a confundirse, ni la apropiación es plagio, ni el plagio es apropiación.
[Leer más]
El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, dijo que en el barrio La Conquista fueron hallados dos fusiles que se sospecha pudieron haber sido usados en el atentado.
[Leer más]
Un oficial de alto rango, con más de 20 años de servicio, y cuatro militares norteamericanos se encuentran en Bogotá hace varios días preparando la logística para la llegada y ubicación de otros 48 uniformados de la Misión SFAB, la brigada élite del Ej...
[Leer más]
Hemos hallado seria y concluyente evidencia de plagio en la tesis de Rubén Darío Romero, candidato a ocupar un lugar en la Corte, integrante de la terna puesta a consideración del Senado por el Consejo de la Magistratura el 26 de diciembre de 2018. Rom...
[Leer más]
La solidez de cada uno de los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos echa por tierra toda teoría sobre posible parcialismo o criterio sesgado sobre el caso Arrom-Martí.
[Leer más]
Iván Duque ganó este domingo las presidenciales en Colombia, pero deberá enfrentar en balotaje al vencedor de un duelo aparte entre la izquierda y el centro. En la primera elección sin conflicto con las FARC en
[Leer más]
BOGOTÁ. Colombia arrancó este domingo las votaciones para elegir al primer presidente que gobernará sin la amenaza guerrillera de las FARC en medio siglo, en un inédito duelo entre la derecha conservadora y la izquierda radical.
[Leer más]