Luis Recalde Ramírez es un joven paraguayo sobresaliente en los Estados Unidos que había sido beneficiado con el programa de becas Fulbright, un sistema de ayudas educacionales –Asociaciones Fulbri…
[Leer más]
Víctor Raúl Benítez González - @victoraulb
Tengo una idea. Es el título del comentario, un mensaje para los empresarios. Complementa la sentencia que la vengo predicando, en el sentido de que ¨sólo aquellos que pueden tener una versión positiva ...
[Leer más]
La plataforma de streaming HBO Max recuperó la película Lo que el viento se llevó (Gone With The Wind) en su catálogo de Estados Unidos con la advertencia de que la cinta "niega los horrores de la esclavitud" y un video que contextualiza las representa...
[Leer más]
Luis Recalde es oriundo de la ciudad de Yaguarón y fue beneficiado con la beca Fullbright ofrecidas por la Embajada de Estados Unidos para cursar una maestría en Políticas públicas en una prestigiosa universidad.
[Leer más]
Luis Recalde es oriundo de la ciudad de Yaguarón y fue beneficiado con la beca Fullbright ofrecidas por la Embajada de Estados Unidos para cursar una maestría en Políticas públicas en una prestigiosa universidad.
[Leer más]
La estructura de la mayor economía del mundo margina profundamente a la población afroestadounidense, que está en desventaja en el ámbito laboral y de la vivienda, entre otros.
[Leer más]
Una voz guaraní sonó fuerte hoy a las 12:00 (hora paraguaya) en la graduación de la Universidad de Chicago, EE. UU. Y es que el encargado de dar el discurso de graduación fue nada más y nada menos …
[Leer más]
Hay una historia que Emma Goldman menciona en sus memorias y cuyos detalles vale la pena, respetando la verosimilitud, imaginar retrospectivamente.
[Leer más]
Los mercados accionarios podrían desplomarse de nuevo, pero es muy poco probable que alcancen el derrumbe de casi un 90% sufrido entre 1929 y 1932. No obstante, sí es posible hacer algunas comparaciones. Las deudas acumuladas por los gobiernos durante ...
[Leer más]
La pensadora estadounidense cree que esta es una oportunidad para corregir la desigualdad del sistema sanitario, la vivienda y la nutrición. Algunos líderes utilizan la crisis para ejercer mayor poder, alerta.
[Leer más]
El economista analiza el complicado escenario regional de desaceleraciones, los efectos del coronavirus a nivel mundial y las perspectivas de mejor posicionamiento de Paraguay en el concierto de países.
[Leer más]
Profesores de la Universidad de Chicago desarrollaron un dispositivo que inhibe los micrófonos de los altavoces inteligentes. El brazalete cuenta con 24 altavoces capaces de emitir señales ultrasónicas imperceptibles.
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que “hasta las empleadas domésticas iban a Disney” durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), debido a que el real estaba fuerte respecto del dólar. Con esa particular f...
[Leer más]
El ministro de Economía del Brasil Paulo Guedes tiró esta polémica frase, para justificar la devaluación del real frente al dolar. “Eso era una fiesta terrible. Ahora hay que pasear en Foz de Iguazú, ir a las playas del noreste”, agregó.
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que “hasta las empleadas domésticas iban a Disney” durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), debido a que el real estaba fuerte respecto del dólar. Con esa particular f...
[Leer más]
Hay un movimiento emprendedor, un ecosistema innovador y de inversiones ángeles que está evolucionando muy rápidamente. Todavía en un estadio temprano de desarrollo de los ecosistemas, pero con gran potencial.
[Leer más]
(CNN) — La misión de búsqueda de planetas de la NASA, TESS, encontró su primer exoplaneta potencialmente habitable del tamaño de la Tierra que orbita una estrella a unos 100 años luz de la Tierra, según la agencia.
[Leer más]
En Chile, Hong Kong, Argelia, Líbano o Francia los ciudadanos llenos de rabia tomaron las calles en 2019. Marcaron el retorno de los indignados de inicios de la década contra la élite y la desigualdad.
[Leer más]
El río Paraguay a lo largo de la historia y su relación con los viajeros extranjeros, así como el cocotero y sus propiedades depurativas del agua son objeto de investigación de dos jóvenes norteamericanos que estudian en nuestro país.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » El 2019 fue un año en el que Basanomics, el destacado evento del Banco Basa donde se realiza un análisis de la coyuntura económica, recorrió el país llegando a las principales ciudades. Ciclo de Basanomics 2019 cierra con ...
[Leer más]
El 2019 fue un año en el que Basanomics, el destacado evento del Banco Basa donde se realiza un análisis de la coyuntura económica, recorrió el país llegando a las principales ciudades. El gran cierre del año se produjo con su séptima edición. En esta ...
[Leer más]
PARÍS. Chile, Hong Kong, Argelia, Líbano o Francia. Ciudadanos llenos de rabia y sin líderes salieron a las calles en 2019, retomando los combates de los “indignados” de principios de la década contra un sistema político, las élites y las desigualdades.
[Leer más]
Con la firme intención de que todo siga igual en Itaipú, Brasil ha comenzado a tomar “prisioneros”, donde Mario Abdo y Horacio Cartes son los primeros y principales rehenes, alertó el Dr. Theodore Stimson, en entrevista con ABC.
[Leer más]
Hace unos 466 millones de años, el polvo en la atmósfera proveniente de la colisión de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global del planeta, que desencadenó una edad de hielo, informó la revista Science Advances.
[Leer más]
Hay quienes dudarán de la sinceridad de las palabras de estos líderes empresariales, y falta responder la pregunta de si se exigirá a las empresas que rindan cuentas y quién lo hará.
[Leer más]
Un estudio de datos sobre poblaciones en Estados Unidos y Dinamarca encontró vinculaciones entre la contaminación ambiental y el incremento de la prevalencia de trastornos neurosiquiátricos, como el desorden bipolar y la depresión.
[Leer más]
“Me atrevería a adivinar que Anónimo, quien escribió tantos poemas sin firmarlos, era a menudo una mujer”, es una de las frases más famosas de Virginia Wolf, autora de A room of one’s own. En esas 17 palabras se esconde el destino de obras de mujeres c...
[Leer más]
Unas fuertes ondas gravitacionales registradas en el cosmos por el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO) revelaron lo que podría ser la primera detección de una estrella de neutrones tragada por un agujero negro. El fenó...
[Leer más]
UEVA JERSEY.- Sabemos que usar botellas de plástico es malo para la salud por las partículas cancerígenas que se expanden en el agua, pero ¿se conocen los efectos nocivos de los frascos de otros materiales que se usan una y otra vez? Según la microbiól...
[Leer más]
BRASILIA.- El ministro Paulo Guedes amenazó con renunciar si no se aprueba la polémica reforma de las jubilaciones. “Nadie está obligado a quedarse”, respondió el presidente. Los choques internos en el gabinete de Jair Bolsonaro mostraron un nuevo capí...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay celebra elecciones generales en octubre y noviembre, y más de 20 aspirantes buscan la presidencia en un proceso de comicios internos en los partidos políticos que tiene como favoritos a los siguientes candidatos:
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Paraguay Conference 2019, Beyond Perceptions, es una iniciativa del Harvard University Paraguayan Student Group (Grupo de Estudiantes de la Universidad de Harvard), una nueva organización universitaria integrada por estudi...
[Leer más]
BERLÍN. Esvásticas pintarrajeadas en un cementerio judío en Francia. Una campaña política antisemita del gobierno de extrema derecha de Hungría...
[Leer más]
BERLÍN. Esvásticas pintarrajeadas en un cementerio judío en Francia. Una campaña política antisemita del gobierno de extrema derecha de Hungría...
[Leer más]
BERLÍN. Esvásticas pintarrajeadas en un cementerio judío en Francia. Una campaña política antisemita del gobierno de extrema derecha de Hungría...
[Leer más]
CHICAGO.- Miembros de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) sugieren que los ríos que recorrían Marte eran mucho más anchos y poderosos que cualquiera de los que existen en la Tierra y se secaron más tarde de los que se creía hasta estos momentos....
[Leer más]
Fueron los artífices de las políticas económicas implementadas en Chile por la dictadura de Augusto Pinochet. Los “Chicago boys” viven un resurgir de la mano del nuevo gobierno de Brasil, que ve en la doctrina neoliberal la salvación para su economía.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El precandidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Colorado (PC) Ernesto Talvi propuso transformar al Mercosur en una zona de libre comercio que permita a los países “negociar a su ritmo” con terceros como parte de su plan de Gobierno.
[Leer más]
POR ANYIE ESPINOSA Según la ciencia, las personas que hablan con sus animales de compañía, plantas de interior e incluso su auto, son muy inteligentes. Si tienes mascotas o alguna vez has tenido u…
[Leer más]
CHICAGO.- El Boletín de científicos atómicos de la Universidad de Chicago resaltó este jueves cuánto se modificó para 2019 la hora del denominado Reloj del Apocalipsis. Las manecillas del simbólico reloj, ideado para promover una conciencia global sobr...
[Leer más]
Se llama K2-288Bb y es el último exoplaneta descubierto. Es un poco más pequeño que Neptuno y está localizado a unos 226 años luz de distancia de la Tierra.
[Leer más]
Bajo la etiqueta #Homero2019, un profesor de Literatura Comparada de la Universidad de Chicago propone el reto de leer un canto de la obra La Ilíada por semana.
[Leer más]
El gabinete del presidente brasileño Jair Bolsonaro, que asumirá el cargo el 1 de enero, tendrá 22 ministros, 7 de ellos militares retirados, y contará con solo dos mujeres. En un país con una amplia población afrodescendiente, no figura ningún negro.
[Leer más]
Bloomberg A Paulo Guedes, el hombre encargado de arreglar la economía, le gusta recordar a todos que proviene de la Universidad de Chicago. En entrevistas, aprovecha cada oportunidad para referirse a sus días estudiando allí bajo la tutela de Milton F...
[Leer más]
Serán siete ministros militares, ocho con perfil técnico y siete políticos, unidos en su crítica feroz a los gobiernos izquierdistas del encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva y la destituida Dilma Rousseff.
[Leer más]
Economista, miembro fundador del Club Alón y estudioso del Tratado de Itaipú, el doctor J. Eliseo Da Rosa (Asunción, 26 de octubre de 1924-Nueva York, 14 de noviembre de 2018) fue una de las figuras destacables de la historia reciente de Paraguay. Lo r...
[Leer más]
Estabilidad política, bajos niveles de corrupción y dinamismo económico iniciado bajo una dictadura (1973-1990) basado en menos Estado y más exportaciones convirtieron a Chile en un modelo que líderes como el brasileño Jair Bolsonaro aspiran a imitar. ...
[Leer más]
Exmiembro de la administración del Banco Central de Brasil y de la gigante minera Vale, este economista realizó un posgrado en la Universidad de Chicago, cuna del liberalismo económico moderno y en donde Guedes, actual gurú económico de Bolsonaro, tamb...
[Leer más]
BRASILIA.- El exministro de Hacienda de Dilma Rousseff, el economista Joaquim Levy, aceptó asumir la dirección del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) en el próximo gobierno de Jair Bolsonaro. Quién lo confirmó fue Paulo Guedes, el ...
[Leer más]
El futuro ministro de Hacienda del Brasil, Paulo Guedes, había afirmado que “el Mercosur no es una prioridad” para el futuro gobierno de Jair Bolsonaro, generando preocupación en la región. Ayer, el economista volvió atrás y dijo “nunca quise desmerece...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Generales en ministerios clave y un ultraliberal al frente de la economía: el ultraderechista Jair Bolsonaro, electo el domingo presidente de Brasil, tendrá un gabinete formado en su mayoría por hombres sin experiencia política.
[Leer más]
SAO PAULO. Pocas cosas definen mejor las concepciones de Paulo Guedes, gurú económico del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y ministro designado de Hacienda, como su visión del Estado: cuanto más chico, mejor.
[Leer más]
El mes en que un niño nace hasta ahora solo era importante para sus padres por temas emocionales y sentimentales. Pero eso podría cambiar, luego que la ciencia sugiriera que los bebés nacidos en octubre tendrían más habilidades destacables por sobre el...
[Leer más]
El mes en que un niño nace hasta ahora solo era importante para sus padres por temas emocionales y sentimentales. Pero eso podría cambiar, luego que la ciencia sugiriera que los bebés nacidos en octubre tendrían más habilidades destacables por sobre el...
[Leer más]
El mes en que un niño nace hasta ahora solo era importante para sus padres por temas emocionales y sentimentales. Pero eso podría cambiar, luego que la ciencia sugiriera que los bebés nacidos en octubre tendrían más habilidades destacables por sobre el...
[Leer más]
El mes en que un niño nace hasta ahora solo era importante para sus padres por temas emocionales y sentimentales. Pero eso podría cambiar, luego que la ciencia sugiriera que los bebés nacidos en octubre tendrían más habilidades destacables por sobre el...
[Leer más]
SÃO PAULO (AFP). Pocas cosas definen mejor las concepciones de Paulo Guedes, gurú económico de Jair Bolsonaro y probable ministro de Hacienda de Brasil, como su visión del Estado: cuanto más chico, mejor.
[Leer más]
Una nueva terapia genética cutánea probada en ratones ha permitido aliviar el deseo por consumir cocaína y proteger contra la sobredosis, según una investigación publicada este lunes en la revista Nature Biomedical Engineering.
[Leer más]
La apnea del sueño favorece el desarrollo del cáncer de pulmón en los individuos jóvenes y que la edad avanzada, por tanto, es un factor de protección contra este tipo de cáncer, según una investigación española realizada con animales de experimentación.
[Leer más]
El candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro está está grave pero estable tras una cirugía por heridas que sufrió en el abdomen al ser apuñalado en un acto de campaña el jueves, dijeron médicos, lo que sumó agitación adicio...
[Leer más]
El economista británico y profesor de Harvard James Robinson destacó la acción ciudadana que impidió al presidente saliente (Cartes) seguir en el poder, aunque acotó que aún falta mucho para avanzar en el fortalecimiento institucional, una de las mater...
[Leer más]
CHICAGO.- Un estudio realizado por la Universidad de Chicago y la Universidad Estatal de Pennsylvania (EE.UU.) sugiere que la vida extraterrestre puede evolucionar en un mundo oceánico. Este descubrimiento pone en duda la teoría de que solo un planeta ...
[Leer más]
Un grupo de investigadores ha descubierto un gen que protege sobremanera del cáncer a los elefantes, una especie animal con unas incidencias muy bajas de muerte por esa enfermedad comparada con los humanos, de acuerdo con un estudio publicado en la rev...
[Leer más]
Ayer, a las 3.31 de la madrugada, antes de que su objetivo se asomara sobre el horizonte, salió disparada hacia el espacio la sonda solar Parker, una misión de la NASA que intentará develar las paradojas todavía irresueltas de nuestra estrella doméstic...
[Leer más]
WASHINTGON. La muerte del estadounidense Philip Roth a los 85 años en un hospital de Manhattan deja el mundo de las letras sin uno de los grandes narradores del siglo XX, candidato “eterno” al Nobel que, sin embargo, nunca consiguió.
[Leer más]
CHICAGO.- La ministra de la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), Magali Cáceres, disertó en una de las mejores universidades de Estados Unidos sobre el rol de las mujeres como agentes de cambio y destacó las acciones que vienen desarrollando en benef...
[Leer más]
CHICAGO, Estados Unidos.- El miembro titular del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF), Juan Manuel Gustale, presentó el modelo bancario de nuestro país, en la Universidad de Chicago. En la oportunidad se debatió sobre las políticas públicas d...
[Leer más]
La familia Clooney se agranda y no solo por la reciente llegada de los gemelos, sino porque George y Amal, su esposa siempre comprometida con los derechos humanos, decidieron “adoptar” a un joven estudiante yazidí refugiado por los ataques del Estado I...
[Leer más]
WASHINGTON.- El Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago (Illinois, Estados Unidos) anunció que, según su Reloj del Apocalipsis, solo quedan dos minutos para el fin de mundo. Desde entonces, las manecillas de ese artilugio simbólico...
[Leer más]
WASHINGTON.- El Boletín de Científicos Atómicos, de la Universidad de Chicago, ha anunciado cuánto se ha modificado la hora del denominado Reloj del Apocalipsis para 2018. Las manecillas del artilugio simbólico, ideado para mantener conciencia global s...
[Leer más]
Una misión arqueológica de Estados Unidos y Egipto descubrió un complejo administrativo del faraón Dyedkara Isesi (2380 a 2342 a.C.), las ruinas más antiguas halladas en el yacimiento de Tal Edfu, en la ciudad meridional de Asuán, anunció hoy el Minist...
[Leer más]
WASHINGTON.- Un equipo de astrónomos de la Universidad de Chicago y de la de Clemson (EE.UU.) ha presentado un nuevo modelo mediante una animación a cámara rápida para explicar la formación del sistema solar. Según el trabajo, nuestro sistema planetari...
[Leer más]
Científicos en EE.UU. han descubierto el gen que ha ayudado a la hembra de la mariposa de cola de golondrina a desarrollar su capacidad de mimetismo, según revela un estudio publicado este martes por la revista Nature.
[Leer más]
Un mercado de valores boyante y complaciente preocupa a Richard H. Thaler, profesor de la Universidad de Chicago que ganó esta semana el Premio Nobel de Economía. “Parece que estamos viviendo en el momento más arriesgado de nuestras vidas, y sin em...
[Leer más]
Julio Berdegué* y Pablo Aguirre**El 15 de septiembre se dio a conocer el informe “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo”, publicación conjunta de cinco organizaciones de las Naciones Unidas, incluida la FAO. El estudio de 144...
[Leer más]
El premio reconoció el trabajo pionero de Richard H. Thaler en la economía del comportamiento, que permitió construir puentes con los análisis sicológicos de la toma de decisiones individual.
[Leer más]
COPENHAGUE. El estadounidense Richard H. Thaler, de la Universidad de Chicago, fue galardonado hoy con el premio Nobel de Economía por sus estudios de la economía conductual, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.
[Leer más]
El estadounidense Richard H. Thaler fue galardonado este lunes con el premio Nobel de Economía por sus estudios de la economía conductual, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.
[Leer más]
Un estudio estadístico de la evolución genética de las proteínas publicado este miércoles en la revista Nature subraya la importancia de las mutaciones fortuitas en la formación de los organismos modernos, cuyo desarrollo no siguió el camino más eficie...
[Leer más]
LONDRES. Un estudio estadístico de la evolución genética de las proteínas publicado en la revista Nature subraya la importancia de las mutaciones fortuitas en la formación de los organismos modernos.
[Leer más]
Greg Ross (21) es estadounidense, pero desde el último asiduo contacto con sus parientes maternos, ya se siente también paraguayo. Estudia Historia. Tras dar con sus parientes en Facebook, el joven vino a conocer el país de sus abuelos. Metódico, compl...
[Leer más]
Desde hace varios meses, todos los paraguayos tenemos libre acceso a miles de libros electrónicos, artículos y audiovisuales, totalmente gratis en dos plataforma digitales. Los estudiantes de todas las edades pueden acceder a ellos con simples pasos.
[Leer más]
La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) anunció este miércoles el lanzamiento en 2018 de la sonda Parker, que se acercará más que ningún otro instrumento al Sol, tocará su corona y realizará mediciones en una región de temperaturas extremas jamás expl...
[Leer más]
WASHINGTON. La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) anunció el lanzamiento en 2018 de una sonda que se acercará más que ningún otro instrumento espacial a la superficie solar para estudiar características físicas de la atmósfera del astro.
[Leer más]
La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) anunció hoy el lanzamiento en 2018 de una sonda que se acercará más que ningún otro instrumento espacial a la superficie solar para estudiar características físicas de la atmósfera del astro.
[Leer más]
Una vez más, en un foro internacional, queda expuesto nuestro pasivo infraestructural como uno de los principales lastres para el desarrollo. En la cita continental del Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Interamericana de Inversiones e...
[Leer más]
NUEVA YORK.- El empresario David Rockefeller, famoso por su inmensa fortuna y sus obras de caridad, murió este lunes a los 101 años mientras dormía en su casa, según informó su vocero. Nieto de John D. Rockefeller, cofundador de la petrolera Standard O...
[Leer más]
A los 101 años, era el multimillonario más antiguo del mundo. Murió el lunes en su casa en Pocantico Hills, Nueva York. Según una declaración oficial la causa fue insuficiencia cardíaca congestiva.
[Leer más]
El último superviviente de toda una generación de los Rockefeller y la cabeza visible de la familia durante las últimas décadas, David Rockefeller, falleció ayer a los 101 años de edad. El magnate estadounidense visitó el Paraguay en diversas ocasiones.
[Leer más]
El derecho de las personas a participar de los asuntos públicos es un derecho humano garantizado por el artículo 117 de la Constitución. Concuerda la Convención Americana de Derechos Humanos ratificada por Ley 1/89, que en el artículo 23 establece: “To...
[Leer más]
WASHINGTON.- El ADN del pulpo podría ser de otro mundo, según los resultados de la primera secuenciación del genoma de este animal. El estudio indica que los pulpos tienen un genoma cuya complejidad no tiene precedentes en el reino animal. Se determ...
[Leer más]
El "Reloj del Apocalipsis", (Doomsday Clock), es un reloj simbólico que manejan los editores de la revista Atomic Scientists, de la Universidad de Chicago. Fue creado en 1947 por la artista Martyl Langsdorf para representar la gravedad de una amenaza n...
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Barack Obama, vuelve este martes a Chicago para pronunciar su discurso de despedida, aunque nunca se fue completamente de esta ciudad, donde "todo empezó", según sus palabras, y en cuyo barrio, Hyde Park, se le recuerda casi en...
[Leer más]
WASHINGTON.- El presidente electo Donald Trump acusó al actual mandatario Barack Obama de hacer “muchas declaraciones incendiarias y bloqueos" durante el proceso de transición a la Casa Blanca.
“Estoy haciendo mi mejor esfuerzo para ignorar la cantida...
[Leer más]
WASHINGTON.- El mandatario estadounidense, Barack Obama, quien entregará el cargo al republicano Donald Trump el próximo 20 de enero, consideró que su candidatura habría “movilizado a la mayoría” del pueblo norteamericano. Además, opinó que la cultura ...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP. El presidente Barack Obama aseguró que podría haber sido reelegido para un tercer mandato y que Estados Unidos sigue aceptando su visión política, afirmación que fue rechazada por su sucesor, el magnate republicano Don...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos.AFP. El presidente estadounidense Barack Obama estimó que podría haber sido reelegido para un tercer mandato y que el país sigue aceptando su visión política, a pesar de que Donald Trump haya ganado las elecciones para sucede...
[Leer más]
El Congreso está investido del poder de la cartera a través de los artículos 202 numerales 4), 5), 10) y 20) y 216 de la Constitución. Este poder no consiste en una simple tarea contable de organizar partidas presupuestarias, sino en ejercer uno de los...
[Leer más]
El diputado liberal Dionisio Amarilla anunció la semana pasada su propuesta de impulsar una “nueva” legislación que regule los conflictos de intereses en la función pública, arguyendo lagunas legales en la actual legislación.
[Leer más]
WASHINGTON.- Hace alrededor de 60 millones de años, Eurasia e India colisionaron y, tal vez, el fruto más impresionante de esa fricción es la cordillera del Himalaya. Un grupo de geocientíficos de la Universidad de Chicago, ha calculado la masa de cort...
[Leer más]
WASHINGTON.- Los científicos de la Universidad Estatal de Michigan, la Universidad de Chicago y la Universidad de Indiana, todas ellas de EE.UU., han llevado a cabo una investigación sobre las diferencias en empatía entre los ciudadanos de varios paíse...
[Leer más]
Por sus análisis sobre los precios de activos, Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller ganaron hoy el prestigioso galardón, anunció la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo.
[Leer más]
El uso de un idioma extranjero influye en la toma de decisiones, pues afecta a cómo las personas perciben y actúan los riesgos y se ha constatado que estos parecen más pequeños en una lengua que no es la nuestra.
[Leer más]
El uso de un idioma extranjero influye en la toma de decisiones, pues afecta a cómo las personas perciben y actúan los riesgo y se ha constatado que estos parecen más pequeños en una lengua que no es la nuestra.
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista armandogimenez@lanacion.com.py La revista The Banker, del periódico Financial Time, destacó a la economía paraguaya por sus 8 años consecutivos de superávit fiscal, las reservas de divisas doble del tamaño de la deuda...
[Leer más]
Estudio revela que existe un vínculo directo entre atractivo y cantidad de dinero que se gana. Después de este descubrimiento las mujeres deberán esforzarse más en emperifollarse para lograr el ansiado aumento de sueldo.
[Leer más]
CHICAGO. Los jugadores de la selección de Colombia expresaron su respeto por Chile, su rival del miércoles, 20.00, en semifinales de la Copa América Centenario, al que enfrentarán en Chicago.
[Leer más]
WASHINGTON.- Un equipo de investigadores químicos de la Universidad de Harvard, liderado por Daniel Nocera ha logrado manipular genéticamente bacterias del género Ralstonia eutropha con objeto de que absorban hidrógeno y dióxido de carbono y lo convier...
[Leer más]
Miami, Estados Unidos | AFP | Cuando se trata de la salud en la vejez, la edad y la obesidad pueden no ser tan malas después de todo, según un estudio publicado en Estados Unidos el lunes. En vez de eso, investigadores de la Universidad de Chicago enco...
[Leer más]
Será como Godzilla contra King Kong. Lo que hace unos meses parecía imposible, hoy tiene algunas probabilidades de ocurrir: que acaben enfrentándose Donald Trump y Bernie Sanders en una batalla electoral por la Casa Blanca.
[Leer más]
WASHINGTON. Bernie Sanders, el aspirante presidencial del partido Demócrata que representa la mayor amenaza al favoritismo de Hillary Clinton, es un veterano legislador independiente que clama por una revolución política en Estados Unidos.
[Leer más]
El Art. 112 de la Constitución Nacional autoriza conceder la prospección, exploración y explotación de hidrocarburos a empresas públicas como privadas. En el caso de la empresa estatal Petropar, esta puede efectuarla pero “… de acuerdo a las leyes vige...
[Leer más]