- Inicio
- tulane
Los Ángeles (EE.UU.), 28 oct (EFE).- Al menos uno de los monos de un grupo de especies de laboratorio supuestamente infectados con un virus, que escapó tras un accidente vehicular en una autopista de Misisipi la tarde de este martes, es buscado por las...
[Leer más]
Octubre 28, 2025
Internacionales
Un estudio preclínico publicado en Nature revela que una sola inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección duradera contra el VIH. La investigación, realizada en macacos, abre nuevas posibilidades para prevenir infecciones en zonas de...
[Leer más]
Julio 30, 2025
Redacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Una única inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección contra el VIH durante años, aprovechando una ventana crítica en los primeros momentos de vida que podría transformar la lucha contra las infeccio...
[Leer más]
Julio 30, 2025
El profesor de lenguas modernas en la Universidad de Pittsburgh visita este martes la Biblioteca Nila López.
[Leer más]
Julio 29, 2025
Río de Janeiro, 10 jul (EFE).- La escritora, guionista y publicista Ana Maria Gonçalves, autora del libro 'Um defeito de cor', fue elegida este jueves como miembro de la Academia Brasileña de las Letras (ABL) y se convirtió en la primera mujer negra en...
[Leer más]
Julio 10, 2025
Internacionales
El autor originario de Alto Paraná reaparece en el escenario literario con una colección de 19 cuentos. Foto: Gentileza
[Leer más]
Junio 15, 2025
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- El crecimiento de la actividad humana desde la Revolución Industrial (1850) ha tenido consecuencias, una de ellas ha sido el aumento de los niveles de mercurio en los ríos del mundo que, desde entonces, se han más que ...
[Leer más]
Junio 11, 2025
Un estudio sugiere que el Imperio mexica (azteca) tenía una economía sofisticada basada no solo en la conquista, sino también en activos intercambios a larga distancia, incluso con Estados rivales, de la famosa piedra volcánica obsidiana.
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- El comercio de obsidiana fue un elemento fundamental del Imperio mexica (azteca), indica un estudio que analiza artefactos de este material y sugiere la existencia de una economía sofisticada basada no solo en la conqu...
[Leer más]
Mayo 12, 2025
En conmemoración del 25° aniversario del Programa de Becas de apexart, la institución presenta la exposición colectiva 30 Days of Cultural Shock, que reúne obras de becarios actuales y anteriores de Estados Unidos y el extranjero. La muestra se llevará...
[Leer más]
Enero 29, 2025
Las personas que beben café por la mañana tienen un menor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y de mortalidad global en comparación con los que lo hacen durante todo el día, según un estudio que publica hoy la revista European Heart Journal.
[Leer más]
Enero 08, 2025
Redacción Ciencia, 8 ene (EFE).- Las personas que beben café por la mañana tienen un menor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y de mortalidad global en comparación con los que lo hacen durante todo el día, según un estudio que publica hoy la...
[Leer más]
Enero 08, 2025
Un estudio de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans (EEUU), publicado en la revista ‘Heliyon’, demuestra que lo que falta en la dieta de una persona también puede afectar la salud de sus descendientes a lo largo de varias generaciones, de este modo, ...
[Leer más]
Enero 05, 2025
Mérida, 10 nov (EFE).- Vestigios de palacios, centros ceremoniales, un juego de pelota, terrazas, áreas agrícolas y diversos montículos de edificios estilo río Bec, correspondientes al Periodo Clásico (250-900 d.C.), coronan el sitio arqueológico Valer...
[Leer más]
Noviembre 10, 2024
Internacionales
El miércoles 16 de octubre, de 19:30 a 20:30 horas, el escritor e investigador Damián Cabrera ofrecerá la charla Las lenguas menores de Kafka en la Biblioteca “Ulrich Schmidl” del Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA-GZ), Juan de Salazar 310 c/ Ar...
[Leer más]
Octubre 15, 2024
Redacción ciencia, 7 ago (EFE).- Hasta cuatro siglos de información científica ha aportado el estudio de esqueletos de los corales de la Gran Barrera australiana, que tenían esa antigüedad, y la conclusión es clara: los mayores episodios de blanqueamie...
[Leer más]
Agosto 07, 2024
Obras del John Grisham, autor de superventas en todo el mundo, llegan a lectores de Última Hora en nueva colección.
[Leer más]
Marzo 26, 2024
Juan José Galeano Paredes fue nombrado asesor de la Presidencia de la República en asuntos sociales y económicos. El mismo se desempeñó los últimos años como director de estudios económicos del Ministerio de Hacienda y posteriormente como Gerente de De...
[Leer más]
Febrero 13, 2024
Politica
Redacción Ciencia, 30 ago (EFE).- Los ecosistemas costeros tiene una cierta capacidad de adaptación a la subida del nivel del mar por el aumento de las temperaturas, pero su futuro depende de que el calentamiento global pueda limitarse a menos de dos g...
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Internacionales
Redacción Ciencia, 26 jul (EFE).- Machu Picchu no fue sólo el hogar de la realeza y la élite social inca. Allí también vivieron y murieron trabajadores y sirvientes que, según el análisis de su ADN de hace más de 500 años, llegaron a la ciudad desde to...
[Leer más]
Julio 26, 2023
Redacción Ciencia, 21 sep (EFE).- Un equipo de investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI), en California, ha descubierto cómo el sistema inmunitario se transforma en una máquina de fabricar anticuerpos, capaz de neutralizar a uno de ...
[Leer más]
Septiembre 21, 2022
El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35.000 participantes -mujeres y personas con diversidad de género- ha confirmado que el 42 % de las mujeres experimentó un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes a vacu...
[Leer más]
Julio 23, 2022
El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35.000 participantes —mujeres y personas con diversidad de género — confirmaron que el 42% de las mujeres experimentaron un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes de va...
[Leer más]
Julio 21, 2022
El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35.000 participantes —mujeres y personas con diversidad de género— confirmaron que el 42% de las mujeres experimentaron un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes de vac...
[Leer más]
Julio 20, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 15 jul (EFE).- El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35.000 participantes -mujeres y personas con diversidad de género- ha confirmado que el 42 % de las mujeres experimentó un aumento del sangrado de la menstruación en...
[Leer más]
Julio 15, 2022
Miami, 18 may (EFE).- La expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano en 1519, que supuso la primera circunnavegación al globo terráqueo, marcó el despertar de la "conciencia planetaria" y fue "casi una aventura de locos", dijeron es...
[Leer más]
Mayo 19, 2022
Internacionales
Los pacientes de Covid-19 se suelen quejar de dolor de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora los médicos no comprendían del todo cómo afectaba el virus del SARS-Cov-2 al cerebro durante la infección.
[Leer más]
Abril 01, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 1 abr (EFE).- Los pacientes de covid-19 se suelen quejar de dolor de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora los médicos no comprendían del todo cómo afectaba el virus del SARS-Cov-2 al cerebro durante la in...
[Leer más]
Abril 01, 2022
“Inglaterra no provocó la Guerra del Paraguay” se titula el libro del historiador brasileño Alfredo Da Mota Menezes, que será presentado mañana a las 17:00 en un acto virtual, organizado por la editorial Intercontinental. El material indaga en las razo...
[Leer más]
Noviembre 03, 2021
Espectaculos
Santiago de Chile, 9 oct (EFE).- La historia del chileno Sammis Reyes es la de un chico que jamás dejó de luchar por alcanzar su sueño: transformarse en un destacado deportista de alto rendimiento, objetivo que visualizó a temprana edad en el baloncest...
[Leer más]
Octubre 09, 2021
Deportes
Damián Cabrera, escritor e investigador de arte, participa de Latin American Writers Series (LAWS), proyecto de Universidad Tulane (Nueva Orleans, Estados Unidos). En LAWS se nuclean ocho autores, de distintas generaciones, que escriben y reimaginan la...
[Leer más]
Abril 04, 2021
El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la nominación de Rachel Levine para ocupar el cargo de subsecretaria de Salud. De esta […]
[Leer más]
Enero 20, 2021
Internacionales
Martín Burt, fundador y director de la Fundación Paraguaya, conversó con MarketData sobre el enfoque de su trabajo para el impulso del emprendimiento social, como estrategia de combate a la pobreza desde nuevas formas integrales de educación y formación.
[Leer más]
Diciembre 21, 2020
Negocios
MADRID. John John Kennedy, Chelsea Clinton, Jenna y Bárbara Bush, Malia y Sasha Obama o Barron Trump pertenecen al exclusivo grupo de hijos de presidentes de Estados Unidos, un club al que ahora llega Ashley Biden, empresaria de moda sostenible, trabaj...
[Leer más]
Noviembre 13, 2020
Internacionales
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Febrero 02, 2020
Espectaculos
WASHINGTON (EFE). Algunas células cancerosas devoran a sus pares tumorales vecinas para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque después que ha concluido el tratamiento, según un artículo publicado ayer en la revista Journal of Cell Biology.
[Leer más]
Septiembre 18, 2019
Internacionales
Algunas células cancerosas devoran a sus pares tumorales vecinas para sobrevivir a la quimioterapia y reanudar el ataque después de que ha concluido el tratamiento, según un artículo que publica este martes la revista Journal of Cell Biology.
[Leer más]
Septiembre 17, 2019
Maduro suspendió conversaciones con la oposición en rechazo a las medidas que congelaron los activos del país.
[Leer más]
Agosto 09, 2019
MIAMI. Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, la Universidad Tulane y la Agencia Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) descubrió en el Golfo de México una especie de tiburón de tamaño menor que brilla en la oscuridad.
[Leer más]
Julio 29, 2019
Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, la Universidad Tulane y la Agencia Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) descubrió en el Golfo de México una especie de tiburón de tamaño menor que brilla en la oscuridad.
[Leer más]
Julio 22, 2019
La civilización maya de la tierras bajas, que floreció en Guatemala, tenía sistemas de defensa, comunicación, gestión agrícola y del agua "muy eficientes", lo que da la imagen de una civilización "mucho más avanzada" y compleja de lo que la mayoría de ...
[Leer más]
Septiembre 28, 2018