La Cámara de Diputados analizará mañana un sugestivo proyecto de ley busca dar un régimen especial de jubilación a los funcionarios del Servicio Nacional de Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores (SENEPA). La iniciativa parlamen...
[Leer más]
Quedan tres ultimas semanas antes del inicio del receso parlamentario del Congreso Nacional; por lo que la Cámara de Diputados incluyó en su orden del día para la sesión ordinaria de este martes 3 de diciembre; la designación de los miembros representa...
[Leer más]
Andrés Manuel López Obrador, AMLO, llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 con un ambicioso proyecto de izquierda bautizado la Cuarta Transformación, que -como la Independencia, la Reforma, y la Revolución de 1910- prometía renovar los cimientos de la...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda mantener los pollos frescos a temperaturas seguras, por debajo de 5 ºC, para evitar el crecimiento de microorganismos que pueden ser causantes de enfermedades.
[Leer más]
La entrega se llevó a cabo en el marco de implementación del proyecto de Mejoras de las capacidades higiénico-sanitarias de los Mercados Tradicionales instalados en la Capital.
[Leer más]
En el marco de un proyecto de mejoras de las capacidades higiénico-sanitarias, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y coordinado por la Municipalidad de Asunción y Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebra su 66° aniversario, destacando su labor en la lucha contra el paludismo y otras enfermedades transmitidas por vectores.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN, recomienda evitar los excesos en relación a la alimentación y no descuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos a fin de disminuir los riesgos de sufrir una Enfermedades T...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) visitaron nuestro país para
[Leer más]
Un grupo de médicos especialistas de Estados Unidos de América se encuentra en nuestro país investigando el comportamiento de la chikungunya.
[Leer más]
Representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se encuentran en el país para colaborar con el Ministerio de Salud con relación a la epidemia de la chikunguña. La visita se da en el marco de...
[Leer más]
Representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se encuentran en el país para colaborar con el Ministerio de Salud con relación a la epidemia de la chikunguña.
[Leer más]
Especialistas de la Agencia Nacional de Salud Pública (CDC) de los Estados Unidos visitarán nuestro país para colaborar con el Ministerio de Salud en la epidemia de chikunguña. Los especialistas están en Paraguay desde ayer y se quedarán hasta el próxi...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Salud Pública Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud informan que, por primera vez en el país, se implementa la Vigilancia Centinela de las Geohelmintiasis, a través de las escuelas. Los monitoreos abarcan a 14 institu...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informa que, por primera vez en el país, se implementa la Vigilancia Centinela de las geohelmintiasis, a través de las escuelas.
[Leer más]
El 17 de junio de 1972 estalló el famoso “Watergate”, uno de los escándalos políticos más espectaculares de la historia de Estados Unidos que llevó dos años después a la dimisión del entonces presidente, Richard Nixon.
[Leer más]
La noticia, revelada por el Washington Post, condujo a la dimisión del presidente Richard Nixon en 1974 y a la adopción del sufijo “gate” por la prensa estadounidense y mundial.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda cuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recomienda evitar los excesos en estos días santos, en relación a la alimentación, igualmente, insta a no descuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfe...
[Leer más]
En Semana Semana es importante mantenerse correctamente hidratado, no excederse con el consumo de los alimentos, así como preferirlos frescos y mantenerlos refrigerados para evitar problemas gastrointestinales. Evitar los excesos en estos días santos, ...
[Leer más]
Indicaron que es importante mantenerse correctamente hidratado con agua potable y no excederse con el consumo de los alimentos, que deben ser frescos y mantenerlos refrigerados.
[Leer más]
La Semana Santa es un tiempo para reflexionar y conmemorar la fe cristiana, pero también es aprovechada para compartir en familia deliciosas recetas típicas de nuestro país. En este sentido, se puede caer en excesos que solo perjudican nuestra salud. P...
[Leer más]
En Semana Semana es importante mantenerse correctamente hidratado, no excederse con el consumo de los alimentos, así como preferirlos frescos y mantenerlos refrigerados para evitar problemas gastrointestinales.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), recomienda evitar los excesos en relación a la alimentación y no descuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfermedades Trans...
[Leer más]
Consumir agua es sumamente importante para que el organismo realice sus funciones de forma correcta. La recomendación es beber 2 a 3 litros de agua por día, ayudando con el consumo de frutas y verduras, teniendo en cuenta que las mismas son una excelen...
[Leer más]
Para evitar la deshidratación, se recomienda aumentar el consumo de agua potable en temporada de altas temperaturas. Dependiendo del grado de deshidratación, pueden aparecer síntomas como, mareos, dolores de cabeza y cansancio. Así que, si presenta uno...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social divulgó que la doctora Lida Sosa, Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, comunicó
[Leer más]
En celebración de sus “63 años de excelencia salvando vidas”, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo SENEPA, desarrolló en el Auditorio “Mcal. Francisco S.López”…
[Leer más]
El “Segundo Simposio Internacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Vigilancia y Control de las ETV con impacto en Salud Pública”, organizado por el Servicio Nacional de Errad…
[Leer más]
Autoridades Nacionales del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, SENEPA, presentaron el II Simposio Internacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores. La actividad se cumplirá el próximo 08 de septiembre en la Gobernación de Itapúa
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Vigilancia de la Salud dispone de una sección denominada “Reporte ciudadano”, desde donde la ciudadanía podrá notificar, en principio, casos de intoxicación alimentaria o enfermedades transmitidas por alimentos y agua...
[Leer más]
El directorio ejecutivo de la Itaipú Binacional autorizó la financiación de 1,6 millones de dólares que serán utilizados para una campaña de combate frontal al dengue y de cobertura de medicamentos para el departamento de Alto Paraná. Los fondos serán ...
[Leer más]
El director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, José Alberto Alderete, informó que el Directorio Ejecutivo de la Entidad autorizó el financiamiento y la ejecución del proyecto destinado a combatir brotes activos de arbovirosis o virus transmitid...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, José Alberto Alderete, informó que el Directorio Ejecutivo de la Entidad autorizó el financiamiento y la ejecución del proyecto destinado a combatir brotes activos de arb...
[Leer más]