El Departamento de Epidemiología del Hospital Central convocó a una reunión con el fin de tratar acerca de la Situación Epidemiológica con datos estadísticos a nivel país e institucionales.
[Leer más]
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (Partido Colorado - cartista), en complicidad con concejales ha mantenido a Asunción en “emergencia” durante más de 4 años. Así ha utilizado unos G. 60.000 millones en compras y servicios, evadiendo controles nor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Equipos de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná fueron capacitados en vigilancia de las arbovirosis, con énfasis en dengue y el riesgo de introducción de otros arbovirus. La capacitación fue dictada por el Programa Nacional de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Equipos de la Décima Región Sanitaria, Alto Paraná fueron capacitados en vigilancia de las arbovirosis, con énfasis en
[Leer más]
Hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó cifras del dengue en 161 países que forman parte del sistema de vigilancia. Entre enero y abril de 2024 hubo 7,9 millones de casos notificados y 4.000 muertes. A través del webinar "Dengue: situaci...
[Leer más]
Según datos del panel de seguimiento de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo, divulgados este jueves, ya se han registrado 2.571 muertes causadas por el dengue y otras 663 están bajo investigación.
[Leer más]
Con un caso en Foz de Yguazú, el Estado brasilero de Paraná suma seis diagnósticos de “Fiebre de Oropouche”. Los principales síntomas provocados por el virus son dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y diarrea. El caso de Foz fue importado. La...
[Leer más]
Con participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, se inició ayer el taller para definir acciones conjuntas contra el dengue y el arbovirus, y contó con la coordinación de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
[Leer más]
Con participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, se inició ayer el taller para definir acciones conjuntas contra el dengue y el arbovirus, y contó con la coordi…
[Leer más]
Según datos actualizados por el Panel de Arbovirus del Ministerio de Salud este miércoles 3, Brasil ya registró más de mil muertes causadas por el dengue en las primeras trece semanas de este año.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Ejecutivo argentino apuesta por la prevención sin aplicar vacunas de manera masiva para luchar contra el brote de dengue que ya supera los 151.000 casos.
[Leer más]
ROMA. El ministerio de Salud italiano comunicó este viernes a las regiones nuevas indicaciones para reforzar la vigilancia y la información sobre el dengue, así como la necesidad de controlar las donaciones de sangre, ante el aumento de los casos en La...
[Leer más]
ROMA. El ministerio de Salud italiano comunicó este viernes a las regiones nuevas indicaciones para reforzar la vigilancia y la información sobre el dengue, así como la necesidad de controlar las donaciones de sangre, ante el aumento de los casos en La...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) recibió hoy en un acto realizado en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, equipamientos para reforzar el combate contra el dengue. Se trata de una donación de la Itaipú Binacional por ...
[Leer más]
Esta mañana, realizan un acto de entrega de equipos para combatir a la epidemia del dengue. El gobierno pretende reforzar la prevención y controlar el arbovirus en cinco departamentos donde se reportan mayor índice de infestación.
[Leer más]
En la mañana de este martes se llevó a cabo la entrega de G. 35.000 millones a ser utilizados por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en la lucha contra el dengue. Parte de la donación de la Itaipú Binacional será destinada para...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El jefe del Sector 1 de Senepa, Agustín Caballero, anunció que la capital de Misiones registra un aumento preocupante de casos positivos de dengue. Hasta la fecha ya son 810 casos positivos, según informó esta mañana.
[Leer más]
EL PROYECTO PRETENDE INVOLUCRAR TANTO AL PLANTEL DOCENTE COMO A LOS ALUMNOS, DENTRO DE LAS TAREAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES COMO EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA.
[Leer más]
A raíz de denuncias realizadas por vecinos del Arroyo Mburicao, la Municipalidad de Asunción realizó intervenciones en la zona de la calle Carmen Soler, inmediaciones del Arroyo Mburicao, el curso de agua forma parte de los priorizados por el municipio...
[Leer más]
La Municipalidad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró en “estado de atención” en el marco de la campaña de lucha contra el dengue. La medida permite una mayor rigurosidad en las inspecciones de terrenos baldíos. Además, se están implementando nuevas te...
[Leer más]
La Municipalidad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró en “estado de atención” en el marco de la campaña de lucha contra el dengue. La medida permite una mayor rigurosidad en las inspecciones de...
[Leer más]
Desde el Laboratorio Central informan de que, mediante la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria se divulgan todos los reportes de vigilancia virológica que se realizan en el país. Con los resultados, no se pretende generar miedo, sino informar a l...
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación ha establecido protocolos claros para la detección y control del dengue, con el objetivo de brindar un diagnóstico y tratamiento adecuado a los pacientes.
[Leer más]
Más de 700 personas son atendidas en el Hospital General de San Lorenzo en las áreas de urgencia de adultos y pediatría por casos sospechosos de dengue y del covid-19. En el área de adultos pasan 500 personas y en consultas pediátricas se registra un p...
[Leer más]
Autoridades sanitarias del cuarto departamento se muestran preocupadas por el aumento de casos positivos de arbovirus. Hasta el momento, se registran 251 casos de dengue y ocho de chikungunya.
[Leer más]
NAT GEO. El Aedes aegypti es un mosquito presente en Latinoamérica reconocido por ser es el vector que presenta el mayor riesgo de transmisión de arbovirus (como el dengue, el zika y el chikungunya) en este continente y está presente en casi todos los ...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), en entrevista con Radio 1000, informó que ante el aumento sostenido de casos positivos de dengue, sumado al incremento de infecciones por COVID-19 y otros cuadros resp...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), en entrevista con Radio 1000, informó que ante el aumento sostenido de casos positivos de dengue, sumado al incremento de infecciones por COVID-19 y otros cuadros resp...
[Leer más]
El Departamento de Epidemiología del Hospital Distrital de Areguá informó una baja incidencia de casos de dengue en el distrito. Hasta diciembre de 2023 las órdenes de análisis en Urgencias y consultorios no superaron las 50 muestras y hubo 11 casos co...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en entrevista con Radio 1000, confirmó que actualmente cinco niños se encuentran internados en Unidad Terapia Intensiva (UTI) por cuadros de dengue grave. Reportó q...
[Leer más]
Usuarios del servicio de urgencias del Instituto de Previsión Social de Encarnación mencionan esperas de hasta cinco horas para ser atendidos, debido a la falta de personal de blanco. Las autoridades de la institución reconocen que la falta de profesio...
[Leer más]
La licenciada Lourdes Segovia, jefa del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, en entrevista con Radio 1000, instó a la ciudadanía a verificar los patios de sus casas, sobre todo después de cada lluvia, teniendo en cuenta que el agua acumul...
[Leer más]
La licenciada Lourdes Segovia, jefa del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue, en entrevista con Radio 1000, instó a la ciudadanía a verificar los patios de sus casas, sobre todo después de cada lluvia, teniendo en cuenta que el agua acumul...
[Leer más]
GINEBRA. Más de cinco millones de casos de dengue han sido reportados en el mundo, entre ellos 5.000 mortales, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que elevó a alto el riesgo por esta enfermedad, cuyo radio de expansión está aumentando...
[Leer más]
Dos reportajes publicados por Última Hora se alzaron con el primer puesto del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur y Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica.
[Leer más]
Este lunes 6/11/2023 inició el curso “Epidemiología sobre Arbovirosis”, que tiene el objetivo de comprender los conceptos básicos de la epidemiologia de la Arbovirosis, su manejo clínico y epidemiológico.
[Leer más]
Desde la Séptima Región Sanitaria expresan la preocupación ante el aumento de casos por arbovirus como dengue y chikungunya en la ciudad de Encarnación y alrededores. Las condiciones climáticas act…
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El equipo de salud de la Octava Región Sanitaria, en conjunto con otras instituciones públicas de esta ciudad, iniciaron la planificación de los trabajos para combatir al arbovirus en este distrito al registrarse 40 casos s...
[Leer más]
Lo que más preocupa, por los antecedentes, es la transmisión de virus del dengue y chikunguña, por eso ya están en marcha algunas acciones de prevención con mingas y visitas a las instituciones educativas. Otra estrategia, cuando se conocen los focos, ...
[Leer más]
El departamento de promoción de salud de la Décima Región Sanitaria lleva adelante un proyecto que busca mejorar los hábitos de salud en la comunidad educativa del Alto Paraná. A través de visitas a...
[Leer más]
El director médico del hospital regional de la ciudad de Encarnación, el doctor Jorge Ayala, ha proporcionado información actualizada sobre la situación epidemiológica en nuestra región, destacando los casos de arbovirus, dengue, varicela y covid-19.
[Leer más]
La epidemia de arbovirus como el dengue o la chikunguña continúa en declive en Paraguay, aunque la segunda enfermedad sigue dispersada en todo el país.
[Leer más]
Los casos de dengue y chikunguña van en descenso, pero se mantienen en niveles inusitadamente altos para un mes de julio, adviertió la Dirección de Vigilancia de la Salud. La temporada de lluvias que comenzaría en octubre podría traer un nuevo aumento ...
[Leer más]
La doctora Elena Candia, infectóloga, explicó a La Nación/Nación Media que el virus Chikungunya (CHIKV) es un arbovirus transmitido a los humanos por los mosquitos Aedes aegypty y Aedes albopictus, que se caracteriza por un intenso dolor articular de i...
[Leer más]
Ayer martes confirmaron la muerte número 280 desde que el mal que se instaló en el país en los últimos meses y que a tantas personas afectó en la primera parte del año. La última semana tuvimos una sola persona fallecida por chikungunya, según confirmó...
[Leer más]
Ayer martes confirmaron la muerte número 280 desde que el mal que se instaló en el país en los últimos meses y que a tantas personas afectó en la primera parte del año. La última semana tuvimos una sola persona fallecida por chikungunya, según confirmó...
[Leer más]
Los expertos conversaron con los directivos, responsables de los servicios y pacientes del centro asistencial para recabar información de todos los escenarios posibles por la chikunguña.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de profesionales del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) visitó el Hospital General de Barrio Obrero para observar la atención de los pacientes internados por chikungunya y reunirse...
[Leer más]
El viceministro de Salud, Hernán Martínez, dio detalles de la presencia de los científicos de los CDC de EE. UU. que vinieron para colaborar con el Ministerio de Salud en la epidemia por chikungunya. Dijo que los expertos están estudiando el historial ...
[Leer más]
Un grupo de médicos especialistas de Estados Unidos de América se encuentra en nuestro país investigando el comportamiento de la chikungunya.
[Leer más]
Representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se encuentran en el país para colaborar con el Ministerio de Salud con relación a la epidemia de la chikunguña. La visita se da en el marco de...
[Leer más]
Representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se encuentran en el país para colaborar con el Ministerio de Salud con relación a la epidemia de la chikunguña.
[Leer más]
Especialistas de la Agencia Nacional de Salud Pública (CDC) de los Estados Unidos visitarán nuestro país para colaborar con el Ministerio de Salud en la epidemia de chikunguña. Los especialistas están en Paraguay desde ayer y se quedarán hasta el próxi...
[Leer más]
Madrid, 26 mar (EFE).- Investigadores del Instituto de Salud Carlos III de España han conseguido el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) a partir de las muestras de 23 pacientes.
[Leer más]
Madrid, 26 may (EFE).- Investigadores del Instituto español de Salud Carlos III han conseguido el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) que circula por España a partir de las muestras de 23 paci...
[Leer más]
En reunión con los intendentes electos, autoridades sanitarias presentaron la situación epidemiológica actual de las arbovirosis, índices de infestación larvaria, además de los componentes de promoción, comunicación. En este contexto, se generó un comp...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud advirtieron hoy que se registra un aumento paulatino en las notificaciones de casos sospechosos de dengue en Central, Canindeyú, San Pedro Norte e Itapúa, por lo que se insiste en la necesidad de eliminar criaderos para mit...
[Leer más]
Mattel, el fabricante de la muñeca Barbie, creó seis muñecas en honor a mujeres que se desempeñan en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de diferentes partes del mundo. Una de ellas es la investigadora que dirigió la creación de la vacuna Oxf...
[Leer más]
La directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, confirmó la circulación de la variante de Manaos, Brasil, en Caaguazú y Coronel Oviedo. Instó a la ciudadanía a extremar cuidados sanitarios. &qu
[Leer más]
La variante del Amazonas del coronavirus, que ya circula en varios países de la región, tiene capacidad de reinfectar a quienes ya fueron víctimas de Covid-19 y abriga un poder duplicado de contagio. Un estudio conjunto de científicos de la Universidad...
[Leer más]
Concepción, Presidente Hayes y Alto Paraguay se muestran como los departamentos más afectados por los virus transmitidos por mosquitos, que este año ya causaron la muerte de dos personas. En varios departamentos hay cocirculación de cepas DEN-1, DEN-2 ...
[Leer más]
Concepción, Presidente Hayes y Alto Paraguay se muestran como los departamentos más afectados por los virus transmitidos por mosquitos, que este año ya causaron la muerte de dos personas. En varios departamentos hay cocirculación de cepas DEN-1, DEN-2...
[Leer más]
La variante del Amazonas del coronavirus tiene capacidad de reinfectar a quienes ya fueron víctimas de Covid-19, abriga un poder duplicado de contagio y fue llevada involuntariamente a todo Brasil en aviones de línea que trasladaron hasta febrero unas ...
[Leer más]
Al incremento que se reporta actualmente en las cifras de contagios, internaciones y defunciones por covid-19, se suma el aumento de casos y posibles casos de dengue, que a la fecha ya contabiliza 160 confirmados y 74 probables en todo el país.
[Leer más]
Considerada la más letal de las cepas, la DEN-2 circula actualmente en diez de los departamentos del país, según Vigilancia de la Salud. En lo que va del año, 138 infectados fueron hospitalizados por dengue y ya hay dos fallecidos a causa del arbovirus.
[Leer más]
La enfermedad, que ya dejó el primer fallecido este año, circula en diez departamentos. A la fecha hay 96 casos confirmados, principalmente del serotipo 2, el que más vidas se cobró en años anteriores. El área metropolitana concentra el mayor porcentaj...
[Leer más]
Aunque durante las últimas semanas hay aumento significativo de notificaciones por dengue, desde la Unidad Pediátrica del Hospital de Clínicas aseguran que por el momento no son muchos los pacientes pediátricos atendidos por posibles casos de dengue; s...
[Leer más]
GRAVES. Hay dos adultos menores de 50 años en terapia con lesiones pulmonares y plaquetas bajas.
DIFÍCIL. Al test rápido del arbovirus dieron positivo, por lo que el tratamiento se hace más complejo.
[Leer más]
INÉDITO. Ocurrió en Alto Paraná y esta semana recién confirmarían si fue una combinación letal: Covid-19 + dengue. Un hombre de 53 años de edad, procedente de la ciudad de Presidente Franco, fue in…
[Leer más]
Un hombre de 53 años de edad, procedente de la ciudad de Presidente Franco, fue ingresado por un cuadro grave de Covid-19 al Hospital Regional de Ciudad del Este. Su deceso se produjo el 21 de diciemb
[Leer más]
Ocurrió en Alto Paraná y esta semana recién confirmarían si fue una combinación letal: Covid-19 + dengue. Un hombre de 53 años de edad, procedente […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta preventiva ante el aumento de casos de dengue en la región de las Américas y la presencia de factores climáticos que favorecen la dispersión del Aedes Aegypti.
[Leer más]
Condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos por lo que es importante eliminar los posibles criaderos y limpiar las casas.
[Leer más]
Los trabajos consisten en la fumigación aeroespacial con motomochila y la limpieza integral en los barrios con mayor infestación larvaria en la capital.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Salud, X-Destacados » Una nueva cepa del virus del zika está en circulación en Brasil y puede causar otra epidemia en el país, informó este miércoles la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Lat...
[Leer más]
La epidemia más grande de las últimas dos décadas. A finales del mes de marzo el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre el paulatino descenso en la cantidad de enfermos con dengue. Aunque el coronavirus se encuentra en la mira, actualmente se ...
[Leer más]
Un total de 8358 predios se rastrillaron y se rociaron hasta la fecha, a través de la campaña antidengue, Pará-na los criaderos, promovida por Itaipu y el Ministerio de Salud Pública en Alto Paraná. Además, se eliminaron 44.554 criaderos, y se trataron...
[Leer más]
Las notificaciones del 2020 superan a los registros de los años 2013 y 2016. La Dirección de Vigilancia de la Salud registró más de 200.000 casos sospechosos de infecciones por arbovirus.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Una mujer falleció por dengue en la norteña provincia de Misiones, fronteriza con Paraguay y Brasil, con lo que se elevó a tres el número de muertes por esta enfermedad en lo que va del año en Argentina, informaron este domingo fuentes of...
[Leer más]
La víctima fatal es una mujer de la periferia sur de Buenos Aires. Es la segunda muerte por esta enfermedad registrada en lo que va del año en Argentina. La mujer, de 69 años, falleció el miércoles…
[Leer más]
  Una mujer falleció por dengue en la periferia sur de Buenos Aires, la segunda muerte por esta enfermedad registrada en lo que va del año en Arg...
[Leer más]
Una mujer falleció por dengue en la periferia sur de Buenos Aires, la segunda muerte por esta enfermedad registrada en lo que va del año en Argentina, confirmaron a Efe este viernes fuentes oficiales.
[Leer más]
En lo que va del 2018 ya suman cinco los fallecidos por dengue. Hasta este viernes fueron reportados tres casos, sin embargo el Ministerio de Salud renovó los datos dando a conocer que dos personas más perdieron la vida a causa del virus. Un caso se di...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Profesionales médicos del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” mantuvieron una evaluación sobre la situación actual del servicio y las necesidades al corto plazo para dar atención a los pacientes con sospecha de en...
[Leer más]
Jefes de todos los departamentos y servicios del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu realizaron pedidos de insumos y todo lo necesario para enfrentar la epidemia. El Ministerio de Salud recuerdea que los pacientes pediátricos pueden ser los más vuln...
[Leer más]
Este servicio analizó estrategias para mejorar y fortalecer atención a pacientes con sospecha de enfermedad por arbovirus (Dengue, Zika y Chikungunya).
[Leer más]
La cifra corresponde al promedio de internados en las últimas tres semanas. Se han confirmado 822 casos. Franja etaria de adultos jóvenes registra la mayor cantidad de afectados por dengue. Señalad…
[Leer más]
La cifra corresponde al promedio de internados en las últimas tres semanas. Se han confirmado 822 casos. Franja etaria de adultos jóvenes registra la mayor cantidad de afectados por dengue.
[Leer más]
Sube y baja. La particularidad de la temporada, sin frío continuado y lluvias, predispone al descenso de unas enfermedades y al incremento de otras.
[Leer más]
Con el propósito de convertir a los niños y jóvenes de Alto Paraná en agentes de cambio en sus comunidades, se presentó este viernes 17 de mayo el concurso “Pará-na los criaderos”, dirigido exclusivamente a escuelas y colegios del departamento. De esta...
[Leer más]