Más de 200 ediciones durante estos cuatro años. El Gran Domingo tuvo al arte, a los artistas y a sus historias en primera plana. La escena local, los actuales, los de antes, la literatura, la plástica y, fundamentalmente, el cine y la música marcaron l...
[Leer más]
Tita Martinez, funcionaria del Ministerio Público en la sede Encarnación habló en representación de sus compañeros sobre la huelga que vienen desarrollando hace dos semanas, donde pretenden evitar el recorte presupuestario al Ministerio. La misma resa...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público inició este jueves una huelga en rechazo al recorte de fondos que afecta futuros aumentos salariales y otros beneficios. La medida de fuerza durará un mes.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público inició este jueves una huelga en rechazo al recorte de fondos que afecta futuros aumentos salariales y otros beneficios. La medida de fuerza durará un mes.
[Leer más]
Miles de millones de guaraníes en canon sin ingresar a las arcas del Estado de un negocio que se mueve en negro. Los que explotan este rubro intentan desviar la atención, cuestionando la adjudicación a la concesionaria encargada de la regulación.
[Leer más]
Mediante una nota dirigida a este medio, el Sinafocal dio su versión sobre las millonarias transferencias con las que fueron favorecidas varias centrales de trabajadores. En el extenso texto con coloridos gráficos estadísticos enviado a esta redacción ...
[Leer más]
Manejo discrecional de rubros de cursos de capacitación y magistral puenteo a Contrataciones Públicas. Centrales obreras, entre los beneficiarios.
[Leer más]
La Fiscalía exhibió ayer un cuaderno de anotaciones hallado en una de las aeronaves confiscadas en el operativo realizado en el aeródromo Arrayán, ubicado en Areguá. En el documento figuran datos de un supuesto plan regional con vínculos entre referent...
[Leer más]
Las empresas pagan a sus trabajadores G. 2.192.839 como “base”, lo que se ajustará en julio del 2020, y representan US$ 331,73. Este registró un aumento de 3,8% y el valor supera al sueldo de países como Argentina, Colombia y Brasil.
[Leer más]
Las empresas pagan a sus trabajadores G. 2.192.839 como «base», lo que se ajustará en julio del 2020, y se representan US$ 331.73. Este registró un aumento de 3.8%y el valor supera al sueldo de paí…
[Leer más]