LAMBARÉ. Dos niñas, de 3 y 5 años, fueron hospitalizadas tras consumir caramelos que, según un análisis primario, contenían marihuana. El hecho ocurrió
[Leer más]
Ante la picadura de un alacrán o escorpión, una de las primeras medidas es colocar hielo para disminuir el dolor y acudir al centro más cercano donde haya un servicio de urgencias.
[Leer más]
La doctora Cristina San Miguel, infectóloga clínica y especialista en enfermedades zoonóticas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, explicó acerca de las especies de alacranes que hacen su aparición en época de altas temperatura...
[Leer más]
Desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, advierten a la población ante la aparición de alacranes en esta época donde se registran altas temperaturas.
[Leer más]
Con las altas temperaturas que se registran a nivel país, los alacranes comienzan a salir y es por ello que desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, piden a la ciudadanía extremar los cuidados para evitar picaduras.
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a la población a tomar precauciones para despedir el año viejo y recibir el 2025 con bienestar. Las recomendaciones se centran en prevenir intoxicaciones por alimentos y alcohol, así como evitar accidentes de tránsito duran...
[Leer más]
El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales responsables de los accidentes fatales que se produjeron en los últimos días. Nilda Villaba, del Centro Nacional de Toxicología, explicó que, dependiendo de la cantidad consumida, se van alterand...
[Leer más]
La reciente muerte de Liam Payne, exintegrante de la famosa banda One Direction, ha estremecido al mundo de la música y pone en debate el impacto devastador de las adicciones en la salud mental y el comportamiento de quienes sufren este tipo de problem...
[Leer más]
El Ministerio Público realizó allanamientos en la fábrica de la empresa estatal Industria Nacional del Cemento (INC), ubicada en Vallemí, Concepción, y en el centro de operación de Calpar SA, situa…
[Leer más]
El Ministerio Público realizó allanamientos en la fábrica de la empresa estatal Industria Nacional del Cemento (INC), ubicada en Vallemí, Concepción, y en el centro de operación de Calpar SA, situado en San Lázaro, tras denuncias por contaminación ambi...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes, también conocidos como escorpiones, salgan de su escondite. En Paraguay, la época en que estos arácnidos salen inicia ahora, este mes, alertaron desde el Programa Nacional de Zoonosi...
[Leer más]
La defensa de la Dra. Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez, condenada a 2 años de cárcel por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, ocurrido en abril de 2021 a causa del consumo excesivo de flúor, asegura que la odontóloga no firmó la receta util...
[Leer más]
Un estudio realizado este año por el servicio de análisis toxicológico del Laboratorio Díaz Gill arrojó que en el ámbito laboral, se estima que el 7% consume algún tipo de droga, siendo la cocaína el narcótico ilegal más encontrado, seguido del cannabi...
[Leer más]
El microcentro de Asunción se convirtió hace tiempo en tierra de nadie en horas de la tarde noche. Comercios nocturnos piden protección ante los constantes episodios violentos que sufren de parte de personas adictas, sin ninguna intervención policial.
[Leer más]
Vecinos del microcentro de Asunción denuncian la creciente presencia de adictos y la consecuente inseguridad en horas de la noche. ¿Cuál es la respuesta adecuada y de fondo a esta problemática? ¿Cómo actuar en estos casos? Te lo contamos en esta nota.
[Leer más]
La querella pidió ayer la nulidad de la sentencia y un nuevo juicio oral. Esperan también que la Corte rechace acciones pendientes. Según la defensa, la joven de 22 años pudo haberse salvado.
[Leer más]
El carrulim, tradicionalmente consumido el primer día de agosto, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura y las prácticas sociales inherentes tienen como objetivo “purificar la sangre y atraer la bu...
[Leer más]
Fue a mediados del pasado mes de junio, cuando tras meses de conflictos y declaraciones enfrentadas, el cantante español Bertín Osborne y la exmodelo paraguaya Gabriela Guillén parecían haber llegado a un acuerdo sobre la paternidad del bebé que la com...
[Leer más]
La tesis de la compatriota, la Dra. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), recibió un importante galardón en Francia por su trabajo sobre plantas na...
[Leer más]
El director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que todos los adolescentes que consultaron tras haber presentado síntomas de intoxicación ya fueron dados de alta y sin signos de alarma. El hecho ocurrió en un cole...
[Leer más]
Escucharon un ruido en planta baja y luego ya se sintieron mal. Según el Ministerio de Salud, todos estaban bien, pero quedaron en observación.
[Leer más]
Escucharon un ruido en planta baja y luego ya se sintieron mal. Según el Ministerio de Salud, todos estaban bien, pero quedaron en observación.
[Leer más]
Varios estudiantes del Colegio Privado San Blas, de la compañía de Posta Yvycua de la ciudad de Capiatá resultaron intoxicados en horas de esta tarde de este jueves. Según refirieron los responsables del colegio, los estudiantes habrían estado expuesto...
[Leer más]
Un grupo de 7 alumnos se vieron afectados por la caída y posterior rotura de un termómetro de mercurio en el Colegio Técnico San Blas de Capiatá este jueves. Tras empezar a sentir mareos y tener dificultades para respirar, los adolescentes fueron trasl...
[Leer más]
La mezcla de bebidas alcohólicas con energizantes, muy popular entre los jóvenes, puede ser muy peligrosa, ya que aumenta el riesgo de intoxicación, comportamientos arriesgados y efectos negativos en la salud.
[Leer más]
El Dr. Enrique Paris, ex ministro de Salud de Chile, fue quien propició la donación al país de 20.000 dosis contra el Covid. En reciente visita, socializó la estrategia para disminuir infecciones respiratorias en niños.
[Leer más]
El Dr. Enrique Paris, ex ministro de Salud de Chile, fue quien propició la donación al país de 20.000 dosis contra el Covid. En reciente visita, socializó la estrategia para disminuir infecciones respiratorias en niños.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Derivado de la sangre fetal de vacas, desempeña un papel crucial en una amplia gama de experimentos y procesos de cultivo celular. Pero, ¿qué es exactamente el suero fetal bovino y por qué es tan importante en la investigación cientifica?
[Leer más]
Ochsi emitió un nuevo comunicado tras la fatal explosión de una garrafa y posterior fuga de amoníaco en su fábrica de San Lorenzo. En el documento lamentan la muerte del trabajador y declaran tres días de duelo.
[Leer más]
En este momento la fábrica se encuentra cerrada e inactiva y solo un equipo especializado, con las medidas de seguridad correspondiente operó esta mañana, mencionan desde la firma a través de un comunicado.
[Leer más]
La Dra. Nilda Villalba, directora del Centro Nacional de Toxicología, explicó cuáles son los efectos que puede tener la intoxicación con amoniaco .También dio consejos de qué puede hacer una persona que estuvo en contacto con esta sustancia.
[Leer más]
El Mtess, Mades, Senacsa y el IPS tomaron la decisión tras una evaluación exhaustiva de las condiciones existentes en la mencionada fábrica y considerando los recientes incidentes relacionados con la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Tambié...
[Leer más]
La empresa de embutidos afectada por la explosión de una garrafa con amoníaco en su fábrica en San Lorenzo, se puso a disposición de las autoridades para colaborar con la investigación. En un comunicado, la firma Ochsi expresó su profundo pesar por las...
[Leer más]
La explosión de una garrafa de amoníaco y la fuga de este químico refrigerante causó un fallecido y una treintena de hospitalizados, varios de ellos intubados de gravedad y con fuertes quemaduras, en una planta de embutidos en San Lorenzo. Sin embargo,...
[Leer más]
Tras las críticas de familiares y diferentes sectores por la fuga de amoníaco, la empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador en un nuevo comunicado emitido este jueves. La empresa Ochsi ...
[Leer más]
La Dra. Nilda Villalba, directora del Centro Nacional de Toxicología, habló con Radio 1000 sobre la situación de los heridos y afectados por la explosión de un tanque de amoniaco en la fábrica de Ochsi en la ciudad de San Lorenzo. Comentó que de moment...
[Leer más]
La fuga de amoníaco de ayer dejó un muerto y 32 heridos. La doctora Nilda Villalba, directora del Centro Nacional de Toxicología brinda más detalles, de para qué sirve el amoniaco y cuales son los riesgos a los que se exponen quienes trabajan con este ...
[Leer más]
Se registró una explosión y la posterior fuga de amoníaco en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada en San Lorenzo. Decenas de trabajadores de la firma resultaron heridos y se dio una víctima fatal. La investigación por parte de las autoridades está en...
[Leer más]
La doctora Nilda Villalba, directora del Centro Nacional de Toxicología, explicó que con el transcurrir de las horas el gas de amoníaco que explosionó ayer en la fábrica de Ochsi ya se habría dispersado. Por ende, consideró que ya es seguro transitar p...
[Leer más]
Saber si una persona consumió algún tipo de droga es posible mediante un análisis de toxicología. Sin embargo, el tiempo que las sustancias permanecen en el organismo es limitado y varía según varios factores.
[Leer más]
La directora del Centro Nacional de Toxicología, Nilda Villalba, desmintió que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, haya acudido al lugar para someterse a una prueba toxicológica. El jefe comunal capitalino reconoció que se equivocó y qu...
[Leer más]
En el video en que el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez muestra el paso a paso de su prueba de orina para demostrar que no es adicto a las drogas, menciona que se realizó un procedimiento denominado screening toxicológico. Pero, ¿de qué se...
[Leer más]
El intendente de Asunción compartió un video desde el Centro Nacional de Toxicología y mencionó que espera los resultados para demostrar que la senadora Celeste Amarilla mintió ndaje al tratarle de adicto.
[Leer más]
La Dra. Viviana De Egea, directora de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, menciona que los biológicos para picadura de alacrán son muy específicos y se utilizan para determinada situación de complejidad y gravedad, no son para todos los casos.
[Leer más]
El doctor Adolfo Borges afirmó que en Paraguay hay 14 especies de escorpiones y 4 son peligrosas para humanos. Lamentó que nuestro pais es el único de la región que no fabrica su propio antídoto contra alacranes ni otras serpientes venenosas, pese a qu...
[Leer más]
Son biológicos muy específicos y de fabricación en centros de alta complejidad. No hay empresas comerciales que los provean en nuestro país.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta que, dependiend...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta que, dependiendo del tipo que sea, puede ser altamente venenoso para ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta que, dependiendo del tipo que sea, puede ser altamente venenoso para ...
[Leer más]
Aunque las picaduras de alacrán pueden ocurrir durante todo el año, son más frecuentes en épocas de calor. La doctora Viviana de Egea, de la Dirección de Enfermedades Transmisibles, nos brinda información al respecto. Se destaca la importancia de tomar...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó que los antivenenos de alacrán no son adquiridos directamente por nuestro país actualmente. Señalan que acceden a lotes mediante la cooperación de países del Mercosur.
[Leer más]
La picadura del alacrán se comporta como un inyección de un veneno, como un tóxico, que es inoculado a través del aguijón que tiene en la parte terminal de la cola.
[Leer más]
Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadu…
[Leer más]
Tras la muerte de una niña de dos años por la supuesta picadura de un alacrán en Canindeyú, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción - Hospital de Clínicas compartió algunas recomendaciones a tener en cuenta desde casa.
[Leer más]
Ante el hallazgo frecuente de alacranes, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), emitió una serie de recomendacione a tener en cuenta en caso de que se registran muchas picaduras de este arácnido, teniendo en cuenta que de acuerdo...
[Leer más]
Óscar Paz, padre de una niña de 1 año y 8 meses, informó que su hija perdió la vida tras ser picada por un alacrán, cuando se encontraba jugando en el patio de su vivienda ubicada en la compañía Potrero Lata, de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se...
[Leer más]
  Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapi...
[Leer más]
Una niña falleció en Curuguaty tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda. Fue llevada a un hospital, ingresó a Terapia Intensiva, pero no resistió.
[Leer más]
LA PAZ - El Gobierno boliviano informó este jueves que la Policía realiza allanamientos en los hangares de un aeropuerto en el oriente del país y que hay detenidos por el caso de una avioneta con matrícula boliviana que cayó en Argentina con más de 300...
[Leer más]
La Paz, 19 jul (EFE).- El Gobierno boliviano anunció este miércoles que pedirá investigar, a través de una denuncia penal, a un fiscal que liberó una avioneta secuestrada en un operativo antinarcóticos y que recientemente cayó en el norte de Argentina ...
[Leer más]
Sagrario Ortega y Carlos de TorresMadrid, 2 may (EFE).- El culto al cuerpo sigue siendo sinónimo de consumo de anabolizantes. Desde hace un tiempo los que están de moda son los Moduladores Selectivos de los Receptores de Andrógenos (SARMS en sus siglas...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Tras el arribo del cuerpo de la pequeña asesinada y ultrajada el pasado fin de semana en un sector del asentamiento Romero Cue del barrio Obrero, sus restos mortales fueron velados hasta las 09:00 horas en la Capilla San Antonio d...
[Leer más]
La autopsia realizada al cuerpo de la bebé asesinada en Pedro Juan Caballero confirmó que efectivamente existió un abuso sexual. Otros estudios permitirán determinar si la violación se produjo antes o después de su muerte.
[Leer más]
La autopsia realizada al cuerpo de la bebé asesinada en Pedro Juan Caballero confirmó que efectivamente existió un abuso sexual. Otros estudios permitirán determinar si la violación se produjo antes o después de su muerte.
[Leer más]
La autopsia realizada al cuerpo de la bebé asesinada en Pedro Juan Caballero confirmó que efectivamente existió un abuso sexual. Otros estudios permitirán determinar si la violación se produjo antes o después de su muerte.
[Leer más]
No se recomienda la aplicación de repelentes en lactantes menores de dos meses de vida. Para la protección de esta franja se indica utilización de mosquiteros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Atendiendo al contexto epidemiológico actual, en el que se observa una aumento de casos de chikungunya y del dengue en Paraguay, se modifican las recomendaciones clásicas sobre el uso de repelentes en niños. El Ministerio de Salu...
[Leer más]
Se considera que el DEET ofrece la mejor protección contra las picaduras de mosquitos (predecible y prolongada). *DEET 7,5%: duración 2 horas. *DEET 10%: duración 2-3 horas. *DEET 15%: duración 4-6 horas. *DEET 25%: duración 6 horas.Recomendaciones *No...
[Leer más]
Debido al contexto epidemiológico actual, en el que se observa una creciente curva de casos de chikunguña y del dengue en el país, se modifican las recomendaciones clásicas sobre el uso de repelentes en niños.
[Leer más]
Con los miles de casos de chikunguña que se registran en Paraguay, además de la limpieza de posibles criaderos de mosquitos, una de las recomendaciones para evitar el contagio de esta enfermedad es el uso de repelentes. Ante esto, la Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
El producto está indicado para usarlo en ambientes exteriores. En el interior de la vivienda, se aconseja emplear mosquiteros y tela metálica en puertas y ventanas. Para los niños, la concentración de DEET no debe sobrepasar 20 % y, para adultos, se re...
[Leer más]
Además de la eliminación de criaderos de mosquitos para estar protegidos contra las arbovirosis, la aplicación de repelente es esencial para hacerle frente al chikungunya y al dengue. En esta nota te contamos cómo utilizarlo correctamente.
[Leer más]
El juzgado de Instrucción 15 de Barcelona recibió las pruebas del Instituto Nacional de Toxicología sobre lo ocurrido el 30 al 31 de diciembre en la discoteca Sutton, donde el pelotero Daniel Alves habría abusado sexualmente de una joven, y es que se c...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central. La Dra. Cristina San Miguel, infectó…
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
La Prof. Dra. Cristina San Miguel, infectóloga Clínica y especialista en enfermedades zoonóticas de la FCMUNA- Hospital de Clínicas explicó detalladamente acerca de las especies de alacranes que hacen su aparición en épocas de altas temperaturas y los...
[Leer más]
Señalaron que estos datos corresponden a notificaciones obligatorias, pero se estima un elevado subregistro y alrededor del 5 % han necesitado antiveneno en el 2022.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas instan a la ciudadanía a cuidarse de los alacranes y tomar todas las precauciones, pues estos arácnidos hacen su aparición en esta época de altas temperaturas.
[Leer más]
Las altas temperaturas favorecen a la proliferación de alacranes, por lo que desde el Hospital de Clínicas explicaron los cuidados a tener en cuenta para evitar su picadura.
[Leer más]
#NACIONALES: Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consul...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta la época de temperaturas altas y exceso de humedad. Para ello, da a conocer las medidas preventi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) advierte que esta época de intenso calor y de humedad son propicias para que los peligrosos alacranes salgan de sus guaridas. Atiendan bien estas recomendaciones para no ser víctima de estos ar...
[Leer más]
Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmedi...
[Leer más]
¡Hesúkena! Los alacranes se convirtieron recientemente en noticia en redes sociales luego que una persona encontrara en su pieza una Tityus trivittatus,
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por César Diesel, Antonio Fretes y Víctor Ríos, rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad plateada por Florencia Romero, acusada por la muerte de la joven Natalia Godoy. Con es...
[Leer más]
Las altas temperaturas de esta época del año así como la humedad favorecen a la proliferación de alacranes, arañas, serpientes y otros de la misma especie, por lo que se insta a acudir inmediatamente al médico en caso de picaduras. Te contamos qué hace...
[Leer más]
El 30 de enero se conmemora el “Día mundial de las enfermedades tropicales desatendidas”, entre ellas se encuentra incluido el ofidismo, que forma parte de los accidentes por animales ponzoñosos. El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Ant...
[Leer más]
Utrecht (Países Bajos), 17 ago (EFE).- La Vuelta a España respetará la decisión "que tomen el Arkea Samsic y Nairo Quintana" sobre la participación del colombiano en la ronda española tras conocerse la descalificación del ciclista boyacense del Tour de...
[Leer más]
Utrecht (Países Bajos), 17 ago (EFE).- El ciclista colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) ha sido descalificado del Tour de Francia por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por "infringir la prohibición del uso del tramadol" en competición, un analg...
[Leer más]
BARCELONA. La preocupación por el crecimiento de casos de agresiones sexuales por sumisión química usando el nuevo método del “pinchazo” preocupa en España, en especial en la región de Cataluña (noreste), donde en las últimas semanas se han disparado e...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que luego de haber estado en confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19, las familias volverán a reunirse en esta semana santa para la preparación de la chipa, la última cena y otras actividades de recreación que podrían conll...
[Leer más]
Había poca información científica sobre los efectos biológicos y sobre la salud humana de la exposición a la radiación que emiten las antenas base de telefonía móvil, pero ahora hay muchísi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda a las personas evitar el consumo de bebidas alcohólicas en los días feriados por semana santa, especialmente a aquellas que padezcan alguna enfermedad crónica. La cartera sanitaria advierte que ninguna cantidad de alco...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió varias recomendaciones relacionadas al consumo de alcohol. Especialmente se enfocó en aquellos que padecen alguna enfermedad cardiovascular, o aquellos que consumen medicamentos psiquiátricos. En general recomienda...
[Leer más]
Madrid, 12 abr (EFE).- Aves granívoras como la torcaza, una especie de tórtola sudamericana, evitan ingerir alimentos tratados con sustancias neonicotinoides, aunque este rechazo no ha logrado evitar la muerte del 38 % de los ejemplares expuestos al in...
[Leer más]
La Procuración General de Buenos Aires informó este jueves a través de un comunicado, que la cocaína adulterada que mató a 24 personas la semana pasada, contenía carfentanilo.
[Leer más]
Veinte personas son las fallecidas por la aparente ingesta de cocaína envenenada y 49 continuaban hoy internadas en hospitales de distintos partidos bonaerenses, mientras que las consultas realizadas esta madrugada fueron en su mayoría de casos leves
[Leer más]
Al menos 17 personas murieron y otras 56 fueron hospitalizadas en suburbios del noroeste de Buenos Aires por consumir cocaína adulterada, presumiblemente con opiáceos, dijeron este miércoles las autoridades.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud alertó que en temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes salgan de sus escondites. La cartera sanitaria insta a no tocarlos para evitar su venenosa picadura. En esta época del verano...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud alertó que en temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes salgan de sus escondites. La cartera sanitaria insta a no tocarlos para evitar su venenosa picadura.
[Leer más]
Esta es la temporada de alacranes: ¿Cómo tenés que cuidarte y actuar ante la aparición de este insecto? Con las altas temperaturas y la humedad en el ambiente, estos insectos salen de sus escondites. Es por ello que desde la Dirección General de Vigil...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud alertó que en temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes salgan de sus escondites. La cartera sanitaria insta a no tocarlos para evitar su venenosa picadura.
[Leer más]
En temporadas de mucho calor es normal encontrarse con alacranes en la casa. Por ende, Salud recomienda no tocar al arácnido para evitar la picadura y en caso de ser picado, se debe aplicar hielo sobre la herida y consultar inmediatamente.
[Leer más]
El Ministerio de Salud aconseja que ante la aparición de alacranes en la casa, es mejor no tocarlos para evitar ser picado y en caso de recibir la picadura, se debe colocar hielo sobre la herida y asistir de inmediato a un hospital.
[Leer más]