El veneno inoculado por la mordedura de una serpiente venenosa puede producir parálisis grave de músculos respiratorios, hemorragias, amputaciones, entre otros trastornos. En caso de mordedura, se insta a acudir al servicio de salud más cercano. El env...
[Leer más]
A través de un material, el Ministerio de Salud manifestó que el envenenamiento por mordedura de serpiente es una de las causas más frecuentes de muertes en todo el mundo. Cada año, aproximadamente 5 millones de personas son mordidas por serpientes y m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través del trabajo articulado entre instituciones, las acciones coordinadas incluyen la ampliación de la vigilancia activa de perros infectados en zonas de riesgo y campañas de sensibilización, entre otras. El Programa Nacional...
[Leer más]
A través de trabajo articulado, varias instituciones trabajan para mejorar la respuesta y el control de los focos de la enfermedad en el país. Determinaron la realización de intervenciones conjuntas y la capacitación del personal en detección, manejo y...
[Leer más]
El envenenamiento por animales ponzoñosos es una enfermedad tropical desatendida que se da en Paraguay cada vez con mayor frecuencia. Dentro de esta clasificación se encuentra el ofidismo, escorpionismo y el aracnoidismo. En esta nota te contamos las m...
[Leer más]
De acuerdo a datos notificados por las regiones sanitarias y los servicios de salud al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, en el año 2024 se registraron a nivel país: 354 casos de ofidismo, 665 casos de escorpionismo...
[Leer más]
De acuerdo a datos notificados por las regiones sanitarias y los servicios de salud al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, en el año 2024 se registraron a nivel país: 354 casos de ofidismo, 665 casos de escorpionismo...
[Leer más]
El envenenamiento por animales ponzoñosos es una enfermedad tropical desatendida, y dentro de su clasificación se encuentran: el ofidismo, el escorpionismo y el aracnoidismo. Conoce las medidas de prevención y cómo actuar ante un accidente ofídico, una...
[Leer más]
La rabia es una de las zoonosis más letales conocidas desde hace más de 4.000 años y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. Esta enfermedad viral afecta el sistema nervioso central de mamíferos, como perros, gato...
[Leer más]
La rabia es una de las zoonosis más letales y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. La vacunación es efectiva y constituye la principal acción para la prevención de la rabia en perros, así como para prevenir cas...
[Leer más]
La rabia es una de las zoonosis más letales y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. La vacunación es efectiva y
[Leer más]
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué trata la enfermedad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La rabia es una de las zoonosis más letales y es reconocida por la OMS como una de las enfermedades tropicales desatendidas. La vacunación es efectiva y constituye la principal acción para la prevención de la rabia en perros, así...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional ofrecen el diagnóstico laboratorial de leishmaniasis visceral, a los perros a partir de los 6 meses de vida. El examen es gratuito y se puede realizar cualquier día de la semana ...
[Leer más]
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se pued...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional, situados en el campus de la Universidad Nacional de Asunción, refuerzan sus acciones para combatir la leishmaniasis visceral canina (LVC), una enfermedad infecciosa que pone ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Asunción, intensifica sus esfuerzos para combatir la leishmaniasis visceral canina (LVC), una enfermeda...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirman que con las altas temperaturas también aumentaron los reportes de picaduras de alacranes en humanos y mascotas. Por ese motivo, brindan algunas recomendaciones de cómo evitar la proliferación de estos arácnidos. A...
[Leer más]
En los próximos días volveremos a tener días de ñembokapu ápe ha pepe y quienes sufren bastante son los perritos, quienes tienen miedo, sufren excesivamente e incluso les pueden causar graves lesiones en nuestras mascotas. Upevare los Veterinarios del ...
[Leer más]
La pirotecnia sigue siendo un problema para muchos, entre ellos, las mascotas de la casa que sufren ataques nerviosos y pueden llegar a salir despavoridos, por lo que en nochevieja se genera la mayor cantidad de extravío y muerte.
[Leer más]
La pirotecnia puede causar miedo y daños graves a las mascotas durante las festividades de fin de año. Veterinarios recomiendan tomar medidas preventivas, como mantener a los animales en lugares seguros y tranquilos, reducir el ruido y evitar el uso de...
[Leer más]
La Dra. Haydee Ocampos, jefa del Departamento de Veterinaria del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional habló sobre la importancia de proteger a las mascotas de las pirotecnias en estas fiestas de navidad y año nuevo. “...
[Leer más]
La festividad mariana de Caacupé convoca cada año a miles de fieles devotos a la Virgen de los Milagros. En el marco del Operativo Caacupé 2024, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y el Centro Antirrábico Nacional realizaron por 10 días la vacunació...
[Leer más]
https://www.youtube.com/watch?v=sGGFz5nopCM&feature=youtu.be El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, inició las jornadas de vacunación de perros y gatos, en...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a través de su Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional, inició hoy el Operativo Caacupé 2024 con jornadas de prevención y control de rabia. La vacunación antirrábica canina y fel...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a través de su Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional, inició hoy el Operativo Caacupé 2024 con jornadas de prevención y control de rabia. La vacunación antirrábica canina y fel...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional se prepara para llevar a cabo el Operativo Caacupé 2024, del 4 al 15 de noviembre, a fin de evitar la aparición de brotes de rabia urbana en la capital ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional se prepara para llevar a cabo el Operativo Caacupé 2024, un trabajo importante que busca prevenir brotes de rabia en la población canina y felina, así como garantizar la atenc...
[Leer más]
El murciélago es vinculado a la transmisión del coronavirus, por lo cual autoridades de salud mundial alertan acerca de su consumo, y por otro lado
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, a través de su Área Social y la Unidad de Prevención de Zoonosis, invita al público a dos jornadas de atención veterinaria gratuita para perros y gatos, con vacunación antirrábica y desparasitación. La primera jornada se l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Municipio Paraguay rehegua, pe Área Social ha Unidad de Prevención de Zoonosis rupi, ojerure umi mymba jára ogueraha chupekuéra oñeñangareko hag̃ua. Ojejapóta hína vacunación antirrábica ha desparasitación jagua ha mbarakajakuéra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Municipalidad de Asunción, a través de su Área Social y la Unidad de Prevención de Zoonosis, invita al público a dos jornadas de atención veterinaria gratuita para perros y gatos, con vacunación antirrábica y desparasitación. ...
[Leer más]
Según datos del Programa Nacional de Control de Zoonosis y del Centro Antirrábico Nacional, los casos de picaduras de alacrán en el país han alcanzado los 459 en 2024 por lo que instan a tomar medidas preventivas en áreas urbanas y rurales.
[Leer más]
Con la llegada de las altas temperaturas, la aparición de alacranes en los hogares es más frecuente. La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes causados por estos arácnidos, especialmente en las ...
[Leer más]
Ayer, en el Día Mundial contra la Rabia, el Ministerio de Salud recordó que mediante la vacunación anual de las mascotas se garantiza la protección contra esta grave enfermedad. Paraguay no ha registrado casos de rabia humana desde el año 2004. Cada 28...
[Leer más]
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial contra la Rabia, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad letal. Este año, el lema “Rompiendo barreras contra la eliminación de la rabia” invita a la cola...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado, en el Día Mundial contra la Rabia, el Ministerio de Salud recuerda que mediante la vacunación anual de las mascotas se garantiza la protección contra esta grave enfermedad. Paraguay no ha registrado casos de rabia hu...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor y humedad es habitual que los alacranes, también conocidos como escorpiones, salgan de su escondite. En Paraguay, la época en que estos arácnidos salen inicia ahora, este mes, alertaron desde el Programa Nacional de Zoonosi...
[Leer más]
La mordedura de serpiente es considerada la más letal de las 20 enfermedades tropicales desatendidas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay, este año ya se contabilizaron 188 casos; el 90% relacionados a la jarara. Según el Minis...
[Leer más]
Esta mañana, la Junta Municipal de Coronel Oviedo organizó una jornada de “Servicio Veterinario Gratuito” en la explanada de la Municipalidad, con el objetivo de brindar atención a las mascotas y animales callejeros de la ciudad. La actividad, que incl...
[Leer más]
Contó con más de 300 participantes llegados desde universidades públicas y privadas del Paraguay, desde universidades del extranjero y desde instituciones públicas.
[Leer más]
Lima, 5 ago (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú vacunará a 3,4 millones de perros de forma gratuita a nivel nacional para erradicar la rabia en el país, informó este lunes a través de un comunicado.
[Leer más]
Un grupo de vacas sueltas se observó en la Costanera de Asunción, lo que representa un verdadero peligro para los conductores que utilizan esta importante vía de acceso y salida de la capital. ¿Cómo actúa la Municipalidad de Asunción ante estos casos? ...
[Leer más]
Un grupo de vacas sueltas se observó en la Costanera de Asunción, lo que representa un verdadero peligro para los conductores que utilizan esta importante vía de acceso y salida de la capital. ¿Cómo actúa la Municipalidad de Asunción ante estos casos? ...
[Leer más]
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reconocer y homenajear al compañero más fiel del ser humano. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los perros callejeros y la importanci...
[Leer más]
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas directamente de los animales vertebrados a los humanos, representan el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes y suponen un reto sanitario, social y económico para las comunidades a las que afectan.
[Leer más]
El mono capuchino buscado por la Municipalidad de Asunción fue visto ayer por la tarde a más de dos kilómetros de su avistamiento inicial. Desde la Municipalidad recordaron que estos animales no son mascotas y pidieron a la ciudadanía dar aviso y evita...
[Leer más]
Un monito que apareció en inmediaciones del colegio American School of Asunción (ASA), barrio Manorá de Asunción, es buscado por la Municipalidad. Piden a la ciudadanía su colaboración para conocer su paradero y así trasladarlo a un hábitat seguro.
[Leer más]
El resfrío es una enfermedad común tanto en humanos como en sus mascotas, pero ¿pueden los perros realmente sufrir de resfrío y contagiar a sus dueños? En este artículo, exploraremos si los perros pueden resfriarse, cómo identificar los síntomas en ell...
[Leer más]
Cuando se habla de tenencia de mascotas la mayoría dice saber cuidarlos, sin embargo, en nuestro país todavía predomina el maltrato y abandono sobre la buena crianza del animal. Repasamos algunos puntos principales con la etóloga Sandra Ovelar.
[Leer más]
LAMBARÉ. En una iniciativa por promover la salud animal y prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas, este viernes 19 de abril, en Lambaré se
[Leer más]
Hoy viernes 19 de abril, de 08:00 a 15:00 horas, frente a la Municipalidad de Lambaré, en la Plaza Juan de Ayolas (Avda. Cacique Lambaré y 5 de junio), se brindará vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos. También diagnósti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes frente a la Municipalidad de Lambaré, en la Plaza Juan de Ayolas (Avda. Cacique Lambaré y 5 de junio), se brindará vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos. Será de 08:00 a 15:00 horas. S...
[Leer más]
Este viernes frente a la Municipalidad de Lambaré, en la Plaza Juan de Ayolas (Avda. Cacique Lambaré y 5 de junio), se brindará vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos. Será de 08:00 a 15:00 horas. Se trata de una nueva jo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo viernes 19 de abril, de 08:00 a 15:00, frente a la Municipalidad de Lambaré, en la Plaza Juan de Ayolas (Avda. Cacique Lambaré y 5 de junio), se brindará vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ofrecerá mañana atención veterinaria gratuita para las mascotas de la ciudadanía en general. El servicio se dará de 8:00 a 12:00, en la Plaza Medalla Milagrosa.
[Leer más]
Los amantes de los animales que vienen la zona de Capiatá y ciudades vecinas podrán llevar a sus mascotas para vacunarlos de manera gratuita.
[Leer más]
Los amantes de los animales que vienen la zona de Capiatá y ciudades vecinas podrán llevar a sus mascotas para vacunarlos de manera gratuita.
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional organiza la jornada de vacunación antirrábica gratuita para mascotas denominada “AUTOCAN”, en la Municipalidad de Capiatá, sito en Ruta PY 02 entre Gral. Bernardino Caballero y M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes, de 08:00 a 15:00, se realizará en la Municipalidad de Capiatá (Ruta 2) tradicional jornada de vacunación antirrábica anual masiva para mascotas denominado “AutoCAN”, edición 2024, que apunta a alcanzar la meta de ce...
[Leer más]
El AutoCan 2024 se llevará a cabo este viernes 23 de febrero, en la Municipalidad de Capiatá. Durante el evento, se harán vacunaciones para perros y gatos, con dosis antirrábica, además de desparasitación y diagnóstico de leishmaniasis. También habrá a...
[Leer más]
Habrá servicio de desparasitación, diagnóstico de leishmaniasis visceral canina, adopción de mascotas, entrega de plantines y otros obsequios.
[Leer más]
El Intendente relató los trabajos que se vienen realizando. Uno de los gigantes dormidos de Asunción es el Parque Caballero, este espacio lastimosamente fue azotado por una invasión de chespiritos y otros delincuentes. Sin embargo, la administración de...
[Leer más]
Peludo tenía el virus y se peleó con cinco mascotas en Guazú Cuá, Ñeembucú. Pidieron a los dueños sacrificar a sus mascotas, son 3 las viviendas afectadas.
[Leer más]
El número de casos de dengue y chikungunya sigue en aumento en Foz de Yguazú, con 158 casos confirmados de dengue y 36 de chikungunya en lo que va del año epidemiológico. Ante esta...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una “enfermedad X” desconocida podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Los juegos pirotécnicos, además de representar un riesgo por pérdida de miembros y amputaciones, quemaduras, daños oculares y sordera, entre otras consecuencias en el ser humano, para los animales son una verdadera tortura. Además, si los petardos deto...
[Leer más]
Una minuta presentada en la Junta Municipal de Asunción propone la prohibición de venta de animales en los mercados de la ciudad, pese a que, su comercialización sin autorización no está permitida.
[Leer más]
El Pleno cuerpo legislativo municipal, presidido por César Escobar, dio trámite a la minuta presentada por la concejal Jazmín Galeano, por medio de la cual presentó al Pleno un proyecto de Ordenanza que prohíbe la venta y comercialización de animales v...
[Leer más]
Una exitosa jornada de vacunación de mascotas se realizó este viernes en el refugio instalado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en el barrio Tacumbú. Numerosas personas aprovecharon la ocasión para llevar a inmunizar a sus perros y gatos, ...
[Leer más]
En la mañana de este martes 12 de diciembre, en el salón auditorio del 8vo piso del Hospital Central del IPS, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal de salud.
[Leer más]
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA) invitan a los ciudadanos que deseen participar a la actividad denominada Segundo Conteo Navideño de Murciélagos, que se reali...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, llevó a cabo en la semana del lunes 23 al viernes 27 de octubre, jornadas para vacunar a perros y gatos en Caacup...
[Leer más]
La Dra. Viviana De Egea, directora de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, menciona que los biológicos para picadura de alacrán son muy específicos y se utilizan para determinada situación de complejidad y gravedad, no son para todos los casos.
[Leer más]
Lima, 15 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú han establecido un cerco epidemiológico tras detectar un caso de rabia humana en una mujer de 54 años que semanas antes fue mordida por un perro no identificado en un distrito de la región sureña ...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, se declaró ayer en estado de “alerta” debido al riesgo epidémico de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, chikungunya y zika. La medida...
[Leer más]
Cada 10 de agosto se celebra el día del Veterinario en Paraguay, en conciencia con la conmemoración del día de San Lorenzo, santo patrono de la ciudad donde está ubicada la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)....
[Leer más]
Desde el Departamento Médico del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional informaron que las mordeduras de animales domésticos pueden llegar a ser muy graves, causar lesiones importantes, infecciones y, en casos extremos, ...
[Leer más]
Desde el Departamento Médico del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional informaron que las mordeduras de animales domésticos pueden llegar a ser muy graves, causar lesiones importantes, infecciones y, en casos extremos, ...
[Leer más]
Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadu…
[Leer más]
Ante el hallazgo frecuente de alacranes, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), emitió una serie de recomendacione a tener en cuenta en caso de que se registran muchas picaduras de este arácnido, teniendo en cuenta que de acuerdo...
[Leer más]
Hoy, 21 de julio, rendimos homenaje a nuestros fieles amigos de cuatro patas en el Día Mundial del Perro. Esta fecha marcada en el calendario a nivel mundial tiene como objetivo concienciar sobre el maltrato y abandono animal, así como fomentar la adop...
[Leer más]
Este viernes 21 de julio se recordará el Día Mundial del Perro y por este día tan especial para los firuláis, la Municipalidad de Asunción ofrecerá una
[Leer más]
Este viernes 21 de julio se recordará el Día Mundial del Perro y en conmemoración la Municipalidad de Asunción ofrecerá una jornada de atención veterinaria gratis para las mascotas. Además, esa mañana se realizarán vacunaciones y desparacitación.
[Leer más]
La jornada de vacunación y desparasitación en el Centro Antirrábico Nacional del campus de la Universidad Nacional de Asunción culminó con 384 mascotas atendidas en la modalidad por automóvil y otros medios de desplazamiento. Por el Día Mundial de las ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en el Centro Antirrábico Nacional del campus de la Universidad Nacional de Asunción
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de vacunación y desparasitación de mascotas en el Centro Antirrábico Nacional del campus de la Universidad Nacional de Asunción culminó con 384 mascotas atendidas en la modalidad por automóvil y otros medios de desplaz...
[Leer más]
Desde las 09:00 hasta las 15:00 del viernes, en el estacionamiento del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional se realizará vacunación antirrábica y antiparasitaria para perros y gatos, con el objetivo de proteger a las m...
[Leer más]
En el Día Mundial de las Zoonosis instan a vacunar contra la rabia a los animales, de modo a proteger de la enfermedad. El viernes 07 de julio, de 9:00 a 15:00 horas, se realizará la tradicional jornada de vacunación antirrábica gratuita “Autocan”, par...
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de la Zoonosis, este viernes 7 de julio se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica gratuita para canes y felinos en San Lorenzo.
[Leer más]
Para este viernes 7 de julio está prevista la jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en el estacionamiento del Programa de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional en San Lorenzo.
[Leer más]
Este viernes 7 de julio, en conmemoración al Día Mundial de las Zoonosis, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional llevará a cabo su tradicional jornada de vacunación antirrábica “AutoCan”. La actividad AutoCan es total...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 7 de julio, en conmemoración al Día Mundial de las Zoonosis, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional llevará a cabo su tradicional jornada de vacunación antirrábica “AutoCan”. La act...
[Leer más]
La vacunación antirrábica canina y felina se recomienda a partir del tercer mes de vida; luego se aplican las dosis de refuerzo, a los 30 días y a los seis meses. Este viernes 6 de julio, en conmemoración al Día Mundial de las Zoonosis, el Programa Nac...
[Leer más]
La vacunación antirrábica canina y felina se recomienda a partir del tercer mes de vida; luego se aplican las dosis de refuerzo, a los 30 días y a los seis meses.
[Leer más]
El mes de julio comienza con todo desde el día uno puesto que los senadores y diputados electos tomarán posesión, también en esa fecha se recuerda la igualdad salarial para las trabajadoras domésticas, lograda en 2019. Otra conquista importante en Para...
[Leer más]