En los últimos días se registrando nuevos casos de personas picadas por alacranes y serpientes. De ahí, la importancia de conocer los cuidados a tener en cuenta en el hogar, ya que, una mordedura de algunas especies puede llegar a ser fatal. Profesiona...
[Leer más]
El envenenamiento por animales ponzoñosos es una enfermedad tropical desatendida que se da en Paraguay cada vez con mayor frecuencia. Dentro de esta clasificación se encuentra el ofidismo, escorpionismo y el aracnoidismo. En esta nota te contamos las m...
[Leer más]
De acuerdo a datos notificados por las regiones sanitarias y los servicios de salud al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, en el año 2024 se registraron a nivel país: 354 casos de ofidismo, 665 casos de escorpionismo...
[Leer más]
De acuerdo a datos notificados por las regiones sanitarias y los servicios de salud al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, en el año 2024 se registraron a nivel país: 354 casos de ofidismo, 665 casos de escorpionismo...
[Leer más]
El envenenamiento por animales ponzoñosos es una enfermedad tropical desatendida, y dentro de su clasificación se encuentran: el ofidismo, el escorpionismo y el aracnoidismo. Conoce las medidas de prevención y cómo actuar ante un accidente ofídico, una...
[Leer más]
Un total de 293 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Central del Paraguay (UCP) aprobaron la defensa de su Trabajo Final de Grado, requisito para la obtención del título de médico. El proceso se llevó a cabo del 27 al 29 de enero en ...
[Leer más]
Ante la picadura de un alacrán o escorpión, una de las primeras medidas es colocar hielo para disminuir el dolor y acudir al centro más cercano donde haya un servicio de urgencias.
[Leer más]
En temporadas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato. La D...
[Leer más]
En temporadas de mucho calor es habitual que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmediato. La D...
[Leer más]
La doctora Cristina San Miguel, infectóloga clínica y especialista en enfermedades zoonóticas de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, explicó acerca de las especies de alacranes que hacen su aparición en época de altas temperatura...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que se recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico por parte del gobierno de Brasil para el tratamiento por picadura de alacranes o escorpiones.
[Leer más]
El gobierno brasileño realizó la entrega al Ministerio de Salud de un importante lote de ampollas de suero antiescorpiónico para tratar picaduras de alacranes o escorpiones, que aumentan en esta temporada de intenso calor.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico por parte del gobierno brasileño para el tratamiento de accidentes por picadura de alacranes o escorpiones. De la entrega participaron la ministra de Salud, Dra. María...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico del gobierno brasileño para el tratamiento de accidentes por picadura de alacranes o escorpiones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico del gobierno brasileño para el tratamiento de accidentes por picadura de alacranes o escorpiones. De la entrega participaron la ministra de Salu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió un lote de ampollas de suero antiescorpiónico por parte del gobierno brasileño para el tratamiento de accidentes por picadura de alacranes o escorpiones. De la entrega participaron la ministra d...
[Leer más]
Desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, advierten a la población ante la aparición de alacranes en esta época donde se registran altas temperaturas.
[Leer más]
Con las altas temperaturas que se registran a nivel país, los alacranes comienzan a salir y es por ello que desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, piden a la ciudadanía extremar los cuidados para evitar picaduras.
[Leer más]
Según datos del Programa Nacional de Control de Zoonosis y del Centro Antirrábico Nacional, los casos de picaduras de alacrán en el país han alcanzado los 459 en 2024 por lo que instan a tomar medidas preventivas en áreas urbanas y rurales.
[Leer más]
Volvió la temporada de mucho calor y nuevamente los alacranes salen al exterior, asustando a las personas, que temen sobre todo por los más pequeños de la casa. Hay algunos hábitos de prevención que usted puede poner en práctica en su hogar para evitar...
[Leer más]
Las temperaturas altas y el porcentaje elevado de humedad crean el ambiente propicio para que los alacranes salgan de su escondite. La Dirección General de Vigilancia de la Salud recomienda ante el hallazgo de alacranes o escorpiones dentro o fuera del...
[Leer más]
Un experto en animales exóticos y criador de invertebrados manifestó que la reducción de hábitats naturales es la causante de la aparición de más escorpiones en territorio urbano. Aseguró que no se pueden tener de mascotas y es contraproducente matarlos.
[Leer más]
Una joven estudiante de 15 años que se encontraba en el aula de la institución educativa de donde es alumna fue picada por un alacrán. La víctima comentó que el insecto estaba dentro de su buzo y fue derivada al servicio de urgencias del Hospital Regio...
[Leer más]
GARRAFA EXPLOTÓ MIENTRAS EL DUEÑO ESTABA COCINANDO ASUNCIÓN (enviado especial) El afectado quedó con la ropa puesta y prácticamente sin casa, además de que su mascota quedó atrapada en el incendio y falleció. Feroz susto se llevó don Miguel Ángel Aquin...
[Leer más]
Un bebé de solo un mes de vida fue trasladado desde el Hospital de Calle’i San Lorenzo hasta el Instituto de Medicina Tropical (IMT) de manera urgente tras haber sido picado por un alacrán, el mismo se encuentra bajo observación con pronóstico reservad...
[Leer más]
Un bebé de apenas un mes de vida fue internado este lunes tras sufrir la picadura de un alacrán en San Lorenzo. El pequeño está bajo monitoreo constante para determinar si se le aplica o no la antitoxina.
[Leer más]
Dionisia Ortiz, mamá del adolescente de 13 años, nueva víctima de picadura de alacrán omombe’u a un canal de televisión que el mitãi se encuentra estable. “Él me dijo que le dolía demasiado la mano, ahora el dolor se le subió hasta el hombro. Estaba da...
[Leer más]
¿Alacranes o escorpiones? Empecemos aclarando esta duda: son lo mismo y hay aproximadamente unas 2.500 especies. ¿Son todos venenosos y de temer? Acá te lo contamos.
[Leer más]
Ante el aumento de la temperatura con el ingreso de la primavera, el Ministerio de Salud lanza una advertencia ante la posible aparición de los alacranes, característicos en estos climas. En lo que…
[Leer más]
Este año, suman 115 afectados y 3 fallecidos por picadura de alacranes, según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, que alerta que la estación veraniega es propicia para la aparición estos artrópodos arácnidos. ¿Qué hacer en caso de picadura ...
[Leer más]
Ante el aumento de la temperatura con el ingreso de la primavera, el Ministerio de Salud lanza una advertencia ante la posible aparición de los alacranes, característicos en estos climas.
[Leer más]
En el caso de ser picado por un alacrán sea este negro o rubio, se debe aplicar las compresas frías y acudir rápidamente al centro asistencial más cercano.
[Leer más]
Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadu…
[Leer más]
Los accidentes por la picadura del arácnido suelen presentarse en temporadas de altas temperaturas, sobre todo en horarios vespertinos o en las noches.
[Leer más]
Ante el hallazgo frecuente de alacranes, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), emitió una serie de recomendacione a tener en cuenta en caso de que se registran muchas picaduras de este arácnido, teniendo en cuenta que de acuerdo...
[Leer más]
Vecinos de varios barrios de Foz de Yguazú, Brasil, reportaron la infestación de escorpiones en el patio de sus casas. A través de las redes sociales una moradora del barrio Campos do Yguazú, señaló...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central. La Dra. Cristina San Miguel, infectó…
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas advierten que en Paraguay se notifican alrededor de 110 a 120 picaduras anuales, en su mayoría de Asunción y departamento Central.
[Leer más]
Señalaron que estos datos corresponden a notificaciones obligatorias, pero se estima un elevado subregistro y alrededor del 5 % han necesitado antiveneno en el 2022.
[Leer más]
#NACIONALES: Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consul...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recomienda tener cuidado ante el hallazgo de alacranes para prevenir accidentes por la picadura de este arácnido, teniendo en cuenta la época de temperaturas altas y exceso de humedad. Para ello, da a conocer las medidas preventi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) advierte que esta época de intenso calor y de humedad son propicias para que los peligrosos alacranes salgan de sus guaridas. Atiendan bien estas recomendaciones para no ser víctima de estos ar...
[Leer más]
Las temporadas de mucho calor y humedad propician que los alacranes salgan de su escondite. Si encuentra uno en la casa, se recomienda no tocar al arácnido para evitar ser picado. En caso de picadura, aplicar hielo sobre la herida y consultar de inmedi...
[Leer más]
Un médico bioquímico del Ministerio de Salud comentó cuáles son los animales venenosos que existen en Paraguay y que suelen verse involucrados en accidentes con humanos, y recordó los pasos a tomar en caso de picaduras o mordeduras.
[Leer más]
¡Hesúkena! Los alacranes se convirtieron recientemente en noticia en redes sociales luego que una persona encontrara en su pieza una Tityus trivittatus,
[Leer más]
Las altas temperaturas de esta época del año así como la humedad favorecen a la proliferación de alacranes, arañas, serpientes y otros de la misma especie, por lo que se insta a acudir inmediatamente al médico en caso de picaduras. Te contamos qué hace...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud brindan una serie de recomendaciones ante la presencia de alacranes. En verano aumenta la aparición de estos arácnidos.
[Leer más]
Las variables climáticas y las lluvias son factores para el incremento de la aparición de alacranes. Desde Salud recomiendan extremar los cuidados para evitar las picaduras.
[Leer más]
Si fue picado por un alacrán debe aplicar compresas frías o hielo en la zona de la picadura. Esto contribuirá a calmar el dolor. Acudir a consultar inmediatamente al centro de salud más cercano. No intente apretar o retirar el veneno con la boca, tampo...
[Leer más]
En estos tiempos de tanto hakuvo y sequía, hay que tener mucho cuidado con los bichos de todo tipo que salen de sus escondites buscando agua o un lugar
[Leer más]
  Un investigador está en la búsqueda de un antídoto nacional contra el veneno del alacrán. El Instituto de Medicina Tropical registra al menos d...
[Leer más]
Un investigador está en la búsqueda de un antídoto nacional contra el veneno del alacrán. El Instituto de Medicina Tropical registra al menos dos casos por picaduras de estos arácnidos cada semana.
[Leer más]
Ante el hallazgo de alacranes o escorpiones, se pide no tocarlos con las manos para evitar ser picado, su veneno puede ser mortal. En caso de picadura, colocar hielo sobre la herida y consultar inmediatamente.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Adolfo Borges Strauss, lleva a cabo el proyecto de investigación “Aplicaciones Biotecnológicas de los Venenos de Escorpiones del Paraguay”, que tiene por objetivo determina...
[Leer más]
Un equipo de científicos trabaja en la creación de un antídoto nacional contra la picadura de alacrán. El calor y la humedad aumentan la presencia de estos arácnidos. Su ponzoña puede tener graves consecuencias en los niños.
[Leer más]
En el verano proliferan los alcranes y con ellos el riesgo de picaduras, que en algunos casos pueden ocasionar complicaciones a la salud. Una de las mejores maneras de combatirlos es eliminar las cucarachas.
[Leer más]
El calor y la humedad hacen que aparezcan toda clase de arañas y alacranes o escorpiones, que pueden esconderse entre las ropas, debajo de los muebles y hasta provenir del jardín.
[Leer más]