La importación bajo el régimen de turismo ya pasó la barrera de los US$ 1.000 millones al cierre del primer cuatrimestre y lleva acumulado un crecimiento del 33,4% en dicho periodo, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La importación bajo el régimen de turismo en Paraguay tuvo un inicio de 2023 muy auspicioso, el mejor de los últimos cinco años según los registros del Banco Central del Paraguay (BCP) alcanzando la suma de US$ 315,3 millones al cierre de enero.
[Leer más]
El sector importador sigue arrastrando complicaciones que datan ya del 2020, en lo que respecta a la dinámica de las compras de mercaderías y logística. Si bien el último informe del BCP reporta un crecimiento de 11,2% en el valor de las importaciones,...
[Leer más]
Al cierre del 2022, las reexportaciones mostraron un incremento interanual del 12,5% en comparación con el 2021, pero las ventas aún siguen sin retornar a los niveles pre-pandemia. Analistas sostienen que el tipo de cambio es uno de los factores de in...
[Leer más]
A pesar de que los principales indicadores de medición de actividad económica y ventas muestran una recuperación, el sector comercial aún sigue sin mostrar valores positivos y en especial el fronterizo, que presenta una dinámica lenta y con problemas d...
[Leer más]
Ante el pedido de la Fedecámaras de Ciudad del Este y el Centro de Importadores de Electrónica y Electrodomésticos del Paraguay (CIEEP), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) suspendió temporalmente la homologación (configuración)...
[Leer más]
Ante el avance de casos positivos de COVID-19 y la alta ocupación de camas de terapia intensiva en Foz de Iguazú, se estudia la instalación de una barrera sanitaria en el Puente de la Amistad, según la prefectura de la ciudad brasileña. Si esto se apli...
[Leer más]
Un total de 8 personas presentaron denuncias entre el mes de enero y febrero. Tras los hechos, los comerciantes llegan a un acuerdo con los compristas. Los casos afectan la imagen del Este.
[Leer más]
La Fedecámaras de Ciudad del Este ratificó su postura a través de un extenso comunicado, sobre la decisión de la Municipalidad de Ciudad del Este de tomar la administración del Shopping Box y el estacionamiento del Este. La entidad que nuclea a varios ...
[Leer más]
En un extenso comunicado hecho público, la Federación de Cámaras de Comercio y Servicios de Ciudad del Este califica de “improvisada” y “unilateral” la intervención municipal en Shopping Box y Estacionamiento del Este, indicando que las citadas estruct...
[Leer más]
Si bien los comerciantes celebran la apertura de las fronteras, hay otras dificultades que les
frenan, como la caída del real que impacta en el poder adquisitivo de los brasileños y el
rechazo de dólares por parte de los bancos.
[Leer más]
Si bien los comerciantes celebran la apertura de las fronteras, hay otras dificultades que les
frenan, como la caída del real que impacta en el poder adquisitivo de los brasileños y el
rechazo de dólares por parte de los bancos.
[Leer más]
Si bien los comerciantes celebran la apertura de las fronteras, hay otras dificultades que les frenan, como la caída del real que impacta en el poder adquisitivo de los brasileños y el rechazo de dólares por parte de los bancos.
[Leer más]
Si bien los comerciantes celebran la apertura de las fronteras, hay otras dificultades que les frenan, como la caída del real que impacta en el poder adquisitivo de los brasileños y el rechazo de dólares por parte de los bancos.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, señaló que sería de suma importancia una buena inversión del Gobierno y tener una política más realista respecto a los créditos para tratar de rec...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, señaló que sería de suma importancia una buena inversión del Gobierno y tener una política más realista respecto a los créditos p...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tony Santamaría, del gremio conocido como Fedecamara, de Ciudad del Este, se mostró esperanzado con que el Senado apruebe el proyecto de Ley que crea un régimen de reexportación del turismo comercial”, que daría un fuerte oxígeno a las...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La reacción de gremios como el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) en contra del proyecto de Ley que establece un régimen de exportación del turismo ...
[Leer más]
El empresario Armando Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este, criticó duramente a las autoridades sanitarias y exigió sean atendidas de fondo los problemas de inversión en el sector.
[Leer más]
El avance de fases en CDE permitió solo registrar ventas hasta un 5% de lo normal; sin embargo, el retroceso de fase sepulta los pocos ingresos del sector.
[Leer más]
  Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que a...
[Leer más]
  Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que a...
[Leer más]
Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que apelar a nuevos préstamos por unos USD 400 millones.
[Leer más]
El Gobierno aprobó un protocolo sanitario para comercio en la frontera, y estableció las medidas que deben aplicarse para reactivar el comercio, a través de la modalidad delivery o courier express. Este sistema puede ser impulsado en todas las zonas fr...
[Leer más]
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud, algunos comercios abrieron sus puertas al público en Ciudad del Este, aunque según las estimaciones un 80% permanece cerrado porque los números no cierran por el bajo movimiento y la gran cantidad de ...
[Leer más]
FEDECÁMARAS CONSIDERA PRUDENTE MANTENER CERRADO EL PUENTE: “AUNQUE NOS PERJUDIQUE”. El presidente de la Fedecámaras de Ciudad del Este hizo esta reflexión al hablar ayer jueves con Radio Concierto, sobre la crisis comercial devenida por la pandemia del...
[Leer más]
El presidente de la Fedecámaras de Ciudad del Este hizo esta reflexión al hablar este jueves con Radio Concierto, sobre la crisis comercial devenida por la pandemia del Coronavirus. Afirmó que de ninguna manera piden al presidente abrir las fronteras, ...
[Leer más]
La actividad comercial es prácticamente nula con el microcentro de Ciudad del Este y los gremios de comerciantes y empresarios han anunciado que se sumarán al paro de actividades para cumplir con las recomendaciones sanitarias por espacio de dos semana...
[Leer más]
El titular de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), Tony Santamaría, confirmó que el Banco Central del Brasil prohibió la compra de reales provenientes de Paraguay, ante la investigación del Lava Jato que supuestamente salpica a tres banc...
[Leer más]
Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), conversó con 5días sobre la situación del comercio en frontera de Ciudad del Este (CDE) y sobre las obras que allí se realizan. Para el titular del gremio de comerciante...
[Leer más]
No cabe duda que el 2019 dejó a varios sectores comerciales con ganas de crecimiento, y si hablamos del comercio fronterizo las cosas tampoco fueron muy diferentes. Tony Santamaría, presidente del Grupo Empresarial de Trabajo del Paraguay (Fedecámaras)...
[Leer más]
A través de su Twitter, el presidente de Brasil dio a conocer que aumentarán de USD 300 a USD 500 el cupo de compra terrestre por persona y de USD 500 a USD 1.000 por vía aérea.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que aumentará de 300 a 500 dólares la cota de compra permitida por cada brasileño que cruce la frontera y realice transacciones comerci…
[Leer más]
Ante el pedido de la Fedecámaras de Ciudad del Este y el Centro de Importadores de Electrónica y Electrodomésticos del Paraguay (CIEEP), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) suspendió temporalmente la homologación (configuración) para celulares ...
[Leer más]
Con la finalidad de buscar una solución ante crisis de comercio en Ciudad del Este, la Federación de Cámaras de Comercio (FEDECAMARAS), solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) y a la Cancillería Nacional, para que Brasil destrabe la transferencia ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los objetivos fundamentales del Banco Central del Paraguay (BCP) son preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero. Sin embargo, según el mismo economista, César Barre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Víctor Silva, gerente de Shopping China, anunció que ya no tiene como seguir sosteniendo su funcionariado y que comenzará a disminuir personal, unos 30 o 40 en principio, según manifestó. La profunda crisis comercial que soporta Salto del Gua...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central de Brasil sorprendió con la medida adoptada, porque en nuestro país la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) ya se había pronunciado y disipado cualquier sospecha. La ministra María Epifanía González, de és...
[Leer más]
Las compras en Ciudad del Este, que se realizan en un 99 % en reales, cayeron un 70 %, según la Fedecámaras. Esta crisis se agrava con la restricción de Brasil para la importación de reales desde el Paraguay, donde los bancos locales ya no reciben la m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La administración económica de Brasil ataca por varios frentes y afecta a toda la frontera. Pedo Juan Caballero, capital del departamento Amambay, reporta una importante caída de las ventas y a eso se agrega el anuncio de aperturas de tienta...
[Leer más]
El secretario general de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, afirmó que “prácticamente el 99 % de las ventas de los comercios son en reales, por lo que los bancos locales necesitan continuar enviando esta moneda al vecino...
[Leer más]
Ciudad del Este se debate en una profunda crisis. La situación se agrava dado que el gobierno del Brasil, a través de su banca matriz, frenó los envíos de reales a ese país, lo que terminará “matando” al alicaído comercio fronterizo, ya que la mayor p...
[Leer más]
Ciudad del Este se debate en una profunda crisis. La situación se agrava dado que el gobierno del Brasil, a través de su banca matriz, frenó los envíos de reales a ese país, lo que terminará “matando” al alicaído comercio fronterizo, ya que la mayor p...
[Leer más]
Ciudad del Este se debate en una profunda crisis. La situación se agrava dado que el Gobierno del Brasil, a través de su banca matriz, frenó los envíos de reales a ese país, lo que terminará “matando” al alicaído comercio fronterizo, ya que la mayor pa...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, refirió que se registra un 70% de caída en las ventas y que varios comercios, de manera silenciosa, están cerrando sus puertas y despidiendo a sus...
[Leer más]
Desde la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras) de Ciudad del Este informaron que, a raíz de la crisis económica de la región, las ventas este año disminuyeron en un 70% con relación al año pasado, lo que ha obligado a 1.000 negocios a cerrar.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras) informó que el comercio en la zona fronteriza del este del país no está pasando por su mejor momento y se redujo 70%, unas 1.000 empresas dejaron de operar a causa de la suba d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los comerciantes agremiados de Ciudad del Este (CDE) reportaron que al menos son 1.000 las empresas que dejaron de operar en el último semestre. Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), informó que “...
[Leer más]
La crítica situación comercial de Ciudad del Este (CDE) arrastra ahora a la mano de obra brasileña, residente en Foz de Yguazú. Reportes periodísticos del vecino país destacan que hasta el momento se perdieron 12 mil puestos de trabajo; de ellos son 3....
[Leer más]
Empresarios de departamento del Alto Paraná afrontan el impacto en sus labores comerciales de la cotización del dólar y la desaceleración que aún enfrentan Argentina y Brasil, explicó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (FEDECAMARA) T...
[Leer más]
Representantes de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras) de Ciudad del Este, presagian un importante crecimiento del turismo de compras en el Alto Paraná, con la construcción del segundo puente sobre el río Paraná. La Itaipu Binacional inf...
[Leer más]
Si bien el comercio fronterizo está recuperando su ritmo de venta en cuanto al flujo de compradores, los ingresos siguen afectados y pone en riesgo la continuidad y permanencia de los negocios en el tiempo, indicó Tony Santamaría, presidente de la Fede...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este, señaló que pese a los resultados fueron crecieron en los últimos meses, hubo una perdida de 40% en la venta de productos. Esto se debe a q...
[Leer más]
“La táctica utilizada por los importadores en la triple frontera (Paraguay, Argentina y Brasil), es la falsificación de facturas, disminuyendo el monto real de entre el 30 a 40% para abonar menos impuestos”, dijo Esteban Aquino, ministro de la Secretar...
[Leer más]
El comercio nacional se enfrenta a un 2019 con serias incógnitas, con posibles nuevos mercados y una moneda que deberá adaptarse a la realidad político-económica de las potencias vecinas. El comercio en zonas fronterizas, principalmente con Brasil, de...
[Leer más]
Un hombre en estado etílico agredió a un agente policial durante una barrera de control. El hecho ocurrió en el Km. 6,5, sobre la ruta internacional VII en horas de la madrugada del domingo. El agresor fue identificado como Elpidio Salvador Cantero Mén...
[Leer más]
Luego de la llegada de la interventora María Carolina Llanes a la Municipalidad del Este y tras descubrirse la absurda suma de dinero con la que Sandra de Zacarías dejó la administración municipal se tuvieron que asumir algunas soluciones. La más impor...
[Leer más]
Una mujer embarazada fue víctima de la mordedura de una serpiente el pasado sábado. El hecho ocurrió cuando la misma se encontraba aguardando por atención en el hospital distrital de Hernandarias. Rápidamente la mujer fue socorrida y el réptil atrapado...
[Leer más]
El médico Nicolás Mercado Rotela se ha caracterizado por realizar actividades mediante las que intenta alivianar a pacientes en espera la pesada cara de alguna dolencia. Esta vez no fue la excepción. Considerando la fiesta de fin de año el profesional ...
[Leer más]
Un automóvil en el que viajaba un grupo de personas para un acontecimiento ardió en llamas y los ocupantes se salvaron de morir. Las cuatro personas que iban en el vehículo pudieron bajar a tiempo y no sufrieron lesiones. Mientras que el coche fue cons...
[Leer más]
Un hombre de 46 años perdió la vida cuando a bordo de su motocicleta fue embestida por un automóvil. La víctima fatal fue identificada como Aníbal Ruíz, quien iba al mando de moto Taiga, TL 150 cc., color azul, con chapa 125 CBV. El accidente se produj...
[Leer más]
Un conductor, aparentemente alcoholizado, embistió con su camioneta y terminó tumbando una columna de hormigón de la ANDE. El hecho ocurrió a las 07:30 horas del domingo sobre la avenida Teniente Rojas Silva, en el Barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este...
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales del Este del país, coinciden en que la construcción de un segundo puente entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná, permitirá una mayor inversión en la industria de la maquila, además de incrementar el turismo...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Representantes de gremios empresariales del Este del país, coinciden en que la construcción de un segundo puente entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná, permitirá una mayor inversión en la industria de la maquila, ademá...
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales del Este del país, coinciden en que la construcción de un segundo puente entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná, permitirá una mayor inversión en la industria de la maquila, además de incrementar el turismo...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py El final de año viene siempre cargado de festividad, a medida que se acerca, una gran cantidad de personas acude a comprar regalos para sus seres queridos, esto significa un gran beneficio para los negocio...
[Leer más]
El panorama que se vive en la zona de Ciudad del Este es bastante complicado a nivel comercial. La desvalorización del real frente al dólar y la crisis económica que afecta a miles de brasileños son los principales factores que “matan” al negocio front...
[Leer más]
Desde que comenzó el 2018, la crisis comercial en Ciudad del Este ha sufrido varias fluctuaciones. La inestabilidad política, los free shops de Brasil...
[Leer más]
Desde que comenzó el 2018, la crisis comercial en Ciudad del Este ha sufrido varias fluctuaciones. La inestabilidad política, los free shops de Brasil y la devaluación del peso en Argentina y el real brasilero ocasionan un problema económico no solo en...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La intendente Sandra McLeod de Zacarías comunicó que se reunió con el presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, “de modo a dar seguimiento a los trabajos del equipo técnico...
[Leer más]
El polémico presidente, de origen panameño, de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), Tony Santamaría, refirió que la situación económic...
[Leer más]
Ante el aumento de los falsos guías turísticos en Ciudad del Este, las autoridades prometen actuar y están en tratativas para colocar cámaras de seguridad en la vía pública. Son numerosos los casos que develan la forma en la que actúan los inescrupulosos.
[Leer más]
Con un importante volumen de negocios concluyó exitosamente el Black Friday en Ciudad del Este. Desde el viernes y hasta ayer se registraron bajas en los precios en más de 100 locales comerciales de la ciudad. En muchas tiendas hubo incluso empujones, ...
[Leer más]
El Black Friday causó furor en el microcentro de Ciudad del Este ayer desde las tempranas horas de la mañana. Unas 100 empresas se adhirieron a la feria de descuentos que se realiza en simultáneo con las tiendas más importantes del mundo. Los descuento...
[Leer más]
Unas 100 tiendas de diferentes shoppings y galerías del comercio de Ciudad del Este, se encuentran adheridas al gran evento comercial del “Black Friday”. El empresario Tony Santamaría, representante del grupo empresarial Fedecamaras dijo que unas 10.00...
[Leer más]
Hasta el 50 % de descuento ofrecerán en las más de 60 tiendas de la feria París, un evento especialmente pensado por el feriado largo en Brasil, por el cual se espera una masiva visita de turistas a Ciudad del Este.
[Leer más]
El Brasil está sufriendo una fuerte crisis política debido a que un empresario de JBS grabó a Michel Temer, quien aceptó que estaba de acuerdo con proporcionar sobornos al ex diputado Eduardo Cunha para que guarde silencio.Dichos sucesos repercutir...
[Leer más]
Los negocios de frontera ya están en alerta ante un posible impacto económico luego de la situación que afronta el país vecino. Las ventas en la zona registran mermas debido a los controles militares.
[Leer más]
“El país necesita de gente joven para la Presidencia de la República, y Santiago Peña es el representante real de esa mayoría de la población que es joven, que tiene menos de 35 años, a mí me parece como ciudadano que tiene todo el derecho, que está ca...
[Leer más]
Tony Santamaría, presidente de Fedecamaras de Ciudad del Este, expresó que el país necesita de gente joven para la Presidencia de la República y valoró que se mencione a Santiago Peña como el precandidato desde el oficialismo.
[Leer más]
Juan Cocci, responsable de la compañía transportadora de caudales para Argentina y Paraguay, dijo que en el local había alrededor de US$ 49 millones en la bóveda, aunque se especula que el perjuicio patrimonial a la…
[Leer más]
Tony Santamaría, empresario y presidente de la Federación de Cámaras de Ciudad del Este, expresó que la caída que está manifestando la moneda brasileña es un golpe para todos los comercios en la zona fronteriza del país con Brasil, “a los que dependemo...
[Leer más]
Tony Santamaría, empresario y presidente de la Federación de Cámaras de Ciudad del Este, expresó que la caída que está manifestando la moneda brasileña es un golpe para todos los comercios en la zona fronteriza del país con Brasil, “a los que dependemo...
[Leer más]
Ante el incremento del 2 por ciento en los aranceles de importación contenidos en el decreto 6655, la Federación de Cámaras de Ciudad del Este, propondría al gobierno analizar la posibilidad de tener arancel cero en importaciones de celulares, ante l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo determinó que el nuevo Régimen de Turismo entrará a regir a partir del mes de abril, según el comunicado emitido a través del Decreto 6827, el cual establece un régimen específico de liquidación de tributos internos en la importación...
[Leer más]
Empresarios del Este sostienen que el Banco Central del Paraguay (BCP) debe revertir el cobro del 2% que realizan las entidades financieras a sus clientes por los depósitos superiores a US$ 10.000. Así lo manifestó el presidente de la Federación de Cám...
[Leer más]
Ciudad del Este resurgió: 40% de avance luego de unos años de vacas flacas es suficiente para considerar que el Este del país se está convirtiendo en el blanco de las inversiones y el protagonista principal de un crecimiento sin igual.
[Leer más]
La Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (FEDECAMARAS), tiene previsto reunirse este jueves con el presidente Cartes a fin de tratar el pedido realizado por los comerciantes de declarar zona de libre comercio, es decir, libre de impuesto...
[Leer más]
Para la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (Fedecámaras), lo nefastas que podrían ser para muchos países las medidas anunciadas por la administración actual de la Casa Blanca, para el Paraguay podrían convertirse en una oportunidad y ...
[Leer más]
La política del presidente de EE.UU., Donald Trump, podría favorecer el comercio y las inversiones en Paraguay, según estiman los comerciantes de Ciudad del Este.
[Leer más]
A través de los decretos Nº 6.649/16 y 6.653/16, el Ejecutivo modificó una serie de aspectos dentro del “Régimen de Turismo”, agregando nuevos requisitos para el registro y ajustando el listado de productos beneficiados por el régimen. El cambio fue re...
[Leer más]
Uno de los puntos más positivos que tuvo Ciudad del Este en los últimos meses fue el repunte de la actividad comercial, el cual mejoró significativamente en el segundo semestre del 2016, alcanzando hasta el 40%, según ratificó ayer el titular de la Fed...
[Leer más]
Las ventas en Ciudad del Este se incrementaron en un 40 % el año pasado, según la federación de comerciantes. Tan solo el año pasado fueron importados al país un millón de celulares, que luego son revendidos en mercados vecinos, y además a esto se suma...
[Leer más]
Las ventas en Ciudad del Este se incrementaron en un 40 % el año pasado, según la federación de comerciantes. Tan solo el año pasado fueron importados al país un millón de celulares, que luego son revendidos en mercados vecinos, y además a esto se suma...
[Leer más]
A propósito del aniversario número 60 de la fundación de Ciudad del Este, Tony Santamaría, presidente de Federación de Cámaras de Ciudad del Este (Fedecamaras), mencionó que el comercio se incrementó en un 40% entre junio del 2015 y junio del 2016. En ...
[Leer más]
Las ventas en Ciudad del Este se incrementaron en un 40 % el año pasado, según la federación de comerciantes. Tan solo el año pasado fueron importados al país mil millones de celulares, que luego son revendidos en mercados vecinos, y además a esto se s...
[Leer más]
La Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este indicó que los comerciantes y empresarios no quebrarán por cerrar sus locales durante el asueto declarado por motivo de la fundación de la localidad.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El titular de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecamaras), Tony Santamaría, sostuvo que un día sin trabajar no afectará a los comerciantes que reclaman el asueto de mañana, y además aseguró que los mismos tu...
[Leer más]
Si bien en Brasil la instalación de una zona franca en Foz de Iguazú es aún un proyecto, pero que está en proceso de avance, comerciantes de Ciudad del Este ya se muestran preocupados por el impacto que generará en el microcentro la nueva burbuja comer...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras) de Ciudad del Este, señaló que el Paraguay está “haciendo lo que tiene que hacer” en materia económica, por ello su desempeño fue reconocido en el Foro Económi...
[Leer más]
El presidente de la Federación de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, Tony Santamaría, manifestó que el año 2016 fue un mejor año para la capital del Alto Paraná, en comparación con el 2015.
[Leer más]
El representante de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, dijo a Radio Nacional que para Ciudad del Este se tuvo un año mejor en el 2016, tras una encuesta realizada a 100 empresas. “Para Ciudad del Est...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), Tony Santamaría, refirió que la actividad comercial en Ciudad del Este mejoró en un 40 % aproximadamente, en el segundo semestre del 2016, compar...
[Leer más]
Referentes de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (FEDECAMARAS), señálan que el año 2016 fue mejor que el 2015 en materia de comercio para ésta zona de la Triple Frontera. Tony Santamaría, presidente de la referida nucleación, dijo ...
[Leer más]
La Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este propone la creación de una mesa de dialogo entre todos los actores del comercio en Ciudad del Este de tal forma a consolidar un futuro promis…
[Leer más]
Filas de más de 3 kilómetros se ven en la frontera con Paraguay, donde los brasileños aguardan para cruzar el Puente de la Amistad y realizar sus compras para Navidad.
[Leer más]
El comercio de las ciudades fronterizas paraguayas está muy resentido y se ha reducido a su mínima expresión ante la crisis que azota a Brasil, aseveró Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este. “Son muchos ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Dirección de Migraciones de Paraguay registró el ingreso de 22.487 extranjeros a nuestro país durante el mes de julio. Esta cantidad significa un aumento del 80%, en comparación con el mes de junio, en el que ingresaron 12.459 pers...
[Leer más]
La cantidad de turistas que ingresaron a Ciudad del Este para realizar compras tuvo un incremento del 80% en el último mes, comparado con junio, cuando totalizaron 12.459 extranjeros. Sin embargo, en julio, esta cantidad prácticamente se duplicó, consi...
[Leer más]
El ambiente de negocios para el desarrollo exitoso de las empresas y para la atracción de nuevas inver¬siones ha mejorado, debido a la estabilidad macroeconómica, las condiciones legales y la simplificación de los procedimientos para la apertura de nue...
[Leer más]
Debido a la recesión en la triple frontera por la crisis brasileña, las compras se han disminuido entre un 25 y 30%, según comerciantes locales. A esto se suma que ahora autoridades brasileñas militarizaron la zona contra el contrabando y el narcotráfico.
[Leer más]
Prince Otto princeotto@lanacion.com.py Como respuesta a los reclamos de los comerciantes de las zonas fronterizas que han sentido el impacto de la crisis en Argentina y Brasil, el Gobierno Nacional se encuentra recabando propuestas de actualización de ...
[Leer más]
Debido a la continuidad de la crisis en la región, los empresarios de Ciudad del Este reiteraron al Gobierno nacional el pedido de acciones y reformas que ayuden a sostener el comercio en las zonas fronterizas. En ese sentido, presentaron al Equipo Eco...
[Leer más]
En el marco de las investigaciones realizadas en la megaevasión descubierta en Ciudad del Este, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ya concedió las primeras prórrogas a empresas vinculadas con el caso para la presentación de las documentaci...
[Leer más]