- Inicio
- tolstoi
Etiquetas relacionadas

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

LECTURA. La exposición temprana a los libros llevó a Jorge Rubiani a interesarse por la arquitectura y la historia de nuestro país. EXPERIENCIA. Sus años como arquitecto y político le enseñaron a persistir en la honestidad y en la defensa del deber y l...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024

En esta edición del programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Marcelo Tolces, director, guionista y gerente general de contenidos de Nación Media. En este diálogo analizan los actuales formatos de contar historias y...
[Leer más]
Mayo 12, 2024

La cumbre de Ginebra se salda con un acuerdo para el retorno de los embajadores expulsados y para extender el pacto nuclear, pero ambos líderes siguen enfrentados por los ciberataques y los derecho…
[Leer más]
Diciembre 24, 2023

La última película se puede ver por HBO Max. Dirigida por Peter Bogdanovich en 1971, todo pasa en un pueblito de Texas de los años cincuenta… Por: Derian Passaglia Hay un cuento de Faulkner, “Septiembre seco”, donde la palabra polvo y sus variantes (po...
[Leer más]
Octubre 24, 2023

Paranaländer se atreve esta vez a guaranizar el ars poética del premio Nobel soviético Boris Pasternak (1890-1960), estética del relámpago que por cierto no sigue. Según Vicente Gaos (1959), para Boris Pasternak (1890-1960) la poesía ya está hecha. e...
[Leer más]
Octubre 18, 2023

El escritor mancuniano Anthony Burgess (1917-1993) traza, entre la piedad y la sátira, el perfil de un poeta arrojado a la derelicción del mundo actual dominado por revistas femeninas y cantantes pop. Enderby solo tiene un par de zapatos. Cuando gana...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Muy pocas veces se presentan viajes para conocer o alimentar la mente con momentos, charlas y todo aquello que pueda servirnos para hacer un ejercicio que sirve de mucho para nuestro presente y futuro que es el pensar. Me tocó visitar el fin de semana ...
[Leer más]
Agosto 29, 2023

“Moral, no moralizadora”, me contesta Sartre, “que muestre simplemente que el hombre es también un valor y que los problemas que plantea son siempre morales”. Jueves, 20/07 14:35 Más enseñanzas literarias de Sartre para su público: “enseñémosles que en...
[Leer más]
Agosto 24, 2023

Paranaländer se emociona al despedir el año junto a la compañía de Soloviev-Piui, dupla ruso-rumana maravillosa que busca desenmascarar al Anticristo oculto con su sonrisa neutra entre los pliegues de la realidad. En la nochevieja vi “Malmkrog” (2020...
[Leer más]
Enero 03, 2023

El 20 de diciembre de hace 60 años culminó en Ereván el 30º Campeonato Soviético, en el que Viktor Korchnoi logró su segundo título nacional.
[Leer más]
Diciembre 21, 2022
Deportes

Por Robert Marcial González Si almas poéticamente sensibles como Hemingway, Virginia Woolf, Horacio Quiroga o Alfonsina Storni habían considerado coherente esa alternativa, por algo debió ser pensó él aquella mañana mientras contemplaba el horizonte po...
[Leer más]
Octubre 19, 2022


Roma, 28 jul (EFE).- El reconocido crítico literario y escritor italiano, Pietro Citati, falleció hoy a los 92 años de edad y fue recordado como un intelectual "riguroso" y una de las voces más ilustres de las letras italianas.
[Leer más]
Julio 28, 2022
Internacionales

«El realismo no murió para Pasolini, al contrario, lo explota hasta volverlo una estética de vanguardia, un realismo nuevo, citadino, urbano, que no muestra como en el siglo XIX la decadencia de la burguesía, sino la miseria que produce en la sociedad....
[Leer más]
Abril 21, 2022

París, Francia. El actor francés Gérard Depardieu, hasta hace poco admirador de Vladimir Putin, denunció el jueves las "enloquecidas e inaceptables derivas" del mandatario ruso y anunció que donaría a "las víctimas ucranianas" de la invasión rusa la re...
[Leer más]
Marzo 31, 2022

León Tolstoi es quizás el máximo exponente de la literatura rusa, solamente equiparado por su contemporáneo Fédor Dostoievski, quien lo admiraba intensamente. Entre sus obras, que combinaban al cristianismo con un anarquismo pacifista, la más célebre e...
[Leer más]
Marzo 27, 2022

No hablamos aquí de la famosa novela de León Tolstoi, pero sí de su Rusia natal que ha iniciado una guerra en Ucrania, la cual ya afecta a miles de personas y pone en riesgo la paz no solo en esa región de Europa
[Leer más]
Febrero 25, 2022

CIUDAD DEL ESTE (Redacción) Cada 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta Los enamorados hacen regalos a sus ...
[Leer más]
Febrero 14, 2022

La actuación en Laiseca no separa la realidad de lo representado, la ficción penetra lo real hasta convertirse en la lógica constitutiva de su universo. Por: Derian Passaglia. En “Deliciosas perversiones polimorfas”, una entrevista de Eduardo Monte...
[Leer más]
Diciembre 16, 2021

La cumbre de Ginebra se salda con un acuerdo para el retorno de los embajadores expulsados y para extender el pacto nuclear, pero ambos líderes siguen enfrentados por los ciberataques y los derechos humanos. Cuando la esperada cumbre terminó, el grueso...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

Carmen NaranjoMadrid, 27 oct (EFE).- Con casi 98 años, una incansable Ida Vitale (Montevideo, 1923) está en España para presentar su poemario "Tiempo sin claves" que no sabe si será el último, según dice en una larga entrevista con Efe en la que asegur...
[Leer más]
Octubre 27, 2021
Internacionales

No hubo una sola presencia del Gobierno y del Estado paraguayo en el sepelio del escritor más universal. El sistema educativo ignora su obra, pero miles de lectores en el mundo lo reivindican y lloran su muerte.
[Leer más]
Octubre 23, 2021

El pasado domingo falleció el guionista y escritor de cómics Robin Wood, quien fue el autor paraguayo más leído de todos los tiempos. Al respecto, el escritor y periodista Andrés Colmán, quien conoció en vida a Robin, contó detalles sobre su vida, cómo...
[Leer más]
Octubre 18, 2021

El reconocido diseñador de modas, Carlos Burró, comentó que la cualidad que más aprecia de un hombre es el valor de su palabra, mencionó que su principal defecto es la impaciencia y expresó que admira a la gente que se conduce con dignidad.
[Leer más]
Agosto 26, 2021

Segunda entrega de este recorrido, de la mano del crítico Gustavo Reinoso, por la obra de uno de los cineastas que han marcado indeleblemente no solo el lenguaje audiovisual sino, en el más amplio sentido, la sensibilidad estética de nuestro tiempo: St...
[Leer más]
Agosto 01, 2021
Espectaculos

Entreel 9 y el 17 de febrero de 1931 tuvo lugar el segundo congreso pedagógico en la historia del Paraguay. Fue convocado por el director general de Escuelas, Ramón Indalecio Cardozo, y respondió a varias finalidades: el espacio del congreso debía serv...
[Leer más]
Junio 20, 2021

El investigador David Velázquez Seiferheld recuerda en esta entrevista aquella importante reunión de educadores que, realizada en medio de turbulencias políticas y crisis económica, analizó la implementación de reformas pedagógicas a la luz de nuevas p...
[Leer más]
Junio 06, 2021

Paranaländer escribe hoy acerca del escritor ruso Andrei Platonov y su obra Chevengur, que según algunos críticos es la novela rusa más importante del siglo XX. A pesar de haber muerto a los 52 años, Platonov dejó varios libros escritos. Por: Paranal...
[Leer más]
Marzo 30, 2021

Recientemente se conmemoró el 160 aniversario de la muerte del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, el pesimista más destacado de toda la tradición filosófica occidental.
[Leer más]
Octubre 10, 2020

Recientemente se conmemoró el 160 aniversario de la muerte del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, el pesimista más destacado de toda la tradición filosófica occidental.
[Leer más]
Octubre 10, 2020

La directora teatral Raquel Rojas estrena El Galpón, de Hugo Herrera, en modo Covid. Narra cómo fue la odisea de reinventar una obra interrumpida por la pandemia.
[Leer más]
Agosto 29, 2020

La juventud está asociada tanto a la utopía y al valor como a la violencia y el caos social, pero nadie puede negar su protagonismo desde los modernos movimientos de emancipación hasta las revueltas de mediados del siglo XX, ni su presencia en las que ...
[Leer más]
Febrero 23, 2020
Espectaculos

Academia Sueca defiende a Handke de acusaciones de negar crímenes de guerra - Literatura - ABC Color
COPENHAGUE. La Academia Sueca salió este jueves en defensa de Peter Handke, galardonado con el Nobel de Literatura de este año, y resaltó que el escritor austríaco no es ningún belicista ni niega los crímenes de guerra en la contienda de los Balcanes.
[Leer más]
Octubre 17, 2019
Espectaculos

VIENA. El premio Nobel de Literatura 2019, el austríaco Peter Handke, ha suspendido de forma definitiva un encuentro con la prensa, previsto para este miércoles, tras afirmar que “nunca más” quiere hablar con los periodistas, informa hoy la emisora pú...
[Leer más]
Octubre 16, 2019
Espectaculos

Lo más importante es la unión con todos los seres vivientes, la fraternidad humana, el servicio mutuo que se prestan. Lev Tolstoi 1901.
[Leer más]
Enero 20, 2019