Caritas Caritas
Ausencia del Estado responsable de muerte de niñas en el Chaco - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El caso del asesinato de la niña, de la comunidad nivaclé, de 13 años en Mcal. Estigarribia, destapa un flagelo que hace tiempo ocurre. Se denuncia y gravemente se termina normalizando en la zona del Chaco: la explotación sexual y prostitución de niñas... [Leer más]

Abril 25, 2025
Radio Monumental Radio Monumental
Articulación de Mujeres Indígenas lucha por mantener proyectos tras recorte de USAID · Radio Monumental 1080 AM
Tina Alvarenga, representante de la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPI), expresó su decepción. [Leer más]

Febrero 12, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ley anti-ONG afectará imagen que trata de instalar el presidente Peña
La norma impuesta “atropellando” posiciones minoritarias ignoradas por una mayoría no pasa inadvertida a la comunidad internacional ante la que el mandatario se ufana de la democracia. [Leer más]

Octubre 13, 2024
SNT SNT
NIÑOS: Víctimas de criadazgo - SNT
"Los niños no son objeto", remarcó Tina Alvarenga, exvíctima de criadazgo. [Leer más]

Agosto 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lideresas indígenas por un mundo más libre y seguro
"Son penas muy encimadas el ser pobre y ser mujer", escribió la profesora, poetisa y militante Carmen Soler. Y más se enciman las penas, que no son más que violencias, cuando se trata de comunidades históricamente vulnerabilizadas como los pueblos orig... [Leer más]

Enero 26, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Piden justicia por feminicidios de niñas y mujeres de la comunidad Ava Guaraní
En la tarde de este lunes, la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) realizó una conferencia de prensa donde pidieron justicia a las autoridades tras las muertes de dos niñas de 13 y 4 años y mujeres indígenas.   [Leer más]

Diciembre 12, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Repudian invisibilidad, silencio e impunidad ante atrocidades contra niñas indígenas - Nacionales - ABC Color
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas repudian con vehemencia que existe una seria falencia de las instituciones para velar por la seguridad de todas las niñas en general. Con respecto a la muerte de una pequeña de 13 años en el que se investiga u... [Leer más]

Diciembre 12, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
“No existe ninguna cultura indígena que apruebe el abuso a mujeres” | 1000 Noticias
Tina Alvarenga, representante de la Articulación Mujeres Indígenas del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre los dos casos de feminicidio a dos jóvenes pertenecientes a su comunidad. Lo primero que dijo es que ninguna cultura originaria nacional que apr... [Leer más]

Diciembre 12, 2022
Unicanal Unicanal
Nativas debaten sobre la violencia y proponen soluciones - Unicanal
En el marco del encuentro “Abriendo caminos hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, nativas de varios puntos del país se reunieron para compartir experiencias y presentar estrategias. [Leer más]

Noviembre 26, 2022    Nacionales
Trece Trece
Mujeres indígenas debaten sobre la violencia - trece
Mujeres indígenas de varios puntos del país se reunieron para debatir a la violencia que están expuestas y proponen soluciones. [Leer más]

Noviembre 26, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Mujeres indígenas vuelven público el debate sobre la violencia y proponen soluciones - OviedoPress
El encuentro “Abriendo caminos, hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas” permitió visibilizar la situación de violencia que viven diariamente las mujeres indígenas del Paraguay. Además de abrir un espacio de diálogo y capacitaci... [Leer más]

Noviembre 25, 2022
Radio 1000 Radio 1000
Mujeres indígenas realizan encuentro contra la violencia | 1000 Noticias
Tina Alvarenga de la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay habló con Radio 1000 sobre un encuentro recordatorio para luchar contra la violencia contra las mujeres de dicha sector de la población. Comentó que esto se hace en el marco de la fech... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Amambay News Amambay News
Mujeres indígenas vuelven público el debate sobre la violencia y proponen soluciones
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reunieron en el marco del encuentro “Abriendo caminos, hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”. Ellas compartieron experiencias sobre cómo les afecta la violencia y ... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mujeres indígenas analizan la violencia
Hoy se presentará y discutirá sobre los instrumentos con los que cuenta Paraguay para abordar la problemática. [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Mujeres indígenas del país se reúnen para abordar la violencia
Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experiencias sobre la violencia ... [Leer más]

Noviembre 22, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Mujeres indígenas de todo el país iniciaron las jornadas de abordaje sobre la violencia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Mujeres indígenas de varios puntos del territorio nacional se reúnen en el encuentro “Abriendo caminos. Hacia una respuesta a la violencia contra las mujeres indígenas”, que comprende dos jornadas en las que compartirán experienc... [Leer más]

Noviembre 22, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mujeres indígenas trabajan en conservación de bosques de manera sostenible
La organización Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) apunta a proyectos de conservación de bosques de manera sostenible. En este sentido, las mujeres indígenas del pueblo Enxet Sur de la comunidad del Estribo ubicada en el Chaco paraguayo del departam... [Leer más]

Agosto 23, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Comunidad indígena San José del Pueblo Qom accede al agua potable e insumos para huertas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena San José del Pueblo Qom cuenta desde el fin de semana pasado con las primeras herramientas para la huerta comunitaria, además de semilla y tejidos, destacó la lideresa Estela Ozuna, quien recibió el apoyo de... [Leer más]

Abril 01, 2022    Nacionales
El Nacional El Nacional
“Diálogo intercultural desde el arte”, en encuentro virtual
Hoy, lunes 9 de agosto, desde las 10:00 hasta las 11:30 horas, se realizará el webinar “Diálogo intercultural desde el arte”, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad se enmarca en las acciones de la Campaña Naciona... [Leer más]

Agosto 09, 2021
El Nacional El Nacional
10% de infectados Covid fallecen en pueblos indígenas según estudio realizado
Tina Alvarenga, investigadora y conferencista indígena, señaló que de un total de 431 indígenas infectados por Covid 19, unos 48 han fallecido, totalizando así más del 10%, en base a cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia. Esto significa que ... [Leer más]

Junio 27, 2021    Nacionales
El Independiente El Independiente
Plan Nacional de Políticas Publicas para pueblos indígenas ya es una realidad | El Independiente
Luego de un arduo trabajo de 6 años, nuestro país ya posee un Plan Nacional de Políticas Publicas para pueblos indígenas hecho desde la visión de ellos y trabajada con otras organizaciones públicas, señaló hoy Tina Alvarenga, indígena e investigadora y... [Leer más]

Junio 25, 2021
El Independiente El Independiente
10% de infectados fallecen por covid en pueblos indígenas | El Independiente
Tina Alvarenga, investigadora y conferencista indígena, señaló hoy a Tribuna programa emitido por Paraguay TV, que de un total de 431 indígenas infectados por covid 19, unas 48 han fallecido, totalizando así más del 10%, en base a cifras oficiales, des... [Leer más]

Junio 25, 2021
ADN Digital ADN Digital
Víveres en nombre del EPP, "es producto de un chantaje", dicen mujeres indígenas - ADN Paraguayo
CONCEPCIÓN.- La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay sostiene que la distribución de alimentos entre comunidades nativas, son fruto de la extorsión y no son aceptados. “No nos pueden embretar ante esta situación. Estos víveres no son producto... [Leer más]

Septiembre 14, 2020
La Union La Union
Mujeres indígenas critican 'polarización' sobre recepción de víveres: '¿Quiénes son para juzgar si es digno o no recibir?'
La Articulación Mujeres Indígenas del Paraguay cuestiona que la situación de aceptar o no los víveres producto de la extorsión del EPP a la familia Denis se 'direccione entre digno o indigno'. [Leer más]

Septiembre 14, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Día Internacional de Pueblos Indígenas: ¿Cómo están las mujeres indígenas del Paraguay? » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Tina Alvarenga, experta en derechos humanos de los Pueblos Indígenas y miembro fundadora de la Articulación Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY), estuvo este sábado en 'Casa Abierta', compartiendo sobre la situación de las mu... [Leer más]

Agosto 08, 2020
Diario ABC Diario ABC
Ojerúre hikuái política de alfabetización, ipya’emi haguã - ABC Remiandu - ABC Color
Lideresa indígena Tina Alvarenga, miembro fundadora Articulación de Mujeres Indígenas Paraguay (MIPY), oñe'ê situación política kuñanguéra orekóval estudio “Mujeres Indígenas y política. [Leer más]

Julio 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Urge una política de alfabetización - Nacionales - ABC Color
Tina Alvarenga, experta en derechos humanos de los Pueblos Indígenas y miembro fundadora de la Articulación Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY), afirma que urge una política de alfabetización de las mujeres indígenas, así como la capacitación laboral ... [Leer más]

Julio 26, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
En Paraguay no solo hay racismo, sino plan de “etnocidio silencioso”, según dirigente indígena - Nacionales - ABC Color
El asesinato del afroamericano George Floyd en Estados Unidos puso la cuestión el racismo y la discriminación en el centro de una explosión social que trasciende fronteras. En Paraguay, estas actitudes las perciben y denuncian fuertemente los pueblos o... [Leer más]

Junio 04, 2020    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Indígenas guardan estricta cuarentena, pero ya están pasando hambre, denuncian - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. La Coordinadora de Mujeres Indígenas del Paraguay alertó sobre la situación de hambre que está atravesando alrededor de 800 familias de nativos en el Chaco. “Ya son seis semanas de la cuarentena, las comunidades indígenas han respetado discip... [Leer más]

Abril 19, 2020
Diario ABC Diario ABC
Indígenas pasan hambre y vaticinan un año perdido para 2.500 estudiantes del Chaco - Nacionales - ABC Color
Aproximadamente 600 familias indígenas están pidiendo auxilio por la falta de alimentos. Desde la articulación de Mujeres Indígenas en Paraguay aseguran que las comunidades están cumpliendo a rajatabla el aislamiento pero no reciben ayuda del Gobierno.... [Leer más]

Abril 18, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas afirman que serán excluidos - Sociales - ABC Color
La asistencia alimentaria no llega a las comunidades, menos aún llegará adecuada asistencia médica. “Para los pueblos indígenas es sumamente claro que no vamos a ser atendidos en los hospitales, por eso hay una alta conciencia de los cuidados y que hay... [Leer más]

Abril 07, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Comunidades indígenas del Chaco sufren azotes de la cuarentena
Comunidades indígenas situadas en el Departamento de Boquerón se ven crudamente afectadas por la falta de recursos y la hambruna, en medio de la cuarentena total impuesta por el Gobierno Nacional. [Leer más]

Marzo 31, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / “El desprecio y odio a los pueblos indígenas es histórico y hoy se visibiliza con la muerte de mujeres y niñas”, advierte especialista
“El desprecio y odio a los pueblos indígenas es histórico y hoy se visibiliza con la muerte de mujeres y niñas”, advierte especialista [Leer más]

Febrero 28, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas preocupadas por la niñez - Locales - ABC Color
En la comunidad Palo Santo del distrito Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, se realizó una reunión de madres y abuelas preocupadas por la situación de la niñez y adolescencia indígena y por los varios hechos de suicidios de niños y a... [Leer más]

Febrero 28, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Mujeres indígenas preocupadas por situaciones de niñas y adolescentes » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY) viene desarrollando una serie de encuentros desde el año pasado en busca de consensuar una agenda que tenga en el centro a las niñas, adolescentes y mujeres y este marte... [Leer más]

Febrero 27, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Sectores indígenas repudian violencia extrema hacia nativos
La Coordinación Nacional de Pastoral Indígena órgano de la Conferencia episcopal Paraguaya lamenta los sucedido con la niña nativa hallada muerta, atada de manos y pies en una mochila en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus. [Leer más]

Febrero 26, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Niña asesinada: Critican desidia de autoridades estatales hacia los pueblos indígenas - Nacionales - ABC Color
Tina Alvarenga, miembro de la articulación de mujeres indígenas del Paraguay, cuestionó a las autoridades nacionales por el abandono total hacia los pueblos nativos. Esto en relación al asesinato de la niña indígena, cuyo cuerpo fue hallado en una moch... [Leer más]

Febrero 26, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Mujeres indígenas buscan conversar con Sandra Quiñonez » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La articulación Mujeres indígenas del Paraguay (MIPY) solicitó una reunión con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para exponer los diferentes casos de violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres indígenas en Pa... [Leer más]

Febrero 20, 2020
Diario ABC Diario ABC
Tras casos de abuso, piden mayor protección para menores y pueblo originarios  - Nacionales - ABC Color
Ciudadanos autoconvocados se manifestaron frente al Panteón Nacional de los Héroes para reclamar a las instituciones del Estado más y mejores políticas públicas de protección a niños, niñas y adolescentes contra casos de abusos como el que sufrió una m... [Leer más]

Enero 31, 2020    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Lo que dejó el segundo "Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Paraguay” » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Fue organizado por la articulación MIPY Mujeres Indígenas del Paraguay. Las representantes de cada uno de los 19 pueblos compartieron diferentes aspectos y en particular el símbolo de su cultura. El lema de este año, fue “Def... [Leer más]

Diciembre 07, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY IMPULSA ACCIONES PARA ERRADICAR EL CASTIGO CORPORAL EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Concebir una educación para los hijos, siempre ha sido una materia compleja porque nadie viene con un manual o una fórmula que diga cómo ser padres. Cuando se habla de disciplina, se cree que casti… [Leer más]

Octubre 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Simposio sobre “Culturas en intersección” - Cultura - ABC Color
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ... [Leer más]

Septiembre 11, 2019    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Simposio de Culturas Ancestrales será este miércoles - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Este miércoles comenzará el Simposio de Culturas Ancestrales, Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo. La misma se extenderá hasta el viernes y la participación es gratuita previa inscripción vía web. El lugar de los dos... [Leer más]

Septiembre 09, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Mujeres indígenas del Chaco toman protagonismo
Filadelfia, RCC.- Las participantes provienen de organizaciones de mujeres, lideresas, y referentes de comunidades de los tres departamentos del Chaco, "estamos [Leer más]

Mayo 11, 2019    Nacionales
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Lideresa indígena representa a Paraguay en Foro de EE.UU. | Paraguay en Noticias
La misma analizará sobre conocimientos tradicionales relacionados a cuestiones indígenas e intervendrá en el evento internacional. [Leer más]

Abril 23, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El día en que el Indi pasó a la clandestinidad
Andrés Colmán Gutiérrez – @andrescolman [Leer más]

Diciembre 01, 2018
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Políticas públicas para indígenas en vez del asistencialismo, proponen
  La función del Instituto Nacional del Indígena (INDI) no pasa por el asistencialismo, sino que debe de volver a su función, la de un 'ente rector' de las políticas públicas a aplicar a los pueblos originarios de Paraguay, dijo Tina Alvarenga, asesora... [Leer más]

Noviembre 25, 2018
Diario HOY Diario HOY
HOY / Políticas públicas para indígenas en vez del asistencialismo, proponen
La función del Instituto Nacional del Indígena (INDI) no pasa por el asistencialismo, sino que debe de volver a su función, la de un "ente rector" de las políticas públicas a aplicar a los pueblos originarios de Paraguay, dijo Tina Alvarenga, asesora d... [Leer más]

Noviembre 24, 2018    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Lideresa indígena resaltó misión del INDI
Destacó que la verdadera función del INDI no es el asistencialismo, sino ser el ente rector. [Leer más]

Noviembre 23, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Nativos piden cambio en el Indi - Edicion Impresa - ABC Color
Arribaron ayer de Caaguazú varias familias indígenas de distintas comunidades para exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que cambie a la actual presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen. Se ubicaron en ... [Leer más]

Octubre 03, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas de la plaza aún no quieren dialogar - Edicion Impresa - ABC Color
Los líderes de indígenas de las parcialidades Mbya y Ava Guaraní, que llegaron el martes con varias familias y se instalaron en la Plaza de Armas ubicada frente al Congreso, aún no quieren hablar con las autoridades que pueden solucionar sus pedidos, p... [Leer más]

Septiembre 07, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indi denuncia manipulación - Nacionales - ABC Color
Tina Alvarenga, asesora del Indi, denunció que existen personas que facilitan medios para que los indígenas de Caaguazú lleguen a Asunción a exigir asistencia. Asegura que varias instituciones han invertido en la comunidad. [Leer más]

Septiembre 05, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Soja, deforestación y narcotráfico expulsan a nativos a las ciudades
 La presencia de indígenas en la vía pública de los principales centros urbanos resulta de una "desprotección generalizada" del Estado, de acuerdo con informe de la ONU. [Leer más]

Septiembre 03, 2018
Diario ABC Diario ABC
Estado debe resarcir a indígenas, dice asesora - Edicion Impresa - ABC Color
La nueva asesora del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Tina Alvarenga, señaló que el Estado paraguayo debe resarcir a los pueblos indígenas que han sido desplazados tanto por el sistema de producción agropecuario, agrícola, como por megaobras co... [Leer más]

Agosto 29, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nueva titular del Indi: "Es un dolor ver esa gente tirada, abandonada"
Ana María Allen Dávalos tomó las riendas del Indi. Con Salud Pública –dice– buscará rescatar a los nativos que viven a expensas del crac. [Leer más]

Agosto 28, 2018
Diario ABC Diario ABC
Asumió directora del Indi - Nacionales - ABC Color
Ana María Allén asumió hoy como la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), para tranquilidad de los líderes indígenas que reclamaban su presencia desde su nombramiento el pasado 20 del corriente. [Leer más]

Agosto 27, 2018    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
“Lamentable lo que ocurre en torno a Amalia Flores” - ADN Paraguayo
Lilian Soto, feminista y exministra de la Mujer, expresó duras críticas a todos los sectores, involucrados o no, que señalan con el dedo a la indígena Amelia Flores, acusándola de mentirosa ya de entrada, en lugar de exigir y aguardar una investigación... [Leer más]

Febrero 19, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Kuña Rekove se despide de cartelera mañana
Con entrada gratuita, este jueves culmina su gira en la capital del país y se despide de la cartera teatral Kuña Rekove (pave'ỹ), una obra que forma parte de una creación dentro de la compañía [Leer más]

Agosto 23, 2017
Paraguay.com Paraguay.com
"Kuña Rekove" (pave’ỹ) en función gratuita - Paraguay.com
La obra itinerante en homenaje a Edda de los Ríos, Kuña Rekove (pave’ỹ), continúa con su recorrido por los principales escenarios de la capital. [Leer más]

Agosto 22, 2017    Espectaculos
Diario 5 Días Diario 5 Días
Expropiación: empresas pretenden cobrar el triple
Tina Alvarenga, de la Articulación de Mujeres Indígenas, calificó durante una entrevista con el diario 5días como “inmoral y éticamente una locura” la intención de las dos empresas que han recurrido nuevamente a un juzgado cuestionando el pago que ha d... [Leer más]

Junio 06, 2017    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Dirigente indígena cuestiona “locura” y presión en conflicto de tierras ancestrales
La dirigente indígena Tina Alvarenga cuestionó la presión que existe para aumentar el monto de indemnización a dos empresas privadas en el caso de las tierras expropiadas a favor de la comunidad Sawhoyamaxa. Calificó dicha intención de “inmoral y ética... [Leer más]

Junio 01, 2017    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Gramo Fest + FiiS 2017 hizo vibrar al país con ritmo social
Ritmo social se hizo sentir en el puerto de Asunción y reunió a cientos de personas. Con un despliegue de colores, sabores, sonidos y alegría, el Gramo Fest+ FisS 2017 conquistó a niños, jóvenes y adultos, que dijeron sí y compartieron el valor de este... [Leer más]

Mayo 23, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Puerto de Asunción se llenará de arte - Espectaculos - ABC Color
El Puerto de Asunción se llenará hoy de música e innovaciones de la mano del festival artístico Gramo Fest + FiiS 2017. [Leer más]

Mayo 20, 2017    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gramo Fest  llega hoy con música, ferias y charlas
El Gramo Fest propone una intensa jornada con música, charlas de emprendedurismo, talleres y ferias artesanales, creativas y gastronómicas, desde las 13.00 de hoy hasta la madrugada, en el Puerto de Asunción (Colón y El Paraguayo Independiente). [Leer más]

Mayo 20, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Puerto de Asunción será el sitio para el Gramo Fest + FiiS
La fiesta del ritmo social, Gramo Fest + FiiS 2017 se realizará este sábado en el Puerto de Asunción. El evento buscará conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica. [Leer más]

Mayo 19, 2017
Paraguay.com Paraguay.com
#GramoFiiS se realiza este sábado - Paraguay.com
La fiesta del ritmo social, Gramo Fest + FiiS 2017 (#GramoFiiS) se realizará este sábado 20 de mayo en el Puerto de Asunción. [Leer más]

Mayo 19, 2017    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Puerto de Asunción se llenará de música y charlas con Gramo Fest
El Puerto capitalino cobrará vida mañana sábado, desde las 15.00, con shows artísticos, charlas sobre emprendedurismo, muestras y feria gastronómica. El evento no se suspende por lluvia. Entradas desde G. 35.000. [Leer más]

Mayo 19, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Gramo Fest + FiiS vuelve con más ritmo en este mayo
El Gramo Fest + FiiS 2017 (#GramoFiiS) anunció su nueva fecha de realización para el sábado 20 de mayo en el puerto de Asunción. La fiesta del ritmo social buscará celebrar el cambio, así como conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la tra... [Leer más]

Mayo 04, 2017    Negocios
Diario HOY Diario HOY
El Ritmo Social con el #GramofiiS en el Puerto de Asunción
El Gramo Fest + FiiS 2017 (#GramoFiiS) anuncia su nueva fecha de realización para el sábado 20 de mayo en el Puerto de Asunción. La fiesta del ritmo social buscará celebrar el cambio, así como conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la tra... [Leer más]

Abril 30, 2017    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Acá se controla una vaca, pero no un niño en situación de criadazgo”
Dos referentes de casos de criadazgo en Paraguay relataron su experiencia. Piden un mayor compromiso del Estado con el control de casos similares y las políticas públicas para erradicar el drama. [Leer más]

Enero 22, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cifras: Situación en criadazgo en Paraguay
El caso de la adolescente de 15 años de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, que habría sido torturada por la mujer que la tenía en situación de criadazgo, desató nuevamente la polémica por esta práctica que consiste en la guarda... [Leer más]

Enero 16, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Tercera cita del 2016 del ciclo Gramo | La Nación
En el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay se llevó a cabo la exitosa tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. En esta ocasión los expositores invitados fueron Rosanna Cu... [Leer más]

Noviembre 17, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
"Cuidapy" fue presentado en el exitoso ciclo Gramo | La Nación
El jueves 3 noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevó a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa B... [Leer más]

Noviembre 15, 2016
Diario HOY Diario HOY
Gramo Paraguay: “Tenemos una oportunidad única de crear el futuro”
El jueves 3 de noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas, con una próxima edición fuera de Asunción. [Leer más]

Noviembre 07, 2016    Espectaculos
Diario HOY Diario HOY
Gramo, la ideas son el mañana: “Tenemos una oportunidad única de crear el futuro”
El jueves 3 de noviembre se realizó la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas, con una próxima edición fuera de Asunción. [Leer más]

Noviembre 07, 2016    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Realizaron  la tercera  edición de Gramo 2016
ASUNCIÓN.- La tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo, organizado por Koga Impact Lab, se llevó  a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa Bastos). Gramo es presentado por Itaú y Cervepar y cuen... [Leer más]

Noviembre 06, 2016
Diario ABC Diario ABC
La 3ª edición de la conferencia Gramo - Edicion Impresa - ABC Color
En el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, se desarrolló la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo, evento organizado por Koga Impact Lab y presentado por Itaú y Cervepar. [Leer más]

Noviembre 05, 2016
Diario ABC Diario ABC
Cine, televisión y otros temas en el ciclo Gramo - Edicion Impresa - ABC Color
Gramo, el ciclo de conferencias de personas destacadas de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, se llevó a cabo el pasado jueves en el Teatro Lírico del Banco Central. Fue la última edición del año en Asunción, ya que el jueves 17 se realizará en Ciu... [Leer más]

Noviembre 05, 2016    Espectaculos
Paraguay.com Paraguay.com
Historias que impulsan a la acción en la próxima edición de Gramo - Paraguay.com
Este jueves 3 de noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones de Gramo, con el fin de mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias que impulsan a la acción. [Leer más]

Noviembre 01, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gramo llega con historias que impulsan a la acción
Este jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo, llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. [Leer más]

Octubre 31, 2016
Diario HOY Diario HOY
Una nueva edición de Gramo llega con historias que impulsan a la acción
El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. [Leer más]

Octubre 31, 2016    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
Gramo con historias que impulsan a la acción | La Nación
El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, a las 19 horas y se... [Leer más]

Octubre 31, 2016
ADN Digital ADN Digital
Nueva edición de Gramo llega con historias que impulsan a la acción
ASUNCIÓN.- El jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del Ciclo de Conversaciones Gramo llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas. El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federaci... [Leer más]

Octubre 23, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gastronomía, cine y negocios, en   Gramo
Gramo, el proyecto que busca difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos, lanza el próximo jueves 3 de noviembre la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones. [Leer más]

Octubre 23, 2016
Diario ABC Diario ABC
Encuentro transfronterizo de mujeres indígenas chaqueñas - Edicion Impresa - ABC Color
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Mujeres de diferentes pueblos indígenas del Gran Chaco Americano participan de un encuentro para intercambiar experiencias y propiciar un diálogo transfronterizo sobre el desarrollo, el cuidado de la t... [Leer más]

Octubre 08, 2016    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Encuentro transfronterizo de mujeres indígenas - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Mujeres de diferentes pueblos indígenas del Gran Chaco Americano se reúnen en nuestro país para intercambiar experiencias y propiciar un dialogo transfronterizo sobre el desarrollo, la paridad de género, el cuidado de la tierra y las personas. [Leer más]

Octubre 07, 2016    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La explotación laboral, única opción para acceder a la educación en Paraguay » Ñanduti
#EscuelasQueCaen, Actualidad, Destacados, Educación » La crónica de esta semana de #EscuelasQueCaen, escrita por María Dominguez, elabora con diversos testimonios sobre el criadazgo. Una figura cercana a la esclavitud que es rostro naturalizado de la d... [Leer más]

Octubre 05, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Mujer Guaraní en reunión para Cumbre de las Américas | La Nación
MARISCAL ESTIGARRIBIA, BOQUERÓN. Orlando Gómez, corresponsal. La licenciada Faustina Alvarenga, conocida como Tina, es indígena del Pueblo Guaraní, una de las emprendedoras y coordinadoras de Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY), quien... [Leer más]

Agosto 31, 2016
ADN Digital ADN Digital
Realizan conversatorio  sobre pueblos originarios
ASUNCIÓN.-La “Riqueza cultural de los pueblos originarios” fue el tema del conversatorio que se realizó el jueves último en el Archivo Nacional, en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que se inició en julio pasado. ... [Leer más]

Agosto 20, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Conversatorio sobre pueblos originarios | La Nación
Esta tarde, a partir de las 18:00, se realiza el Conversatorio denominado “Riqueza cultural de los pueblos originarios”, organizado por la Dirección de Diversidad de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La cita es en el Archivo Nacional (Mcal Estig... [Leer más]

Agosto 18, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Criadazgo: Historia de una mujer que superó maltratos
VIDEO. Cuando se habla de niños en situación de criadazgo en Paraguay, actualmente unos 47.000 según datos de Global Infancia, una de las mujeres emblema de esta situación es Tina Alvarenga, quien en su infancia pasó por esta realidad y hoy se dedica a... [Leer más]

Julio 21, 2016
Diario HOY Diario HOY
HOY / “Criaditas”: Con “estafa” emocional, patrones explotan a sus víctimas
“Criaditas”: Con “estafa” emocional, patrones explotan a sus víctimas [Leer más]

Enero 30, 2016    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Paraguay pone rostro al drama oculto del criadazgo
Paraguay pone rostro al drama oculto del criadazgo [Leer más]

Enero 30, 2016    Nacionales