Diario ABC Diario ABC
Nave Hera obtiene imágenes de la superficie marciana y su luna Deimos - Ciencia - ABC Color
Durante su paso por Marte, la sonda Hera de defensa planetaria desplegó tres instrumentos para capturar imágenes tanto de la superficie del planeta rojo como del enigmático Deimos, la más pequeña de las dos lunas marcianas. [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La nave Hera activa sus cámaras e inmortaliza la superficie marciana y su luna Deimos
Durante el sobrevuelo de Marte, la sonda Hera de defensa planetaria activó un trío de instrumentos para tomar imágenes de la superficie del planeta rojo, así como de la cara de Deimos, la más pequeña y misteriosa de las dos lunas marcianas. [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Estudian un agujero negro supermasivo con características nunca vistas antes - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 13 ene (EFE).- Instituciones como la Universidad de Maryland (EE.UU.), la NASA y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participan en el estudio de una galaxia que alberga un agujero negro supermasivo con caracte... [Leer más]

Enero 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
El Sol, en su máximo de actividad pero 'sin estridencias' - Ciencia - ABC Color
Noemí G. GómezMadrid, 17 nov (EFE).- El Sol está ahora en su período de máxima actividad magnética, una etapa 'tormentosa' que ha puesto en aviso a la comunidad científica, ya que se espera un mayor número de manchas en su superficie, erupciones y, eve... [Leer más]

Noviembre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
La nave Hera viaja rumbo al primer asteroide desviado por la acción humana - Ciencia - ABC Color
CABO CAÑAVERAL (FLORIDA, E.UU.). Hera, la primera misión de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), viaja rumbo al único asteroide cuya órbita ha sido modificada por la acción humana, un destino al que llegará en otoño de 2026 para esc... [Leer más]

Octubre 07, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hera, la nave 'detective' que indagará el primer impacto deliberado contra un asteroide
El 26 de septiembre de 2022 la nave DART de la NASA logró, por primera vez en la historia, chocar contra un asteroide, alterando con éxito su órbita. Ahora, dos años después, otra sonda de la Agencia Espacial Europea inicia un largo viaje al lugar de l... [Leer más]

Octubre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Hera, la nave 'detective' que escudriñará el primer impacto deliberado contra un asteroide - Ciencia - ABC Color
Madrid, 5 oct (EFE).- El 26 de septiembre de 2022 la nave DART de la NASA logró, por primera vez en la historia, chocar contra un asteroide, alterando con éxito su órbita. Ahora, dos años después, otra sonda de la Agencia Espacial Europea inicia un lar... [Leer más]

Octubre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un pequeño eclipse para una gran luna - Ciencia - ABC Color
Madrid, 16 sep (EFE).- Va a ser el penúltimo gran evento astronómico del año; un pequeño eclipse parcial de la Luna, pero va a coincidir con el plenilunio de septiembre y con una de las cuatro "superlunas" que se repiten durante los últimos meses de ca... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Museo de Historia Natural de Londres convierte su entrada en una clase de Historia - Viajes - ABC Color
LONDRES. El Museo de Historia Natural de Londres ha transformado la entrada de sus visitantes en un paseo didáctico que cuenta los 2.700 millones de años del planeta, desde los remotos orígenes de nuestro mundo hasta la actualidad, con especial mención... [Leer más]

Agosto 22, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un estudio defiende que los planetas tienen en su interior más agua de la que se pensaba
La estructura de la Tierra -un núcleo de hierro rodeado de un manto de rocas y océanos en la superficie- siempre ha servido como modelo para estudiar los exoplanetas pero ya no sirve porque los científicos han descubierto que fuera del Sistema Solar lo... [Leer más]

Agosto 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio defiende que los planetas tienen en su interior más agua de la que se pensaba - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 20 ago (EFE).- La estructura de la Tierra -un núcleo de hierro rodeado de un manto de rocas y océanos en la superficie- siempre ha servido como modelo para estudiar los exoplanetas pero ya no sirve porque los científicos han descubie... [Leer más]

Agosto 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Asteroides: un filón para la ciencia, algunos riesgos reales y nada de ficción - Ciencia - ABC Color
Raúl Casado Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- Son un filón para la ciencia, porque abren una ventana al origen del Sistema Solar y la formación de la Tierra, pero los asteroides suponen también un riesgo real por las consecuencias de sus impactos, una ... [Leer más]

Junio 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Dos asteroides, de 'visita' a la Tierra para celebrar su día internacional - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 jun (EFE).- Como cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año 'nos visitan' dos de estos objetos, uno anoche y otro mañana. Si bien son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán... [Leer más]

Junio 28, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dos asteroides, de 'visita' a la Tierra para celebrar su día internacional
Como cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año 'nos visitan' dos de estos objetos, uno anoche y otro mañana. Si bien son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán 'cerca' -en términos astronómicos... [Leer más]

Junio 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sonda china logra segundo alunizaje en la cara oculta
Video de la cámara del tablero de la sonda lunar Chang’e 6 aterrizando en la cara oculta de la luna. [Leer más]

Junio 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Telescopio James Webb capta la nebulosa "Cabeza de Caballo" con un detalle sin precedentes - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 abr (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha captado imágenes de la icónica nebulosa "Cabeza de Caballo" -una nube de gas fría situada a unos 1.300 años luz de la Tierra- con un nivel de detalle y una resolución sin precedentes. [Leer más]

Abril 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
Unos microorganismos de la Antártida sobreviven durante 15 días a condiciones marcianas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 11 abr (EFE).- Un tapete microbiano de la Antártida ha sobrevivido a las condiciones ambientales de Marte y, aunque el experimento solo ha durado semanas, los microorganismos no solo han sobrevivido, sino que han mantenido "cierta actividad bio... [Leer más]

Abril 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
EE.UU. confirma que bombas GSLDB ya están camino del frente de Ucrania - Mundo - ABC Color
La subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, confirmó durante una visita a Kiev que las bombas de alta precisión GLSDB -que se lanzan por cohete y tienen un alcance de hasta 150 kilómetros- ya están “de camino” al frente de Ucrania. [Leer más]

Febrero 01, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos identifican la bacteria responsable de la alarmante muerte de esponjas marinas - Mundo - ABC Color
Madrid, 1 dic (EFE).- Un equipo internacional de científicos identificó el grupo de bacterias implicadas en la enfermedad y muerte masiva de esponjas en el Mediterráneo, una epidemia -advierten- originada por el calentamiento del agua y que conlleva el... [Leer más]

Diciembre 01, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La NASA lanza una app móvil que permite localizar la Estación Espacial Internacional - Ciencia - ABC Color
Washington, 2 nov (EFE).- La NASA ha creado "Spot the Station", una aplicación móvil que permite localizar la Estación Espacial Internacional (EEI) desde la Tierra con el objetivo de facilitar al público su observación, a la vez que amplía el acceso a ... [Leer más]

Noviembre 02, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Webb observa una explosión espacial masiva que crea elementos necesarios para la vida
Un equipo científico utilizó múltiples telescopios espaciales y terrestres, entre ellos el James Webb, para examinar la segunda explosión de rayos gamma más brillante jamás vista y ha constatado la creación de elementos necesarios para la vida. [Leer más]

Octubre 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
El Webb observa una explosión espacial masiva que crea elementos necesarios para la vida - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- Un equipo científico ha utilizado múltiples telescopios espaciales y terrestres, entre ellos el James Webb, para examinar la segunda explosión de rayos gamma más brillante jamás vista y ha constatado la creación de ele... [Leer más]

Octubre 25, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La ‘sexta extinción masiva’ está mutilando ramas enteras del árbol de la vida
Ilustración de John Gould del tigre de Tasmania, que fue cazado hasta su extinción por los humanos. [Leer más]

Septiembre 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cómo la crisis climática y la guerra de "likes" amenazan y resucitan el Valle de la Muerte - Mundo - ABC Color
Guillermo Azábal Furnace Creek (EE.UU.), 14 ago (EFE).- En el estadounidense Valle de la Muerte -considerado como uno de los lugares más calientes de la Tierra- respirar supone algo así como inhalar fuego, los neumáticos de los coches amagan con derret... [Leer más]

Agosto 14, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Turismo de élite: inmersiones oceánicas, viajes espaciales y visitas a zonas en conflicto - Mundo - ABC Color
Redacción internacional, 21 jun (EFE).- Las inmersiones submarinas, los viajes al espacio y las subidas a las grandes cimas, pasando por las visitas a zonas en conflicto o la caza en grandes reservas naturales, forman parte del llamado turismo de élite... [Leer más]

Junio 21, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un equipo chino descubre nuevas evidencias de agua en la Luna - Ciencia - ABC Color
Londres, 27 mar (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto nuevos restos de agua en cristales de impacto hallados en suelo lunar por la misión Chang'e 5 (CE5), según un estudio publicado en la revista especializada "Natura Geoscience". [Leer más]

Marzo 27, 2023
Diario ABC Diario ABC
El astronauta Frank Rubio prevé más oportunidades para los latinos en la EEI - Ciencia - ABC Color
Miami, 7 mar (EFE).- El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes que habrá nuevas oportunidades para astronautas latinos en este proyecto de investi... [Leer más]

Marzo 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
Calidad del aire en Paraguay: normativas, alcances y la apuesta al bienestar del país y el mundo - Económico - ABC Color
A diferencia de otras naciones, Paraguay, como objetivo prioritario de interés social, ha ratificado su compromiso de avanzar en la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del ambiente, tal como expresa parte del artículo 7º de su Cons... [Leer más]

Enero 22, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
La NASA ofrece un primer vistazo al origen del universo gracias al telescopio James Webb
  La NASA reveló una foto prometedora antes de la esperada publicación, la próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas... [Leer más]

Julio 08, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La NASA ofrece un primer vistazo al origen del universo gracias al telescopio James Webb
La NASA reveló una foto prometedora antes de la esperada publicación, la próxima semana, de las primeras imágenes del espacio profundo captadas con el telescopio James Webb, un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo. [Leer más]

Julio 07, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo estudio sobre el magma puede ayudar a predecir erupción de volcanes - Mundo - ABC Color
Washington, 10 mar (EFE).- Un nuevo estudio publicado este jueves en la revista Science puede ayudar a mejorar los modelos de predicción de erupción de volcanes, que durante años se han basado en movimientos sísmicos y registros históricos. [Leer más]

Marzo 11, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un equipo de microrrobots protagoniza la primera misión de México a la Luna - Ciencia - ABC Color
Inés AmareloCiudad de México, 8 feb (EFE).- Unos diminutos robots que aterrizarán en la luna a mediados de año para estudiar su superficie gracias a un enorme esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dan cuenta del ambicioso plan d... [Leer más]

Febrero 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos identifican la segunda candidata a exoluna en el universo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ene (EFE).- En 2017 un grupo de astrónomos aseguró tener "pruebas convincentes" de la primera luna orbitando un planeta fuera de nuestro sistema solar y ahora el mismo equipo informa del hallazgo de una segunda; de confirmarse es ... [Leer más]

Enero 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
Una burbuja es causa de la formación de estrellas jóvenes cerca de la Tierra - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 ene (EFE).- Hace 14 millones de años una serie de acontecimientos llevaron a la creación de una gran burbuja que es la responsable de la formación de todas las estrellas jóvenes cercanas a la Tierra, según un estudio que publica h... [Leer más]

Enero 12, 2022
Amambay News Amambay News
España se suma al grupo de países capaces de lanzar cohetes al espacio
España se incorporará al reducido grupo de países con capacidad de enviar cohetes al espacio. Será con los [Leer más]

Noviembre 13, 2021
Diario ABC Diario ABC
España se suma con los "MIURA" al grupo de países capaces de lanzar cohetes - Ciencia - ABC Color
Madrid, 12 nov (EFE).- España se va a incorporar al reducido grupo de países con capacidad de enviar cohetes al espacio; será con los "MIURA", naves reutilizables y no tripuladas que podrán transportar pequeños satélites desarrolladas por la empresa es... [Leer más]

Noviembre 12, 2021
Diario ABC Diario ABC
Ni lágrimas ni estrellas; las perseidas alcanzan su máxima actividad - Ciencia - ABC Color
Raúl Casado Madrid, 9 ago (EFE).- Son partículas que en su mayoría no superan el diámetro de un cabello, proceden del cometa Swift-Tuttle y constituyen uno de los espectáculos astronómicos más populares del verano cuando, al colisionar con la atmósfera... [Leer más]

Agosto 09, 2021
Diario ABC Diario ABC
Los diamantes esconden el secreto de cuándo la Tierra se preparó para la vida - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- Diamantes antiguos y los gases volátiles que encierran han revelado que la composición química de la atmósfera terrestre era la adecuada para la diversidad de la vida hace, al menos, 2.700 millones de años, según un est... [Leer más]

Julio 05, 2021
Diario ABC Diario ABC
La UE lanza un programa espacial para reducir su dependencia de EEUU y China - Ciencia - ABC Color
(Actualiza la EX2132 con más datos)Bruselas, 22 jun (EFE).- La Unión Europea (UE) lanzó este martes su nuevo programa espacial, dotado con 17.600 millones de dólares para los próximos siete años, con el que busca reducir su dependencia en un sector lid... [Leer más]

Junio 22, 2021
Revista VOS Revista VOS
Turismo espacial: uno de los asientos para viajar al espacio será subastado públicamente
El 20 de julio, New Shepard llevará a su primera tripulación de astronautas al espacio. [Leer más]

Mayo 09, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un exoplaneta rocoso crea una nueva atmósfera por el vulcanismo
El planeta GJ 1132b tenía una atmósfera primitiva, pero al estar tan cerca de su estrella acabó perdiéndola. Sin embargo, este exoplaneta similar a la Tierra ha creado una nueva gracias a su actividad volcánica, según revelan las observaciones del tele... [Leer más]

Marzo 14, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Israel busca enviar una nave no tripulada a la Luna en el 2024
Se presentó el proyecto “Bereshit 2” (Génesis, en hebreo), más de un año después del fracasado alunizaje de una sonda a causa de desperfectos en su motor. [Leer más]

Diciembre 09, 2020
Diario ABC Diario ABC
Estudio de meteoritos sugiere el posible origen del agua de la Tierra  - Ciencia - ABC Color
MADRID. El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatita, que pudieron proporcionar a la proto-Tierra, al menos, tres veces la masa de agua de sus océanos, ... [Leer más]

Agosto 28, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Estudio de meteoritos sugiere posible origen del agua de la Tierra
  El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatit... [Leer más]

Agosto 28, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Estudio de meteoritos sugiere posible origen del agua de la Tierra
  El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatit... [Leer más]

Agosto 28, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio de meteoritos sugiere posible origen del agua de la Tierra
El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatita, que pudieron proporcionar a la proto-Tierra, al menos, tres veces la masa de agua de sus océanos, según un... [Leer más]

Agosto 28, 2020