La alianza estratégica entre Bepsa del Paraguay SAECA y la Policía Nacional permitirá a los ciudadanos pagar sus trámites utilizando medios electrónicos a través de su Red de POS Dinelco.
[Leer más]
A solo 50 kilómetros de Asunción se puede realizar un viaje en el tiempo a través de la música y el arte religioso. La celebración del rito con las partituras que se hallaron en Chiquitos, Bolivia, adquieren gran significado en la brillante ejecución d...
[Leer más]
YAGUARÓN. Con cantos ancestrales y una profunda espiritualidad popular, “Araguasu Yaguarónpe” marcó anoche el inicio de una experiencia que conmovió a miles de visitantes. Esta celebración, cargada de fervor y tradición, con la Misa Guarayo, Chipa Apo ...
[Leer más]
Este martes 15 tendrá su segunda función la obra “Kurusu Rape”, el vía crucis en guaraní interpretado dancísticamente por el Ballet Clásico y Moderno Municipal, estrenado el pasado viernes ante un Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” repleto de un públic...
[Leer más]
En una noche colmada de espiritualidad, tradición y arte, el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” fue el escenario del estreno de Kurusu Rape, una ambiciosa obra que recrea el vía crucis en guaraní, con la fuerza simbólica y poética del idioma ancestral ...
[Leer más]
El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” albergará hoy al estreno de “Kurusu Rape”, un espectáculo basado en el vía crucis en guaraní del sacerdote Alberto Luna. Cerca de un centenar de artistas trabajan para este espectáculo, que ofrecerá dos funcion...
[Leer más]
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentó hoy la agenda de actividades para la Semana Santa 2025. Recorridos guiados, procesiones, espectáculos musicales y más se podrán disfrutar en la capital a partir de este viernes ...
[Leer más]
Los Jesuitas del Paraguay, Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción y el Ensamble Paraqvaria invitan a la puesta de “KURUSU RAPE” – Vía Crucis guaraní, obra basada en el libro escrito en verso por el Padre Jesuita Alberto Luna. Será el viernes 11...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
A lo largo de 12 meses, ÚH compartió las vivencias de destacadas féminas, en su sección Mujeres Sobresalientes. Empresarias, artistas, diplomáticas fueron entrevistadas. También relatamos conmovedoras, inspiradoras y valiosas Historias que enamoran.
[Leer más]
El último día del año es siempre un momento de balance y reflexión. En el ámbito de la cultura, mapear las personalidades que se destacaron durante el año es tarea obligada. Por la gestión cumplida a lo largo de este periodo, por el alcance de las acci...
[Leer más]
El año 2024 deja hitos importantes para el arte y la cultura en el Paraguay como el reconocimiento de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También vale destacar la presencia de las obras de Julia Isídrez y Juana Marta Rodas ...
[Leer más]
La Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) despedirá este año 2024 con un concierto que tendrá como escenario al Paseo de la guarania, ubicado en la Costanera de Asunción. Bajo la dirección del maestro Luis Álvarez, la agrupación promete brindar es...
[Leer más]
Entre los hechos más destacados del año en el ámbito cultural, resalta el gran reconocimiento internacional logrado por nuestra bella guarania, así como otros hechos que darán gran impulso al arte paraguayo como la creación de la Orquesta Nacional de M...
[Leer más]
Victorio Suárez, Jorge Brítez, Nancy Luzko, Edith Correa y Luis Vera recibirán hoy la distinción Maestros del Arte, otorgada anualmente por el Cabildo, en reconocimiento al aporte y a la trayectoria artística. La ceremonia se realizará hoy, a las 10:00...
[Leer más]
La Catedral Metropolitana de Asunción fue el escenario del concierto Villancicos de Barroco “Natividad del Señor en el Virreinato del Perú”. El evento, organizado por la Embajada del Perú en Paraguay, fue realizado en el marco de las celebraciones de N...
[Leer más]
En el marco de la declaratoria de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, presentará mañana viernes 6 de diciembre el concierto Guarania Sinfónica en el templo de La Encarnación, ...
[Leer más]
.La destacada pianista paraguaya Nicole Kennedy, que se encuentra especializándose en Alemania, estará presente como solista invitada para el recital de este jueves, en el concierto de clausura de la Temporada Oficial 2024 de la Orquesta Sinfónica de l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 5 de diciembre, desde las 20:00 en el Teatro Municipal, será el concierto de clausura de la Temporada Oficial 2024 de la Orquesta Sinfónica Nacional, con acceso libre y gratuito. La destacada pianista paraguaya Nicole...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) concluirá este jueves su Temporada Oficial 2024 con un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, que contará con la participación especial de la pianista Nicole Kennedy. La agrupación pres...
[Leer más]
Referentes culturales de distintos sectores celebraron la inclusión de la guarania en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En medio de celebraciones y mucha emoción, subrayaron la necesidad de impulsa...
[Leer más]
El compositor paraguayo Ricardo Flecha celebró con entusiasmo la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial a la Guarania por parte de la Unesco. En ese sentido, indicó que le genera una gran alegría saber que este género musical que era de todos lo...
[Leer más]
En una jornada histórica para el país, la UNESCO declaró este martes de manera oficial, a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural I...
[Leer más]
Diversos artistas y cultores del arte acompañaron el gran anuncio que dio el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco durante su 19° reunión anunció que la Guarania se convirtió en patrimonio cultural inmaterial, regist...
[Leer más]
La guarania acaba de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y son varias las actividades que se realizarán para celebrar a este “sonido del alma paraguaya”. La plaza José Asunción Flores- Manuel Ortiz Guerrero, donde re...
[Leer más]
Paraguay se encuentra ante una histórica ocasión, donde nuestra cultura está a las puertas de lograr un nuevo hito: la declaración de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay invita a la tercera edición del concierto “Natividad del Señor en el Virreinato del Perú”, que presentará un repertorio de villancicos barrocos peruanos y paraguayos interpretados por Sonidos de Paraqvaria. El evento se...
[Leer más]
El largo peregrinaje de José Asunción Flores va tocando su punto final. Arribeño en su propia tierra, secará sus lágrimas sonoras por última vez.
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay invita al evento “Natividad del Señor en el Virreinato del Perú” con Sonidos de Paraqvaria. Se trata de la tercera edición del concierto barroco peruano y paraguayo, esta vez bajo la dirección del maestro Ian Szarán. Se...
[Leer más]
El libro de Oro del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” será presentado hoy a las 19:00 en la sala Baudilio Alió de este histórico espacio cultural, ubicado en Pdte. Franco y Chile. El material, realizado por Karina Hugo de Creta Group, está enmarcado e...
[Leer más]
Sonidos de la Tierra, con 22 años de trayectoria, sigue siendo un referente en la promoción de la música y la conciencia ambiental en Paraguay. Fundada por el maestro Luis Szarán, la organización creció hasta incluir 68 escuelas comunitarias de música ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia de la cultura paraguaya y el talento artístico nacional durante el gran concierto Inaugural de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) en la noche del lunes, en el Litoral del ...
[Leer más]
La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), dirigida por el maestro Luis Álvarez, ofreció anoche su primer concierto en el Litoral del Palacio de Gobierno. El evento reunió a destacadas figuras del ámbito cultural, celebrando un importante paso en ...
[Leer más]
El litoral del Palacio de Gobierno fue testigo del primer concierto realizado por la Orquesta Nacional de Música Popular. En el Gran Concierto Inaugural, el elenco integrado por 44 músicos y un repertorio íntegramente dedicado a la música paraguaya, la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) realizó en la noche del lunes su “Gran Concierto Inaugural”. Con un elenco de 44 músicos y un repertorio íntegramente dedicado a la música paraguaya, la orquesta inicia su actividad ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), dirigida por el maestro Luis Álvarez, realizará su “Gran Concierto Inaugural” este lunes a las 20:00 horas, en el Litoral del Palacio de Gobierno. El acceso al evento será libre, gr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), dirigida por el maestro Luis Álvarez, realizará su “Gran Concierto Inaugural” el lunes 21 de octubre a las 20:00 horas, en el Litoral del Palacio de Gobierno. El acceso al evento se...
[Leer más]
Esta tarde, a partir de las 18:00 en el estadio Tajy Poty de Caaguazú, se llevará a cabo el esperado concierto Festival Suena Caaguazú, organizado por Sonidos de la Tierra. La entrada será completamente gratuita y el evento contará con la participación...
[Leer más]
Hace diez años la pianista paraguaya Chiara D’Odorico actuaba como solista con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción por primera vez. El concierto de esta noche, bajo la dirección de Luis Szarán, será una celebración de esa relación entre ella...
[Leer más]
Los días 4 y 5 de octubre, Caaguazú será el epicentro de la música juvenil en Paraguay con la llegada del festival nacional Suena Caaguazú, el mayor encuentro de orquestas juveniles del país. Este esperado evento reunirá a más de 1300 músicos y miembro...
[Leer más]
Petrobras y la Fundación Sonidos de la Tierra ofrecieron un minirrecital con talentosos músicos en la estación de servicios Santa Teresa. El evento fue en la terraza de la tienda Spacio 1.
[Leer más]
Luego de que se diera a conocer que la marca Starbucks, en Seatle Estados Unidos tenga en su menú el tradicional plato paraguayo vori vori -el mejor caldo del mundo según Taste Atlas- la embajada norteamericana en nuestro país lo destacó en su cuenta d...
[Leer más]
El joven chef paraguayo Lucas Szarán compartió a través de sus redes sociales que logró introducir el tradicional plato paraguayo del vorivori al menú de la sede central de la conocida cafetería Starbucks en Seatle, Estados Unidos. A través de las rede...
[Leer más]
El joven chef paraguayo Lucas Szarán compartió a través de sus redes sociales que logró introducir el tradicional plato paraguayo del vorivori al menú de la sede central de la conocida cafetería en Seatle, Estados Unidos.
[Leer más]
Lucas Szarán, chef paraguayo reconocido por su gran talento y su trabajo solidario, introdujo el tradicional plato paraguayo vori vori -el mejor caldo del mundo según Taste Atlas- en el menú de la sede central de la reconocida marca Starbucks, en Seatl...
[Leer más]
El chef paraguayo Lucas Szarán celebró hoy a través de las redes sociales lo que logró en su trabajo, en la sede central de la cafetería Starbucks de Seattle, Estados Unidos. Logró incluir en el menú de Starbucks el vori vori, recientemente elegido com...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) comenzará este martes 17 un nuevo ciclo de conciertos al aire libre. “Guarania Sinfónica. Flores Original” se denomina esta propuesta que contará con la participación del coro Purahei Pyahu, que se ...
[Leer más]
Con la finalidad de brindar un homenaje a la Guarania, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, junto al coro é inicia el ciclo de conciertos al Aire Libre, mañana martes 17 de septiembre en el anfiteatro Oscar Cardozo Ocampo del Centro Paraguay...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), junto al coro Purahéi Pyahú, inicia el ciclo de conciertos al Aire Libre este martes 17 de septiembre a las 20:00 horas, en el Anfiteatro “Oscar Cardozo Ocampo” del Centro Pa...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy su quinto concierto de temporada, bajo la batuta del director invitado, el coreano Byung Yun Yu. Obras de Elgar y Mozart sonarán en una noche donde también actuará como solista el cla...
[Leer más]
El próximo 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Guarania en homenaje al natalicio de su creador, José Asunción Flores, quien nació en esa fecha, pero del año 1904, en Punta Karapã, en el barrio Ricardo Brugada de la capital. Como parte de la c...
[Leer más]
El maestro, Luis Szarán, fure condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la máxima distinción que otorga el gobierno alemán que desde 1951, “por logros en el ámbito político, económico, social o intelectual”.
[Leer más]
Luis Szarán recibió anoche la Cruz de la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania, una distinción que le fue concedida el pasado 5 de julio el presidente de dicho país europeo, Frank Walter-Steinmeier. El embajador Gordon Kricke destacó a Sz...
[Leer más]
H_Y_Dro Experimental Water Show, el espectáculo de la Orquesta H2O Sonidos del Agua con los originales instrumentos creados por Amberé Feliciángeli, volverá a presentarse este mes de septiembre con una propuesta renovada e invitados especiales en el Te...
[Leer más]
El maestro Luis Szarán será condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la máxima distinción que otorga desde 1951 el gobierno alemán.
[Leer más]
El maestro Luis Szarán, director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), fundador del programa “Sonidos de la Tierra” y de la agrupación Sonidos de Paraqvaria, recibirá la Cruz de la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Esta noche se dio el cierre de la cuarta parada de la Ruta Sonidos de la Tierra, con un mega festival “Suena Carapeguá” . El evento reunió a seiscientos artistas donde las orquestas juveniles que llegaron de diferentes puntos del país se lu...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Esta noche se dio el cierre de la cuarta parada de la Ruta Sonidos de la Tierra, con un mega festival “Suena Carapeguá” . El evento reunió a seiscientos artistas donde las orquestas juveniles que llegaron de diferentes puntos del país se lu...
[Leer más]
En Paraguay se realizará la Semana de la Guarania, en su 10ª edición en que se abordarán varias facetas de su creador, nacido en el humilde barrio de Punta Karapã, en Asunción, un 27 de agosto de 1904, y se producirá el estreno del poema sinfónico para...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El mega festival de orquestas juveniles “Suena Carapeguá”, del proyecto musical Ruta de Festival Sonidos de la Tierra, se realizará el próximo 17 de este mes en el polideportivo del colegio San Alfonso. El evento reunirá a 600 artistas que l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 1 de agosto la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) ofrecerá su cuarto concierto de la temporada oficial, con el recital «Una noche en París». La orquesta presentará una selección de piezas del romanticismo sinfónico...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El cuarto concierto de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, bajo el nombre de “Una Noche en París”, se realizará este jueves 1 de agosto a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane...
[Leer más]
Bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la participación de Oscar Aguilar Mas, la Orquesta Sinfónica de Asunción, presentará una selección de piezas del romanticismo sinfónico francés, este jueves 1 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Municipa...
[Leer más]
Dos décadas de trabajo siguen dando sus frutos dentro de este proyecto que involucra al arte y a la comunidad, y que para el próximo mes anuncia una nueva parada.
[Leer más]
En la noche de ayer, lunes 15 de julio, quedó inaugurado oficialmente el Stand de la Energía, fruto de la colaboración entre las hidroeléctricas binacionales ITAIPU y Yacyretá. El evento contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro ...
[Leer más]
Este fin de semana se desarrolló el megaconcierto “Suena San Pedro del Paraná”, en homenaje al músico, poeta y político oriundo de San Pedro del Paraná, muerto en el exilio, Epifanio Méndez. La actividad fue organizada por la Asociación Sonidos de la t...
[Leer más]
La inauguración oficial del “Stand de la Energía” en la Expo 2024, en Mariano Roque Alonso, en el que este año por primera vez se presentan conjuntamente la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y que exhibe obras del artista nacion...
[Leer más]
Un justiciero homenaje ofrece la Fundación “Sonidos de la Tierra” al celebrado músico, poeta, periodista y dirigente político, Epifanio Méndez Fleitas, con su decisión de incluir en su “Ruta de festivales suena Paraguay” a su cuna, el distrito de San P...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la pianista paraguaya Chiara D’Odorico habla sobre “Añoranza”, su carrera como concertista, su compromiso con la música y su inquietud permanente de seguir trabajando en el cultivo y estudio de esta exigen...
[Leer más]
SAN PEDRO DEL PARANÁ El recordado músico, poeta y político sampedrano muerto en el exilio, Epifanio Méndez Fleitas, será objeto de homenaje este fin de semana durante el “Megaconcierto Suena San Pedro del Paraná”, organizado por la asociación Sonidos d...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción sigue hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) con un amplio programa de actividades, en el que se destaca la presentación de materiales para el público infan...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) compartirá mañana el escenario con seis invitados de Estados Unidos, en lo que será su Tercer concierto de temporada 2024. La agrupación estará dirigida por el maestro David Peek y presentará obras ...
[Leer más]
“Sonidos de la Tierra” no es solamente el nombre de una organización dedicada a la música, sino una forma en que los niños y jóvenes puedan aprender valores para toda la vida. Una de las tantas escuelas es la de Horqueta, donde la enseñanza no solo se ...
[Leer más]
Este sábado 8 de junio, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (Osca) y músicos invitados rendirán tributo a Luis Miguel, “El Sol de México”, en el Teatro Ignacio A. Pane.
[Leer más]
En el Teatro Ignacio A. Pane, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (Osca) y músicos invitados rendirán tributo al “Sol de México”, el cantante Luis Miguel.
[Leer más]
“¡Si hay música, ganamos todos!”, reza el lema de la organización de Sonidos de la Tierra a miras del sorteo de su tradicional rifa, que tiene un valor de Gs. 10.000. Son 60 premios que serán sorteados el próximo 20 de junio; la meta de este año es sup...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Hoy se dio reinició a la obra del auditorio Agustín Pío Barrios, que se había empezado en el 2010. La terminación está siendo realizada por la Gobernación del departamento de Misiones. El costo es de G. 4.151 millones y la ...
[Leer más]
La agrupación Sonidos de Paraqvaria ofrecerá hoy el concierto “Caminos del Barroco” en la Catedral de la ciudad de Encarnación. El conjunto vocal e instrumental dirigido por Ian Szarán ofrecerá un programa que incluye música de las reducciones jesuític...
[Leer más]
El próximo 20 de junio se realizará el sorteo de la rifa de la asociación musical Sonidos de la Tierra, destacó este jueves el maestro Luis Szarán. Recordó que el proyecto tiene por objetivo promover los valores y las buenas prácticas ciudadanas a trav...
[Leer más]
Sonidos de la Tierra presentó la 13 edición de su rifa social, con la que buscan recaudar fondos para el mantenimiento de las 65 escuelas comunitarias de música que tiene la asociación en todo el país. Bajo el lema “¡Si hay música ganamos todos!”, la r...
[Leer más]
El Coro Ars Canendi Paraguay presentará la Novena Sinfonía de Beethoven, en Ciudad del Este. Se trata de un evento sin precedentes en la escena musical en la capital del Alto Paraná y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad d...
[Leer más]
El Coro ArsCanendi Paraguay prepara un evento sin precedentes en la escena musical de Ciudad del Este: la celebración de su noveno aniversario con la presentación de la majestuosa Novena Sinfonía de Beethoven. El concierto tendrá lugar el viernes 24 de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con entradas agotadas en menos de 24 horas, la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA) celebra este 8 y 9 de mayo el 200° aniversario de la Sinfonía N° 9 de Ludwig van Beethoven en el Teatro Municipal. Luego de la alta demanda de l...
[Leer más]
En el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, como parte del Ciclo de Verano, la OSCA ofreció su segundo concierto de la temporada con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
En el marco de la producción “Mborayhu porã”, una serie documental, se rendirá homenaje este viernes 29 de marzo al famoso artista Koki Ruiz, conocido por su incansable compromiso con el progreso social y el fortalecimiento de los valores comunitarios.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará este jueves el concierto “Joyas de la música paraguaya”, en el que junto a la Orquesta Típica Ymaguaréicha interpretará clásicos del repertorio folclórico. El concierto será en el Teatro ...
[Leer más]
“Joyas de la música del Paraguay: Ymaguaréicha con la OSCA”, se denomina el espectáculo que la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Asunción presentará el próximo jueves 21 de marzo, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción. La presentación será c...
[Leer más]
Las inscripciones para la audición de la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA se encuentran abiertas. La misma será el lunes 11 de marzo a partir de las 09:30, en el Teatro de las Américas (José Berges, e/ Estados Unidos).
[Leer más]
Están abiertas las inscripciones para la audición de la Orquesta de Cámara Juvenil del Centro Cultural Paraguayo Americano. La audición será el lunes 11 de marzo a partir de las 09:30 en el Teatro de las Américas (José Berges 297 e/ Brasil y EE.UU.)
[Leer más]
Sonidos de Paraqvaria es una agrupación fundada por el maestro Luis Szarán que busca difundir la música del barroco latinoamericano, a partir de los jóvenes formados en el programa Sonidos de la Tierra y otros espacios. El conjunto realizó recientement...
[Leer más]
La Embajada de Corea celebró este viernes una ceremonia de reconocimiento en homenaje a tres figuras de instituciones ejemplares de la comunidad paraguaya, que impactan en valores universales, buenas prácticas ambientales, desarrollo comunitario, solid...
[Leer más]