La Semana Internacional Biblia y Cultura, organizada por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, la Biblioteca del Congreso Nacional y la Congregación Evangélica Alemana de Asunción, con el apoyo de la Embajada de Italia en nuestro paí...
[Leer más]
Este domingo 19 de octubre a las 19:30, la Catedral Metropolitana de Asunción será escenario del cierre de la Semana Internacional Biblia y Cultura con la presentación de la Misa Folklórica de Herminio Giménez, a cincuenta años de su estreno. El concie...
[Leer más]
El Festival del Lago Ypacaraí vive una noche colmada de música, tradición y orgullo paraguayo. La 53ª edición del emblemático evento se desarrolla con total éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de u...
[Leer más]
El Festival del Lago Ypacaraí vive una noche colmada de música, tradición y orgullo paraguayo. La 53ª edición del emblemático evento se desarrolla con total éxito en el Centro de Eventos Municipal de Ypacaraí, donde más de 6.000 personas disfrutan de u...
[Leer más]
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este jueves habrá una serie de cortes programados por distintos trabajos. ¿Cuáles son las zonas afectadas? Todos los detalles en la siguiente nota.
[Leer más]
El arpista Nicolás Caballero, más conocido como Nicolasito, tuvo este viernes una emotiva despedida de los escenarios en el marco del 18° Festival Mundial del Arpa en el Paraguay. El artista de 76 años recibió los aplausos del público, así como una dis...
[Leer más]
“Sonidos de la Tierra” cerrará su ya tradicional Ruta de Festivales, el próximo fin de semana, con la realización del Primer Festival Nacional de Guitarras en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones. Más de 1.000 músicos serán parte de este evento den...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción informaron de varios puntos de la capital donde los semáforos dejaron de funcionar, debido a la lluvia que afecta a varias zonas del país, lo que se suma al caos por los raudales y congestión vehicular. Te contamos cu...
[Leer más]
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se realizará el conversatorio “Herencia de Guaranias: Herminio Giménez y su legado universal”, una actividad que reunirá a especialistas para repasar la vida y obra de uno de los compositores más influyentes...
[Leer más]
Con un emotivo acto en el Centro de Eventos Municipal, se realizó el lanzamiento oficial de la 53ª edición del Festival del Lago Ypacaraí, que este año rinde homenaje al maestro Herminio Giménez, uno de los compositores y directores de orquesta más des...
[Leer más]
Llevando buenas y malas nuevas, repartiendo tristezas y alegrías por calles y caminos de pueblos y ciudades, los carteros recorrieron todos los rincones del mundo rural y el urbano desde mucho antes que existiera el e-mail. ¿Ansiaban o temían también e...
[Leer más]
El arpista Martín Portillo se presentará esta noche en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, con un repertorio de obras propias y varios clásicos. En tanto, la Orquesta Philomúsica, bajo la dirección de Ian Szarán, y el coro Purahéi Pyahu recordarán h...
[Leer más]
Se trata de la comedia “Las mal queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles, producida por R al Revés y El Ansia Teatro, cuyo estreno está previsto para el jueves 11 de setiembre, a las 21:00 en Arlequín Teatro (Antequera casi República de Colo...
[Leer más]
El dinero de los bonos desviados por el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez se usó para compra de leche y productos de limpieza a distintas empresas, según el informe final del interventor Carlos Pereira. Se pagó a firmas que cuentan con cuestionamie...
[Leer más]
El Día Nacional de la Guarania, en el año en que se cumplen 100 años de la creación del género por el maestro José Asunción Flores, se celebra con varios festivales en Asunción y Encarnación.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) presentará el concierto “El Maestro Veneciano y el Mito Revelado”, una velada dedicada a la figura de Antonio Salieri en conmemoración de los 200 años de su fallecimiento. El evento tendrá lugar este m...
[Leer más]
El creador de “Recuerdos de Ypacaraí” y “Mis noches sin ti” es uno de los artistas paraguayos más internacionales a través de su obra. Este 2025 se cumplen 50 años de su partida física y en nuestro país se vienen realizando varias actividades para honr...
[Leer más]
Ya se encuentra en librerías el nuevo libro de cuentos de la reconocida escritora y periodista Lita Pérez Cáceres, que fue presentado el viernes en Fausto Cultural.
[Leer más]
Óscar Bogado Rolón y Javier Acosta Giangreco desarrollaron una investigación que aborda la vida y obra de uno de los herederos musicales de Agustín Pío Barrios, el villarriqueño Cayo Sila Godoy. Tras prácticamente salvar del olvido el legado de Mangoré...
[Leer más]
Una desgracia con suerte es la que vivió la familia de la señora Yolanda Valdez, luego que una parte de un edificio que está siendo demolido cayó sobre el techo de su casa. La afectada indicó que el trabajo se está realizando sin tomar las medidas de p...
[Leer más]
La pared de un edificio se derrumbó encima de una casa en el barrio Bernardino Caballero de Asunción causando cuantiosos daños materiales para la familia afectada.
El siniestro ocurrió esta mañana alrededor de las 9:00 horas sobre la calle Herminio Gim...
[Leer más]
Presentada en marzo, la nueva novela de Irina Ráfols sobre la figura y la época del gobernador criollo del Río de la Plata Hernando Arias de Saavedra (Asunción, Paraguay, 1561 - Santa Fe, Argentina, 1634) se anuncia como primer volumen de una trilogía ...
[Leer más]
La Casa de la Integración de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se vistió de gala este jueves para recibir a artistas, artesanas, gestores culturales y amantes del arte en la ceremonia de premiación del concurso “Creadoras”. Est...
[Leer más]
La Casa de la Integración de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) albergará hoy a la premiación del concurso “Creadoras”, que busca distinguir el trabajo de las artistas visuales y artesanas del Paraguay.
[Leer más]
La música paraguaya volverá a brillar en todo su esplendor en la duodécima edición del ciclo Concierto en casa, que se llevará a cabo este viernes 11 de julio en el local de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp), en pleno corazón de Asunción. ...
[Leer más]
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El músico y conductor radial, Rubén Sosa, fue distinguido recientemente por llevar 20 años en forma ininterrumpida un programa radial de difusión de música paraguaya. La Universidad Católica Campus Itapúa (UCI) entregó un reconocimiento po...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-H), entregará la próxima semana al interventor una ciudad sucia y destruida. Las mayoría de las calles están en pésimo estado y hay basura en casi todas las esquinas de la ciudad. Los barrios re...
[Leer más]
La Orquesta Philomúsica presentará este sábado 14 de junio el concierto titulado “Melodías de una vida”, en homenaje a los 120 años de nacimiento del maestro Herminio Giménez. La cita será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/Chile ...
[Leer más]
La escena literaria se renueva con títulos que invitan a la reflexión, el diálogo y la imaginación, sumando nuevas voces y consolidando trayectorias.
[Leer más]
En el marco de actos conmemorativos por los 120 años del nacimiento del maestro Herminio Giménez, este sábado 14, desde las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane será escenario del concierto que reúne a importantes referentes de la música local. A...
[Leer más]
“El canto nos une, purahéi oñondive” se titula el trabajo en el que el cantautor paraguayo Adrián Morínigo presenta colaboraciones con varios artistas en la interpretación de polcas, guaranias y una balada de su autoría. El material apela a la función ...
[Leer más]
Asunción amaneció este viernes con una promesa cultural en el aire. El bullicio habitual del Centro de Convenciones Mariscal se transformó, desde las primeras horas del día, en un vaivén de lectores, escritores y curiosos que acudieron a la segunda jor...
[Leer más]
La FIL Asunción 2025 ya está oficialmente en marcha en el Centro de Convenciones Mariscal, hasta el próximo 8 de junio. En esta segunda jornada habrá varios lanzamientos literarios y una charla acerca del escritor Gabriel García Márquez, con el periodi...
[Leer más]
El grupo comando que atacó en la tarde de ayer al comerciante pedrojuanino Claudio César Centurión Lima (46) sobre la calle Juan E. O’Leary y Lugano de Asunción estaba compuesto de al menos 21 maleantes y se movilizaron en cinco vehículos, de los cuale...
[Leer más]
José Luis Ardissone, actor y director de teatro está internado, en estado delicado, a raíz de una cirugía a la que se sometió el fin de semana y ahora, sus familiares y amigos están solicitando donantes de sangre. El artista nacional se ncuentra intern...
[Leer más]
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de El Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicad...
[Leer más]
El reconocido actor y director teatral José Luis Ardissone se encuentra internado, en estado delicado, a raíz de una cirugía. Sus familiares y amigos están solicitando donantes de sangre.
[Leer más]
El maestro guaireño, figura emblemática del folclore nacional, falleció a los 97 años en su ciudad natal. Su legado artístico permanece vivo en cada melodía que compuso y en el corazón del pueblo paraguayo, dicen sus amigos y familiares.
[Leer más]
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo, Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá un concierto especial en el marco de su Ciclo de Extensión Cultural. El evento, que tendrá lugar el lunes 12 de mayo a las 20:00 en la Parroquia Virgen de Fátima (ubicada en Lérida y Teniente ...
[Leer más]
El acceso y salida al centro de Asunción se dificulta a diario debido al pésimo estado de algunas calles. Esta penosa situación es responsabilidad de la Municipalidad de Asunción y la Essap. Entre ambas instituciones existe una histórica falta de coord...
[Leer más]
La Comisaría 7ª del barrio San José informó sobre un hecho punible de hurto ocurrido en la vía pública, específicamente en la intersección de las avenidas Monseñor Rodríguez y Herminio Giménez, presumiblemente en horas de la madrugada del pasado 21 de ...
[Leer más]
Mañana tendrá lugar una jornada de donaciones de sangre en el Centro Nacional de Servicios de Sangre, que se encuentra junto al Hospital de Trauma.
[Leer más]
Por medio de los abogados Secundino Méndez y Araceli Méndez Cibils, el juez de Paz Víctor Nilo Rodríguez solicitó la devolución de la imputación por prevaricato, uso de documentos públicos de contenido falso y hurto, fundamentado en agravios de fondo y...
[Leer más]
Activistas de numerosas organizaciones se unieron para marchar este sábado en defensa de los animales. Exigen una aplicación más estricta de las leyes de protección animal y prisión para los maltratadores.
[Leer más]
La Marcha por los Animales se realizará este sábado 22 de marzo para exigir al Gobierno una aplicación más estricta de las leyes de protección animal y penas de prisión para los maltratadores. La movilización partirá desde Kubitschek y Herminio Giménez...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) rendirá hoy homenaje póstumo a dos referentes de la música paraguaya, Ángel Echeverría y Florentín Giménez, con un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), ...
[Leer más]
Una familia denunció un presunto hecho de estafa, luego de reservar un alojamiento en Santa Catarina, Brasil, con una persona de nombre Fernando Sosa, de nacionalidad paraguaya, quien se dedicaba supuestamente a alquilar departamentos en la playa. El m...
[Leer más]
Una familia denunció un presunto hecho de estafa, luego de reservar un alojamiento en Santa Catarina, Brasil, con una persona de nombre Fernando Sosa, de nacionalidad paraguaya, quien se dedicaba supuestamente a alquilar departamentos en la playa. El m...
[Leer más]
El grupo de guitarra clásica MbarakaTrío se presentará este martes 18 de febrero en Jazz Cube (Dr. Morra esq Guido Spano), desde las 21:30. Entradas a G. 30.000.
[Leer más]
En el mes del amor, el Ministerio de Salud invita a la ciudadanía a “regalar vida”. A través del Centro Nacional de Servicio de Sangre, recuerda que la donación de sangre es muy importante para las personas que atraviesan situaciones como hemorragias o...
[Leer más]
Ya pasaron 36 años de la caída de la dictadura. Los jóvenes que nacieron en 1989 ni se imaginan lo que fueron esos tiempos. Ni la historia paraguaya se encarga en los libros y en los colegios de hablar con sinceridad lo que fue la cruel y salvaje dicta...
[Leer más]
Hoy se recuerda 36 años del golpe de Estado que derrocó al exdictador Alfredo Stroessner. El golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 representa una de las fechas más importantes en la historia de nuestro país, puesto que puso fin a una dictadura d...
[Leer más]
El golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 representa una de las fechas más importantes en la historia de nuestro país, puesto que puso a fin a una dictadura de 35 años, la cual estuvo encabezada por Alfredo Stroessner, convirtiéndose en la más ex...
[Leer más]
“Unión e Igualdad: Serenata a la Democracia” se denomina el concierto que reunirá hoy a los músicos de la Policía, las Fuerzas Militares, la OSN y la ONAMP en la Plaza de los Desaparecidos, a partir de las 18:30. El acceso al evento será libre y gratu...
[Leer más]
Una conocida esquina del barrio Bernardino Caballero, donde cada año florecen un grupo de lapachos rosados, está convertida hoy en un vertedero irregular de basuras, a la vista de todos. El sitio es un ejemplo de la realidad en gran parte de la Capital...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
La cantidad de donantes que concurre al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) se reduce en esta época del año, debido al aumento de viajes por vacaciones que se dan en el país. “Instamos a los que van a viajar den su gotita de sangre antes”, ...
[Leer más]
Durante la siesta de este domingo, los “Reyes Magos” están llegando en masa a la zona clave de la avenida Eusebio Ayala, conocida por la venta de juguetes en esta época del año, para hacerse con ese regalo especial que pidieron los más chicos de la cas...
[Leer más]
Seguro que los Reyes Magos andan buscando los regalos. Si piensan ir por el mercado 4 deben saber que la transitada avenida Silvio Pettirossi, como todos los años, se convierte en peatonal desde el 4 de enero. La citada artería permanecerá cerrada en e...
[Leer más]
Desde la Dirección de Tránsito dieron a conocer alternativas de circulación en zona del Mercado 4, que espera recibir a miles de personas para realizar las compras por Reyes Magos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción implementará desvíos y calles alternativas viales en la zona del Mercado 4 desde este sábado 4 hasta el lunes 6 de enero para facilitar la movilidad y las compras por el Día de Reyes. Como cada año, parte de las avenidas Eu...
[Leer más]
El cuarteto de jazz paraguayo Joaju presenta su cuarto álbum de estudio titulado “Joaju plays guaranias”. Este nuevo trabajo rinde homenaje al género musical paraguayo, recientemente declarado Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la Unesc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), junto al Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), realizan mañana una caravana solidaria en el marco del evento internacional de colecta simultánea “Latinoamérica Unida Dona Sangre”. El recorrido que real...
[Leer más]
Días antes de la muerte del maestro José Asunción Flores, el antropólogo Guillermo Sequera se reunió con él en Buenos Aires. De aquel encuentro con el exiliado «padre de la guarania» trata esta reveladora conversación con el poeta del portuñol salvaje,...
[Leer más]
La declaración de la guarania como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco resalta su valor histórico y cultural. Descubre su origen, evolución y legado como símbolo de identidad paraguaya.
[Leer más]
Como parte de los festejos por la reciente declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aprobada en la reunión de la Unesco que se realiza en nuestro país, el pasado martes 3 se realizó un evento musical que congregó a diversa...
[Leer más]
Un gran anticipo de la Navidad en el corazón de Asunción, que está viviendo hoy en Barrio Mariscal. El encendido de luces del árbol y los fuegos artificiales fueron el acto principal en la ceremonia que además contó con la presencia de destacados artis...
[Leer más]
La Orquesta Típica Ymaguaréicha es una agrupación que nació en el seno de conservatorio de música Ha Che Valle de San Juan Bautista, Misiones. Bajo la dirección de Hebert Cáceres, ocho jóvenes buscan rescatar el estilo de las orquestas típicas y ahora ...
[Leer más]
Del 1 al 7 de diciembre, Paraguay será la sede de la 19° sesión del Comité Intergubernamental para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.En este encuentro que reunirá a delegaciones de más de 120 países será tratada la candidatura de la guaran...
[Leer más]
La música sinfónica y de cámara serán hoy protagonistas con diferentes conciertos para elegir. Por un lado, la Orquesta Sinfónica Nacional actuará bajo la batuta de dos directores paraguayos y con un invitado español, y por otro lado de la Orquesta de ...
[Leer más]
El pasado 21 de octubre, en una gala realizada en la fachada litoral del Palacio de Gobierno, la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) tuvo su concierto inaugural concretando un sueño largamente anhelado por grandes cultores de la música paraguay...
[Leer más]
Detienen a una mujer como presunta autora del robo de medidores de agua en la zona sur de Fernando de la Mora. Una de las víctimas entregó imágenes de circuito cerrado que permitieron identificarla.”
[Leer más]
El comunicador cultural y artista visual Toni Roberto es esta vez el protagonista de “Ellos saben”. Gran conocedor del arte, la arquitectura y las historias urbanas, en esta ocasión nos invita a rescatar del olvido a ocho artistas plásticos del siglo X...
[Leer más]
El litoral del Palacio de Gobierno fue testigo del primer concierto realizado por la Orquesta Nacional de Música Popular. En el Gran Concierto Inaugural, el elenco integrado por 44 músicos y un repertorio íntegramente dedicado a la música paraguaya, la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) realizó en la noche del lunes su “Gran Concierto Inaugural”. Con un elenco de 44 músicos y un repertorio íntegramente dedicado a la música paraguaya, la orquesta inicia su actividad ...
[Leer más]
La próxima semana, la Orquesta Nacional de Música Popular dará su concierto inaugural, interpretando canciones clásicas de compositores paraguayos como José Asunción Flores o Herminio Giménez, en el litoral del Palacio de López. La entrada será gratuit...
[Leer más]
CURIOSIDADES: La mujer que vemos hoy en el billete de G. 20.000 y se la recuerda del billete y moneda de G. 5 es una artista, muy querida y conocida de la época, que vivía en el barrio Pinozá de Asunción. AUDIO: Soledad, interpretes Dora del Cerro y Ar...
[Leer más]
Finalmente se encontró el vehículo denunciado como robado del estacionamiento del Shopping Mariscal López, que según el propietario Marcelo Casco, tenía un ticket que debía ser entregado a la salida. El rodado fue hallado estacionado sobre la calle He...
[Leer más]
Este martes se confirmó el hallazgo del vehículo que había sido robado del estacionamiento de un conocido shopping capitalino. El rodado, que estaba sin chapa, apareció en la zona de “Cambala”.
[Leer más]
La Policía Nacional logró recuperar la bicicleta robada del exministro de la SEN, Camilo Soares, y detuvieron al presunto autor del hurto. El sospechoso, con antecedentes penales, confesó haber vendido la bicicleta, la cual fue recuperada tras contacta...
[Leer más]
La administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez instaló en los últimos meses casi setenta semáforos en distintos puntos de la capital. En esta nota te contamos algunos de los más significativos, no solo por su ubicación, sino por las críticas que recibi...
[Leer más]
La Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de Itauguá, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y la Sociedad Cultural Félix Fernández invitan al cuadragésimo aniversario de partida del poeta Félix Fernández. Se tiene previsto realizar vari...
[Leer más]
Obras de emblemáticos compositores de la música popular brasileña y de la música tradicional paraguaya, deleitaron anoche al público que se congregó en el centro cultural Mangoré - Agustín Pío Barrios, de Ciudad del Este, para disfrutar de una gran Gal...
[Leer más]
“Vamos a escuchar guaranias” se denomina la actividad que se realizará hoy desde las 10:00 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, con acceso libre y gratuito. Desde las 15:00, el Puerto de Asunción será el escenario de “Embarcate”, con visitas guida...
[Leer más]
Mañana sábado 24 de agosto, el Teatro Municipal de Asunción será el escenario del evento “Vamos a escuchar guaranias”, una propuesta que invita al público a disfrutar de una muestra representativa de guaranias de diversos compositores e intérpretes. De...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Este sábado, el Teatro Municipal de Asunción será el escenario del evento ‘Vamos a escuchar guaranias’, una propuesta que invita al público a disfrutar de una muestra representativa de guaranias de diversos compositores e intérpr...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La Clínica Nº 1 de la Universidad Central del Paraguay, UCP, que funciona en la esquina de Panchito López e Yrendagüe del barrio Obrero de esta ciudad, inició sus actividades correspondientes al segundo semestre del año.
[Leer más]
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), se dará inicio este lunes a la tercera y última edición del Art Week de Pinta Sud en Asunción.
[Leer más]
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) abierto a todo público, hoy se dará inicio al Art Week de Pinta Sud | ASU. Será a las 19:30 en la sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa casi Augusto R...
[Leer más]
Familiares de un niño de cinco años internado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu piden donantes de sangre para el pequeño. Santi padece una afección pulmonar y ya fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. El llamado a la solidaridad s...
[Leer más]
En conmemoración a los 202 años de la independencia de Brasil se anuncia para el sábado 7 de setiembre en el Centro Cultural Mangoré, de Ciudad del Este, una gala binacional con el concierto de la Orquesta Filarmónica Alto Paraná, dirigida por el maest...
[Leer más]
El fiscal de Lambaré, Eugenio Ocampos Rodríguez, ordenó la detención de otro colombiano en el marco de la operación Black Phone de la Policía, que investigaba el robo masivo de los celulares iPhone que fueron recuperados en un hotel capitalino en pode...
[Leer más]
El nuevo episodio de Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay, Mario Rubén Álvarez habla sobre la canción Moquetón Bolí, compuesta por Herminio Giménez en la Guerra del Chaco y renombrada por él mismo a Malvita, años después.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al poeta y periodista Mario Rubén Álvarez quien, además de hablar de sus tres nuevas publicaciones, reflexiona sobre la realidad cultural del Paraguay....
[Leer más]
En sus últimos días como titular del Parlamento, el cartista Silvio Beto Ovelar cantó la conocida canción del artista mexicano Luis Miguel denominada La media vuelta, que evoca una despedida, durante un ensayo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Naci...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) continúa con su despedida de la presidencia del Congreso Nacional, que desde el próximo 1 de julio será ocupada por su compañero de bancada, Basilio Bachi Núñez.
[Leer más]