CIUDAD DEL ESTE. Un grupo de docentes y padres de alumnos procedentes de Itakyry se movilizaron este jueves frente a la Coordinación Departamental de Supervisiones Educativas de esta capital departamental para protestar contra el manejo político de la ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informa que se extiende el plazo de postulación para las becas destinadas a Maestría en Gestión Educat...
[Leer más]
En homenaje a la patria, el Gobierno Municipal llevará a cabo este lunes el tradicional desfile estudiantil. Más de 45 instituciones educativas participarán, además de, fuerzas vivas y otros. Desde la Municipalidad local anunciaron que el desfile estud...
[Leer más]
Padres de alumnos del segundo grado de la Escuela Jorge A. Gadea denuncian supuesto bullying y maltrato por parte de una docente Un grupo de padres de alumnos del segundo grado de la Escuela Jorge A. Gadea ha presentado denuncias formales ante la Fisca...
[Leer más]
La madre de una alumna del séptimo grado de la escuela 26 de Febrero, del barrio del mismo nombre, solicitó a la Dirección Departamental de Supervisiones Educativas de Central la intervención de la institución educativa, debido a supuestos maltratos y ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó un comunicado en el que insta a las autoridades de instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas a matricular a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y no incurrir en una discriminación. ...
[Leer más]
Zulma Patricia Morales Fernández asumió hoy martes como nueva viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias. La misma enfatizó su compromiso de desempeñarse con lealtad y responsabilidad en la convicción de que el trabajo educativo no es...
[Leer más]
Zulma Patricia Morales Fernández asumió hoy martes como nueva viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias. La misma enfatizó su compromiso de desempeñarse con lealtad y responsabilidad en la convicción de que el trabajo educativo no es...
[Leer más]
En la Dirección Departamental de Educación de Itapúa entregaron un importante lote de albendazol para que sea distribuido a las instituciones educativas de todos los distritos. El albendazol es un …
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Integrantes de una comisión interinstitucional de esta ciudad verificaron decenas de escuelas para constatar el nivel de cumplimiento de comercialización de alimentos saludables. Los controles forman parte del plan de cantinas saluda...
[Leer más]
Comuna de CDE suspendió desfile estudiantil previsto en mayo por falta de recursos y se generó polémica. El director de Educación, José Arce Farina explicó que consultó con la Dirección Departamental de Educación y con la AIEPAP y después se tomó la de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves prosigue la distribución de los kits de alimentos en 47 instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de Asunción. La entrega contempla desayuno/merienda, almuerzo y colación alimentaria para más...
[Leer más]
La entrega de kit de alimentos es implementada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del Programa de Alimentación Escolar del Paraguay-PAEP, garantizando de esta forma la continuidad de la alimentac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes prosigue la distribución de los kits de alimentos en 37 instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de Asunción. La entrega contempla desayuno/merienda, almuerzo y colación alimentaria para más...
[Leer más]
A partir de este martes, el MEC realiza la sexta entrega de los “kit de alimentos” en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de Asunción, garantizando de esta forma la continuidad de la alimentación escolar al estudiante a ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), inició este martes la sexta entrega del operativo de “kit de alimentos”, en el marco del Programa de Alimentación Escolar del Paraguay. A partir de este...
[Leer más]
Los kits de alimentos no perecederos serán distribuidos en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de Asunción, de esta manera se garantiza la continuidad de alimentación escolar al estudiante en tiempos de la pandemia covid...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizará la sexta entrega de kit de alimentos no perecederos desde el martes 28 de setiembre hasta el viernes 01 de octubre. Los kits de alimentos no per...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El quinto operativo de entrega de alimentos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) concluyó con la distribución de 155.341 kits, equivalentes a 1.972.219 kilogramos de alimentos no perecederos, otorgados a instituciones edu...
[Leer más]
A partir de hoy el Ministerio de Educación la quinta entrega de kits de alimentos como compensación del desayuno, almuerzo y la merienda escolar de alumnos que benefician a alumnos de 347 instituciones educativas públicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 2 al viernes 06 de agosto, el Ministerio de Educación realizará la quinta entrega de kit de alimentos no perecederos. La iniciativa contempla la distribución de desayuno y merienda escolar en 185 instituciones ed...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentra en el proceso de distribución de tablets destinadas a supervisores educativos de todo el territorio nacional.
[Leer más]
Un grupo de trabajadores afectados por el Convenio Entidad Binacional Yacyreta – Ministerio de Educación se manifestaron frente a la Dirección departamental de Supervisiones Educativas, los afectados piden la suscripción inmediata del acuerdo entre los...
[Leer más]
En Alto Paraná, integrantes de la Comunidad Indígena Ava Guaraní se manifiestan a fin de exigir aulas para los niños. Aseguran que la medida se extenderá por tiempo indefinido, hasta tanto reciban respuestas de las autoridades.
[Leer más]
Un grupo aproximadamente 30 personas, miembros de la Comunidad indígena Ava Guaraní, se manifiesta en Alto Paraná, exigiendo aulas para poder reiniciar las clases. Anuncian que las medidas serán por tiempo indefinido.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, estuvo ayer en el Alto Paraná para la entrega de materiales informáticos y libros, además de presenciar la toma de posesión de cargo del nuevo director departamental de Educación, Lic. Eligio Martínez...
[Leer más]
Noticia positiva para los trabajadores afectados por el Convenio MEC – EBY – Gobernación de Itapúa, desde este viernes 20 de diciembre se procederá al pago del sueldo del mes de noviembre y aguinaldo 2019.
[Leer más]
En la Escuela Básica No. 3535 “Yacyretá” del barrio San Pedro de Encarnación, se procedió a la inauguración de un Aula para nivel Inicial y un bloque de 2 aulas, totalizando estas obras una inversi…
[Leer más]
Al cumplirse dos días de la toma del colegio María del Carmen Achucarro, de Lambaré, los estudiantes, padres y docentes decidieron levantar la medida de fuerza mediante un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
Docentes Administrativos, personal de limpieza y mantenimiento que cumplen función en la Coordinación Departamental, Supervisiones Educativas e Instituciones Educativas de las Zonas de reasentamiento de la EBY, cobraron sus haberes correspondientes al ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.– Con la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, como también la de autoridades locales, instituciones educativas, supervisiones y otras instancias departamentales del Alto Paraná, recibieron textos, materiales pe...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, estuvo ayer en el Alto Paraná para la entrega de materiales informáticos y libros, además de presenciar la toma de posesión de cargo del nuevo director departamental de Educación, Lic. Eligio Martínez...
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- El Ministerio de Educación y Ciencias entregó en el décimo departamento textos, materiales pedagógicos, equipos informáticos y kits tecnológicos, con una inversión total de G. 1.752.301.239, que beneficia a 166 locales escolares, una Dire...
[Leer más]
Buscan desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonom...
[Leer más]
El proyecto Ciudad Mujer Móvil, financiado por la Itaipu Binacional, promoverá el empoderamiento y la autonomía de las mujeres de comunidades humildes, bañados y asentamientos rurales de todo el país, resaltó la ministra Nilda Romero. Explicó que en l...
[Leer más]
La diputada Blanca Vargas de Caballero divulgó una resolución y demostró que solo tiene un rubro de G. 2.327.497. Conforme con los documentos del Ministerio de Educación y Ciencias, en una constancia de cargo de agosto de este año, la legisladora perci...
[Leer más]
San Ignacio se prepara para festejar los 206 años de independencia de nuestra patria a realizarse este viernes 12 de mayo por la Avenida Mcal. Estigarribia, desde el Municipio siguen las coordinaciones, establecieron el orden
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, emitió la Resolución N° 29.664, por la cual se prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría o ideología de género, en Instituciones Educativas dependientes del Mi...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, emitió la Resolución N° 29.664, por la cual se prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría o ideología de género, en Instituciones Educativas dependientes del Mi...
[Leer más]
El ministro de Educación Enrique Riera por Resolución Ministerial resuelve prohibir la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría y/o ideología de género, …
[Leer más]
Debido al estado en el que se encuentran al menos 10.000 familias de 16 municipios del departamento de Ñeembucú, afectadas por las inundaciones tras las intensas precipitaciones, ministros del Poder Ejecutivo, por precisas instrucciones del presidente ...
[Leer más]
A partir de este martes se normalizan las clases en Ciudad del Este. Las mismas fueron suspendidas tanto en instituciones públicas como privadas este lunes a causa del asalto tipo comando que sufrió Prosegur en la madrugada del lunes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del concurso de oposición realizado para Supervisiones, unos 30 docentes que se presentaron para ocupar dicho cargo en el quinto departamento de Caaguazú, asumieron su nuevas funciones , por lo que a partir de este lunes ya comen...
[Leer más]
El Ministerio de Educación ha determinado efectuar una reorganización de las Supervisiones Educativas en todos los distritos del país, con esto el Departamento de Itapúa de 32 Supervisiones pasará a contar con 60. Lo que se busca con esto, es que se cu...
[Leer más]
Nino Silguero Rodas. Villarrica. Corresponsal La entrega simbólica de kits escolares tuvo lugar en la mañana del martes en el local de la Escuela Ramón I. Cardozo de Villarrica. El acto especial presidió la coordinadora departamental de Supervisiones E...
[Leer más]
Como principales disposiciones se puede mencionar que las instituciones deben cumplir como mínimo 4 horas diarias de 60 minutos para el 1º y 2º ciclo de la Educación Escolar Básica; 40 minutos para cada hora pedagógica en el 3º ciclo; 8 horas diarias d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A través de la Resolución Nº 646 de la Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica se resolvió reglamentar el Calendario Anual de Actividades del año lectivo 2017 para todas las instituciones educativas de gestión oficial, privad...
[Leer más]
El MEC recordó que la inscripción en las instituciones educativas dependientes del Estado debe ser gratuita. Además la matriculación de un alumno que cursó el año lectivo debe ser automática para el año siguiente.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura recuerda que los Directivos de todas las instituciones educativas de gestión oficial de todo el país, son responsables de inscribir a los nuevos estudiantes de manera gratuita. Cabe señalar que las normas vigentes e...
[Leer más]
YBYCUÍ. Esta ciudad catalogada como “La Primera Ciudad del Aprendizaje en el Paraguay”, recibió a miles de personas durante la décima edición de la “Gran Fiesta Homenaje a la Juventud”, que desde la víspera se extendió hasta esta mañana.
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, organiza por tercer año consecutivo el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir en y con la lengua durante una semana. Con el proyecto se busca ganar e...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas organiza el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a hab...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) organiza el "Rohayhu che ñe'ẽ. Una semana en lengua guaraní" que desafía a la sociedad paraguaya a vivir con la lengua durante una semana.
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, organiza el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir en y con la lengua desde el 22 al 27 de ago…
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, por tercer año consecutivo, organiza el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir en y con la lengua durante una semana.
[Leer más]
CAACUPÉ, Dpto. de Cordillera.- La profesora Dolly Moriconi fue nombrada como docente interina en el Colegio “Dr. Venancio Pino”, de la compañía Costa Pucú de Caacupé, en remplazo de la profesora Lelys Bedoya de Martínez, acusada de maltratar a los alum...
[Leer más]