La doctora María Luisa Ávila, infectóloga pediatra y presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) manifestó su
[Leer más]
Paraguay enfrenta una situación preocupante en materia de vacunación infantil, reflejo de una crisis que golpea a toda América Latina. Según UNICEF, en la región 6,8 millones de niños y niñas quedaron sin vacunación completa entre 2019 y 2021, aumentan...
[Leer más]
Paraguay enfrenta una situación preocupante en materia de vacunación infantil, reflejo de una crisis que golpea a toda América Latina. Según UNICEF, en la región 6,8 millones de niños y niñas quedaron sin vacunación completa entre 2019 y 2021, aumentan...
[Leer más]
Paraguay enfrenta una situación preocupante en materia de vacunación infantil, reflejo de una crisis que golpea a toda América Latina. Según UNICEF, en la región 6,8 millones de niños y niñas quedaron sin vacunación completa entre 2019 y 2021, aumentan...
[Leer más]
Paraguay enfrenta una situación preocupante en materia de vacunación infantil, reflejo de una crisis que golpea a toda América Latina. Según UNICEF, en la
[Leer más]
Tras varias protestas por parte de médicos que denunciaron irregularidades en el proceso realizado este año vía online, la Conarem dio a conocer la lista final de admitidos para el examen de residencias médicas que será el próximo 15 de marzo. Afirman ...
[Leer más]
Unos 270 profesionales de la salud que no fueron admitidos para rendir el examen del Conarem para residencias médicas, denuncian que el sistema online utilizado este año, no permitió la carga adecuada de la documentación solicitada, quedando sus postul...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM) informa que ya están disponibles las listas de admitidos y no admitidos del concurso CONAREM 2025.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció que la inscripción al examen Conarem para residencias médicas, será este año -por primera vez- totalmente online. ¿Cómo realizar tu postulación? Te contamos en la nota.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció que se amplían las plazas 2025 para acceder a cargos de médico residente en Paraguay. Este año se dispondrá de 120 plazas más con énfasis en ciertas especialidades. En la nota te contamos to...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), anunció un aumento histórico de 120 nuevas plazas, alcanzando un total de 844 plazas para el ejercicio fiscal 2025 y continuaremos trabajando para agregar nuevas p...
[Leer más]
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la salud pública, el Gobierno anunció un aumento del 22,7% de plazas para la formación en especialidades médicas, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas, Conarem. De esta manera, las plazas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en un esfuerzo sin precedentes para fortalecer la salud pública del país. Con este incremento se llegan...
[Leer más]
El doctor Fernando Galeano, especialista en Infectología Pediátrica y docente en la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, dijo que el
[Leer más]
El rotavirus está causando preocupación en la salud infantil por su capacidad de provocar diarrea severa. Descubre cómo prevenirlo, identificar sus síntomas y la importancia de vacunar a los niños.
[Leer más]
Ciudad de México, 13 sep (EFE).- Diversas organizaciones de la salud en México, entre ellas la Asociación Mexicana de Vacunología pidieron al Gobierno mexicano incluir vacunas actualizadas contra la covid-19 en la siguiente campaña de invierno, debido ...
[Leer más]
Expertos del Comité de Vacunas Biológicas de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica dieron a conocer las cuatro razones principales para vacunar a los niños contra el coronavirus.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 21° Semana de Vacunación en las Américas llevada adelante por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el Comité de Vacunas y Biológicos de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (Slipe) pu...
[Leer más]
Las tasas de hospitalización por COVID-19 en la población pediátrica son superiores a las causadas por otras infecciones típicas de la infancia. De acuerdo con los expertos de SLIPE al menos un 5-1…
[Leer más]
“Vacunarse es poder”. Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse co...
[Leer más]
La campaña pone énfasis en la importancia y la seguridad de vacunarse contra la influenza y el covid para evitar imponderables de salud en los
[Leer más]
Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse contra enfermedades infe...
[Leer más]
En Paraguay, la tuberculosis continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública, que incluso va en aumento. En el 2022 se diagnosticaron 3.579 casos, siendo el 92% pulmonar y el 74% bacteriológicamente confirmado, en comparación al 2021 ...
[Leer más]
En Paraguay, la tuberculosis continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública, que incluso va en aumento. En el 2022 se diagnosticaron 3.579 casos, siendo el 92% pulmonar y el 74% bacteriológicamente confirmado, en comparación al 2021 ...
[Leer más]
En el 2015 fue declarado, el 11 de febrero, como Día internacional de las mujeres y las niñas en las ciencias, por parte de Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Much...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, confirmó un aumento en el porcentaje de gravedad en niños infectados por el COVID-19. Dijo que mayormente los cuadros son moderados ...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, expresó que la confirmación del primer caso de viruela símica en Paraguay no debe generar una situación de caos.
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Departamento de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, expresó que la confirmación del primer caso de viruela símica en Paraguay no debe generar una situación de caos...
[Leer más]
La Cámara de Senadores realizó este jueves un emotivo homenaje al ex ministro de Salud y pediatra Antonio Arbo, quien falleció recientemente tras una larga batalla contra una enfermedad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex ministro de Salud, Antonio Arbo, falleció este viernes, luego de permanecer internado por varios días. La información fue confirmada por
[Leer más]
Familiares y amigos del ex ministro de Salud Pública, Antonio Arbo, finalmente han confirmado el fallecimiento del médico que se encontraba en estado crítico internado en un sanatorio privado de la Capital, donde llevaba ya varios días internado. Inclu...
[Leer más]
El médico y exministro de Salud, doctor Antonio Arbo, murió este viernes a la edad de 63 años, confirmaron el senador Lucas Aquino y un allegado a la familia del galeno fallecido. El pediatra infectólogo se destacó por sus trabajos investigativos y lle...
[Leer más]
A los 63 años de edad, este viernes se produjo el fallecimiento del Dr. Antonio Arbo, exministro de Salud. El profesional llevaba años luchando contra el cáncer.
[Leer más]
El Dr. Antonio Arbo, exministro de Salud y destacado pediatra e infectólogo, falleció este viernesa los 63 años de edad. El especialista venía enfrentando al cáncer hace varios años.
[Leer más]
El exministro de Salud, Antonio Heriberto Arbo Sosa, falleció este viernes, luego de permanecer varios días internado en un sanatorio, según fuentes cercanas.
[Leer más]
El exministro de Salud, Antonio Heriberto Arbo Sosa, falleció este viernes, luego de permanecer varios días internado en un sanatorio, según fuentes cercanas. Colegas, amigos y expacientes lamentaron la pérdida del médico, a quien calificaron como un g...
[Leer más]
El médico y exministro de Salud, doctor Antonio Arbo, murió este viernes a la edad de 63 años, confirmaron el senador Lucas Aquino y un allegado a la familia del galeno fallecido. El pediatra infectólogo se destacó por sus trabajos investigativos y lle...
[Leer más]
El exministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Antonio Heriberto Arbo Sosa, continúa internado en estado crítico, de acuerdo a las manifestaciones realizadas por el senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Lucas Aquino, luego ...
[Leer más]
El exministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Antonio Heriberto Arbo Sosa, continua internado en estado crítico de acuerdo a las manifestaciones realizadas por el senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Lucas Aquino.
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para cortar con la transmisión de afecciones respiratorias. Ante estas complicaciones que se han multiplicad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, doctora Sonia Arza, afirmó que es recomendable retomar las medidas
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, consideró conveniente retomar medidas sanitarias como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dra. Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, destacó que hay varios agentes infecciosos que están
[Leer más]
La Dra. Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, afirmó tras confirmarse un caso sospechoso de la “viruela del mono” en Argentina, advirtió que la misma podría transmitirse por vía sexual.
[Leer más]
Por lograr establecer las diferencias claves entre el síndrome post covid y el dengue, pediatras del Hospital de Clínicas recibieron un reconocimiento por parte del XIX Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica.
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero. La directora de...
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de Covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero. La directora ...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, señaló que en el hospital se ha registrado en las últimas semanas un aumento de casos graves, particularmente en niños. «Son niños que vienen con un cuadro de neu...
[Leer más]
Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en febrero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el aumento vertiginoso de casos positivos de covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud anticipan que el pico de contagios se adelantará para este mes de enero, mientras que el incremento de internaciones se daría en f...
[Leer más]
La doctora Sonia Arza, jefa del Área de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, confirmó un aumento en el porcentaje de gravedad en niños infectados por el COVID-19.
[Leer más]
Inquieta a los profesionales de la Salud el aumento de casos de covid-19 en niños. La infectóloga y jefa del pabellón de Infectología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Dra. Sonia Arza, reportó que si bien no se tiene aún la confirmación laboratorial...
[Leer más]
En el actual contexto de pandemia la gripe sigue siendo un problema para la salud pública mundial. Eso hace que la vacunación antigripal cobre especial relevancia ya que reduce significativamente el riesgo de hospitalización y muerte por esta enfermeda...
[Leer más]
La perspectiva de combinar inoculantes ofrece la oportunidad de reforzar los lanzamientos de fármacos y, potencialmente, aumentar la inmunidad proporcionada. Sin embargo, la evidencia en torno a este enfoque es escasa. La visión de los expertos consult...
[Leer más]
La lactancia materna no debe ser suspendida si la madre contrae covid-19. Según las normativas sanitarias este proceso debe ser realizado con cuidados específicos a fin de evitar posibles contagios.
[Leer más]
Bajo las medidas sanitarias La lactancia materna no debe ser suspendida si la madre contrae Covid-19. Según las normativas sanitarias este proceso debe ser realizado con cuidados específicos a fin de evitar posibles contagios. La Prof. Dra. Sonia Arza,...
[Leer más]
Se trata de adolescentes de 14 y 16 años, quienes tras varios días de internación en el Hospital de Clínicas recibieron con mucha alegría la noticia de que podían volver a sus casas.
[Leer más]
Dos paciente adolescentes que vencieron el Covid-19 se suman a la cifras de recuperados del país. Desde el Hospital de Clinicas instan a los padres a no automedicar a sus hijos y ante los primeros síntomas acudir a un centro asistencial.
[Leer más]
ESPECIAL. Es para que los chicos pierdan miedo a una persona extraña tapada de pies a cabeza.
IMPACTO. Se registran en el país un total de 1.749 pacientes pediátricos, de 0 a 19 años con Covid-19.
[Leer más]
Tres niños fueron dados de alta en el Hospital de Clínicas tras vencer al covid-19. Se trata de dos varones de 3 y 9 años y una niña de 10, quienes fueron
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las temperaturas bajas en esta época, sumadas a la contaminación ambiental en el área metropolitana y en áreas suburbanas, podrían ser los principales motivos por los cuales el número de consultas por cuadros respiratorios, n...
[Leer más]
Reconocido en su campo como uno de los más destacados profesionales, el doctor Antonio Arbo, ex ministro de Salud durante la gestión de Federico Franco, habla sobre el coronavirus y cómo ve al sistema de salud para afrontarlo. Desde su punto de vista, ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social prevé habilitar para este mes de agosto la nueva Policlínica, ubicada dentro del mismo predio de Hospital Central.
[Leer más]
X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población el valor de contar con la vacuna contra el sarampión, teniendo en cuenta la alerta regional, por lo que el riesgo de introducción de esta enfermedad al territorio nacional sigue late...
[Leer más]
Actualidad » La aplicación se realiza a los 1 y 4 años de edad. Las personas que no cuenten con el esquema requerido, deben acercarse a cualquier vacunatorio del MSP. Varios países que reportan casos de sarampión participan en la Copa América. Muchos p...
[Leer más]
La aplicación se realiza a los 1 y 4 años de edad. Las personas que no cuenten con el esquema requerido, deben acercarse a cualquier vacunatorio del MSP. Varios países que reportan casos de sarampión participan en la Copa América. Muchos paraguayos via...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, por medio del Servicio de Trasplante del Hospital Central, conmemora el día Mundial del Paciente Trasplantado resaltando que la previsional se ha convertido en un centro de referencia del mencionado procedimiento.
[Leer más]
“Las complicaciones puede ser respiratorias o de infecciones en la piel que pueden derivar en la muerte”, dijo a Efe el doctor Abiel Mascareñas, presidente de la Sociedad Latinoamerican…
[Leer más]
La varicela es una enfermedad infecciosa considerada, de manera errónea, como benigna, sin embargo, las complicaciones pueden ser graves si no se tiene un buen cuidado, destacó un especialista.
[Leer más]
El ex senador colorado Julio César Velázquez fue designado como nuevo miembro del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social, a través de un decreto presidencial.
[Leer más]