- Inicio
- sistemática

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) inauguró una plataforma innovadora que reúne más de 3.000 muestras botánicas buscando preservar y difundir la rica diversidad vegetal del país. A partir de este 2025 también se podrán visitar físicamente los do...
[Leer más]
Enero 05, 2025

La comisión especial de inundaciones de Itaipu fue desactivada en la mañana de ayer después de un mes de movilización. Con el fin de las crecidas y la normalización del nivel del río Paraná...
[Leer más]
Noviembre 29, 2023

Las exportaciones de carne bovina siguen disminuyendo. En octubre último registró una caída de un poco más de dos puntos porcentuales respecto al mes de setiembre en el comparativo interanual, según el informe difundido por el Servicio Nacional de Cali...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Nacionales

Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco, dijo en su homilía que “la defensa de nuestras familias cristianas ante la amenaza de querer implantar a
[Leer más]
Noviembre 29, 2022

Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco, dijo en su homilía que “la defensa de nuestras familias cristianas ante la amenaza de querer implantar a través de la Educación Sistemática impartida por el MEC ciertas terminologías que esconden el enfoque i...
[Leer más]
Noviembre 29, 2022

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo, Mons. Gabriel Escobar, reivindicó hoy la libertad del expresión y criticó el rebrote de querer amordazar a los periodistas de radios, diarios y televisión “a través de condenas inconsistentes y mu...
[Leer más]
Noviembre 29, 2022
Nacionales

En el segundo día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé, la Iglesia Católica abordó temas sensibles como la transformación educativa, “ideología de género”, migración de los connacionales y los vicios de la justicia paraguaya.
[Leer más]
Noviembre 29, 2022
Nacionales

El parlasuriano Ricardo Canese anunció hoy que buscarán que todos los países integrantes del Parlasur reconozcan que durante la Guerra de la Triple Alianza se cometió un verdadero genocidio tras la muerte de un 60% de la población paraguaya. Se present...
[Leer más]
Noviembre 04, 2022
Politica

Ana SantanaLa Laguna (España), 23 may (EFE).- En el archipiélago español de las Islas Canarias habitan unas arañas del género Dysdera que han diferenciado sus piezas bucales para alimentarse de cochinillas de la humedad, una presa poco apetecible para ...
[Leer más]
Mayo 23, 2022

La bióloga Fátima Ortiz habla de los avanzados estudios que se realizan sobre flora y fauna de los humedales del país. Recuerda que es importante abordar científicamente el Ñeembucú y que la quema de la vegetación, la contaminación de las aguas y la ca...
[Leer más]
Abril 17, 2022

Oriunda de Arroyos y Esteros, Fátima Natalia Ortiz es conocida como conductora del programa “Paraguay salvaje” y destaca en la investigación científica; recientemente defendió su tesis de final de maestría en ciencias biológicas.
[Leer más]
Diciembre 11, 2021

Bilbao (España), 13 may (EFE).- Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (norte) han ensamblado y anotado por primera vez el genoma completo del perro mapache, una especie originaria de Asia oriental pero introducida y asentada en Euro...
[Leer más]
Mayo 13, 2021
Internacionales

Se llevó adelante una ceremonia de Doctorado Honoris Causa a la investigadora Fátima Mereles Aydar. Tuvo lugar en el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación el día martes.
[Leer más]
Noviembre 19, 2020

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a compartir el acto por el cual otorgará el máximo reconocimiento Doctorado Honoris Causa 2020 a la Dra. Fátima Mereles Haydar, por sus amplios …
[Leer más]
Noviembre 17, 2020

La bióloga Mabel Torres Torres, que hizo parte de la Misión Internacional de Sabios convocada por el Gobierno colombiano para mejorar la educación, fue nombrada este lunes por el presidente Iván Duque como la primera ministra de Ciencia, Tecnología e I...
[Leer más]
Diciembre 31, 2019

El presidente estadounidense, Donald Trump, desató este martes una nueva polémica racial al comparar la investigación previa a un juicio político en su contra con un "linchamiento", un término asociado en EEUU con los asesinatos y ahorcamientos de afro...
[Leer más]
Octubre 22, 2019

Los tiburones tigre, conocidos como los basureros del mar por su dieta omnívora, comen también pájaros terrestres y cantores, para sorpresa de los científicos que publican su descubrimiento en la revista Ecology.
[Leer más]
Mayo 22, 2019

La Entidad Binacional Yacyretá entregó bonos alimentarios a 84 familias de la compañía Panchito López, del distrito de Yabebyry, Misiones, en el marco del apoyo a los pescadores por el periodo de veda.
[Leer más]
Noviembre 30, 2018