La Cámara de Senadores resolvió ayer tomarse un “puentazo santo”, es decir, se acordó desconvocar las sesiones extraordinarias previstas para este lunes y miércoles con el objetivo de empalmar un receso hasta el 23 de abril aprovechando las festividade...
[Leer más]
Tras un amplio debate, la cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. La senad…
[Leer más]
Esta mañana, por segunda y definitiva vez se frustró la instalación de la Comisión Bicameral de seguimiento de las negociaciones -ahora suspendidas- del Anexo C de Itaipú entre Brasil y Paraguay, todo por una pelea por la presidencia entre el Senado y ...
[Leer más]
Los 11 diputados que deben integrar la Comisión Bicameral del Anexo C de Itaipú no darían hoy quorum para que se instale dicha comisión, señalaron ayer fuentes legislativas. La ceremonia está prevista para las 10:00 en el Congreso Nacional.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, el colorado disidente Mauricio Espínola presentó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a pedir explicaciones a Brasil tras las publicaciones en dicho país, ...
[Leer más]
El senador Hernán Rivas (ANR, HC) se encuentra procesado por poseer un presunto título universitario falso de abogado. Pese a ese cuestionado diploma, el cartismo le eligió como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y lle...
[Leer más]
El “eterno” fiscal adjunto de Central, Patricio Gaona, aparece como otro favorecido por el JEM mediante la aparente intervención del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Así lo revela un chat entre el fallecido legislador colorado y Orlando Arévalo, ...
[Leer más]
PEDÍAN APOYO. Magistradas buscaban respaldo de Lalo Gomes antes de decisiones clave. Chats filtrados revelan que la jueza de Sentencia Carmen Silva consultaba a Eulalio «Lalo» Gomes sobre el juicio de Waldemar Pereira, alias Cachorrão, antes de decidir...
[Leer más]
Nelson Ojeda Quintana, juez penal de Garantías de la ciudad de Hernandarias, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, había sido destituido en marzo del 2022 por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras comprobarse haber incurrido en mal ...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza espera que se instale la Comisión Nacional de Itaipú antes de marzo, con el fin de acompañar las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado con Brasil, pese a las disputas internas en el Congreso. El diputado Hugo M...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza dijo que conversará con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Miguel Ángel del Puerto, con el fin de lograr la instalación de la Comisión Nacional de Itaipú en el transcurso de este receso parlamentario. E...
[Leer más]
Las peleas internas en el Partido Colorado no solo tiene implicancias en la ANR, sino también en el Congreso, ya que la riña colorada entre el Senado y Diputados impide que se definan las autoridades de la Comisión Nacional para el estudio y acompañami...
[Leer más]
Hasta el momento se mantiene la puja entre las Cámaras de Senadores y Diputados para presidir la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú. Mientras tanto, por lo bajo se sacan los “tra...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza insistió en que la presidencia de la Comisión Nacional para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones del Anexo C de la Itaipú Binacional entre Paraguay y el Brasil, integrada por diputados y senadores, corresponde a la Cám...
[Leer más]
La puja por la presidencia de la comisión se da entre el diputado Hugo Meza y el senador Arnaldo Samaniego, que estaría interesado en pasarse al oficialismo.
[Leer más]
Tras una disputa entre senadores y diputados colorados por presidir la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú, que frenó esta mañana su integración, diputados de todos los sectores s...
[Leer más]
Esta comisión especial estará a cargo del estudio y el acompañamiento de las negociaciones del Anexo C de la Itaipú Binacional entre Paraguay y el Brasil.
[Leer más]
Tras la primera elección, se conformó la primera mesa directiva bajo la vigencia de la ley Nº 6814/2021 que regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra...
[Leer más]
El exsenador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna (hoy cartista), en uso de su influencia en la justicia, hizo una “caza de brujas” (2009) contra denunciantes, fiscales y funcionarios del Ministerio Público por su presunta vinculación en el vaciami...
[Leer más]
El intendente de Lambaré, Rosa Agustín González Dans, ha sido imputado por la muerte de un sargento y la desaparición de un militar, arrastrados por un raudal en noviembre de 2023.
[Leer más]
Nacionales - Un equipo fiscal imputó este mediodía al intendente municipal de Lambaré Rosa Agustín González Dans, conocido como Guido, por el hecho punible de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Paraguay ya tiene dos condenas de la CIDH por destituir ministros de la Corte fuera del debido proceso, tal como se hizo también a la entonces senadora Kattya González (PEN). Senadores dicen que son casos “no justiciables”; sin embargo, en 2015 el plen...
[Leer más]
La defensa del intendente de Lambaré Guido González, solicitó a la jueza Ana Esquivel informar a la Fiscalía Adjunta sobre el actuar de la fiscala Gladys González, quien presentó su imputación corregida estando recusada. El juzgado había devuelto la im...
[Leer más]
La jueza de Lambaré, Ana Esquivel, resolverá la semana entrante si admite o no la nueva imputación presentada por la Fiscalía, tras corregir varios errores relacionados al relato y los hechos punibles, contra el jefe comunal de este municipio, Rosa Ag...
[Leer más]
La actualización de la contraseña del circuito cerrado desató una serie de versiones sobre supuestas irregularidades administrativas. Hay siete directores en la mira.
[Leer más]
Una Cámara de Apelaciones otorgó la prórroga extraordinaria que solicitó la Fiscalía y fijó para el 6 de junio de 2024 la fecha para que presente su requerimiento conclusivo con relación a la exjueza Lourdes Margarita Sanabria Bernal, en el proceso que...
[Leer más]
Luego de ocho años, la Sala Constitucional rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad promovida por 18 legisladores, contra resoluciones de la convención del Partido Colorado que les ordenaba apoyar la reelección presidencial y las designacion...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, entonces a cargo de Eduardo Petta, tuvo una insólita agilidad para legalizar el título de abogado del imputado senador cartista Hernán Rivas. Así lo evidencia el acta de imputación del Ministerio Público. El pedi...
[Leer más]
Los senadores Eduardo Nakayama y Silvio “Beto” Ovelar anunciaron la idea de subastar los sillones que eran utilizados en el Congreso y que son reemplazados por otros nuevos. Según mencionan, la subasta será pública, pero con tratamiento preferencial a ...
[Leer más]
Gustavo Gayoso fue declarado culpable y condenado a 30 años de cárcel más 10 años de medida de seguridad, por el secuestro con resultado de muerte de Cristóbal Rojas, empresario de Saltos del Guiará. El Abg. Enrique Bacchetta comentó a El Observador qu...
[Leer más]
El intendente fue imputado por el accidente de los sargentos que cayeron al arroyo. Pero apuntan a la esposa del diputado, quiere allanar el camino para competir por el cargo en 2026.
[Leer más]
12 DE MAYO DE 2021 La Comisión Parlamentaria para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú se instaló oficialmente sin todos los integrantes…
[Leer más]
Antes del fin del 2023, el Gobierno tiene como prioridad aprobar la ley de pensiones, con gran resistencia política; el tren de cercanías, que se teme sea un nuevo metrobús, y la ley de la Policía.
[Leer más]
El abogado y exagente fiscal de Delitos Económicos, José Casañas Levi, quien funge como asesor jurídico del senador Rafael Filizzola, fue denunciado por planillerismo. El simpatizante del Partido Democrático Progresista (PDP), percibe actualmente un sa...
[Leer más]
La fiscal Gladys González tomó declaración en la mañana del viernes al intendente de Lambaré Guido González, en el marco de la investigación del caso de dos militares que fueron arrastrados por el raudal en esa ciudad el pasado 2 de noviembre. El jefe ...
[Leer más]
“El verdadero problema en Lambaré es el puente Dr. Luis María Argaña, porque es el lugar de acceso a la ciudad. Ese puente colapsa. Es pequeño por la cantidad de basura que se tira”, abogado Enrique Bacchetta, representante legal del intendente de Lamb...
[Leer más]
11 DE MAYO DE 2021 En medio de la crisis sanitaria y política, el presidente Mario Abdo Benítez necesita que un colorado continúe al frente del Congreso Nacional para garantizar la gobernabilidad …
[Leer más]
19 DE MARZO DE 2021 Enrique Bacchetta} Juan Darío Monges Enrique Riera Los senadores de distintos partidos políticos estuvieron enviando su aliento y fortaleza a tres de sus colegas que en estos mo…
[Leer más]
La agente fiscal Gladys González se constituyó en la Municipalidad de Lambaré respondiendo a una denuncia presentada contra el intendente Guido González. La comitiva del Ministerio Público buscó recabar documentos relacionados con la acusación sobre la...
[Leer más]
La incansable búsqueda continúa a una semana de la desaparición del sargento primero Alexis Sosa, quien junto a su camarada Domingo Ríos, fue arrastrado por el raudal que desemboca al arroyo Lambar…
[Leer más]
Este jueves la fiscal Gladys González se constituyó en las oficinas de la Municipalidad de Lambaré para recabar datos en el marco de una denuncia presentada por un grupo de ciudadanos en contra del intendente de la mencionada ciudad, Guido González.
[Leer más]
La agente fiscal Gladys González se constituyó en la Municipalidad de Lambaré respondiendo a una denuncia presentada contra el intendente Guido González. La comitiva del Ministerio Público buscó recabar documentos relacionados con la acusación sobre la...
[Leer más]
La Municipalidad de Lambaré fue intervenida en la mañana de este jueves por funcionarios del Ministerio Público. La fiscal Gladys González encabezó el procedimiento de esta jornada a raíz de una denuncia contra el intendente Guido González, por el caso...
[Leer más]
Después de una semana del fatal raudal, una comitiva del Ministerio Público se constituyó en la Municipalidad Lambaré tras denuncia de homicidio culposo.
[Leer más]
El abogado defensor del intendente de Lambaré, Enrique Bacchetta, denunció que existe una fuerte presión desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que su cliente sea imputado por presunto homicidio culposo tras el trágico incidente e...
[Leer más]
Después de una semana del fatal raudal, una comitiva del Ministerio Público se constituyó en la Municipalidad Lambaré tras denuncia de homicidio culposo.
[Leer más]
El Ministerio Público realizó en la mañana de este jueves una constitución en sede de la Municipalidad de Lambaré, a fin de verificar documentaciones relacionadas a la denuncia presentada contra el intendente, Guido González, tras la muerte de un milit...
[Leer más]
La fiscala Gladys González y una comitiva del Ministerio Público se constituyeron en el palacete de la Municipalidad de Lambaré este jueves a raíz de una denuncia por homicidio culposo y otros delitos, relacionada con el caso de los militares arrastrad...
[Leer más]
La fiscala Gladys González se constituyó esta mañana en la Municipalidad de Lambaré. Esta diligencia del Ministerio Público se da luego de una semana del caso de los militares que fueron arrastrados por el raudal en esa ciudad, hecho que inclusive deri...
[Leer más]
El abogado del intendente de Lambaré, Enrique Bacchetta, denunció una fuerte presión desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que su cliente sea imputado por supuesto homicidio culposo tras el incidente en el que dos militares fueron...
[Leer más]
El abogado defensor del intendente de Lambaré, Enrique Bacchetta, denunció que existe una fuerte presión desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que su cliente sea imputado por presunto homicidio culposo tras el trágico incidente e...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, llegando al 0% para las mu...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, el Comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y un grupo de senadores de diferentes bancadas mantuvieron este lunes un encuentro con la finalidad de agilizar el tratamiento en el Legislativo del proyecto ...
[Leer más]
El título universitario del actual senador Hernán Rivas fue habilitado por el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, a pesar de un dictamen de la Dirección de Anticorrupción que le advertía sobre inconsistencias, según ...
[Leer más]
Bajo patrocinio de los abogados Martín Barba y Rodrigo Cuevas, la fiscal Casse Giménez , presentó denuncia penal contra los miembros del Jurado de Enjuciamiento de Magistrados, Orlando Arévalo, Hernán Rivas y Oscar Paciello, por producción de documento...
[Leer más]
El senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) arrastra numerosas causales para perder su investidura. Hizo su fortuna apropiándose de terrenos municipales; con la plata que la OPACI quitaba a los municipios y alquilando tierras al Estado mediante presta...
[Leer más]
Una de las justificaciones utilizadas para despojar al Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de unos valiosos predios ubicados en Villa Hayes, mediante una ley, es que los actuales ocupantes están ahí hace “varias décadas”. Sin embargo, imágenes sateli...
[Leer más]
Federico Hutteman, abogado del ex Procurador General de la República Sergio Coscia Nogués, habló con PDS Radio acerca de la solicitud del Ministerio Público de sobreseer definitivamente a su representado. Al respecto, manifestó que en su momento el exp...
[Leer más]
La fiscala Estefanía González requirió el sobreseimiento definitivo del ex procurador General de la República, Sergio Coscia Nogués, investigado por la supuesta lesión de confianza sobre la adjudicación de explotación de juegos de azar en forma irregul...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El apoderado del Partido Colorado, abogado Wildo Almirón, indicó que no existen fundamentos que justifiquen la extensión del período de Enrique
[Leer más]
ASUNCIÓN. Enrique Bacchetta, exsenador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), afirmó que Enrique Kronawetter debería permanecer
[Leer más]
Ante las intenciones de Enrique Kronawetter de permanecer dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) más tiempo de lo que corresponde, explicaron que este solo debe permanecer dentro del órgano extrapoder hasta octubre de este año. Así lo...
[Leer más]
La figura del cartista Hernán Rivas desató una crisis de legitimidad en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La oposición exige su renuncia y cuestiona su falta de idoneidad.
[Leer más]
La figura del cartista Hernán Rivas desató una crisis de legitimidad en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La oposición exige su renuncia y cuestiona su falta de idoneidad.
[Leer más]
Tras la primera elección, se conformó la primera mesa directiva bajo la vigencia de la ley Nº 6814/2021 que regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra...
[Leer más]
En su nueva y “maquillada” DD.JJ. el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán David Rivas, volvió a no incluir su título de abogado. Dicho certificado fue cuestionado en el 2020 e incluso puesta en duda la veracidad de su ...
[Leer más]
Varios legisladores del Partido Colorado, Asociación Nacional Republicana (ANR), agrupación que acaparó los lugares de representación de ambas Cámaras del Congreso en órganos extrapoder, abiertamente participan de la campaña de cara a las elecciones de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría devolver a comisiones el Proyecto de Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional, con lo cual el documento vuelve a foja cero. Esta iniciativa había sido presentada por senadores del periodo anterior ...
[Leer más]
El exsenador Enrique Bacchetta está siendo criticado en las redes sociales por lo que dijo en referencia al caso del exdirigente deportivo Juan Ángel Napout, quien luego de estar preso por el caso FIFA-Gate, hoy retornó al Paraguay. Según el colorado, ...
[Leer más]
Víctor Pecci, el ex ministro de Deportes y ex tenista paraguayo; el ex senador colorado Enrique Bacchetta y otros "amigos" están "contentos" a la espera de la llegada al país de Juan Ángel Napout, quien estuvo en una cárcel de máxima seguridad por corr...
[Leer más]
En reunión ayer de la bancada de Honor Colorado (HC) de Diputados, con presencia del vicepresidente electo Pedro Alliana (ANR, HC) y la visita del “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso, se selló el copamiento de ANR en el Jurado de Enjui...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió postergar por cuatro semanas el estudio de los proyectos de ley que regulan el servicio de seguridad privada y la reforma de la Policía Nacional, por lo que quedó el estudio para el nuevo cuerpo legislativo que inicia est...
[Leer más]
Durante la última sesión ordinaria del presente periodo legislativo, el Senado decidió postergar por cuatro semanas el estudio de los proyectos de Ley que regulan el servicio de seguridad privada y…
[Leer más]
El senador Juan Carlos Galaverna puso fin a sus funciones en el Poder Legislativo. Tras 34 años en el Congreso, este jueves fue su última […]
[Leer más]
En la última sesión de la Cámara de Senadores de este periodo parlamentario, el senador colorado Enrique Bacchetta se despidió de sus pares porque ya no estará más como legislador. En un “emotivo” discurso pidió perdón y compartó a uno de sus colegas c...
[Leer más]
El senador colorado Enrique Bacchetta, quien participó de la última sesión el jueves y se retira del Legislativo luego de dos períodos, dijo que tuvo aciertos y errores durante su gestión. “No me presenté a la reelección pues en realidad me es difícil ...
[Leer más]
El senador Juan Carlos Galaverna puso fin a sus funciones en el Poder Legislativo. Tras 34 años en el Congreso, este jueves fue su última sesión.
[Leer más]
Finalmente Jorge Bogarín Alfonso declinó en la posibilidad de ser reelecto como representante de los abogados ante el Conejo de la Magistratura y el Partido Colorado preparar una chapa que busca tomar lugares no solo en el Consejo, sino también en el J...
[Leer más]
El pasado martes el expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Juan Ángel Napout, condenado y en prisión en Miami, Estados Unidos, debía someterse a una cirugía ocular ya que su vista está muy deteriorada.
[Leer más]
Juan Ángel Napout, extitular de la Conmebol, quien cumple condena de nueve años en Miami por el “FIFA-Gate”, comparecerá hoy a las 14:00 (misma hora paraguaya) ante la Corte de EE.UU. para pedir la reducción de su pena. Fue detenido en 2015 y condenado...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores, a través de un proyecto de declaración, exhorta al Gobierno de Estados Unidos a permitir que el compatriota Juan Ángel
[Leer más]
A través de un proyecto de declaración, la Cámara de Senadores exhorta al Gobierno de Estados Unidos a permitir que el compatriota Juan Ángel Napout pueda acceder a la cirugía de urgencia que necesita en uno de los ojos. Como primer punto sobre tablas ...
[Leer más]
A través de un proyecto de declaración, la Cámara de Senadores exhorta al Gobierno de Estados Unidos a permitir que el compatriota Juan Ángel Napout pueda acceder a la cirugía de urgencia que necesita en uno de los ojos.
[Leer más]
Por unanimidad, con 37 votos presentes, el Senado aprobó el proyecto de declaración por el cual se exhorta nuevamente al Gobierno de los EE. UU. a arbitrar los mecanismos para la atención médica de Napout.
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta explicó que el rechazo del proyecto de Ley “Que Reglamenta la Senaduría Vitalicia” fue por las confusiones a las que se
[Leer más]
Tras el anuncio del presidente electo Santiago Peña sobre la designación del senador colorado Enrique Riera para ocupar el cargo de ministro del Interior, varios legisladores destacaron su figura y…
[Leer más]
La sesión de la Cámara de Senadores fue declarada en cuarto intermedio esta tarde y proseguirá el próximo martes 6 de junio, a las 9:00 horas. Fue durante el estudio del proyecto de Ley “De reforma…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un amplio debate sobre la reforma de la Policía Nacional se registró este jueves en la Cámara de Senadores. Finalmente se declaró cuarto
[Leer más]
La sesión ordinaria de la Cámara Alta tenía 23 puntos en el orden del día, sin embargo, el primero, sobre la Reforma y Modernización de la Policía, llevó cuatro horas de debate y ni siquiera terminó de tratarse. Se declaró cuarto intermedio hasta el ma...
[Leer más]
En una sesión sumamente desordenada y a pesar de que los familiares del destituido y fallecido fiscal Jorge López Lohman le solicitaron a los diputados Rodrigo Blanco y Hernán Rivas que no analicen la revisión del fallo de remoción, los mismos no se ap...
[Leer más]
El senador oficialista Silvio Ovelar aseguró que no ve ningún barco hundiéndose, ante la pérdida de espacios de poder político. Indicó además que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, debe quedars…
[Leer más]
Ana Rosa López, la hija del fiscal fallecido Jorge López Lohman, lamentó el salvataje cartista a Jorge Bogarín en la Cámara de Diputados, donde se rechazó el pedido de juicio político al miembro del Consejo de la Magistratura (CM). Bogarín habría opera...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en su sesión de este jueves un proyecto para exhortar al gobierno de los Estados Unidos a arbitrar los mecanismos necesarios en defensa de los derechos humanos a fin de permitir que el exdirigente deportido Juan Angel Napo...
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta se hizo eco del pedido de la familia de Juan Ángel Napout para que sea atendida su situación de salud y que cumpla con el resto de la condena en Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Como primer punto del orden del día de la sesión de hoy del Senado fue incluido un proyecto de Declaración que exhorta a la embajada de los
[Leer más]
Las hijas del exfiscal de San Pedro, Jorge Eduardo López Lohman, quien fue removido de su cargo por el “significativamente corrupto” Jorge Bogarín, solicitaron al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que se lleve a cabo la revisión de la sent...
[Leer más]
Óscar Salomón mencionó que el embajador advirtió sobre posible ruptura y que eso hizo virar algunas posturas. Fue notoria la ausencia de Enrique Riera. El proyecto vuelve a Diputados.
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara Alta, se resolvió rechazar el proyecto de ley que deroga la vigencia del convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó la derogación del Convenio de Financiación entre Paraguay y la Unión Europea (UE) para el apoyo a la educación. El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados. Este jueves, los senadores rechazaron el proyecto de ley que con...
[Leer más]
Por una mayoría, los senadores rechazaron este jueves el proyecto de ley que buscaba derogar el convenio con la Unión Europea (UE) destinada a la infraestructura y almuerzo escolar.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará si revisará o no el fallo que removió al entonces fiscal Jorge López Lohman, ante la presunción de que fue juzgado por miembros parcialistas. Justamente, los actuales miembros Rodrigo Blanco Am...
[Leer más]
Una mayoría de 32 parlamentarios que habían sido electos para el periodo 2018-2023 se despedirán el próximo 30 de junio. Algunos ya no se presentaron, y otros no fueron reelectos.
[Leer más]
El presidente del Jurado sorprendió a sus colegas al “informar”, luego de más de un mes de “análisis”, que la dependencia que debía hacer la auditoría a la causa del fallecido fiscal López Lohman, no tiene tal competencia.
[Leer más]
El proyecto “que aprueba el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para
[Leer más]
En una entrevista brindada a Universo 970 el candidato a diputado, Diego Oliver, denunció que la diputada y actual candidata a senadora por el Partido Encuentro Nacional, Kattya González, organizaba escraches selectivos y los financiaba con vales de co...
[Leer más]
El colorado Enrique Riera y Georgia Arrúa, de Patria Querida, volvieron a insistir para que se trate, generando varios cruces. Una mayoría se mantiene en que se defina después de las elecciones.
[Leer más]
La Cámara Alta no reunió este jueves los votos necesarios para tratar el pedido de derogación del acuerdo con la Unión Europea la próxima semana. Los senadores en contra señalaron que ya se había acordado hacerlo después de las elecciones por ser un te...
[Leer más]
Seis meses después de haber sido aprobado en general, el Senado analizará hoy en particular el proyecto que reforma y moderniza a la Policía Nacional,
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley N° 7062, con fecha 3 de abril pasado, la norma que tipifica y sanciona el crimen de sicariato con penas de hasta 30 años de cárcel. La iniciativa legislativa surgió a raíz del asesinato...
[Leer más]
Para mañana martes a las 9:00, la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria en la que se tratará en forma particular el proyecto de ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional. El tratamiento viene postergándose desde la aprobac...
[Leer más]
Varios senadores oficialistas fueron hasta el Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez y el vice Hugo Velázquez, para analizar medidas ante la crisis generada por el a…
[Leer más]
Gustavo Santander Dans, quien juró este lunes como ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, asumirá el cargo en medio de un importante apoyo del Congres…
[Leer más]
Gustavo Santander Dans, quien juró este lunes como ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, asumirá el cargo en medio de un importante apoyo del Congreso y un aire de esperanza sobre una transformación en el...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Enrique Bacchetta señaló este lunes que hay muchas expectativas sobre la gestión del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia,
[Leer más]
Jorge López Lohman fue removido del Ministerio Público con los votos de Jorge Bogarín Alfonso, en ese entonces vicepresidente del Jurado y amigo del procesado Vicente Ferreira; el senador colorado Enrique Bacchetta, el diputado por el PLRA Rodrigo Blan...
[Leer más]
El voto en minoría -por la absolución -del ministro de la Corte Luis Benítez Riera y la entonces representante del Ejecutivo Mónica Seifart demuestra que la destitución del fiscal Jorge López Lohman fue inconstitucional. Esto es lo que resaltó el agent...
[Leer más]
Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, expresó que es una "tremenda responsabilidad" presentar una denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez y, si el pleno le autoriza, quiere que contenga todos los de...
[Leer más]
En su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia pidió al presidente del máximo tribunal, César Diesel, que instruya un sumario y la suspensión sin goce de sueldo al funcionari...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia solicitó la instrucción de un sumario y la suspensión sin goce de sueldo para el actuario judicial Vicente Ferreira Rodríguez, declarado como “significativamente corrupto” por Estados Un...
[Leer más]
  Los senadores liquidaron el expediente y con 44 votos designaron al ministro de la Corte que reemplazará al cuestionado Antonio Fretes. Ahora s...
[Leer más]
La Cámara de Senadores designó este lunes a Gustavo Santander Dans como ministro de la Corte Suprema de Justicia, tras la vacancia dejada por Antonio Fretes. Su designación será remitida al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Los senadores liquidaron el expediente y con 44 votos designaron al ministro de la Corte que reemplazará al cuestionado Antonio Fretes. Ahora solo falta el acuerdo del presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Senadores eligieron a Gustavo Santander como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia. Con 38 senadores presentes al inicio de la sesión esta tarde, los senadores Enrique Bacchetta (ANR, FR) y Hugo Richer (FG), leyeron los dictámenes de las comis...
[Leer más]
Con 44 votos, unanimidad de los presentes, el Camarista Dr. Gustavo Santander Dans fue electo como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Por 44 votos y la unanimidad de los presentes, la Cámara de Senadores designó a Gustavo Santander Dans como nuevo ministro de la Corte Suprema de una terna conformada también por Gustavo Ocampos y María Teresa González de Daniel. Sorpresivamente, los...
[Leer más]