<p>Este miercoles 2 de abril, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes; y los ministros doctores Alberto Martinez Simon, Gustavo Santander Dans, Eugenio Jimenez Rolon y Luis ...
[Leer más]
El sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) envió una nota dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, para posicionarse contra de la modificación de acordadas, con el objetivo de modificar los p...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) presentó ayer una nota ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diésel, a modo de solicitar informes detallados sobre las características del contrato anterior del s...
[Leer más]
Porfiria Ocholasky, titular del Sindicato de Funcionarios Judiciales, obtuvo un permiso especial de la Corte Suprema de Justicia para postularse como precandidata a senadora. La misma descarta cualquier irregularidad y asegura estar habilitada para pre...
[Leer más]
Cada vez más salen a la luz evidencias de la mala calidad de la obra del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, que fue inaugurado hace dos años. A las enormes goteras, se...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) presentó una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, a los efectos de solicitar informes detallados sobre los puntos del contrato anterior y los actuales del segu...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia autorizó la prórroga del seguro médico con Asismed por 120 días más. Durante ese periodo, se procederá a realizar el llamado a una nueva licitación para la provisión de la cobertura médica. La decisión fue celebrada por el ...
[Leer más]
Alberto Martínez Simón, presidente de la Corte Suprema de Justicia, afirmó que los descuentos salariales a los funcionarios del Poder Judicial que hicieron una huelga en noviembre pasado y que finalmente fue declarada ilegal se aplicarán en marzo y abr...
[Leer más]
Hoy se cumplen 19 días de manifestación del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) en contra de la calificación de ilegalidad de la huelga, realizada en noviembre de 2019. La medida de protesta continuará hasta que la Corte Suprem...
[Leer más]
La secretaria del Sifjupar realiza desde el viernes una protesta en contra de la resolución de Cámara de Feria que ratificó la ilegalidad de la huelga.
[Leer más]
La jueza laboral de primera instancia Greta Katherine Aquino declaró ilegal la huelga impulsada por tres sindicatos de funcionarios judiciales. En caso de confirmarse el fallo, los trabajadores del Poder Judicial que se plegaron a la medida de fuerza p...
[Leer más]
La secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales, Porfiria de Ocholasky, calificó de vandálica la forma en que varios gremios de abogados se manifestaron y exigieron a la Corte descuentos salariales y despidos de los trabajadores huelguistas. La ...
[Leer más]
Representantes de la Corte Suprema de Justicia y de los sindicatos de funcionarios judiciales del Paraguay asistieron hoy a la reunion tripartita en el Ministerio de Trabajo, donde el punto de analisis giro en torno a la huelga llevada adelante por fun...
[Leer más]
Representantes de la Corte Suprema de Justicia y de los sindicatos de funcionarios judiciales del Paraguay asistieron hoy a la reunion tripartita en el Ministerio de Trabajo, donde el punto de analisis giro en torno a la huelga llevada adelante por fun...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia envio a sus representantes esta manana a la reunion tripartita convocada por el Ministerio del Trabajo a fin de abordar el tema de la medida de fuerza adoptada por los funcionarios.
Al no asistir los del Sindicato de Func...
[Leer más]
El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, solicitó firmeza a la Corte Suprema de Justicia a la hora de sancionar a los huelguistas. Fue durante la sesión del pleno.
[Leer más]
A pedido del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión tripartita para buscar levantar la medida de fuerza iniciada el lunes por los funcionarios judiciales.
[Leer más]
Ante la Providencia dictada por el Consejo de Superintendencia, la Direccion de Asuntos Juridicos de la Corte Suprema de Justicia emitio un dictamen acerca del cumplimiento de los requisitos exigidos en la legislacion laboral para la realizacion de una...
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte emitió un dictamen sobre requisitos exigidos para la realización de una huelga por parte de funcionairos. El dictamen concluye que la huelga general declarada por el Sifurep, y la adhesión de Sifjupar y de ...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay arrancó ayer el cese de actividades en el Palacio de Justicia con el fin de exigir el aumento salarial para el 2020. Para el lunes se prevé que inicie la huelga general.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia, solicitó la nómina de funcionarios que se adhirieron a la movilización convocada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar). Es a pedido del presidente de ...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, acompanado de los ministros Luis Maria Benitez Riera, Gladys Bareiro de Modica, Alberto Martinez Simon y Carolina Llanes, recibio a representantes del Sindicato de Funcionario...
[Leer más]
Sifjupar solicitó que odontólogos, fisioterapeutas y nutricionistas continúen atendiendo en el Poder Judicial. No descartan ir a un paro de actividades. El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) entregó una nota al presidente de l...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) se opone y rechaza el proyecto de ley de horario de trabajo escalonado. La titular de Sifjupar, Porfiria Ocholasky, manifestó que tomaron conocimiento de que la Comisión de Legislación, Co...
[Leer más]
Hoy se deberá elegir la nueva directiva de la máxima instancia del Poder Judicial. Ciudadanía y gremio de abogados dieron su apoyo a los nuevos ministros Jiménez y Ramírez para que sean presidente y vice.
[Leer más]
La semana pasada, el Sindicato de Funcionarios Judiciales (Sifjupar) había solicitado a la Corte, que informen cómo vienen trabajando los ocho ministros en sus diferentes salas. El único que elevó su informe fue Manuel Ramírez.
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay decidió levantar su vigilia tras 27 días, luego de que la Corte en sesión plenaria de la fecha haya resuelto no realizar los descuentos salariales a los funcionarios que fueron a huelga. Se estableci...
[Leer más]
Los funcionarios del Poder Judicial levantaron sus movilizaciones desde este jueves, luego de una reunión con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Los parlamentarios prometieron una ampliación presupuestaria a la Corte Suprema de Justi...
[Leer más]
Este lunes inicia un paro escalonado en el Poder Judicial, encabezado por un grupo de funcionarios que exige la aprobación del proyecto de ley que modifica la Ley de Tasas y un pedido de ampliación presupuestaria en el Congreso Nacional.
[Leer más]