Red Chaqueña Red Chaqueña
Protegerán más de 3.000 hectáreas de bosques naturales de Bahía Negra
Filadelfia,RCC.- A través de la Resolución N° 143/20, en cumplimiento a la Ley N° 3001/06 “De Valoración y Retribución de [Leer más]

Mayo 01, 2020    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Bosques del Chaco serán protegidos bajo el régimen de servicios ambientales
La certificación de bosques, tiene como objetivo conservar y proteger los recursos naturales del país. [Leer más]

Marzo 13, 2020
Primera Plana Primera Plana
Con mensura a “Puerto Narco”, Estado cobraría US$ 60 millones
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings&... [Leer más]

Enero 15, 2020
Red Chaqueña Red Chaqueña
Presentaron la Declaración de Paraguay sobre el Cambio Climático
Filadelfia, RCC.- En su intervención, el Ministro Oviedo manifestó que el Gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez ha incorporado los principios [Leer más]

Diciembre 12, 2019    Nacionales
Primera Plana Primera Plana
Mega inversión en Hospital es afectada por deslinde contra “Puerto Narco”
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Octubre 17, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Mades certifica protección de bosque nativo del Chaco mediante resolución
Filadelfia, RCC.- Esta certificación de área será posible con la firma de la Resolución N°539/19 Por la cual se certifica los [Leer más]

Octubre 15, 2019    Nacionales
Primera Plana Primera Plana
Mega inversión en Hospital es afectada por deslinde contra “Puerto Narco”
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Octubre 04, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Darán taller sobre servicios ambientales para comunidades indígenas del Chaco
Filadelfia, RCC.- Para socializar todos estos conocimientos, la Ing. Rosana Ortíz, Secretaria del Ambiente de Boquerón mencionó que la semana pasada [Leer más]

Agosto 07, 2019    Nacionales
Primera Plana Primera Plana
Avanza juicio de deslinde que afecta al “Pto. Narco”
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings&... [Leer más]

Julio 19, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
MADES sigue analizando la elaboración del Código Ambiental Paraguayo
Asunción, RCC.- Durante la jornada se analizaron temas específicos como corredores, zonas de amortiguamiento categorías de manejo planes de manejo, [Leer más]

Julio 01, 2019    Nacionales
Primera Plana Primera Plana
“Puerto Narco” estaría ubicado en terreno fiscal
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Junio 22, 2019
Primera Plana Primera Plana
“Puerto Narco” deberá devolver tierra fiscal si pierde juicio
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Junio 22, 2019
Diario EXTRA Diario EXTRA
Funcionarios del Ministerio del Ambiente quedaron varados en el Chaco
Al comienzo se pensó que les pasó algo grave, pero afortunadamente están bien. [Leer más]

Mayo 29, 2019    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Maletines electorales llegan hoy a CDE
A las 09:00 horas de este viernes desde la sede central de la Justicia Electoral, parten los vehículos rumbo a Ciudad del Este con los maletines electorales que serán utilizados en las elecciones internas partidarias del Partido Liberal y otras agrupac... [Leer más]

Marzo 22, 2019
Radio Concierto Radio Concierto
Proyecto pretende transformar Don Bosco en barrio modelo
Con esta iniciativa se busca implementar un plan de desarrollo para el barrio Don Bosco. El proyecto contempla tres ejes: social, ambiental e infraestructura, el mismo fue declarado de interés departamental por la Junta Departamental, y de Interés Muni... [Leer más]

Marzo 22, 2019
Radio Concierto Radio Concierto
Paraguay se estrena en la era Berizzo
La selección paraguaya de fútbol hará su primera presentación esta noche al mando del entrenador Eduardo Berizzo. Será en juego de carácter amistoso, preparatorio para la Copa América a disputarse este año. El juego ante la selección de Perú está marca... [Leer más]

Marzo 22, 2019
Radio Concierto Radio Concierto
Perversa intención de priorizar el dinero antes  que el Área Silvestre Protegida, en Tagatiya Mi
Y esa perversidad parte esencialmente de quienes quieren vender, como de quienes quieren comprar la propiedad declarada como ÁREA SILVESRTRE PROTEGIDA en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción. La parcela pertenece a familiares del ex D... [Leer más]

Marzo 22, 2019
Primera Plana Primera Plana
“Puerto Narco” estaría ubicado en terreno fiscal
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!... [Leer más]

Marzo 06, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Servicios ambientales y obras públicas (Parte III: la inversión “llave en mano”)
Por Juan Ignacio Guerra jguerra@ferrere.com.py Los problemas pendientes son, también, grandes oportunidades de negocios. Solamente en proyectos “llave en mano” bajo la Ley 5074/13, el Plan Quinquenal de Inversión del MOPC prevé para este año 2019 el i... [Leer más]

Febrero 21, 2019    Negocios
ADN Digital ADN Digital
MADES suspende licencia ambiental de seis empresas - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Asesoría Jurídica, resolvió suspender la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) e instruir sumario administrativo a seis (6) empresas, por incumplimiento... [Leer más]

Febrero 07, 2019
Primera Plana Primera Plana
Procurador sale en defensa de “Puerto Narco”
<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings&... [Leer más]

Enero 29, 2019
Primera Plana Primera Plana
Procurador sale en defensa de “Puerto Narco”
En forma increíble, el procurador general de la República, Sergio Coscia, en vez de defender los intereses del Estado paraguayo, salió en defensa de... [Leer más]

Enero 17, 2019
Presidencia Presidencia
INFONA trabaja conjuntamente con Ministerio del Ambiente y Fiscalía para frenar la deforestación  en el Chaco
El Instituto Forestal Nacional trabaja conjuntamente con la Fiscalía y con el Ministerio del Ambiente, a través de La ley 3.001 de Servicios Ambientales, a fin de frenar la deforestación - principalmente en el Chaco- y sancionar a los responsables, inf... [Leer más]

Enero 15, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
Realizan primeros estudios de restauración del ecosistema - .::RADIO NACIONAL::.
Los funcionarios del Ministerio del Ambiente, realizan los primeros estudios de restauración en el ecosistema, destacó la directora de Servicios Ambientales, Nélida Rivarola. Mencionó que realizan plantaciones de especies exóticas en distintos puntos d... [Leer más]

Enero 09, 2019
ADN Digital ADN Digital
Amplían por dos años Ley de Deforestación Cero   - ADN Paraguayo
  ASUNCIÓN.- La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18 que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Re... [Leer más]

Diciembre 19, 2018
Radio Concierto Radio Concierto
Habilitarán línea de contención para adictos y familiares
La Secretaría Nacional Antidrogas junto con el Despacho de la Primera Dama de la Nación inauguraron ayer el Call Center “Llamame, rohendu”, un servicio mediante el cual se busca dar contención a los adictos a las drogas y sus familiares. La línea comen... [Leer más]

Diciembre 18, 2018
Diario ABC Diario ABC
Extienden por dos años la ley de deforestación cero - Edicion Impresa - ABC Color
En una conferencia de prensa realizada ayer a la tarde en Mburuvicha Róga, la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5266/18, que amplía por dos años la prohibición de actividades de tra... [Leer más]

Diciembre 18, 2018    Politica
La Voz Digital La Voz Digital
Ejecutivo amplía vigencia de ley de Deforestación 0
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región Oriental. [Leer más]

Diciembre 17, 2018
Radio 1000 Radio 1000
Ejecutivo promulgó Ley que amplía prohibición de deforestar en la Región Oriental  - Radio 1000 AM
La presidenta del Instituto Forestal Nacional, Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por do ... [Leer más]

Diciembre 17, 2018
ADN Digital ADN Digital
Prorrogan por dos años más Ley de Deforestación Cero - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- En la tarde de este lunes, la titular del INFONA, Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región... [Leer más]

Diciembre 17, 2018
Diario ABC Diario ABC
Yerba de monte directo a la exportación - Ana Cecilia Rivas (*) - Edicion Impresa - ABC Color
En el distrito de Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú, se encuentra la reserva privada Itabo, espacio ideal para el cultivo de yerba mate orgánica. En 300 ha de producción bajo monte son divididas las parcelas, de las que se obtienen 150 ton. de hoj... [Leer más]

Octubre 24, 2018
Diario ABC Diario ABC
Norma derogada no permitía deforestar, afirma maderero - Edicion Impresa - ABC Color
El extitular de Fepama Juan Carlos Altieri dice que no hay diferencia entre el decreto derogado recientemente por el presidente Mario Abdo Benítez y el que está vigente, respecto a la ley forestal. “La diferencia está en algunas definiciones que no hac... [Leer más]

Agosto 23, 2018    Negocios
Radio Nacional Radio Nacional
Comunidades indígenas favorecidas por pagos de servicios ambientales - .::RADIO NACIONAL::.
Es una herramienta destinada a propietarios de predios con bosques para que reciban una certificación y puedan negociar con trabajadores con déficit forestal u obligación de pago por obras de alto impacto ambiental, explicó Claudio Vázquez director de ... [Leer más]

Julio 12, 2018
Diario ABC Diario ABC
Discuten sobre cómo comunicar problemas ambientales - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. Se realizó hoy un foro sobre cómo informar y concienciar sobre problemas ambientales, dirigido a comunicadores del Chaco. El evento fue organiza la Seam, para fortalecer el conocimiento y decisiones sobre el medio ambiente a nivel país. [Leer más]

Marzo 06, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Seam sobre  deforestación: Los datos respaldan discurso, pero con matices
“En el Gobierno de Horacio Cartes hemos disminuido la tasa de deforestación”. Así lo señaló Rolando de Barros Barreto, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam), en octubre de este año a la 970 AM, al defender el polémico Decreto N° 7702 del... [Leer más]

Diciembre 25, 2017
Diario ABC Diario ABC
Nueva norma del Infona confirma ilegalidad de decreto forestal - Edicion Impresa - ABC Color
Un nuevo reglamento que fue establecido por el Infona, la Resolución 195/17, que todavía no se ha publicado oficialmente, confirma el temor del sector ambiental sobre la ilegalidad del Decreto 7702/17, porque permite remplazar las reservas obligatorias... [Leer más]

Noviembre 13, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Las ONG se unen contra decreto - Edicion Impresa - ABC Color
Las más importantes organizaciones ambientalistas del país, unas 16 que tienen diversos tipos de dogmatismo sobre la naturaleza, en forma excepcional, están unidas casi unánimemente para pedir la derogación del decreto forestal 7702, en la campaña #YoV... [Leer más]

Noviembre 05, 2017    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Normativas ambientales son un mecanismo de uso sustentable, afirma SEAM
La SEAM afirma además que los servicios ambientales constituyen la oportunidad de permitir un máximo rendimiento de la superficie ya aprovechada. [Leer más]

Octubre 24, 2017    Nacionales
Diario El Pais Diario El Pais
Se instaló mesa de diálogo sobre reglamentación de Ley Forestal - El País
La Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) mantuvieron un encuentro con gremios de la producción, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales para dialogar sobre el Decreto 7702 que reglamenta la Ley 422/1973, de... [Leer más]

Octubre 19, 2017
Diario ABC Diario ABC
Fuertes discusiones por ley forestal - Edicion Impresa - ABC Color
Con ánimos caldeados y sin acuerdo concluyó ayer la mesa de diálogo convocada por el Infona para “construir consenso” sobre la norma forestal establecida por el polémico decreto 7702/17. Fue un “diálogo de sordos” y ahora se convocó a reunión técnica. [Leer más]

Octubre 06, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Infona defiende polémico decreto, pero abre posibilidad de cambio - Edicion Impresa - ABC Color
La nueva autoridad del Instituto Forestal Nacional (Infona), Dr. Fredis Estigarribia, defendió ayer el polémico decreto 7702/17, pero de igual forma, convoca para el jueves 5 del corriente a una mesa de diálogo con todos los sectores para consensuar un... [Leer más]

Octubre 03, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
ARP pide a Infona explicar cambios en norma forestal - Edicion Impresa - ABC Color
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) solicitó explicaciones al Instituto Forestal Nacional (Infona) y a la Secretaría del Ambiente (Seam) sobre los motivos y razones de cambios en la reglamentación de la Ley Forestal 422/73, mediante el Decreto 7702/17. [Leer más]

Octubre 01, 2017    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Una buena oportunidad de negocios, naturalmente
Federico Silva                                         Alejandra Guanesfsilva@ferrere.com                                 aguanes@ferrere.comDe acuerdo al artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”, todas las propiedades rurales de más de 20 hectáreas en ... [Leer más]

Mayo 12, 2017    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Una buena oportunidad de negocios, naturalmente
Federico Silva                                         Alejandra Guanesfsilva@ferrere.com                                 aguanes@ferrere.com                 De acuerdo al artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”, todas las propiedades rurales de más de... [Leer más]

Mayo 11, 2017    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Capacitan sobre régimen de servicios ambientales con enfoque indígena
ASUNCIÓN.- Continúan las capacitaciones sobre el Proyecto Promesa Chaco dirigidas a consultores del Proyecto y funcionarios de la SEAM, con el fin de conocer las referencias necesarias para presentar, ejecutar y explicar el alcance del plan a los puebl... [Leer más]

Febrero 22, 2017
Diario ABC Diario ABC
Comprarán el aire que respiramos - Especiales - ABC Color
Guyra Paraguay pagará un subsidio en concepto de servicios ambientales a aquellos propietarios que tengan excedentes de bosques y quieran certificarlos. De esta manera, buscan junto con Seam evitar la deforestación de 300.000 hectáreas por año. [Leer más]

Febrero 17, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Asunción tendrá su certificado ambiental | La Nación
Concejales de Asunción aprobaron ayer el inicio de trámites para la certificación de los servicios ambientales del Jardín Botánico y Zoológico, del Cerro Lambaré y del área silvestre protegida de la Bahía de Asunción. Con esto la Municipalidad abre la ... [Leer más]

Febrero 02, 2017
Diario ABC Diario ABC
El suelo como recurso productivo - Ing. Agr. Fernando Díaz Shenker (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los ecosistemas, en general, constituyen el sostén de las poblaciones humanas. De hecho, se han constituido en fuente de alimentos y recursos para asegurar su bienestar, para influir en la regulación del clima y sus efectos sobre la Tierra. En el marco... [Leer más]

Enero 25, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Comunidad Aché desarrolla variedad de repollo gigante - Diario 5dias
En Alto Paraná la comuni­dad indígena Aché produce repollos gigantes en una huerta orgánica ubicada en Puerto Barra, mejorando la alimentación de más de 200 personas que viven en dicha comunidad. WWF-Paraguay ayudó a crear la huerta en el marco del pro... [Leer más]

Noviembre 08, 2016    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La yerba que genera plata - Especiales - ABC Color
La yerba mate es uno de los productos más consumidos y exportados en nuestro país. El sistema de producción varía entre el tradicional y el orgánico. Un estudio reveló los beneficios económicos y ambientales de plantar orgánico. [Leer más]

Febrero 18, 2016