<p>Este jueves 28 de noviembre el ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Direccion de Derecho Ambiental, doctor Victor Rios Ojeda, juntamente con miembros del Consejo de Administracion de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, doc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se llevó a cabo la recepción y apertura de ofertas para la adquisición de certificados de servicios ambientales de dos estratégicos proyectos viales impulsados por el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC). La primera licita...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, junto con el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en el marco del Proyecto Paraguay +Verde, cu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales del país recibirán un importante impulso a través de una inversión de aproximadamente G. 50.000 millones en certificados de servicios ambientales. Esta...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, junto con el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), llevara a cabo el Curso Taller sobre la aplica...
[Leer más]
<p>Este jueves 25 de julio en el salon municipal de Saltos del Guaira, culmino la jornada academica denominada,“Gestion Legal para la Valoracion del Dano, Medidas de Compensacion y Reparacion Ambiental”, organizada en conjunto con la Direccion de Derec...
[Leer más]
<p>En el marco del acuerdo de Cooperacion Interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Itaipu Binacional, el proximo 19 y 20 de junio se llevara a cabo el curso taller denominado “Gestion Legal para la Valoracion del Dano, Medidas de Comp...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión, afirmó que el proyecto beneficiará a unas 300.000 personas de las localidades de Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y parte de Asunción. La obra forma parte de un conjunto de proyectos que suponen una in...
[Leer más]
Se encuentra publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) el llamado con ID N.º 418.537 para la adquisición de certificados de servicios ambientales correspondiente a la obra de pavimentación y mantenimiento de la r...
[Leer más]
Ya se encuentra publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) el llamado con ID N.º 418.537 para la adquisición de certificados de servicios ambientales correspondiente a la obra de pavimentación y mantenimiento de l...
[Leer más]
En una fecha significativa, coincidiendo con el Día del Camino, se habilitó parcialmente el tramo que conecta Pilar con Alberdi y la capital de Paraguay. La Obra 1, que incluye una traza de más de 90 kilómetros a lo largo del río Paraguay, representa u...
[Leer más]
San Juan, 16 feb (EFE).- Cientos de empleados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) bloquearon este jueves la entrada de la mayoría de los once recintos de la institución en el marco de una huelga para exigir un alza en s...
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil desplegó este miércoles la operación Caballo de Acero, con la cual apunta a una organización por introducir armas de grueso calibre al país desde Paraguay.
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil desplegó este miércoles la operación Caballo de Acero, con la cual apunta a una organización por introducir armas de grueso calibre al país desde Paraguay.
[Leer más]
El operativo bautizado en el vecino país con el nombre de Retribución fue ejecutado por la Policía Federal y la Receita Federal en la ciudad de Ivaiporã, estado de Paraná que hace frontera con Alto Paraná. Las órdenes judiciales para los allanamientos ...
[Leer más]
La Policía Federal del Brasil (PFB) y la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Fiscales) iniciaron ayer una serie de operativos en conjunto buscando desarticular la red de contrabandistas que se dedican a ingresar y...
[Leer más]
Desde el vecino país indicaron que las incursiones buscan dar con una gavilla que, además de este flagelo, se dedica al lavado de dinero, evasión fiscal y otros delitos.
[Leer más]
Una investigación de las autoridades brasileñas ha detectado que sólo una banda criminal movió unos 8.000.000 de reales en un solo año. Desde este martes comenzaron un operativo para detener a los responsables e incautar los bienes productos de la reca...
[Leer más]
Agentes de la Policía Federal del Brasil realizaron un operativo para desmantelar y detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de procedencia paraguaya. El operativo en su primera fase se inició este martes en Alto Paraná.
[Leer más]
Agentes de la Policía Federal del Brasil realizaron un operativo para desmantelar y detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de procedencia paraguaya. El operativo en su primera fase se inició este martes en Alto Paraná.
[Leer más]
Agentes de la Receita y la Policía Federal del Brasil realizan este martes el “Operativo Retribución” con el que buscan detener a integrantes de una gavilla dedicada al contrabando de cigarrillos de origen paraguayo, evasión fiscal y lavado de dinero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llama a licitación la adquisición de certificados de servicios ambientales como compensación por las obras ejecutadas en las rutas PY09 – Transchaco y el Lote 1 de la ruta D...
[Leer más]
Derlis Alberto González (28) había expresado su deseo de ser transferido para que Olimpia pueda recuperar al menos una parte de la suma abonada al Dínamo Kiev por el 50 por ciento de su pase. Todo indica que ese momento llegará en diciembre.
[Leer más]
Tres comunidades indígenas lograron una importante retribución económica mediante la conservación de sus bosques. Son parte de las siete comunidades que se adhirieron al régimen de servicios ambientales, aprobado por la Ley 3001/06,
[Leer más]
La jueza de Caacupé Verónica Almirón estableció la cota de 63,5 msnm para la medición de 50 metros de franja de protección del lago Ypacaraí. Sin embargo, ese valor no está determinado en ley ni ordenanza alguna. En el Mades no existe aún reglamen...
[Leer más]
El Pacto Global Paraguay en alianza con WWF-Paraguay entregaron el Reconocimiento Verde 2021 a cinco iniciativas empresariales que generan un impacto ambiental positivo. La ceremonia de entrega de galardones se realizó el 30 de junio. Este año el concu...
[Leer más]
El Pacto Global Paraguay en alianza con WWF-Paraguay entregaron el Reconocimiento Verde 2021 a cinco iniciativas empresariales que generan un impacto
[Leer más]
Los proyectos premiados generan un impacto ambiental positivo y colaboran con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente en lo referente a la producción y consumo sostenible, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.
[Leer más]
La preservación de bosques y la necesidad de adoptar modelos productivos más sostenibles forman parte de los factores del trasfondo de las cinco iniciativas que fueron destacadas durante la premiación de Reconocimiento Verde 2021.
[Leer más]
Los Servicios Ambientales representan un avance en las técnicas de conservación, renovación y producción de los ecosistemas de carácter ampliamente dinámico. Es una política emergente en el desarrollo del país, que desea conservar sus recursos y dirigi...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Un total de 2.883,97 hectáreas de bosques naturales de la Ecorregión Chaco Seco, fueron certificadas por el Ministerio del Ambiente, como áreas destinadas a la conservación de bosques naturales. Esto según señ...
[Leer más]
Más que Vencedores comenzó como un grupo de jóvenes que se reunían a orar, con el tiempo fueron sumando más adherentes que contribuyeron a su crecimiento. Su fundador, Emilio Agüero conversó con El Independiente sobre este recorrido de casi dos décadas...
[Leer más]
Claudio Sales y Richard Hochstetler, miembros del centro de estudios de energía Acende Brasil, a través de un artículo sentaron postura con respecto a la crisis política generada por el acta bilateral entre el gobierno de Mario Abdo Benítez y Jair Bols...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Para socializar todos estos conocimientos, la Ing. Rosana Ortíz, Secretaria del Ambiente de Boquerón mencionó que la semana pasada
[Leer más]
NARANJAL, Alto Paraná.- Se realizó un curso de capacitación sobre el Régimen de Servicios Ambientales para la Comunidad Indígena Aché Puerto Barra, en el municipio de Naranjal, del departamento de Alto Paraná. La iniciativa fue por parte del Ministeri...
[Leer más]
NARANJAL, Alto Paraná.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Servicios Ambientales (DSA), con el apoyo del Proyecto de Paisajes de Producción Verde, realizó una capacitación sobre el Régimen de Servici...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Asesoría Jurídica, resolvió suspender la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) e instruir sumario administrativo a seis (6) empresas, por incumplimiento...
[Leer más]
Édgar Gill, afectado por el Metrobús, anunció que frentistas demandarán por daños y perjuicios al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la constructora Mota Engil y al Estado paraguayo. Por su parte, el senador Enrique Salyn Buzarquis ya presentó...
[Leer más]
Édgar Gill, afectado por el Metrobús, anunció que frentistas demandarán por daños y perjuicios al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la constructora Mota Engil y al Estado paraguayo. Por su parte, el senador Enrique Salyn Buzarquis ya presentó...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas junto con el Despacho de la Primera Dama de la Nación inauguraron ayer el Call Center “Llamame, rohendu”, un servicio mediante el cual se busca dar contención a los adictos a las drogas y sus familiares. La línea comen...
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región Oriental.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la tarde de este lunes, la titular del INFONA, Cristina Goralewski, anunció la promulgación de la Ley 5.266/18, que amplía por dos años más la prohibición de actividades de transformación de superficies con cobertura forestal en la Región...
[Leer más]