“Será una bicameral amparada en la Constitución Nacional para la investigación y el alcance de los hechos”, señaló el presidente del Congreso.
[Leer más]
Como sucede cada vez que se aproximan los días de celebraciones especiales, este año en Semana Santa se reducirán los precios de los principales productos de consumo familiar para facilitar su adquisición y para que los comercios puedan aumentar sus ...
[Leer más]
Un 12 de enero de 1947 en Belluno, Italia, nacía el padre Aldo Trento, a quien el pueblo paraguayo, la Iglesia Católica y todos quienes lo conocieron por su incansable labor humanitaria lo despedían para la eternidad el pasado 20 de diciembre. Hoy fest...
[Leer más]
“Ayer tuvimos la visita, fue uno de los puntos principales del alto comisionado de Naciones Unidas, el señor Jan Jarab”, señaló Mario Varela.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2025. Lo sancionado se remite al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El Gobierno está preparando el Presupuesto General de la Nación para el 2025 poniendo énfasis en la ayuda a los sectores sociales más pobres, buscando invertir más dinero en la salud, la educación y los grupos que requieren protección.
[Leer más]
En la clásica enumeración de las funciones del periodismo –en aquella época prácticamente reducido al escrito– figuraban informar (de manera veraz y oportuna), generar pensamiento crítico mediante la línea editorial y las columnas de opinión y, por ...
[Leer más]
El PGN 2025 asciende a USD 17.595 millones: principales modificaciones del Senado. También incluye un auto aumento de G. 5.125.000 como gastos de representación.
[Leer más]
La iniciativa fue aprobada ayer miércoles con el voto positivo de 36 legisladores y con esto se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, dijo que lo resuelto se pondrá a consideración de ambas cámaras para determinar el siguiente paso a seguir con las investigaciones.
[Leer más]
El diario Abc Color se ha dedicado de forma insistente en las últimas semanas a atacar a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de lavado de dinero y a los parlamentarios que la conforman, alegando que la misma será utilizada como “garrote” contr...
[Leer más]
La incorporación de Varela al oficialismo fue concretada tras mantener un encuentro con el líder del movimiento y titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.
[Leer más]
El presidente de la República ve al proyecto de las oenegés como una oportunidad de transparencia y control, considerando que las organizaciones sin fines de lucro también se utilizan para lavar dinero.
[Leer más]
En el transcurso de hoy podría llegar a concretarse de manera oficial el acuerdo entre Paraguay y Brasil en relación con las negociaciones entre ambos socios por el precio de la energía de Itaipú.
[Leer más]
El gremio Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) había acudido hace dos semanas atrás a la Justicia para frenar el cuestionado concurso para contratación de personal de la Itaipú, considerando que está en etapa de definición y prácticamente ya están co...
[Leer más]
El gremio Auténticos Abogados del Paraguay (AAP) había acudido hace dos semanas atrás a la Justicia para frenar el cuestionado concurso para contratación de personal de la Itaipú, considerando que está en etapa de definición y prácticamente ya están co...
[Leer más]
Arden las disputas dentro del PLRA. Más del 40% rechazan la candidatura de Efraín Alegre. Lo acusan de ser autoritario, de no acceder al diálogo, de haber llevado el partido a la quiebra, y de ...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe que obliga a la Patrulla Caminera a informar sobre las acciones realizadas para cumplir las recomendaciones de la Contraloría, que detectó que funcionarios cobraron aproximadamente G. 5.000 millones durante tr...
[Leer más]
Miembros de organizaciones civiles aseguran que la iniciativa contempla impartir la educación desde ideologías de genero y otras cuestiones que no fueron informadas a la ciudadanía.
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe que obliga a la Patrulla Caminera a informar sobre las acciones realizadas para cumplir las recomendaciones de la Contraloría, que detectó que funcionarios cobraron aproximadamente G. 5.000 millones durante tr...
[Leer más]
El dirigente liberal y precandidato a la Cámara de Senadores, Dionisio Amarilla, aseguró que la situación financiera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es muy delicada y acusó a Efraín Alegre, presidente del partido, de ser el responsable...
[Leer más]
La doctora Sonia Fleitas, actual intendenta municipal del distrito de Isla Pucú, departamento de Cordillera, quien logró ser reelecta en las últimas elecciones municipales
[Leer más]
El senador Enrique Riera presentó una denuncia este jueves ante la Cámara de Senadores, donde cuestionó la falta de operatividad para el control de tráfico de drogas en el país por parte de las instituciones como la Secretaría Nacional Antidrogas ...
[Leer más]
Juan Darío Monges tuvo a su cargo la exposición de los motivos y solicitó que el pleno se constituya en comisión para dictaminar el tratamiento del documento.
[Leer más]
Con 29 votos a favor, la mayoría acompañó la propuesta legislativa que eleva a grado de crimen las ocupaciones ilegales de propiedades privadas.
[Leer más]
Con solo 25 votos de los 30 requeridos para el voto censura, Ortíz Báez, se salvó de la sanción “moral” del Senado, ya que llamativamente otros 16 senadores se ausentaron de la sesión al momento de la votación nominal.
[Leer más]
El sector productivo paraguayo está siendo sometido a un intenso “apriete” por parte de gremios de transportistas que responden a interese
[Leer más]
Tras un largo debate en sesión extraordinaria, el plenario otorgó recursos para construcción de viviendas sociales, así como para apoyar a las ollas populares.
[Leer más]
Semanas atrás este y otros temas formaron parte de las negociaciones, para conformar la mesa directiva del Senado donde el colorado Óscar Salomón fue reelecto.
[Leer más]
El senador por el PDP, Pedro Santacruz, manifestó que los pedidos de pérdida de investidura de sus colegas Javier Zacarías Irún, Rodolfo Friedmann y Sixto Pereira no correspondían ser aprobados porque se basaban en cuestionamientos de gestiones pasadas.
[Leer más]
A pedido del ministro de Hacienda, la cartera fiscal inició un proceso de investigación del esquema de explotación de máquinas tragamonedas. Detallaron que la fiscalización se centra en la empresa concesionaria Icrop SA, que actualmente es la única fir...
[Leer más]
De no creer; la expansión de estas maquinitas luminosas que operan en negro se vuelve un sub negocio de operadores de estaciones con emblema de la petrolera estatal. En Petropar dicen que no estaban enterados.
[Leer más]
El propio vicepresidente electo, Sixto Pereira, indicó que priorizarán el alza de tributos “a los ricos”, además de lograr la mayor cantidad de expropiaciones de tierras.
[Leer más]
El clan Salomón de San Lorenzo no solo tiene operadores repartidos en puestos clave de la comuna, sino también “invertía” en candidaturas para la Junta Municipal. Cuentas a cobrar a la ex concejala Olga González y al actual intendente Alcibiades Quiñón...
[Leer más]
Un acomodo especial, que tampoco cierra, ya que la hora de ingreso de la Dra. Claudia Matto de Suehsner en el Materno Infantil de Salud coincide con su horario de salida en la Entidad Binacional Yacyretá, donde se ubicó con la administración de Nicanor...
[Leer más]
La solicitud de los senadores se da tras la publicación de una nómina de 75 personas que fueron contratadas en la hidroeléctrica durante la pandemia.
[Leer más]
Proponen sancionar con hasta 5 años de cárcel por recibir la inmunización indebidamente y de 2 a 6 años, por hurto de vacunas, insumos y medicamentos relacionado al covid-19.
[Leer más]
Los legisladores aprobaron por unanimidad un proyecto de resolución que busca transparentar la utilización de los recursos, y conocer el destino de los mismos.
[Leer más]
Si bien los 45 senadores son aptos para presidir, la principal puja se da entre colorados y liberales, los primeros buscando la unidad y los otros la alternancia.
[Leer más]
La Cámara de Senadores, por unanimidad, aprobó ayer en general y con modificaciones el proyecto de ley que crea el fondo nacional de cobertura a pacientes con covid-19 (“Covid gasto cero”). Su es…
[Leer más]
Arévalo señaló la preocupación del personal de blanco y recordó que desde el 20 de noviembre ya se insistía en la necesidad de compra de inmunizantes.
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021, a pesar del pedido expreso del P.E. de no aumentar los gastos, debido a la escasez de recursos generada por la pandemia, fue sancionado con part
[Leer más]
El “sindicalista” y presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, se vale de personal menos privilegiado para justificar el sicariato del Presupuesto General de la Nación para el 2021.
[Leer más]
Mientras crece la incertidumbre para el año entrante en todos los sectores de la sociedad, familias enteras que sufren el sinsabor del desempleo, el presidente del Congreso Nacional juega al sindicalista inflando el Presupuesto General de la Nación par...
[Leer más]
Mediante una burda manipulación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021, el Senado obvió la política de austeridad que el Gobierno pregona a los cuatro vientos ante la difícil situación económica por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Está concluyendo el año legislativo y hay menos de tres semanas para que el Congreso apruebe la ley de presupuesto para el 2021 con aumentos en los gastos corrientes sobre la suma propuesta por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Bogarín y Paciello coincidieron en la urgente reforma del reglamento a fin de priorizar la integridad de los postulantes antes que la suma de cartones
[Leer más]
Ejecutivo presentó un proyecto de US$ 57 millones para la reactivación económica, el Senado designó fondos para la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
La abogada dijo que asume el cargo con la instrucción de seguir todos los actos públicos con transparencia y fortaleciendo el sistema democrático.
[Leer más]
La Cámara de Senadores debe definir hoy la pérdida de investidura del ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann, quien fue imputado por administración en provecho propio, asociación criminal, lavado de dinero, entre otros, en la investigación del neg...
[Leer más]
La Cámara de Senadores debe definir hoy la pérdida de investidura del ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann, quien fue imputado por administración en provecho propio, asociación criminal, lav…
[Leer más]
El titular del Congreso dijo que analizarán seriamente cualquier pedido de préstamo para la reactivación económica, impulsada por el Ejecutivo.
[Leer más]
La senadora Georgina Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), dijo que hubo elementos suficientes para señalar que María Eugenia Bajac utilizó recursos del Estado para realizar un viaje que nada tenía que ver con labores parlamentarias, sino de índole ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en una sorpresiva sesión su versión del Presupuesto General de Gastos 2020. El estudio estaba previsto para este lunes.
[Leer más]
Tanto el titular del Tsje, Jaime Bestard Duschek, como los asesores, Carlos María Ljubetic y Luis Alberto Mauro Pérez, así como a Pablo Seitz, director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) darán hoy explicaciones a la mesa directi...
[Leer más]
El jueves último la Cámara de Senadores rechazó por mayoría de votos el proyecto de ley que pretendía derogar la norma que aprobaba el acuerdo firmado en mayo del 2017 entre los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri para el ordenamiento económ...
[Leer más]
A pesar del fuerte lobby que realizó la oposición en el Senado para rechazar el acuerdo Cartes-Macri no logró los votos necesarios y el documento fue al archivo.
[Leer más]
El pedido, presentado por varios legisladores, fue unificado y aprobado por mayoría, y lo que sigue es la aprobación de las preguntas que se le formularán al secretario de Estado.
[Leer más]
El proponente inicial fue Enrique Riera, quien indicó que ya tiene lista una batería de preguntas a realizar a Villamayor y Soto Estigarribia.
[Leer más]
Las manifestaciones violentas del senador Paraguayo Cubas son últimamente una escena habitual en los pasillos del Congreso y en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Legisladores apoyan, en general, la idea de poner fin a las listas sábana, pero difieren sobre la modalidad de votación; hay tres proyectos que buscan lo mismo.
[Leer más]
Paraguayo Cubas dijo que la mayoría de estos agentes están “aplazados” tras la evaluación que tuvieron con el ministro del Interior y el comandante.
[Leer más]