Las perspectivas de crecimiento global para 2025 se debilitan en un contexto de tasas de interés que siguen siendo elevadas, tensiones comerciales renovadas y una desaceleración marcada en EE.UU y la Eurozona. La inflación sigue siendo un problema en v...
[Leer más]
La tasa de política monetaria, también conocida como tasa de referencia, es el principal instrumento de política monetaria que utiliza el Banco Central del Paraguay (BCP) para lograr su objetivo principal: la estabilidad de los precios. A través de est...
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil (BCB) subió su tasa de interés de referencia -la cuarta consecutiva- pese a la oposición del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
[Leer más]
Brasil, el país más grande de América del Sur y el quinto con mayor extensión territorial en el mundo, es un socio comercial clave para Paraguay, tanto en exportaciones como en importaciones. Por ello resulta fundamental analizar las condiciones económ...
[Leer más]
El Banco Central de Brasil (BCB) subió ayer miércoles su tasa de interés de referencia hasta 12,25 %, por encima de las estimaciones previas de las instituciones financieras, en medio de temores por una posible aceleración del ritmo inflacionario.
[Leer más]
Después de varias reuniones, se acordó aumentar la Selic por segunda vez consecutiva en el ciclo de ajuste que comenzó en septiembre, cuando los tipos de interés se incrementaron en 0.25 puntos porcentuales.
[Leer más]
El Banco Central de Brasil subió el miércoles su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual, hasta 11,25 %, ante la incertidumbre sobre la inflación.
[Leer más]
La inflación en Brasil avanzó 1,25% en octubre, la tasa más alta para este mes desde 2002, impulsada por los combustibles y los alimentos, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Estadísticas (IBGE).
[Leer más]
El impacto de la quiebra en Estados Unidos del Silicon Valley Bank (SVB) y de Signature Bank y del colapso del Credit Suisse en Suiza también se ha dejado sentir en Brasil. Aunque el Ministro de Economía, Fernando Haddad, intentó tranquilizar al mercad...
[Leer más]
La Reserva Federal estadounidense (Fed) recortó este miércoles sus tasas de interés de referencia por primera vez desde 2020 y optó por una fuerte baja de medio punto porcentual, a 4,75-5,00 %, a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Estado...
[Leer más]
Basa Capital, dedicada a impulsar el mercado financiero de Paraguay, lanza un nuevo episodio de su podcast ‘Capitalks’, disponible en Spotify.
[Leer más]
Los profesionales de Basa Capital hablaron y analizaron las transacciones de comercio exterior del país, la inflación medida por la variación del IPC y además de las tendencias económicas mundiales.
[Leer más]
El Banco Central de Brasil (BCB) recortó su tasa de interés en 0,25 puntos porcentuales, hasta 10,50 %, disminuyendo el ritmo en el actual ciclo bajista
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil (BCB) anunciará hoy un dato clave sobre la tasa de interés de referencia y marcará el rumbo que seguirá la política monetaria del gigante sudamericano.
[Leer más]
En su informe de créditos financieros, el Banco Central del Paraguay (BCP), afirmó que al primer mes del año, los créditos bancarios al sector privado se expandió hasta llegar al 10,33% con respecto al resultado del mismo mes del 2023. Este resultado s...
[Leer más]
La industria de implementos carreteros en Brasil registró en enero del 2024 el mejor resultado para ese mes en toda la historia del segmento. En el período, fueron licenciaron 7.075 remolques y semirremolques.
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil (BCB) anunció cortó de nuevo su tasa de interés de referencia, ante el proceso de “desinflación”en la economía. Cómo impacta en la población esta decisión monetaria, incluso más allá de las fronteras brasileñas.
[Leer más]
SAO PAULO. El Banco Central de Brasil (BCB) prepara un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, en base al proceso de “desinflación” que vive la economía, según las previsiones para su primera reunión del año iniciada hoy. La primera economía...
[Leer más]
SAO PAULO. El Banco Central de Brasil (BCB) volverá a recortar su tasa de interés de referencia ante un proceso sostenido de “desinflación”.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no ha presentado síntomas de Covid-19 hasta el momento y estará aislado al menos hasta el sábado, tras el positivo de su ministro de Salud en Nueva York, in…
[Leer más]
El Banco Central de Brasil aplicó este miércoles un nuevo recorte de 0,5 puntos porcentuales en su tasa de interés de referencia, para dejarla en 12,25 %, ante la continuidad del proceso de “desinflación”, informó la entidad en un comunicado.
[Leer más]
Como todos los fines de mes, el Banco Central del Paraguay (BCP), dio a conocer el resumen del acta de la última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), la cual se realizó el pasado 24 de octubre último. Varios fueron los factores locales e int...
[Leer más]
Al finalizar el mes de setiembre, el Banco Central del Paraguay (BCP), publicó un resumen de su última reunión del Comité de Política (CPM), en el cual se analizan las variables nacionales e internaciones para la toma de decisiones a nivel de política ...
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil redujo en 0,50 puntos porcentuales la tasa básica de intereses, que ahora se ubica en el 12,75 % anual, el menor
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil (BCB) se prepara para rebajar por segunda vez consecutiva la tasa de interés de referencia, en línea con la
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La inflación en Brasil no cede. El pasado mes de agosto sufrió una aceleración que anualizada hizo que trepara en 4,6%. La información fue confirmada por organismos oficiales.
[Leer más]
En el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre los Indicadores Financieros a julio de este año, resalta que el créditos del sector privado creció 9,86% interanual. Además este resultado se explica por la expansión del crédito en moneda nacion...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La economía brasileña perdió levemente impulso en el segundo trimestre, con un crecimiento de 0,9% respecto al primero. Qué esperan los analistas económicos para el segundo semestre del año.
[Leer más]
En el resumen del acta de reunión de política monetaria del pasado 23 de agosto, del Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP). Se analizaron varios temas de actualidad económica para finalmente regular las políticas monet...
[Leer más]
En el resumen de política monetaria y estudios económicos al mes de junio, el Banco Central del Paraguay hizo un repaso por los detalles externos e internos que afectan a nuestra economía en varios aspectos. El resumen compila lo observado por el equip...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay publicó el resumen de la última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) realizada el pasado 23 de junio, donde se analizó la realidad nacional e internacional para tener en cuenta las políticas monetarias a desarrol...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió el último informe financiero hasta el pasado mes de abril donde se evidencia que el crédito total aumentó de forma interanual al 9,76% debido a la expansión interanual del crédito en moneda nacional (MN), el c...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió el último informe financiero hasta el pasado mes de abril donde se evidencia que el crédito total aumentó de forma interanual al 9,76% debido a la expansión interanual del crédito en moneda nacional (MN), el c...
[Leer más]
Según el último informe de indicadores financieros a marzo de 2023, el Banco Central del Paraguay (BCP), reveló que en términos interanuales los créditos totales correspondientes a los créditos y depósitos bancarios del sector privado subieron en una m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo al informe divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en marzo 2023, el crédito total aumentó en términos interanuales 9,85 por ciento, explicado por la expansión interanual del crédito en moneda nacional , en ...
[Leer más]
SAO PAULO. El Banco Central de Brasil (BCB) mantendrá esta semana sin cambios su tasa de interés de referencia, en 13,75%, pese a fuertes presiones del gobierno de izquierda de Lula da Silva para iniciar la baja e impulsar la economía.
[Leer más]
En la presentación de los Indicadores Financieros a febrero de 2023, el Banco Central del Paraguay (BCP), informó que hasta ese mes se pudo evidenciar una ligera reducción en las tasas de interés en guaraníes en el sistema financiero paraguayo.
[Leer más]
BRASILIA.- El Banco Central de Brasil mantuvo su tasa de interés de referencia en 13,75% con el objetivo de bajar la inflación, pese a las presiones del
[Leer más]
El impacto de la quiebra en Estados Unidos del Silicon Valley Bank (SVB) y de Signature Bank y del colapso del Credit Suisse en Suiza también se ha dejado sentir en Brasil. Aunque el Ministro de Economía, Fernando Haddad, intentó tranquilizar al mercad...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay, emitió los resultados de sus observaciones del mes de febrero en su última minuta del CPM publicada en la víspera. Diferentes perspectivas fueron modificadas en este último resumen p...
[Leer más]
Luego de la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) de enero del Banco Central del Paraguay (BCP), en su minuta mencionaron que las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para 2023 se han ajustado levemente a la baja, reafirmando la ...
[Leer más]
El segundo año de la pandemia había puesto a prueba nuevamente la capacidad de resiliencia de las economías de la región y el mundo. Los principales países con los que Paraguay mantiene vínculos, como son Argentina y Brasil, seguían sorteando el compli...
[Leer más]
Analistas de Brasil elevaron sus estimaciones para la tasa de interés de referencia después de que el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, consiguiera la aprobación para un plan de gastos de US$32.000 millones
[Leer más]
BRASILIA.- Este lunes, el mercado brasileño se abre con una clara tendencia alcista luego de que el presidente, Jair Bolsonaro, obtuviera un resultado
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil (BCB) subirá de nuevo su tasa de referencia y posiblemente lo haga en dos ocasiones más en un intento por frenar la inflación que golpea al país. El anuncio se haría mañana y se elevaría un 0,5% más. Alimentos y com...
[Leer más]
La economía brasileña creció 1% en el primer trimestre de 2022 respecto a los últimos tres meses de 2021, en un año marcado por las elecciones en las que el presidente Jair Bolsonaro buscará la reelección. El resultado del PIB de la mayor economía lati...
[Leer más]
Mientras, por un lado, la guerra entre Rusia y Ucrania, causa el alza de la cotización del crudo a nivel mundial con impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos de países que dependen...
[Leer más]
SAO PAULO. La cotización del dólar en Brasil retrocedió en los últimos días a su menor nivel en cinco meses, ante las alzas en la tasa de interés de referencia y de los precios de las commodities, aunque analistas esperan que la tendencia se revierta e...
[Leer más]
Volvo inicia el año con un renovado plan de inversiones de R$ 1,5 mil millones para el período 2022-2025. La contribución continúa el ciclo de R$ 1 mil millones iniciado en 2020, prácticamente concluido.
[Leer más]
Los depósitos privados totales han exhibido un crecimiento interanual del 8,46%. Los depósitos en moneda nacional han crecido en 7,34%, mientras los depósitos en moneda extranjera se han expandido a 9,84%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El crédito total en el mes de diciembre del 2021 aumentó en términos interanuales 10,95%. Este comportamiento se explica por la expansión del crédito en moneda nacional, que fue del 12,54% interanual, mientras que los créditos en...
[Leer más]
En Asia también se observó una caída de la inversión empresarial en Singapur, en el 2021. En Brasil se prevé un incremento de 14% de la deuda pública, para el 2022, y Estados Unidos anunció un programa de subvenciones para infraestructuras por USD 1.50...
[Leer más]
El segundo año de la pandemia puso a prueba nuevamente la capacidad de resiliencia de las economías de la región. Los principales países con los que Paraguay mantiene vínculos como Argentina y Brasil siguen sorteando el complicado escenario generado po...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La inflación brasileña alcanzó 10,74% en 12 meses a noviembre, un máximo desde igual mes de 2003, a pesar de que el incremento mensual de precios fue ligeramente inferior al de octubre. El aumento del índice se vio fogueado por el sec...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Baja agropecuaria, elevada inflación y desempleo empujan a Brasil hacia una perspectiva complicada para el 2022. El instituto de estadísticas IBGE indicó que el país registró en el tercer trimestre de este año un retroceso de 0,1%, el...
[Leer más]
BRASIL.- La inflación en Brasil avanzó 1,25% en octubre, la tasa más alta para este mes desde 2002, impulsada por los combustibles y los alimentos,
[Leer más]
Brasilia.-La inflación en Brasil avanzó 1,25% en octubre, la tasa más alta para este mes desde 2002, impulsada por los combustibles y los alimentos, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Estadísticas (IBGE). El índice de precios al consumido...
[Leer más]
La inflación en Brasil avanzó 1,25% en octubre, la tasa más alta para este mes desde 2002, impulsada por los combustibles y los alimentos, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Estadísticas (IBGE).
[Leer más]
BRASILIA. El Banco Central de Brasil volverá a subir mañana su tasa de interés de referencia, 1,5 puntos porcentuales a 7,75%, para contener la inflación ante el escenario de un aumento del gasto público por el programa de ayudas del gobierno.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las perspectivas de crecimiento económico mundial han mejorado levemente respecto a las del Informe de Política Monetaria (IPoM) anterior, impulsadas por la continua recuperación de los indicadores de corto plazo de act...
[Leer más]
Bloomberg
La inflación se aceleró en Brasil y México en julio, lo que dio razones para que los encargados de política monetaria sean más cautelosos al decidir recortes adicionales de las tasas de interés para impulsar sus economías devastadas por el...
[Leer más]
En cuanto a los créditos concedidos en moneda nacional, puntualmente en el mes de mayo del 2020 se observó un incremento de su tasa interanual, representando esto una leve reversión del ritmo de desaceleración que se registró a partir del quinto mes de...
[Leer más]
El Economista, México
El Banco Central de Brasil (BCB) volvió a recortar el miércoles su tasa básica en 0,75 puntos porcentuales, a un nuevo mínimo histórico de 2,25%, alegando que el derrumbe económico provocado por la crisis del coronavirus exige ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (AFP). El Banco Central de Brasil (BCB) prevé hoy recortar su tasa básica de 3% a un nuevo mínimo histórico de 2,25%. Analistas dudan, sin embargo, que esa medida consiga atenuar el colapso económico provocado por la pandemia de corona...
[Leer más]
El mercado financiero redujo el pronóstico de la economía brasileña en 2020 y espera que el Producto Interior Bruto (PIB) sufra una caída de 6,48% por la pandemia de Covid-19, informó hoy el Banco Central de Brasil.
A partir de proyecciones de consu...
[Leer más]
BRASILIA (AFP). El Banco Central de Brasil (BCB) sorprendió ayer con un recorte de 0,75 puntos porcentuales de su tasa básica, llevándola a un mínimo histórico de 3%, alegando que la coyuntura económica provocada por el coronavirus requiere un “estímul...
[Leer más]
A fin de mitigar los efectos del Coronavirus sobre las familias y empresas, la Banca Matriz adoptó nuevas medidas para estimular la economía y favorecer el financiamiento de los agentes. Entre estas medidas se encuentra la reducción de la tasa de inter...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió ayer mantener la Tasa de Política Monetaria -TPM- en 4% por sexto mes consecutivo. Si bien reconoce que el corona…
[Leer más]
Bloomberg Muchos coinciden en señalar que el banco central de Brasil bajará las tasas de interés por cuarta vez consecutiva, en medio de una inflación por debajo del objetivo, pero que este también podría ser el último recorte de su ciclo de relajació...
[Leer más]
Países como Paraguay se tornan más atractivos en el mercado exterior para la captación de recursos de largo plazo, por las bajas tasas de interés de EEUU y Europa, según bancarios.
[Leer más]
BRASIL.- El Banco Central de Brasil (BCB) podría anunciar el miércoles un nuevo recorte de su tasa básica, esta vez de 0,50 puntos porcentuales para llegar a 5,50%, en un escenario de inflación bajo control y débil crecimiento, según analistas. La últi...
[Leer más]
Las proyecciones para 2019, tanto oficiales como del mercado, son por ahora de un crecimiento de 0,8%, mucho menos que el 2,5% esperado a inicios de año.
[Leer más]
La decisión, que coincide con la expectativa de los mercados, fue adoptada por unanimidad de los nueve miembros del Comité de Polí ...
[Leer más]
Decisión en línea con los analistas financieros. Crédito: Wellton Máximo, Brasilia - Agência Brasil. Por séptima vez consecutiva, el Banco Central de Brasil (BC) mantuvo sin cambios el tipo básico…
[Leer más]