El grupo de jóvenes voluntarios que conforman la organización “Levanta Escuelas” comunicó vía redes sociales que intervendría, con trabajos de reparación, una institución educativa y horas antes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) “tuneó” con ...
[Leer más]
Mientras el ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que presentará en Alemania un programa del MEC como ejemplo de inclusión, escuelas del sector se caen a pedazos, no tienen docentes ni kits diferenciados. Ante el abandono del Gobierno, jóvenes v...
[Leer más]
Jóvenes autoconvocados realizaron hoy una “plantatón” de árboles en la Costanera Norte de Asunción, como protesta contra la subasta de tierras municipales que la Comuna del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez pretende realizar esta semana. Reclaman má...
[Leer más]
En esta cuarta y última entrega de la serie «El Estado lopista a la luz del marxismo», el sociólogo e historiador Ronald León Núñez aborda la asimilación conceptual y política del nacionalismo burgués bajo la forma del «revisionismo» por parte de la ma...
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo de Paraguay ha designado a David Rafael Velázquez Seiferheld como el nuevo Viceministro de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta designación f...
[Leer más]
A 70 años del arribo de Stroessner al poder en mayo de 1954, el investigador y ensayista Hermes Ramos Dávalos se vale de conceptos de Weber, Linz y otros teóricos para caracterizar con rigor su régimen.
[Leer más]
Uno de los episodios detectivescos lingüísticos más intrigantes de la posguerra inmediata del Chaco tuvo implicancias políticas tan significativas que llevaron al cambio de sistema gubernativo, de la democracia al fascismo en 1936. Se trataba de la abo...
[Leer más]
Continuando con la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», en esta tercera entrega el investigador Mariano Montero reflexiona sobre la llamativa invisibilización del anarquismo posterior a la Toma de Encarnación en Paraguay y nos habla de ...
[Leer más]
Este viernes se presentará la obra “Ese obscuro gabinete” de Carlos Vera Abed y Arnaldo Vidal Marecos. El contenido es un compilado de los mensajes cifrados de los bolivianos, interceptados por la Marina Paraguaya.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy, el mundo se prepara para conmemorar la Nochebuena y el cuarto domingo de Adviento, marcando así el inicio de las festividades navideñas.
[Leer más]
Este domingo 24 de diciembre se conmemora la Nochebuena, para esperar a la Navidad. Como es habitual para los católicos santificar las fiestas, ofrecemos los horarios de algunas celebraciones eucarísticas en parroquias y santuarios.
[Leer más]
Paranaländer peregrina por la historia cultural parawayensis usando como vehículo los recuerdos de Guido Rodríguez Alcalá. «Recuerdos y comentarios» (Intercontinental editora, 2019) de Guido Rodríguez Alcalá, consta de 2 partes bien diferenciadas: l...
[Leer más]
Un bache muy profundo sigue en Charles de Gaulle entre Seiferheld y Miguel Torres. “Desde julio vengo reportando a la Municipalidad y no obtuve respuesta”, asegura el denunciante.
[Leer más]
La segunda edición de Pinta Sud Asu sigue hasta este domingo 13 con distintas actividades, como charlas y visitas a galerías. Esta noche se habilitará la muestra “Toryha-Desde la alegría”, con obras de Ángel Yegros, así como una exposición de pinturas ...
[Leer más]
La segunda edición de Pinta Sud ASU se lleva a cabo en Asunción con una agenda repleta de actividades entorno al arte. La mismas son de acceso libre y gratuito y se extienden hasta el domingo 13 de agosto.
[Leer más]
La segunda edición de Pinta Sud ASU se celebrará desde mañana y hasta el domingo 13 de agosto, en varios espacios de la ciudad de Asunción. Exposiciones, charlas, talleres y más buscan resaltar la producción artística contemporánea local buscando darle...
[Leer más]
Paranaländer recurre a uno de sus corresponsales más sagaces, O Francês do Paraguai, para trazar un perfil del otrora célebre traductor de Nimuendaju, el paraguayo Juan Francisco Recalde (1885-1947). Poco se sabe, o poco se escribe, sobre el famoso t...
[Leer más]
Alfredo Seiferheld hubiera cumplido 70 años el 26 de julio de 2020 y un acto de justicia poética exigió recordarlo, incluso con el aislamiento social a cuestas. Este trabajo fue preparado para exaltar su magnífica contribución al periodismo y a la hist...
[Leer más]
BIGG cuenta con diferentes estímulos que pueden combinarse entre sí todos los días. Ofrece más de 12 estímulos dentro de sus instalaciones y otros 10 más para realizarlos en la casa.
[Leer más]
Apuntando a dar visibilidad internacional al arte paraguayo y establecer un espacio de diálogo entre artistas, galerías, críticos y curadores está en marcha la primera edición de Pinta Sud ASU, que hasta este domingo 7 ofrecerá diversas actividades en ...
[Leer más]
Claudia Casarino reflexiona acerca de las tareas de cuidado en su nueva exposición, habilitada en la galería Fuga. Pinturas de Enrique Espínola conforman “Intersticios” en Viedma Arte, y Mónica Bareiro presentará hoy la muestra fotográfica y la fanzin...
[Leer más]
Los vecinos estamos cansados. A solo dos semanas de iniciadas las clases presenciales en la Universidad San Carlos (San Roque González y Seiferheld), los alumnos y docentes estacionan sus vehículos en toda la cuadra, y en zonas en donde está prohibido.
[Leer más]
Las calles y avenidas volvieron a inundarse con las intensas lluvias en Asunción y el Departamento Central. Los bomberos reportaron varias personas atrapadas en los raudales. Poco después de las 07:30 de este jueves comenzó a diluviar con intensidad en...
[Leer más]
Este viernes 24 de diciembre conmemoramos la Nochebuena, a la espera de la Navidad. Ofrecemos los horarios de algunas celebraciones eucarísticas en parroquias y santuarios.
[Leer más]
Paranaländer agradece a Pedro Gamarra Doldán por su artículo de 1988 titulado “Los manifiestos literarios en nuestro país”, donde nos enteramos de una sorprendente Declaración de la Unión de Intelectuales y Artistas de 1936. Por: Paranaländer. Pedr...
[Leer más]
Una serie de muestras están habilitadas en la ciudad de Asunción, en las que se pueden apreciar imágenes cotidianas y también exóticas, plasmadas con diferentes técnicas.
[Leer más]
Unos cinco adolescentes, tres mujeres y dos varones, fueron aprehendidos en la vía pública por ser denunciados por robo con arma de fuego. Aparentemente este grupo se dedica a los atracos en los buses y anteriormente ya fue aprehendido por la Policía ...
[Leer más]
En su columna de hoy, Paranaländer escribe sobre el libro “Cien vidas paraguayas (Nizza, 1961, reeditada en 2011) de Carlos Zubizarreta y nos comenta cual de las cien es su preferida. Tengo sobre mi mesa de trabajo el libro “Cien vidas paraguayas (Ni...
[Leer más]
Manuel Seiferheld manifestó que las prohibiciones para la construcción de nuevas estaciones de servicios no están basadas “ni por contaminación o seguridad”. Además, dijo que el proyecto de nueva ordenanza municipal es una burla a la CSJ.
[Leer más]
“La prohibición de nuevas estaciones no están basadas ni por contaminación o seguridad”, afirmó el empresario, además, dijo que el proyecto para la nueva ordenanza es una burla a la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El director de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Manuel Seiferheld, cuestionó a los concejales de Asunción por buscar rechazar el
[Leer más]
“Asunción tiene dueños, para Cadipac, no hay espacio ni lugar, para ustedes sí” tiene como título el documento refiriéndose a las 108 estaciones de servicios que poseen dos grupos empresariales que tienen más del 70% de participación.
[Leer más]
Paranaländer dedica su columna a hablar del periodista Rufino Antonio Villalba (1876-1923) , fundador del semanario bilingüe Rojo y Azul y de otras publicaciones que llevó adelante durante tiempos políticamente muy tormentosos de nuestro país, en la pr...
[Leer más]
Paranaländer dedica su columna a hablar del periodista Rufino Antonio Villalba (1876-1923) , fundador del semanario bilingüe Rojo y Azul y de otras publicaciones que llevó adelante durante tiempos políticamente muy tormentosos de nuestro país, en la pr...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrece hoy su concierto de cierre de temporada, en el Ignacio A. Pane. El evento será desde las 20.30, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La Fundación San Rafael realizó su cena benéfica por los 15 años de labor de la “Casa Clínica Divina Providencia” para enfermos terminales, conocida obra del padre Aldo Trento.
[Leer más]
La Fundación San Rafael realizó su cena benéfica por los 15 años de labor de la “Casa Clínica Divina Providencia” para enfermos terminales, conocida obra del padre Aldo Trento.
[Leer más]
Desde la noche del 5 de junio de 1944 más de 150.000 soldados se arrojaron sobre la costa de Normandía para asegurar cabezas de playa, abriendo el paso a lo que serían después más de dos millones de invasores americanos, británicos, franceses, canadien...
[Leer más]
X-Destacados » Tras el día internacional de conmemoración a las víctimas del Holocausto celebrado el pasado 27 de febrero, el historiador David Velázquez Seiferheld, habló de un episodio vivido en el Paraguay durante los años de la guerra, por el cual ...
[Leer más]
Kryolan es un firma que elabora maquillaje, no como cualquier otro, porque a diferencia de los demás, fabrican sus propias líneas desde hace 70 años y tres generaciones. Noelia Seiferheld, gerente General de Kryolan en Paraguay, comentó que la marca t...
[Leer más]
La jueza María del Carmen Novías otorgo una medida cautelar, a modo de suspender las elecciones hasta que el padrón sea actualizado. Con esto, se logró que la sede educativa permanezca cerrada durante todo el día. Las elecciones debían iniciar a las 14...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción comunican que con el objetivo de ordenar el tráfico vehicular en un sector de Villa Morra y hacerlo más fluido, se encuentra habilitado un nuevo par binario vial en las calles Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.
[Leer más]