- Inicio
- aylén barreto
Etiquetas relacionadas

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios criticó al MEC y a la clase política por tomarse fotos en las escuelas, pero luego perseguir a quienes denuncian “fallos” en programas como Hambre Cero, kits escolares y la precariedad de la infraestruc...
[Leer más]
Marzo 10, 2025
Nacionales

Estudiantes organizados cuestionaron al MEC, liderado por el ministro Luis Ramírez, por falta de gestión para el inicio de clases, previsto para este lunes. Según indicaron, los kits escolares tendrían hasta tres semanas de retraso. También criticaron ...
[Leer más]
Febrero 21, 2025
Nacionales

Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US...
[Leer más]
Febrero 04, 2025
Nacionales


La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios manifestaron su rechazo a un proyecto de ley que plantea prohibir el uso de celulares en las salas de clase. Al contrario, plantean una reglamentación adecuada
[Leer más]
Enero 24, 2025
Nacionales

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios lanzó una dura crítica al MEC por falta de transparencia en la información acerca de los útiles escolares que deben recibir este año. Una de las coordinadoras del gremio mostró temor ante la posibilidad...
[Leer más]
Enero 24, 2025
Nacionales

Año lectivo 2025: los cuatro reclamos estudiantiles que debe atender el MEC - Nacionales - ABC Color
Los estudiantes secundarios se reunieron el martes pasado con el ministro de Educación, Luis Ramírez y otras autoridades educativas, en la que fue la última reunión de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Abordaron cuatro puntos que deben ser atendido...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Nacionales

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y el centro de estudiantes del Colegio Nacional de la Capital (CNC), presentaron la semana pasada un proyecto de ley para declarar el 23 de octubre como el Día Nacional del Estudiante Paraguayo...
[Leer más]
Octubre 30, 2024
Nacionales

El MEC comunicó ayer a estudiantes secundarios que para el año que viene ya no tendrán vouchers ni kits diferenciados para alumnos de colegios técnicos. La noticia se da luego que el Gobierno anunciara que la provisión del almuerzo escolar con Hambre C...
[Leer más]
Octubre 16, 2024
Nacionales

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el ministro de Educación, Luis Ramírez, anunciaron ayer que el Gobierno decidió reponer el almuerzo en 17 colegios departamentales de Central que habían sido excluidos de Hambre Cero, luego que familias ...
[Leer más]
Octubre 15, 2024
Nacionales

Familias de Central amenazan con protestas debido a que colegios departamentales fueron excluidos del programa Hambre Cero. Estas instituciones educativas recibían el almuerzo escolar de parte de la Gobernación, pero al entrar en vigencia el nuevo plan...
[Leer más]
Octubre 13, 2024
Nacionales

Octubre 09, 2024
Nacionales

En Mesa de Trabajo en el Congreso, jóvenes de distintas instituciones del país denunciaron falencias en alimentación escolar e infraestructura. MEC expuso que están trabajando en mejorar microplanificación.
[Leer más]
Septiembre 28, 2024

Aylén Barreto, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios – FENAES, dijo que, desde el Ministerio de Desarrollo Social, sostienen que hoy la alimentación escolar es universal, lo cual no es cierto, porque solo cubre desde la educación inicial...
[Leer más]
Septiembre 06, 2024


La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció una serie de protestas tras la realización de asambleas en distintos colegios del país. Los estudiantes decidieron tomar medidas y manifestarse en las calles debido a las deficiencias d...
[Leer más]
Septiembre 06, 2024
Nacionales

Septiembre 06, 2024
Nacionales

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció que iniciará acciones concretas como protesta por la falta de mayor cobertura del plan de alimentación escolar “Hambre cero” del Gobierno. Luego de una asamblea y lanzar un comunicado, ...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Nacionales

Según datos de microplanificación del MEC, de 7.611 escuelas que reportaron falencias de infraestructura al 31 de julio de este año, 4.527 requieren cocinas y comedores para el programa Hambre Cero. Estudiantes denunciaron la semana pasada la falta de...
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
Nacionales

Estudiantes de la Fenaes reclaman que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) muestra una visión muy cerrada del programa y no se abre a propuestas de los jóvenes. El gremio denunció irregularidades como la mala calidad de los productos, la exclusión ...
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Nacionales

El Ministerio de Desarrollo Social informó hoy, a estudiantes de San Lorenzo, que no pueden asegurar que el programa Hambre Cero llegará al nivel medio el año que viene, como exigen los jóvenes. Recién luego de los reclamos, las autoridades visitan los...
[Leer más]
Agosto 28, 2024
Nacionales

La Fenaes plantea que el programa Hambre Cero cuente con alimentos diferenciados para estudiantes celíacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos y aquellos que por algún motivo requieran de otro tipo de comida. Mantienen su advertencia de protestas en...
[Leer más]
Agosto 24, 2024
Nacionales

Coordinadores de la Fenaes dieron hoy un plazo de una semana al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para solucionar todos los cuestionamientos que tiene el programa Hambre Cero en Central y Presidente Hayes, además de reponer las porciones de almuerz...
[Leer más]
Agosto 22, 2024
Nacionales

Estudiantes, docentes y familias apuntaron al MEC por la falta de socialización de los nuevos libros de educación sexual derivados de “12 Ciencias”- Los materiales están siendo analizados para su implementación experimental en las aulas de escuelas púb...
[Leer más]
Julio 22, 2024
Nacionales

Gremios de familias, directores y estudiantes, lamentan que el MEC anuncie el “testeo” en las aulas, de los libros de educación sexual que son parte del nuevo “12 Ciencias”, luego de las vacaciones de invierno. Esto, sin la previa socialización con la ...
[Leer más]
Julio 19, 2024
Nacionales

Estudiantes de cuatro facultades de la UNA declararon paro indefinido y “tomaron” estas sedes y la del Rectorado, que anoche anunció la suspensión de actividades para hoy. Es en rechazo de la ley “Hambre Cero”, por eliminar el Fonacide, que financia el...
[Leer más]
Abril 08, 2024
Nacionales

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció que desde este lunes se unirá a las protestas de universitarios contra la ley “Hambre Cero”, exigiendo su derogación y garantías para programas como el Arancel Cero.
[Leer más]
Abril 06, 2024


Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunciaron que desde el lunes tantos alumnos como docentes renovarán las protestas contra la ley que crea el Programa “Hambre Cero”, promulgada anoche por el presidente Santia...
[Leer más]
Abril 06, 2024
Nacionales

El Senado aprobó el proyecto de Hambre Cero, el cual pretende derogar Fonacide para garantizar almuerzo escolar los 180 días del año académico, excluyendo fondos a Central y Presidente Hayes.
[Leer más]
Abril 05, 2024

Los estudiantes secundarios analizan un paro nacional en instituciones educativa en contra de la ley “Hambre cero” y no descartan más acciones. En la UNA seguirán movilizados . En escuelas de Central realizaron hoy cierres de calles y protestas para ex...
[Leer más]
Abril 04, 2024
Nacionales

Los estudiantes secundarios anuncian que mañana continúan con sentatas en Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa y se unen a los universitarios en contra del plan del Ejecutivo que no garantiza la merienda escolar, los controles para prevenir corrupci...
[Leer más]
Abril 03, 2024
Nacionales


Aylén Barreto, secretaria ejecutiva de la FENAES, mencionó que les preocupa el proyecto de ley «Hambre Cero», puesto que no aclara de forma tangible los mecanismos de control y prevención ante los casos de corrupción. «Hay muchas irregularidades en lo ...
[Leer más]
Abril 02, 2024
Nacionales

Secundarios rechazan el programa de Gobierno denominado Hambre cero porque no incluye el desayuno y la merienda escolar, ni garantiza la participación. Desde mañana recrudecen medidas con sentatas y paros en colegios de Asunción, Central, Itapúa y Alto...
[Leer más]
Abril 01, 2024
Nacionales

La organización Paraguay Pyahura escrachó hoy al ministro de Educación, Luis Ramírez, por sus dichos sobre el “ayuno intermitente”. Entretanto, los estudiantes de Fenaes amenazan con protestas, denuncian la falta de participación en el plan “Hambre cer...
[Leer más]
Marzo 14, 2024
Nacionales

A las numerosas necesidades de instituciones educativas –desde falta de rubros docentes hasta precaria infraestructura– ahora la alta temperatura desnuda el drama del sistema eléctrico.
[Leer más]
Marzo 13, 2024

Por Lujan Rojas En comunicación con Radio Cáritas UC, la coordinadora ejecutiva de la FENAES, Aylén Barreto, mencionó que se sumarán a la movilización organizada por el sector universitario. «Esta movilización sería una de las primeras acciones del año...
[Leer más]
Febrero 29, 2024

“Estamos cansados de recibir los mismos kits escolares año tras año, con materiales de baja calidad y que no cumplen con nuestras necesidades educativas”, afirmó Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios...
[Leer más]
Febrero 22, 2024

El ministro de Educación dijo que el programa de merienda sigue tal cual porque las licitaciones se hicieron el año pasado en municipios y gobernaciones. Proyecto de hambre cero se sumará.
[Leer más]
Febrero 21, 2024

Febrero 20, 2024
Nacionales

Gremios estudiantiles lamentaron un “retroceso” en la calidad y cantidad de los kits escolares que reciben este año. Además, según Unepy, en este 2024 los alumnos de colegios técnicos no tendrán vouchers ni útiles diferenciados. Se está organizando una...
[Leer más]
Febrero 19, 2024
Nacionales

Ciudadanos exigirán impresión inmediata de las tarjetas estudiantiles, aumento de la frecuencia en la circulación de buses y el cumplimiento de los derechos laborales de los choferes de los ómnibus.
[Leer más]
Febrero 09, 2024

Aylén Barreto, Coordinadora Nacional del FENAES, habló con Radio 1000 sobre la movilización que organizarán este viernes frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a las 17:00 hs, esto en reclamo por el pésimo estado del transporte público...
[Leer más]
Febrero 07, 2024

Mientras parlamentarios compraron costosas computadoras de G. 15 millones cada una y “sillas de oro” a G. 5.700.000 por unidad, directores pidieron 811.747 insumos por deterioro o faltantes en las escuelas públicas. Además de sillas y mesas pedagógicas...
[Leer más]
Enero 21, 2024
Nacionales

Con escuelas que tienen espacios en ruinas, pupitres y mesas totalmente deterioradas, arrancarán las clases el 23 de febrero. Gremios docentes analizarán si es conveniente comenzar en esta fecha, como fue acordado con el MEC. El Sindicato de Directores...
[Leer más]
Enero 20, 2024
Nacionales

Aylén Barreto, coordinadora de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, sostuvo que su gremio ve con repudio los gastos millonarios en el Legislativo con compra de sillas de oro y computadoras, y en contrapartida, en colegios y escuelas falta...
[Leer más]
Enero 19, 2024

El Frente Nacional de Estudiantes Católicos (Frenec) aseguró en una carta dirigida al presidente Santiago Peña, que validaron materiales de “12 Ciencias” en la Mesa de Trabajo Estudiantil (MEC). Otras organizaciones como la Fenaes y Unepy aseguraron qu...
[Leer más]
Noviembre 19, 2023
Nacionales

Tras un encuentro del Gobierno con líderes estudiantiles, uno de los reclamos de los jóvenes fue la socialización de los materiales de “12 Ciencias”. El uso de estos libros está aprobado por el MEC. La Fenaes, pidió política sin “sesgos” para la educac...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Nacionales

El MEC admite en una nota de respuesta de acceso a la información pública, que obvió la socialización previa de los manuales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela”, antes de iniciar la capacitación, en su conten...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales

La pediatra Viviana Sotomayor, explica que si bien pueden existir diferencias emocionales o afectivas entre niños y niñas, estos aspectos no pueden generalizarse, como se sostiene en el material “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afec...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Nacionales

El ministro de Educación, Luis Ramírez, no responde a los pedidos de suspender la implementación del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. Tampoco concedió aún los pedidos de reunión que pres...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Nacionales

Expertos en el tema y el propio Ministerio de Salud contradicen a los textos “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad en la escuela y la familia”, aprobado por el MEC. Los manuales dirigidos a las familias y a los docentes critican...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Nacionales

La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, ha abordado recientemente la temática de la educación sexual en el ámbito educativo, haciendo énfasis en la importancia de formar a niños y niñas libres de estereotipos de género.
[Leer más]
Octubre 26, 2023

La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, habló esta mañana sobre los manuales parte del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y en la familia”, cuyo uso fue autorizado por el MEC. Cuestionó que to...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Nacionales

La Dirección Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) estudia la Resolución Nº 1208/23 que aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040 – versión 1, que fue firmada por el ex m…
[Leer más]
Agosto 19, 2023

El programa sería la primera versión que debe ser revisada por la gestión actual. Reemplaza al Plan Nacional de Transformación Educativa. Estudiantes y docentes alegan desconocer resolución.
[Leer más]
Agosto 18, 2023

‘‘Nos parece una solución parche, si los alumnos quieren meter algún tipo de artículo van a esconder en cualquier parte” , expresó Aylén Barreto, coordinadora Ejecutiva de Fenaes. Nicolás Zárate, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), vo...
[Leer más]
Junio 08, 2023
Nacionales

Teresa Martínez afirma que los padres son los que deben verificar qué llevan sus hijos al colegio. Secundarios ven como opción casilleros para mejorar seguridad. Padres piden más participación.
[Leer más]
Junio 04, 2023

Los alumnos del Bachillerato Técnico en Informática Nocturno del CREE obtuvieron el Primer puesto en Vídeo Juegos en 3D por segundo año consecutivo y Tercer puesto en 2D en el Concurso Nacional de Videojuegos. La actividad se realizó en la Universidad ...
[Leer más]
Noviembre 23, 2018