- Inicio
- sapienza
El pasado 17 de octubre se cumplieron 109 años de la trágica muerte del teniente Silvio Pettirossi, el pionero de la aviación paraguaya. Durante su carrera como aviador, maravilló al mundo con su talento y sus presentaciones en vuelos acrobáticos dejar...
[Leer más]
Octubre 19, 2025
La obra, fruto de diez años de investigación, fue presentada en un acto cargado de historia, arte y emoción en Asunción. En un emotivo acto celebrado en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia, ubicada en el edificio de la Fundación La Piedad e...
[Leer más]
Octubre 17, 2025
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES El presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODSUR) y a la vez máximo lider del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del Comité Olímpico Internacional, Camilo Pérez López Moreira, acompañó como cabeza...
[Leer más]
Septiembre 09, 2025
Deportes
La partida de Ángela “Catita” Oddone Sarubbi de Scavone es el disparador de estos viejos recuerdos de inmigrantes italianos que llegaron al Paraguay en las primeras décadas del siglo pasado.
[Leer más]
Agosto 17, 2025
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Tal...
[Leer más]
Agosto 12, 2025
Hace exactamente 8 décadas, ambas ciudades japonesas sufrían uno de los ataques más desbastadores de la historia, con bombas atómicas por parte de los Estados Unidos. Según el historiador Luis Sapienza, un tercer ataque iba a realizarse si no se daba l...
[Leer más]
Agosto 06, 2025
Internacionales
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza, explicó que las naves de combate adquiridas por la Fuerza Aérea Paraguaya, las Súper Tucano A-29, “harán mucho más difícil para los narcotraficantes sobrevolar suelo paraguayo.”
[Leer más]
Junio 30, 2025
Nacionales
Cannes (Francia), 21 may (EFE).- Italia solo tiene una película en la competición de este año del Festival de Cannes', 'Fuori', un puro melodrama sobre la vida de la escritora Goliarda Sapienza, a la que interpreta Valeria Golino, y que, en opinión de...
[Leer más]
Mayo 21, 2025
Internacionales
Ahora los vuelos ilegales sobrevuelan por debajo de la cobertura de radar, por lo que no pueden ser detectados, dijo Luis Sapienza.
[Leer más]
Mayo 12, 2025
Los seis aviones A-29 Super Tucano llegarán al país el 30 de junio y serán utilizados por la Fuerza Aérea Paraguaya principalmente en la lucha contra el narcotráfico.
[Leer más]
Mayo 11, 2025
Politica
El objetivo principal de la adquisición de estos aviones son la protección del espacio aéreo y el combate a las aeronaves que ingresan de manera ilegal, principalmente los aviones-narcos.
[Leer más]
Mayo 11, 2025
Antonio Sapienza Fracchia, docente e historiador aeronáutico, reveló fotos de dos de los aviones Super Tucano adquiridos por nuestro país y afirmó que son
[Leer más]
Abril 16, 2025
Antonio Sapienza, docente jubilado e historiador aeronáutico, compartió en su cuenta de X una fotografía que muestra cómo están quedando dos de los seis aviones Super Tucano que vendrán a Paraguay en el mes de junio.
[Leer más]
Abril 15, 2025
Nacionales
Paraguay está por dar un paso crucial en la modernización de su defensa aérea con la adquisición de su primer radar primario, el TPS-78 de la empresa estadounidense Northrop Grumman. Esta compra marca un hito en la historia del país, que hasta ahora so...
[Leer más]
Marzo 02, 2025
Politica
Antonio Sapienza, experto en aeronáutica, señaló que hay años en que se producen más accidentes aéreos que otros, pero que, en términos generales, esa modalidad de transporte sigue siendo la más segura para viajar. Explicó que los accidentes aéreos pue...
[Leer más]
Enero 03, 2025
Antonio Sapienza historiador aeronáutico, se refirió a la compra de los aviones Súper Tucano, que adquiere el gobierno de Paraguay y comenzarán a operar desde mediado del 2025. Sostuvo que la compra de las aeronaves junto con los radares, ayudará mucho...
[Leer más]
Noviembre 18, 2024
Politica
Un 17 de noviembre, pero hace 110 años, quien fuera conocido a nivel mundial como el “Rey del aire”, el “hombre pájaro”, el “insuperable” hasta como el “as de ases”, el Teniente 1.º Silvio Pettirossi realizó el primer vuelo oficial en cielo guaraní, ab...
[Leer más]
Noviembre 17, 2024
Nacionales
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo invita al público a la quinta y penúltima entrevista de su programa “Contar el arte”, destacando la presencia de la arquitecta y exministra de Cultura, Mabel Causarano. El evento se llevará a cabo el jueves ...
[Leer más]
Octubre 25, 2024
El músico de la Basílica de San Pedro presentará un recital de órgano en la Catedral Metropolitana, este domingo.
[Leer más]
Septiembre 28, 2024
Roma, 21 jun (EFE).- La artrosis en la Edad Media estaba causada por un exceso de trabajo físico, mientras que hoy en día es el sedentarismo lo que la provoca, según un estudio presentado este viernes que analiza restos óseos de los siglos XI y XII enc...
[Leer más]
Junio 21, 2024
Internacionales
Roma, 27 may (EFE).- Científicos italianos han constatado por primera vez la existencia de actividad volcánica en Venus y la presencia de coladas de lava, según anunciaron este lunes con la publicación de su estudio, con datos del periodo entre 1990 y ...
[Leer más]
Mayo 28, 2024
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza celebró que Argentina haya decidido potenciar su defensa aérea con la adquisición de 24 cazas F-16, y señaló que Paraguay debe concretar la compra de los Super Tucanos y radares para combatir al narcotrá...
[Leer más]
Abril 19, 2024
Nacionales
Redacción Ciencia, 20 mar (EFE).- El análisis de datos de ocho redes sociales a lo largo de más de tres décadas reveló que las interacciones tóxicas persisten con independencia de la plataforma, el tema de discusión o el momento de la conversación.
[Leer más]
Marzo 20, 2024
ASUNCIÓN. El experto e historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza proporcionó detalles sobre la oferta de la empresa brasileña Embraer al gobierno
[Leer más]
Febrero 27, 2024
El experto e historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza dio detalles de lo que la empresa brasileña Embraer está ofreciendo al Gobierno paraguayo, para la adquisición de seis aviones A-29 Super Tucano.
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Sapienza recibe uno de los tantos galardones por su trabajo. Basado en investigaciones y datos certeros dio una cátedra de conocimiento a medios opositores-abdistas que
[Leer más]
Febrero 26, 2024
La Nación / Super tucanos podrían ser utilizados en la lucha contra el narcotráfico y grupos armados
El experto e historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza explicó qué incluye el paquete ofrecido la empresa brasileña Embraer con las seis aeronaves A-29 Super Tucano al gobierno paraguayo.
[Leer más]
Febrero 26, 2024
Politica
El historiador aeronáutico, Luis Sapienza, defendió la inversión en la compra de aviones para los militares, ya que esto permitirá combatir fuertemente al crimen organizado y los grupos de malvivientes como los epepistas.
[Leer más]
Febrero 26, 2024
Nacionales
ASUNCIÓN. En respuesta a las recientes publicaciones del diario Abc Color sobre la supuesta adquisición de seis aeronaves A-29 Super Tucano para las
[Leer más]
Febrero 26, 2024
El historiador aeronáutico Antonio Luis “Tony” Sapienza salió al paso de algunos cuestionamientos sobre la intención de adquisición de aeronaves para las FF.AA. en el marco de la lucha contra el crimen organizado.
[Leer más]
Febrero 25, 2024
Nacionales
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
Febrero 18, 2024
Nacionales
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza brinda detalles sobre algunos sucesos vinculados al helicóptero más grande que llegó a operar en nuestro país, un Mil MI-8 ruso, que efímeramente estuvo al servicio de la Policía Nacional hasta su cese d...
[Leer más]
Febrero 18, 2024
Roma, 24 dic (EFE).- El 'Sarcófago de los Esposos', la obra símbolo del amor eterno que representa una pareja abrazada y se conserva en el Museo Nacional Etrusco de Roma, está finalmente a salvo de las vibraciones de tráfico que la amenazaban, gracias ...
[Leer más]
Diciembre 24, 2023
Internacionales
Este jueves 7 de septiembre se cumple 83 años del trágico accidente aéreo que cobró la vida del entonces presidente de la República, José Félix Estigarribia, su esposa Julia Miranda Cueto y el piloto Carmelo Peralta, en un viaje que salió de Asunción c...
[Leer más]
Septiembre 07, 2023
Politica
Tras varios meses de una intensa modernización, la Fuerza Aérea Paraguay (FAP) recibió las dos primeras aeronaves Pillan Paraguay, las cuales son formadoras de pilotos. La modernización estuvo en m…
[Leer más]
Agosto 12, 2023
Tras varios meses de una intensa modernización, la Fuerza Aérea Paraguay (FAP) recibió las dos primeras aeronaves Pillan Paraguay, las cuales son formadoras de pilotos. La modernización estuvo en manos de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (En...
[Leer más]
Agosto 12, 2023
Asunción, 10 may (EFE). – El avión que realizó en agosto de 1963 el vuelo inaugural de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y cuya refacción se logró gracias aRead More...
[Leer más]
Mayo 12, 2023
Negocios
En un sencillo pero emotivo acto, autoridades de la DINAC presentaron este miércoles el emblemático Convair CV-240, de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), restaurado en homenaje al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado hace un año en la isla Barú, Col...
[Leer más]
Mayo 11, 2023
La Dinac presentó este miércoles el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci, al cumplirse un año de su asesinato en Colombia.
[Leer más]
Mayo 10, 2023
Nacionales
Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) presentaron este miércoles el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci, al cumplirse un año de su asesinato en Colombia.
[Leer más]
Mayo 10, 2023
Nacionales
Una aeronave que estuvo operativa durante 10 años en nuestro país, en la década del 60 y 70, propiedad de Líneas Aéreas Paraguayas (FAP) en esa época, está siendo restaurada y se presentará este miércoles en uno de los hangares de la Dirección Nacional...
[Leer más]
Mayo 10, 2023
Nacionales
BARCELONA. Los avances tecnológicos en paleoantropología virtual han permitido que investigadores de la Universidad Sapienza de Roma, con la colaboración del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes), hayan logrado reconstrui...
[Leer más]
Marzo 28, 2023
Internacionales
La aviación militar paraguaya nació hace 100 años con biplanos sobrevivientes de la Revolución de 1922. Desde entonces, década a década marcó hitos en la vida nacional. Un verdadero álbum de oro titulado Centenario de la Aviación Militar Paraguaya 1923...
[Leer más]
Marzo 12, 2023
Madrid, 22 feb (EFE).- Los cazadores-recolectores que vivían en la costa mediterránea hace 9.500 años pudieron haber dependido más de lo que se creía de una dieta basada en el pescado, según un estudio realizado en el yacimiento español de El Collado (...
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Roma, 26 ene (EFE).- La descongelación del permafrost de la Antártida, un tipo de suelo que hasta ahora permanecía permanentemente congelado, está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero atrapados durante siglos, cont...
[Leer más]
Enero 26, 2023
Internacionales
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) entregó la diagramación del libro conmemorativo por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya, que se conmemora el 22 de febrero del próximo año. Fue durante u...
[Leer más]
Diciembre 27, 2022
El excomandante de aviones Airbus A320 de Latam, Vicente Quiñónez, afirmó hoy que el avión que aterrizó de emergencia en la noche del miércoles en el Silvio Pettirossi voló durante más de siete minutos sin ambos motores.
[Leer más]
Octubre 27, 2022
Nacionales
"Este incidente va a ser investigado", nos comenta Luis Sapienza, experto en aeronáutica, referente al vuelo LA1325.
[Leer más]
Octubre 27, 2022
Luis Sapienza, historiador aeronáutico, habló con Radio 1000 sobre el aterrizaje forzoso de un avión de LATAM durante la tormenta del día de ayer y que hacía el tramo Foz de Yguazú-Asunción. Aseguró que nadie volaría si no estuviera seguro de que las c...
[Leer más]
Octubre 27, 2022
El símbolo de la arroba, en realidad es mucho más antigua que Internet, ya que su origen se encuentra en una unidad de medida muy utilizada para transacciones comerciales en la Edad Media y ya se utilizaba el caracter «@». Los historiadores y lingüista...
[Leer más]
Octubre 11, 2022
Redacción Ciencia, 10 oct (EFE).- El cambio climático y la deforestación están empujando a especies de primates que viven en los árboles a pasar más tiempo en el suelo, donde corren más riesgo por la falta de alimentos y la pérdida de refugio, señala u...
[Leer más]
Octubre 10, 2022
Internacionales
Todos hablan de esto. Los juegos Odesur acapararon la atención de propios y extraños.
[Leer más]
Octubre 09, 2022
El consejo del italiano premio Nobel de Física para hacer pasta y gastar menos - Ciencia - ABC Color
ROMA. El premio Nobel de Física 2021, el italiano Giorgio Parisi, contó cómo cocinar pastas a la vez que se gasta menos energía y se reducen las emisiones de CO2.
[Leer más]
Septiembre 06, 2022
Roma, 5 sep (EFE).- El premio Nobel de Física 2021, el italiano Giorgio Parisi, ha defendido que cocer la pasta con el fuego apagado permite consumir menos energía, una medida que puede ser útil para ahorrar en la actual situación de crisis energética.
[Leer más]
Septiembre 05, 2022
Internacionales
Gonzalo SánchezRoma, 21 jul (EFE).- En los planes del presidente italiano, Sergio Mattarella, 2022 debía ser el año de su jubilación, pero en enero no tuvo más remedio que seguir en el cargo por el desacuerdo en la política. Ahora, a dos días de cumpli...
[Leer más]
Julio 21, 2022
Internacionales
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Mayo 10, 2022
Nacionales
Redacción deportes, 9 may (EFE).- La cuarta etapa del Giro, la primera en suelo italiano tras las jornadas en Hungría, discurrirá a lo largo de 166 kilómetros por la isla de Sicilia, entre Avola y Nicolosi, con el principal atractivo del monte Etna, al...
[Leer más]
Mayo 09, 2022
Deportes
Jerusalén, 16 mar (EFE).- Los trabajos de renovación del pavimento de la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén comenzaron esta semana como parte de la renovación del templo iniciada en 2016 con la restauración del Edículo de la Tumba de Cristo.
[Leer más]
Marzo 16, 2022
Internacionales
Un equipo de paleontólogos y geólogos italianos hallaron cerca de Roma el fósil del cráneo del primer lobo adulto identificado en Europa, datado de hace 400.000 años.
[Leer más]
Febrero 27, 2022
ROMA. Un equipo de paleontólogos y geólogos italianos ha encontrado cerca de Roma el fósil del cráneo del primer lobo adulto identificado en Europa, datado de hace 400.000 años, un avance para “entender a esta especie y su evolución” en el continente, ...
[Leer más]
Febrero 25, 2022
ROMA. Sergio Mattarella, el jurista siciliano de 80 años que desempeña la jefatura del Estado de Italia desde el 31 de enero del 2015, será elegido nuevamente este sábado presidente de la República, por el Parlamento italiano, después de que la polític...
[Leer más]
Enero 29, 2022
Internacionales
El papa Francisco salió este martes por sorpresa del Vaticano para acudir a una tienda de discos del centro de Roma,
[Leer más]
Enero 12, 2022
Internacionales
Roma, 6 dic (EFE).- El italiano Giorgio Parisi recibió hoy en Roma el premio Nobel de Física, que le fue reconocido en octubre por la Real Academia de las Ciencias de Suecia junto con el científico japonés Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann.
[Leer más]
Diciembre 06, 2021
Internacionales
La tragedia del helicóptero en Luque, ocurrida este jueves y que dejó un saldo de tres fallecidos, pudo deberse a una falla humana o técnica, aunque aún debe esperarse el informe pericial del suceso, explicó a ÚH el experto en aeronáutica, Antonio Sapi...
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
Luis Sapienza, historiador aeronáutico, explica lo que presuntamente pasó en el accidente
[Leer más]
Noviembre 25, 2021
ROMA. En una oscura estancia de una villa romana se conserva el único mural conocido de Caravaggio. Esta pintura, que ha sobrevivido a los siglos, es el mayor tesoro de un palacio que ahora será subastado para saldar una deuda de sus nobles propietari...
[Leer más]
Noviembre 24, 2021
Internacionales
El 18 de octubre de 1914 nacía en un pequeño pueblo de Caazapá una mujer que haría historia en nuestro cielo: Berta Servián, quien en 1939 se convirtió en la primera piloto paraguaya de aviones. Este acontecimiento marcó el inicio de la importante pres...
[Leer más]
Octubre 31, 2021
Roma, 8 oct (EFE).- El físico italiano Giorgio Parisi destacó hoy que su condición de reciente ganador del premio Nobel de Física no debe convertirle en un "todólogo" o un experto sobre cualquier materia, aunque "claramente" tenga "ideas personales, ta...
[Leer más]
Octubre 08, 2021
Copenhague, 5 oct (EFE).- El Nobel de Física reconoció hoy a tres investigadores por sus contribuciones "pioneras" para entender los llamados sistemas físicos complejos, uno de los cuales es el clima terrestre, lo que permite predecir de manera fiable ...
[Leer más]
Octubre 05, 2021
El Pontífice fue entrevistado por Radio COPE y se refirió, entre otros temas, a su salud, Afganistán, China y la Iglesia. “Todavía vivo”, bromeó. En una profunda entrevista emitida por Radio COPE y reproducida por completo por Vatican News, el Papa Fra...
[Leer más]
Septiembre 01, 2021
Roma, 30 ago (EFE).- Los cerca de doscientos estudiantes afganos matriculados para este curso en la universidad de La Sapienza de Roma y que se quedaron a las puertas del aeropuerto de Kabul y no pudieron ser evacuados piden "ayuda urgente" para salvar...
[Leer más]
Agosto 30, 2021
Internacionales
Familias cristianas viven escondidas en Afganistán a la espera de poder huir, luego que los talibanes conquistaron el 14 de agosto la capital del país, Kabul. Fuente: AciPrensa...
[Leer más]
Agosto 20, 2021
Una investigación demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
[Leer más]
Agosto 16, 2021
Esta es la principal conclusión de una investigación publicada en una revista científica.
[Leer más]
Agosto 16, 2021
Redacción Ciencia, 16 ago (EFE).- Si está en el aire -y en tu teléfono móvil-, acabará en tus huesos. Esta es la principal conclusión de una investigación que ha demostrado que la producción industrial de metales tiene consecuencias directas sobre nues...
[Leer más]
Agosto 16, 2021
El mundo de la aviación es un ámbito que por mucho tiempo fue considerado solo para hombres. Sin embargo, son muchas las mujeres del país que forman parte de su rica y desafiante historia.
[Leer más]
Agosto 01, 2021
El historiador aeronáutico Tony Sapienza alertó sobre la preocupante situación de las aeronaves de entrenamiento para la Fuerza Aérea Paragu
[Leer más]
Junio 28, 2021
Nacionales
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada, hasta que hace algunos meses un grupo de entusiastas de la aviaci...
[Leer más]
Junio 07, 2021
Nacionales
Asunción, 6 jun (EFE).- La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio sigl…
[Leer más]
Junio 06, 2021
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas en 1973.
[Leer más]
Junio 06, 2021
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas en 1973.
[Leer más]
Junio 06, 2021
La aeronave Convair CV-240, bautizada como General Bernadino Caballero, hizo su último vuelo con Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) en 1973 y desde entonces pasó casi medio siglo abandonada, hasta que hace algunos meses un grupo de entusiastas de la aviaci...
[Leer más]
Junio 06, 2021
Nacionales
El avión será reparado para preservar el patrimonio cultural, a fin de exponerlo en el primer museo aéreo del Paraguay. El equipo apela a que empresas privadas colaboren con el proyecto.
[Leer más]
Mayo 30, 2021
El avión Convair CV-240 ZP-CDO, bautizado como Bernardino Caballero, es un símbolo de la historia aeronáutica nacional. Fue protagonista de los vuelos inaugurales de Líneas Aéreas Paraguayas a destinos regionales. Tras décadas en el olvido, una comisió...
[Leer más]
Mayo 30, 2021
El especialista en historia aeronáutica conversó con Augusto dos Santos en el programa “Expresso”, del canal GEN. Desde Silvio Pettirossi hasta un Stroessner piloto de aviones, las peripecias de la Guerra del Chaco, el accidente de José Félix Estigarri...
[Leer más]
Mayo 30, 2021
ROMA. Romper el “techo de cristal” para acceder a los puestos de mayor responsabilidad es una tarea titánica que requiere el apoyo de todo el sistema social y económico del país, pero una vez que “el liderazgo femenino” comience a asentarse “será impar...
[Leer más]
Mayo 26, 2021
Internacionales
Amantes de la aeronáutica siguen con los trabajos de limpieza del Convair CV-240, con matrícula ZP-CDO, la primera nave de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP). Buscarán restaurarla para convertirla en una pieza de museo, debido a que con ella se realizaron ...
[Leer más]
Mayo 20, 2021
Nacionales
Mañana, martes 20 de abril, a las 19 horas, será presentado el libro El puente que une Asunción al 2037, de Mabel Causarano y Vladimir Velázquez Moreira. La investigación, publicada por el sello editorial Servilibro, analiza facetas de la calidad de vi...
[Leer más]
Abril 19, 2021
La aviación militar no solo se destaca por su gran labor combativa durante la Guerra del Chaco, sino sobre la conectividad con el mundo con la extinta LAP y sus labores brindadas en tiempos de paz.
[Leer más]
Febrero 11, 2021
A criterio del historiador aeronáutico Tony Sapienza, la avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya que ayer se precipitó segundos antes de aterrizar pudo haber sufrido una “falla catastrófica”, como un paro repentino de los motores, que habría hecho que se...
[Leer más]
Febrero 10, 2021
Nacionales
A criterio del historiador aeronáutico Tony Sapienza, la avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya que ayer se precipitó segundos antes de aterr
[Leer más]
Febrero 10, 2021
Nacionales
A criterio del historiador aeronáutico Tony Sapienza, la avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya que ayer se precipitó segundos antes de aterrizar pudo haber sufrido una “falla catastrófica”, con un paro repentino de los motores que lo habría hecho despl...
[Leer más]
Febrero 10, 2021
El historiador aeronáutico Tony Sapienza explicó el contexto de la despedida de su amigo, el Coronel Aníbal Antonio Pérez Trigo, uno de los fallecidos en el accidente aéreo ocurrido en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en Luque. También sost...
[Leer más]
Febrero 09, 2021
Nacionales
El papa Francisco se vacunó contra el coronavirus, en el primer día de la campaña de inmunización contra el COVID-19 que el Vaticano comenzó entre sus habitantes y empleados. Según el diario italiano Il Messaggero, el pontífice fue el primero en vacuna...
[Leer más]
Enero 13, 2021
Internacionales
Mañana aparecen otras entregas de las colecciones Historias de la Guerra Guasu y Protagonistas de la Guerra del Chaco, para enriquecer la biblioteca de corte histórico. Este lunes llega la colección Los mejores relatos.
[Leer más]
Octubre 03, 2020
Espectaculos
Protagonistas de la Guerra del Chaco es la nueva colección de ÚH que aparece mañana. El historiador Herib Caballero analiza la consideración de la contienda para el Estado y la sociedad.
[Leer más]
Septiembre 26, 2020
Espectaculos
A fin de conocer la vida y las acciones de personajes relevantes de nuestra historia, Última Hora presenta desde este domingo 27, la colección Protagonistas de la Guerra del Chaco.
[Leer más]
Septiembre 22, 2020
Espectaculos
Martín Duarte reseña el libro El sacramento del lenguaje (2008) del filósofo italiano Giorgio Agamben, donde analiza la institución del juramento y su relación con las palabras y las cosas. En el libro El sacramento del lenguaje (2008), perteneciente a...
[Leer más]
Julio 23, 2020
Un fósil de un ejemplar de una especie de cocodrilo africano extinta reveló similitud con los reptiles estadounidenses modernos, alimentando la teoría de un posible cruce del Atlántico hace 5 millones de años, de acuerdo con un estudio publicado este j...
[Leer más]
Julio 23, 2020
La empresa NGO SAECA cumplió ayer 75 años de vida dentro del mercado nacional, donde se posiciona como proveedor líder en equipamientos para el rubro inmobiliario, hotelero, gastronómico, retail, etc. El gerente general, José Sapienza, reflexionó sobre...
[Leer más]
Julio 01, 2020
Hace un año les acompaño desde esta página 52 del Gran Diario del Domingo, una larga caminata que comenzó el 21 de abril del 2019 con el artículo “Comenzar a andar por las calles de Asunción, guardadas como tesoros de la memoria” desde el barrio Gral.
[Leer más]
Abril 19, 2020
ROMA. Un equipo de arqueólogos realizó un hallazgo “excepcional": la supuesta tumba de Rómulo, rey fundador de Roma, un vestigio que será presentado este viernes y arrojará luz sobre los orígenes milenarios de la Ciudad Eterna.
[Leer más]
Febrero 21, 2020
Internacionales
MADRID. En las últimas décadas se aceptó que los neandertales tenían una serie de habilidades, como la de hacer ciertas manifestaciones simbólicas en cuevas, que al principio solo se atribuían al Homo sapiens y, ahora, un nuevo estudio suma una última:...
[Leer más]
Enero 16, 2020
En el segundo semestre las perspectivas económicas comenzaron a repuntar. Fue un año difícil, pero desde NGO no bajamos la guardia y asumimos el desafío de seguir en la mente de los consumidores con el pacto de confianza y presentándoles las nuevas tec...
[Leer más]
Diciembre 18, 2019
EMILIO ROJAS erojas@5dias.com.py Impulsando cada vez más el notable crecimiento del rubro audiovisual, la productora Puatarará Films ya se encuentra trabajando en lo que será el documental “Silvio Pettirossi”. Osvaldo Ortiz, productor general de ...
[Leer más]
Julio 08, 2019
Negocios
Actualidad, X-Destacados » Crece el interés por potenciar el conocimiento del idioma del país europeo ya que se trata de la cuarta lengua más estudiada y hablada por unas 125 millones de personas en el mundo. Además, las relaciones entre Italia y Parag...
[Leer más]
Marzo 23, 2019
Las relaciones entre Italia y Paraguay viven un momento de estrecha colaboración con la reciente visita del Ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Enzo Moave…
[Leer más]
Marzo 13, 2019
Las relaciones entre Italia y Paraguay viven un momento de estrecha colaboración con la reciente visita del Ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Enzo Moavero Milanesi, quien llegó al país para la firma de las N...
[Leer más]
Marzo 13, 2019
Nacionales
X-Destacados » Crece el interés por potenciar el conocimiento del idioma del país europeo ya que se trata de la cuarta lengua más estudiada y hablada por unas 125 millones de personas en el mundo. Además, las relaciones entre Italia y Paraguay viven un...
[Leer más]
Marzo 12, 2019
El interés por potenciar el conocimiento del idioma del país europeo se ha incrementado, ya que se trata de la cuarta lengua más ...
[Leer más]
Marzo 11, 2019
ASUNCIÓN COIN SHOW Se viene el primer evento internacional sobre Numismática en el país y de la mano de la
[Leer más]
Noviembre 23, 2018
Los restos de un avión boliviano derribado en la Guerra del Chaco fueron descubiertos esta semana en la zona de Florida, en el norte del Chaco. Una expedición liderada por el senador Arnoldo Wiens (ANR) y
[Leer más]
Junio 14, 2018
El avión boliviano que cayó durante la Guerra del Chaco y hallado ayer fue descubierto por Carlos Peralta, nieto del capitán Carmelo Peralta. El senador Arnaldo Wiens acompañó el hallazgo y destacó el valor histórico. El
[Leer más]
Junio 14, 2018
El Lic. Antonio Luis Sapienza, historiador aeronáutico, confirmó el hallazgo de un avión boliviano derribado el 12 de Agosto de 1934 durante la Guerra del Chaco. Los restos de la aeronave fueron hallados en la zona de Florida, en el norte del Chaco y s...
[Leer más]
Junio 13, 2018