- Inicio
- sapiens

En un mundo donde la productividad se valora más que nunca, la idea de no hacer nada puede sonar a un lujo inalcanzable o incluso una pérdida de tiempo. Sin embargo, tomar tiempo para la ociosidad puede ser esencial no solo para el bienestar personal, ...
[Leer más]
Marzo 28, 2025

En un artículo anterior sobre el mismo tema (1), mencionaba que la negociación binacional se manejaba de forma hermética, cuasi oculta y aparentemente no había mayores avances a pesar del “death line ad referéndum” impuesto por las partes. “En un 70 a ...
[Leer más]
Febrero 09, 2025

Nicolás Maquiavelo (1.500 dc) en su obra El Príncipe escribía “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos, no tiene vocación ...
[Leer más]
Enero 19, 2025

Acostumbro leer noticias energéticas foráneas ya que aquí todo es “Joia con los mi$mos”, para deducir “Ad Referendum con IA” que se nos viene en el tema Eléctrico ante la falta de Políticas Públicas, camino al New Desarrolli$mo. Esta misma semana, leía...
[Leer más]
Diciembre 15, 2024

Cien figuras de paquidermos traen un mensaje ambiental durante la Semana del Arte. “The Great Elephant Migration” es más que una muestra: aporta a la biodiversidad, el trabajo de las comunidades indígenas y la educación ambiental sobre la convivencia e...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Internacionales

Comienza noviembre, como cada año, con las festividades religiosas del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. En este artículo, el antropólogo Marcelo Bogado ahonda en el sentido de los diversos rituales, antiguos y modernos, de recor...
[Leer más]
Noviembre 03, 2024
Espectaculos

El historiador, filósofo y escritor israelí Yuval Noah Harari advirtió este lunes del "potencial totalitario" de la inteligencia artificial (IA) y puso el ejemplo de su país, Israel, "que está construyendo un régimen de vigilancia total" en los territo...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024

Formado como arquitecto, posteriormente se volcó a la actividad empresarial en diversos rubros y tuvo también un paso por la función pública. Pedro Espínola Vargas Peña es en la actualidad presidente del Bur&oa...
[Leer más]
Agosto 26, 2024

El pasado 21 de abril de los corrientes, publicaba por este medio un paper de mi autoría titulado “La empresa eléctrica estatal – ANDE, post hito 2023″, donde trataba de mostrar al lector sapiens que “tarifa es consecuencia y no causa”, de solo analiza...
[Leer más]
Mayo 05, 2024

La IA (inteligencia artificial) es una herramienta que puede servir para hacer cosas buenas o malas dependiendo del uso que hagamos de ella cómo lo es la pistola, el plomo, el fuego o lo que sea forme parte de nuestra naturaleza. Hay que andar con cuid...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023

La IA (inteligencia artificial) es una herramienta que puede servir para hacer cosas buenas o malas dependiendo del uso que hagamos de ella cómo el plomo, fuego o lo que sea forme parte de nuestra naturaleza. Es una tecnología que se remonta a la déca...
[Leer más]
Noviembre 10, 2023

BUDAPEST. Dos libros para niños del historiador israelí Yuval Noah Harari deben ser vendidos en Hungría con una envoltura, según una polémica ley, criticada como homófoba, que determina que los contenidos que hacen mención de la homosexualidad solo pu...
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Espectaculos

Budapest, 26 sep (EFE).- Dos libros para niños del historiador israelí Yuval Noah Harari deben ser vendidos en Hungría con una envoltura, según una polémica ley, criticada como homófoba, que determina que los contenidos que hacen mención de la homosexu...
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Internacionales

“CZI”, la iniciativa fundada por Mark Zuckerber y su esposa, Priscilla Chan, anunció el financiamiento y construcción de uno de los sistemas informáticos más grandes del mundo dedicados a la investigación de ciencias biológicas sin fines de lucro. Este...
[Leer más]
Septiembre 21, 2023

“La capacidad de crear una realidad imaginada a partir de palabras permitió que un gran número de extraños cooperaran de manera efectiva. Pero también hizo algo más. Puesto que la cooperación humana a gran escala se basa en mitos, la manera en que la g...
[Leer más]
Julio 14, 2023

GINEBRA. Un grupo de nueve robots humanoides han coincidido hoy, en la primera conferencia de prensa de este tipo en la historia, en que es cuestión de años para que su presencia se generalice entre los humanos, a los que pidieron no tenerles miedo po...
[Leer más]
Julio 07, 2023

El historiador israelí y autor de Sapiens, Yuval Noah Harari, argumenta que por primera vez en la historia el ser humano inventó algo tan poderoso como la inteligencia artificial (IA), una herramienta que finalmente "quita el poder", según reveló a un ...
[Leer más]
Abril 23, 2023
Internacionales

Los besos son una manera de demostrar amor o ternura y además son adictivos. Pero, ¿son intrínsecos al ser humano y a todas las culturas? Los seres humanos se besan por todo tipo de razones. Nos besamos por amor, por suerte, para saludar y despedirnos....
[Leer más]
Abril 13, 2022

Marruecos anunció el descubrimiento de las joyas “más antiguas de la humanidad”, que datan de “entre 142.000 y 150.000 años”, cerca de la estación balnearia de Essaouira.
[Leer más]
Noviembre 18, 2021
Internacionales

Lima, 1 nov (EFE).- La séptima edición del Hay Festival Arequipa comenzó este lunes con una nueva versión digital, que se desarrollará hasta el próximo 7 de noviembre con la participación de más de 140 ponentes de 18 países, entre escritores, artistas,...
[Leer más]
Noviembre 01, 2021
Internacionales

Por Gerardo Blanco Bogado, consejero de la Itaipu Binacional. «La consideración de la energía que despliega el Salto del Guairá y su aprovechamiento, tiene una doble importancia. Una, bajo el punto de vista de la riqueza que encierra y otra, el efecto ...
[Leer más]
Octubre 08, 2021

Lima, 6 oct (EFE).- La sureña ciudad peruana de Arequipa se alista para ser el centro cultural virtual de América Latina entre el 1 y 7 de noviembre próximo, con la séptima edición del Hay Festival, que reunirá de forma digital a más de 140 ponentes, e...
[Leer más]
Octubre 06, 2021
Internacionales

Sobre el libro 21 lecciones para el siglo XXI (Debate, 2018), del historiador israelí Yuval Noah Harari (Kiryat Atta, 1976).
[Leer más]
Agosto 15, 2021
Espectaculos

Pilar SalasMadrid, 30 jul (EFE).- Una década después del cierre de elBulli, su ideólogo, Ferran Adrià, asegura que lo volvería a hacer "sin ninguna duda" porque había llevado al límite la creatividad y estaba cansado de la gestión y los números. El may...
[Leer más]
Julio 30, 2021

La gente solía pensar que el cerebro de tipo humano evolucionó al principio del género Homo, hace unos 2,5 millones de años, dice Christoph Zollikofer.
[Leer más]
Abril 09, 2021

WASHINGTON. El cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio.
[Leer más]
Abril 09, 2021

La situación actual en el país y en todo el mundo es crítica, pero aquí se agudiza ya que el Paraguay es el país con menos cantidad de vacunas disponibles para inmunizar especialmente al personal de blanco y otros colectivos. Las pocas vacunas llegadas...
[Leer más]
Marzo 14, 2021

En las librerías del centro de Teherán, los escritores extranjeros están de moda, sobre todo, entre el público femenino.
[Leer más]
Diciembre 22, 2020

Cuando Yuval Harari escribe su libro “Sapiens”, luego de una extensa reflexión como pensador, pone al descubierto temas esenciales que nos permiten entender y analizar qué hacemos como sociedad.
[Leer más]
Noviembre 01, 2020

Esta semana el Expresso nos trae la voz y las reflexiones de Carlos Martini, un invitado más que especial de Augusto Dos Santos, que establece un diálogo profundo sobre la nueva situación en la que nos puso la pandemia y la necesidad de cambiar la mira...
[Leer más]
Julio 19, 2020

Algunos grupos de Facebook dedicados a la modalidad del trueque vivieron un crecimiento exponencial durante la pandemia. Hoy, el acceso al dinero es cada vez más complicado y muchos vieron en esta antigua forma de intercambio una solución a algunas nec...
[Leer más]
Julio 06, 2020
Nacionales

El 23 de abril se recuerda el Día Internacional del Libro y el delantero paraguayo Roberto "Búfalo" Ovelar te tira tres títulos que tenés que leer.
[Leer más]
Abril 23, 2020
Deportes

JERUSALÉN. Yuval Noah Harari no es solo un historiador israelí de 44 años. Tampoco es solo un filósofo, un profesor o un reconocido escritor. Es uno de los pensadores más destacados del siglo XXI y sus opiniones han influido a algunos de los líderes mu...
[Leer más]
Abril 06, 2020
Internacionales

Después de los éxitos comerciales de Sapiens y Homo Deus, Yuval Harari aborda temas de la actualidad y el futuro cercano en un nuevo libro, 21 lecciones para el siglo XXI. Carlos Martini ya lo ha leído y nos lo comenta hoy.
[Leer más]
Enero 26, 2020
Espectaculos

La semana pasada trataba en un paper similar (1), que el lector “sapiens” deduzca que la tarifa media de Itaipú Binacional (IB) para la ANDE ni esta congelada, ni es un resultado jurídico, ni político, tampoco económico-rinanciero, producto de la aplic...
[Leer más]
Enero 26, 2020

El escritor israelí Yuval Noah Harari advirtió a los líderes mundiales sobre las consecuencias negativas que pude generar el desarrollo de la inteligencia artificial en las sociedades y países.
[Leer más]
Enero 26, 2020

DAVOS. El historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari, autor del libro “Sapiens”, ha alertado este jueves a los líderes mundiales y las elites de Davos sobre el riesgo que corren ante el desarrollo de la inteligencia artificial y las “dictaduras...
[Leer más]
Enero 23, 2020

Las predicciones sobre un mundo en el que nuestro destino esté regido por algoritmos pueden ser ciertas, incluso a corto plazo, por eso se hace más necesario que nunca potenciar los valores humanos y educar las emociones.
[Leer más]
Febrero 11, 2019

El condicional en esta obra del 2015 hoy cedería lugar al indicativo: en vez de «podría ser», en muchos casos lo descrito «ya es», escribe la historiadora Beatriz González de Bosio sobre el libro «Homo Deus», de Yuval Harari.
[Leer más]
Enero 20, 2019
Espectaculos