Senadores de la bancada democrática enviaron una nota al presidente de la Permanente del Congreso para solicitarle que convoque a autoridades militares a fin de que brinden explicaciones sobre las presuntas irregularidades en el proceso de selección de...
[Leer más]
Bancos y financieras son los principales acreedores del Tesoro por la adquisición de sus títulos de deuda, con participación del 67,3%. Rescate en 2022 alcanzará los USD 51,5 millones.
[Leer más]
Ramón Romero Roa afirmó que el ministro debe asegurar condiciones humanas a los familiares de los internados por Covid-19 en hospitales públicos, de lo contrario la institución asistencialista no tiene razón de ser. Lamento la irresponsabilidad del Min...
[Leer más]
Los historiadores en su mayoría coinciden en que no son los restos de Francisco Solano López los que se encuentran depositados en el Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Un total de 70 dosis de vacunas Sputnik V recientemente arribadas al Hospital Regional local comenzaron a ser suministradas para la inmunización de los funcionarios del área de Terapia Intensiva y del Pabellón de Contingencias Respiratorias del nosocom...
[Leer más]
Réquiem del Chaco, la obra escrita por Javier Viveros, es una novela fascinante, con sus catorce capítulos anclados en el año 1932, teniendo como escenario los cañadones chaqueños, sitio de horror y de muerte en el que dos fuerzas enfrentadas llenaba...
[Leer más]
Agentes de la Comisaría 3ª de Luque detuvieron a Gustavo Adolfo Villalba Recalde (37), sindicado como uno de los autores de los asaltos a la heladería Pami y a un minimarke. El segundo sospechoso continúa prófugo, pero ya fue identificado y cuenta con ...
[Leer más]
Van en aumento los casos de contagios de médicos y residentes durante la lucha contra el COVID-19 y lo que al menos se espera es que dicho sacrificio sea retribuido con salarios dignos. Está no es la realidad de varios nosocomios, entre ellos el Hospit...
[Leer más]
El médico cumple funciones en el Hospital Regional de Salud Pública y a la vez es de Sanidad Militar en la Tercera División de Infantería de Ciudad del Este. Conversó con La Nación, tras ser dado de alta del Hospital Integrado IPS/MSP de Ciudad del Este.
[Leer más]
  Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Est...
[Leer más]
Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Estado, a más de los proveedores por compras en la pandemia. Compras. La Justicia ahora ordena a la Contraloría ...
[Leer más]
  Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Est...
[Leer más]
Resolución del Tribunal de Apelación dispuso publicar en la web de la Contraloría las declaraciones juradas de ministros y funcionarios del Estado, a más de los proveedores por compras en la pandemia.
[Leer más]
La ley 6524 que declaró emergencia por la pandemia del COVID-19 estableció en el artículo 45 la obligación del Poder Ejecutivo de rendir cuentas y presentar documentos respaldatorios al Congreso y a la Contraloría
[Leer más]
A dos días de haber culminado el plazo, el Poder Ejecutivo sigue sin rendir cuentas a la Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia Sanitaria ante la pandemia del COVID-19. Si los ministros no responden en qué ...
[Leer más]
El director general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública, Guillermo Sequera advirtió que no se debe bajar la guardia porque lo peor aún no pasó y se viene el invierno. Manifestó su preocupación por la situación en Alto Paraná por l...
[Leer más]
Si los ministros no responden en qué gastaron el presupuesto, se exponen a ser interpelados. A dos días de haber culminado el plazo, el Poder Ejecutivo sigue sin rendir cuentas a la Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley...
[Leer más]
Ayer se cumplió el plazo de 60 días para mostrar en qué se gastó el millonario préstamo y hasta el momento no se hizo ningún informe oficial.
[Leer más]
El médico Jorge Gayoso les explicó que las autoridades sanitarias siguen ajustando detalles para la atención, ya que inicialmente se habían preparado para atender a las personas con síntomas.
[Leer más]
  Además de mostrar que Patricia Samudio (ex presidenta de Petropar) y Andrés Gubetich (titular de IPS), ambos abogados, son los de mayor fortuna...
[Leer más]
Los titulares de IPS, Petropar, STP y MAG, son las cabezas de entes que manejan el dinero de la emergencia sanitaria con mayor patrimonio líquido: US$ 3.360000 (Andrés Gubetich), US$ 2.800.000 (Patricia Samudio), US$ 1.700.000 (Carlos Pereira) y US$ 1....
[Leer más]
Finalmente, desde este miércoles, se publican las Declaraciones Juradas de altos funcionarios ligados al manejo de fondos en de los diferentes programas, en el marco de la Emergencia Sanitaria.
La decisión fue dada a conocer por el Poder Judicial y la...
[Leer más]
Por decisión del Poder Judicial, finalmente a partir de este miércoles, las declaraciones juradas de todos los titulares de las entidades directamente afectadas a la atención de la emergencia sanitaria son públicas.
[Leer más]
En el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria se dispuso la creación de una plataforma en la cual todos los ciudadanos puedan verificar las compras y los contratos realizados. La Dra. Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la Contralor...
[Leer más]
Además de los créditos por US$ 1.600 millones, la nueva ley de emergencia se nutre de más dinero con el recorte de los incrementos salariales aprobados para este año, entre ellos el de los docentes. Hacienda podrá disponer de los presupuestos de las in...
[Leer más]
No todos llegaron a Cerro Corá ni permanecerían allí hasta el final. Entre los casos más llamativos se encuentra el de Gaspar Centurión, el que, como muchos estudiantes aventajados de la época, fue destinado al cuerpo de cirujanos de la Sanidad Militar...
[Leer más]
El Hospital Militar Central celebrará un nuevo aniversario de la Sanidad Militar con una corrida de 5 kilómetros por la costanera de Asunción. El evento deportivo servirá además para recaudar fondos en beneficio del hospital.
[Leer más]
Entre 720.000 y hasta 1.440.000 son los montos establecidos en concepto de tasa militar, para aquellos que por diversas causas no cumplieron con el Servicio Militar Obligatorio. Sin embargo desde las propias Fuerzas Armadas reconocen que a pesar de ser...
[Leer más]
El Gral. Humberto Segovia, director general de Reclutamiento, Reserva y Movilización de las Fuerzas Armadas, negó que la institución “arree” desde enero a quienes no hagan ni hayan hecho el Servicio Militar Obligatorio.
[Leer más]
La terna para el concurso público para la designación de un nuevo Superintendente de Salud está en proceso tras la reactivación del Consejo Nacional de Salud con la que quedó instalada la Mesa Directiva. La representación está conformada por institucio...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la apertura de la II Jornada Informática en Salud, el ministro Julio Mazzoleni, manifestó que la salud pública paraguaya se encuentra en un proceso de transformación, mediante la implementación de herramientas ...
[Leer más]
Este domingo, a las 08:00, tendrá lugar el evento pedestre Ñani 5k con organización de la Fundación Nuestra Señora de la Asunción, a beneficio del Hospital Militar, aprovechando la semana de la creación de la Disersamfa (Dirección, Servicio y Sanidad M...
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez confirmó anoche en un programa de tevé que el doctor Julio Mazzoleni, quien actualmente es jefe del Servicio de Reumatología del IPS, será el ministro de Salud Pública durante su administración.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los registros del Ministerio de Salud Pública señalan que el aborto es la tercera causa de las muertes maternas registradas en el 2017, luego de la toxemia y la hemorragia. De 78 muertes maternas contabilizadas a nivel oficial ese año, 10 se...
[Leer más]
El Ministerio de Salud encara diferentes estrategias preventivas, de tal manera a disminuir la incidencia de embarazos no deseados; así como los controles prenatales, el cuidado integral de la futura mamá y del bebé en camino, el parto seguro, la lacta...
[Leer más]
Los gremios médicos pedirán que sea tenido en cuenta el currículum de los candidatos al Ministerio de Salud y no los años de afiliación, como exigen algunas coordinadoras de funcionarios colorados de la cartera sanitaria.
[Leer más]
Las principales causas de muerte en nuestro país son por enfermedades que son prevenibles con buena alimentación y actividades físicas. La mayoría de los paraguayos muere por enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes e, incluso, diarrea.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Hoy dimos un paso histórico dentro de la salud pública. Por primera vez, Paraguay cuenta con una política nacional de calidad en salud, con una orientación hacia la seguridad del paciente. Además de contribuir a mejorar y corregir errores, ...
[Leer más]
Se confirmó lo peor, el Vicesargento Óscar Giménez Colmán de 23 años, falleció porque sus superiores del Comando del Ejército lo subieron 20 metros en una grúa, sin las mínimas medidas de seguridad. La fiscalía debería actuar de oficio contra los super...
[Leer más]
En conmemoración a los 84 años de la batalla de Boquerón, en la cual las tropas paraguayas lograron una victoria clave ante las bolivianas durante la Guerra del Chaco, el Gobierno inauguró varias mejoras edilicias de los destacamentos militares. El pre...
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones (Rafael Marcial Montiel y Miguel Rodríguez, corresponsales). “Son soldados inocentes que están ahí desprotegidos, como carnadas del EPP, en medio del monte y los caminos vecinales”, dijo ayer don Fabriziano Cañete, el desconsolado ...
[Leer más]
Familiares de los militares asesinados por el EPP en la localidad horqueteña de Arroyito, departamento de Concepción, tuvieron un doloroso domingo dando su último adiós a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta en varios puntos del país.
[Leer más]
ABC Color accedió a dos audios que detallan el perverso mecanismo de estafa a la familia Fehr, con la falsa promesa de que le devolverían a Abrahán. Una militar no operativa forma parte del esquema que pretendía lucrar con el dolor de una familia.
[Leer más]