Semana Santa es la festividad más importante para la religión católica. Este año la celebración inició el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y
[Leer más]
Los episodios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth cobran fuerza en pinturas europeas de gran formato realizadas entre los siglos XVII y XVIII y que pueden ser vistas por primera vez en Paraguay con motivo de la Semana Santa en el M...
[Leer más]
28Se acercó uno de los escribas que les había oído discutir y, advirtiendo lo bien que les había respondido, le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” 29 Jesús le contestó: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es...
[Leer más]
Varios rituales de Semana Santa “olvidados” en los templos de Asunción revivieron en la mística iglesia de La Encarnación. Esa parroquia andariega que subió desde la ribera hasta la cima del Volo Cue nos transportó en tiempo y despertó el fervor religi...
[Leer más]
La costumbre de realizar el recorrido de las siete iglesias durante la Semana Santa es una tradición arraigada en la devoción católica, que encuentra sus fundamentos en la veneración a la Eucaristía y en la conmemoración de los últimos momentos de Jesú...
[Leer más]
La costumbre de realizar el recorrido de las siete iglesias durante la Semana Santa es una tradición arraigada en la devoción católica, que encuentra sus fundamentos en la veneración a la Eucaristía y en la conmemoración de los últimos momentos de Jesú...
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia dentro el año.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este miércoles (27) prosigue en su tercer día la Semana Santa, la semana más importante de la Iglesia. Te presentamos los horarios de misas en las distintas comunidades eclasiales de la ciudad. En la catedral de Concepción se cele...
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia dentro el año.
[Leer más]
Todos los que nacimos en el seno de familias cristianas y que hemos asistido a misas, cultos, o servicios, sabemos las palabras dichas por Jesucristo en la cruz, que mayormente se citan en Semana Santa. Pero pocos se preguntan: ¿y por qué era necesario...
[Leer más]
La Senadora Nacional Celeste Amarilla (PLRA) protagonizó un nuevo incidente con sus discursos, de mucho impacto mediático pero poco sustento histórico, pues afirmó que Paraguay «le debe mucho» a Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre, ambos antiguos lí...
[Leer más]
Con más de 2.000 personas se realizó esta tarde el Vía Crucis Viviente en el Parque Lagorã de Caacupé. Los encargados de la representación fueron los integrantes del grupo “Pasión de Cristo” y la comunidad Casco de Zanha Hū de Atyrá.
[Leer más]
Viacrucis o el camino de la cruz recuerda la Pasión de Jesús, nuestro Señor que dio su vida por nosotros. La fe católica recuerda en sus templos los 14 cuadros que representan el camino del calvario, una tragedia convertida en un regalo de amor. Las im...
[Leer más]
Luego de que Jesús participó de la última cena con sus apóstoles, fue a orar en el huerto de Getsemaní. Al término y tras la visión que tuvo de todo el dolor que sufriría en estos tres días y de haberse enfrentado a Satanás, fue arrestado por un grupo ...
[Leer más]
NACIONALES (Redacción) La primera parte de la Semana Santa cristiana llega a su fin con la celebración del Miércoles Santo, ya que este día marca el final de la Cuaresma y el inicio de la Pascua. Fecha crucial para el cristianismo en el que, según la B...
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones de la Iglesia.
[Leer más]
Cada 26 de diciembre la Iglesia Católica celebra al primer mártir de la Iglesia Católica, San Esteban. Por ser precisamente el primero en derramar su sangre por Cristo se le denomina “protomártir”. La palabra protomártir está formada con los términos g...
[Leer más]
El padre César Nery Villagra, quien tiene un doctorado sobre la Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, habla en esta entrevista con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, sobre la historia que tiene la Bib...
[Leer más]
El Miércoles Santo no es un día cualquiera en la Semana Santa ya que marca el final de la Cuaresma y da inicio a la Pascua, la fiesta central del cristianismo. Es por ello que se trata también del primer día de luto en la Iglesia y se anticipa el Jueve...
[Leer más]
Empezando la semana santa recordamos el sufrimiento, muerte y resurrección de Cristo. Un proceso similar al vía crucis diario del pueblo paraguayo, soportando buses chatarras, combustibles caros, cortes de energía, mal estado de rutas y calles, viviend...
[Leer más]
Siempre ha sido lucrativo en nuestro país y en otras latitudes el mostrarse como los “únicos, especiales y muy detergentes” (siguiéndose la expresión del mundo del meme en nuestros tiempos decadentes). Hacer discursos rimbombantes para la tribuna, proc...
[Leer más]
Semana Santa: asueto, ayuno, visitas a la familia, chipas, misas, oración, huevos de chocolate, etc. ¿Pero qué realmente se celebra en estos días? ¿Cómo lo hacemos en Paraguay? ¿Cómo vivimos la semana santa del 2021? Haremos un repaso día a día. Doming...
[Leer más]
El título, en plural, “los procesos jurídicos contra Jesús de Nazaret”, se debe a los datos de las Sagradas Escrituras que presentan dos litigios, de naturaleza jurídica, a los que Jesús fue sometido: La comparecencia ante el Sanedrín, estamento jurisd...
[Leer más]
Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío ...
[Leer más]
“Se acercaba la pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas en sus puestos. Entonces hizo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y...
[Leer más]
“Después que Juan fue entregado, marchó Jesús a Galilea; y proclamaba la buena noticia de Dios: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en la Buena Noticia”. Bordeando el mar de Galilea, vio a Simón y Andrés, el herm...
[Leer más]
“Porque yo os digo que si vuestra justicia no es superior que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos” (Evangelio según san Mateo 5,20). En el siglo III de la era Cristiana, el jurista Domitius Annius Ulpianus, romano de o...
[Leer más]
La Pascua de los hebreos es una celebración de siete días que conmemora la liberación del pueblo de la esclavitud de Egipto, con el paso del Mar Rojo. Esta fiesta empieza al atardecer del día 14 de Nissan (el primer mes del calendario hebreo bíblico).
[Leer más]
Con una multitudinaria presencia de fieles se cumplió ayer la celebración del Domingo de Ramos en la explanada de la Basílica de Caacupé. Mons. Ricardo Valenzuela dijo que vivimos en medio de engaños, mentiras y acusaciones y condenas a inocentes. Sost...
[Leer más]
Cada 26 de diciembre la Iglesia Católica celebra al primer Mártir de toda la Iglesia Católica, San Esteban. El protomártir murió apedreado luego de ser arrastrado fuera de la ciudad, tras al ser llevado ante el Sanedrín por falsas acusaciones.
[Leer más]