Por Robert Marcial González La Democracia Constitucional, por su propia esencia, es un territorio de tensiones. Su gran prodigio radica, precisamente, en ese rasgo paradojal pues, gracias a los principios que sostienen esa compleja obra de ingeniería j...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Este domingo 13 de abril, las iglesias católicas de todo el país celebran el Domingo de Ramos, conmemorando la entrada triunfal de Jesús
[Leer más]
Evangelio de hoy MIÉRCOLES DE LA III SEMANA DE CUARESMA Evangelio según San Mateo 5, 17-19 «Yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento» Jesús dijo a sus discípulos: No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: Yo no he venido...
[Leer más]
1En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. 2Les respondió Jesús: “¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han pade...
[Leer más]
28“Unos ocho días después de estas palabras, tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. 29Y mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó y sus vestidos eran de una blancura fulgurante. 30Y he aquí que conversaban con él dos homb...
[Leer más]
1Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto. 2Allí estuvo durante cuarenta días, y fue tentado por el diablo. Como no comió nada en aquellos días, al cabo de ellos sintió hambre. 3Entonces el diablo...
[Leer más]
15Como la gente estaba expectante y discernían todos en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo, 16declaró Juan diciendo a todos: Por un lado, “yo os bautizo con agua; pero, por el otro, viene el que es más fuerte que yo, a quien ni siqu...
[Leer más]
41Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. 42Cuando cumplió los doce años, subieron como de costumbre a la fiesta. 43Pasados aquellos días, ellos regresaron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo ad...
[Leer más]
24Mas por esos días, después de aquella tribulación, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, 25las estrellas irán cayendo del cielo, y las fuerzas que están en los cielos serán sacudidas. 26Entonces verán al Hijo del hombre viniendo entre ...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 21 oct (EFE).- Una nueva encíclica del papa Francisco, bajo el título 'Dilexit no - Carta Encíclica sobre el Amor Humano y Divino del Corazón de Jesucristo", será presentada el próximo jueves, anunció este lunes el Vaticano.
[Leer más]
El pensamiento crítico es muy importante. Ayuda a resolver muchos problemas y aclarar varios temas. Es cuestionar y analizar alguna situación, un hecho o una noticia. Cuando sucede algo en el plano político y social, hace falta el juicio crítico. Por e...
[Leer más]
Según las Sagradas Escrituras, la primera palabra pronunciada por el Creador al ordenar este caos decadente que llamamos Tierra fue “Fiat lux” (Hágase la luz). Entiéndase que el génesis de toda existencia viable se basa en la posibilidad de disponer un...
[Leer más]
En este año 2024, “Año de la Oración”, cuyo lema en todos los novenarios que se rezaron y rezarán en diversas parroquias del país con el lema: “Señor, enséñanos a orar”, es importante saber lo que significa la palabra oración y cuáles son sus alcances,...
[Leer más]
En este año 2024, “Año de la Oración”, cuyo lema en todos los novenarios que se rezaron y rezarán en diversas parroquias del país con el lema: “Señor, enséñanos a orar”, es importante saber lo que significa la palabra oración y cuáles son sus alcances,...
[Leer más]
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
[Leer más]
El padre Víctor Luis Cabañas se ha convertido -quizás sin planearlo- en una figura mediática, pero también en ideólogo de un interesante proyecto de evangelización católica que fue cobrando fuerza hasta transformarse en un canal de TV: Ñandejára Ñe’ê.
[Leer más]
La Pascua conmemora la resurrección de Jesucristo tres días después de su crucifixión, según lo narrado en el Nuevo testamento de La Biblia. Este evento es la festividad más significativa para la Iglesia cristiana. Con el final de la Semana Santa, la P...
[Leer más]
La Biblia relata de manera general la historia del mundo: la creación, la caída, la redención y el juicio final de Dios ante los vivos y los muertos.
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia dentro el año.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este miércoles (27) prosigue en su tercer día la Semana Santa, la semana más importante de la Iglesia. Te presentamos los horarios de misas en las distintas comunidades eclasiales de la ciudad. En la catedral de Concepción se cele...
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones litúrgicas de la Iglesia dentro el año.
[Leer más]
Tamale destacan que la historia de muchas culturas de África “está repleta de ejemplos de relaciones eróticas y no eróticas entre personas del mismo sexo”. Así, los obispos africanos reivindicaron …
[Leer más]
Los obispos de África consideraron hoy "no apropiada" la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo en el continente, rechazando así la declaración "Fiducia supplicans" aprobada por el papa Francisco el pasado 18 de diciembre.
[Leer más]
032 - “No temas, María, porque Dios te ha favorecido”. Lc 1, 30 Quizás, una de las frases que más se repiten en las Sagradas Escrituras es «¡no temas!».
[Leer más]
A defender la familia de manera sabia, prudente, pastoral y evangelizadora que sea racional y razonable ante los múltiples desafíos, es el llamado que hizo ayer el padre César Nery Villagra, delegado de las FFAA y Policía Nacional.
[Leer más]
Tema: Orar y defender la vida y la familia Preside: Pbro. Dr. César Nery Villagra Cantero – Delegado del Obispado de las FF.AA. y la Policía Nacional, Párroco de la Parroquia San Jorge del Comando del Ejército Paraguayo. Homilía: Queridos hermanos y h...
[Leer más]
Nacionales - El Padre César Nery Villagra, delegado de las FF.AA y Policía Nacional, advirtió sobre la llamada “ideología de género” que pretende instalarse en el Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Padre César Nery Villagra, delegado de las FF.AA y Policía Nacional, advirtió sobre la llamada “ideología de género” que pretende instalarse en el Paraguay. Esto lo hizo durante su homilía en la ciudad de Caacupé.
[Leer más]
Empezamos el tiempo de Adviento, que son las cuatro semanas de preparación a la Navidad, de modo que el nacimiento del Señor Jesús no nos encuentre solamente preocupados con clericó, cenas, regalos y viajes. Todo eso puede ser bueno y necesario para nu...
[Leer más]
Tema: «Orar con la Palabra de Dios» Predica: Mons. Miguel Cabello, Obispo de Concepción Homilía: Mons. Miguel Ángel Cabello Almada, Obispo de Concepción. 1 – Orar con la Palabra de Dios Queridos hermanos/as, estamos en el 4 ° Día del Novenario en hon...
[Leer más]
Sobre esa línea, preguntó a los feligreses “¿qué me dice o nos dice el Señor por las palabras del texto bíblico leído?” y si nuestras acciones contemplan a Dios. Miguel Ángel Cabello, obispo de Con…
[Leer más]
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, "Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!'".
[Leer más]
“Hoy es conducida al templo la Inmaculada Virgen, para convertirse en morada del Dios del universo y sustento de toda nuestra vida”. Estas son las palabras que León Maestro profiere, en el siglo IX, para recordar una fiesta de origen antiguo, unida a l...
[Leer más]
Por Graciela Park – Socia de PRODINAMIS Ante tanta confusión y la realidad de historias mal contadas (a menudo a propósito), es crucial recurrir a fuentes históricas confiables para formar juicios precisos. Esta actitud frente a cualquier acontecimient...
[Leer más]
Sevilla (España), 8 sep (EFE).- La ciudad de Sevilla, en el sur de España, y sobre todo el barrio de Triana, uno de los más emblemáticos de la ciudad, despidió este viernes a la cantante María Jiménez, y lo hizo al son de la música, como ella quería, y...
[Leer más]
Ermitaño. Martirologio Romano: En la región de Nimes, de la Galia Narbonense (hoy Francia), san Egidio o Gil, cuyo nombre adopta la población que después se formó en la región de la Camargue y donde se dice que el santo había erigido un monasterio y ac...
[Leer más]
Un día como hoy, 25 de agosto de 1900, falleció el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien ahondó en el hegeliano grito de angustia: “Dios ha muerto”. No es un tema menor porque sus ideas detractoras de eso que llamamos sentido común ponen en tela d...
[Leer más]
El amigo Héctor Rafael Acuña Troche, en su artículo «La Búsqueda de Conocimiento en un Mundo Caído: Errores, Erratas y Errantes», realizó una tentativa de respuesta a lo que planteé en una publicación anterior titulada «El Fracaso del Liberalismo: Ramo...
[Leer más]
En el evangelio de este domingo encontramos una de las frases más reconfortantes de las Sagradas Escrituras, y que mucho nos ayuda en aquellos momentos difíciles por los cuales todos pasamos.
[Leer más]
272 - “Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas”. Mt 7, 12 No somos seres
[Leer más]
En las Sagradas Escrituras el número 40 tiene sentido de purificación, de transformación radical, de un nuevo nacimiento, previa expiación de los pecados.
[Leer más]
Hoy, Miércoles Santo, concluye la Cuaresma y, al mismo tiempo, termina la primera parte de la Semana Santa, la Semana Mayor. Mañana, jueves, se da inicio al Triduo Pascual, núcleo de las celebraciones de la Iglesia.
[Leer más]
Ser cristiano bíblico (de hecho, no hay otra manera de ser cristiano) es tener una cosmovisión bíblica, o sea, mirar el mundo y toda su realidad desde la verdad bíblica.
[Leer más]
El papa emérito, Benedicto XVI, fallecido a los 95 años, dejó un testamento espiritual en el que pide "perdón de corazón" a quienes haya podido perjudicar en su vida y emplazó a la Iglesia a "mantenerse firme" en la fe ante las propuestas filosóficas y...
[Leer más]
032 - “No temas, María, porque Dios te ha favorecido”. Lc 1, 30 Quizás, una de las frases que más se repiten en las Sagradas Escrituras es «¡no temas!».
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este martes, con una multitud de fieles presentes, se dio inicio en su primer día al novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé en la explanada de la estación de servicios Futurista, situada al costado de la ruta PY...
[Leer más]
436 - “Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos…”. Lc 13, 34 Para entender la grandeza del amor de Dios,
[Leer más]
Toledo (España), 16 oct (EFE).- El grupo español de curas rockeros La Voz del Desierto se formó en octubre de 2003 como algo momentáneo, para un encuentro de jóvenes católicos en Madrid, pero ya lleva 19 años: "Ha sido un regalo, un regalo de Dios", di...
[Leer más]
Cada 30 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a San Jerónimo (c. 340 - 420), el más célebre traductor de la Biblia de toda la historia. Es uno de los cuatro Padres de la Iglesia, al lado de San Agustín, San Ambrosio y San Gregorio -ostenta también...
[Leer más]
En una excavación realizada en el norte de Israel, en las ruinas de un templo que se habría construido en el siglo I, arqueólogos encontraron un antiguo mosaico con decoración y estilo bizantino. En dicho mosaico, que aparentemente se remonta al siglo ...
[Leer más]
En una excavación realizada en el norte de Israel, en las ruinas de un templo que se habría construido en el siglo I, arqueólogos encontraron un antiguo mosaico con decoración y estilo bizantino. En dicho mosaico, que aparentemente se remonta al siglo ...
[Leer más]
Hace poco un amigo me hizo con toda seriedad una pregunta: «¿Cuál es la gran idea de la vida cristiana?» Estaba interesado en el objetivo general y final de la vida cristiana. Para responder a su pregunta, recaí en la prerrogativa del teólogo y le di u...
[Leer más]
Quisiera compartir con ustedes un artículo que escribí el 24 de septiembre del 2021 para el The Traditional Post, y que actualmente sigue vigente en nuestros días. Un artículo que viene a colación por la información que he leído en InformatePy, sobre l...
[Leer más]
El Miércoles Santo no es un día cualquiera en la Semana Santa ya que marca el final de la Cuaresma y da inicio a la Pascua, la fiesta central del cristianismo. Es por ello que se trata también del primer día de luto en la Iglesia y se anticipa el Jueve...
[Leer más]
El miércoles 2 de marzo arranca la Cuaresma, tiempo de penitencia para los católicos, por lo que la Iglesia recordó a los feligreses algunas de las tradiciones.
[Leer más]
He querido dar un título a esta tercera carta dirigida al pueblo paraguayo, en ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción de Caacupé: “Organicemos la esperanza”, expresión tomada de la homilía del Papa Francisco en la Misa de la V Jornada Mun...
[Leer más]
He querido dar un título a esta tercera carta dirigida al pueblo paraguayo, en ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción de Caacupé: “Organicemos la esperanza”, expresión tomada de la homilía del Papa Francisco en la Misa de la V Jornada Mun...
[Leer más]
El monseñor Edmundo Valenzuela, minutos antes de culminar la misa central de Caacupé, hizo lectura de una “carta al pueblo paraguayo Nº 3, donde desnuda ciertas incoherencias en la gobernabilidad de las autoridades. Lamenta que por a causa de la falta ...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 23 nov (EFE).- El papa Francisco abogó hoy por un nuevo Humanismo "abierto sabiamente" a otras culturas de todo el mundo para afrontar las "inquietantes preguntas" del futuro, en un mensaje a la Asamblea del Pontificio Consejo para...
[Leer más]
La palabra “Patria” tiene un significado demasiado poderoso. Griegos y latinos dejaron escritos extensos sobre el amor y el culto a la nación. Viene a la mente la Ilíada Homérica, en donde Héctor, el Gran Capitán Troyano, se convierte en símbolo de pat...
[Leer más]
Quiere utilizar lo que surja de la participación en el Sínodo de Obispos previsto para el 2023. Luego de dos largos años de poca actividad por la pandemia, la acción del Santo Padre ha tomado gran impulso y se multiplica su tarea en busca de dejar el l...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill serán recibidos en el Vaticano por el papa Francisco el 29 de octubre, informó el jueves la Casa Blanca.
[Leer más]
Una congregación no deja dormir a vecinos por sus cultos a todo volumen. Según autoridades, la iglesia no está registrada. Un pa’i he’i que “no hace falta
[Leer más]
Figura bíblica y también inspiradora de músicas de variado ritmo y lírica, hoy el calendario católico recuerda a Santa Marta, patrona de las amas de casa y las cocineras. Según el Registro del Estado Civil, en Paraguay hay cerca de 7.000 personas inscr...
[Leer más]
En 1921, hace 100 años, seis hombres representantes de diferentes comunidades menonitas provenientes de Canadá realizaron un viaje expedicionario de seis meses a Paraguay y México, en la búsqueda de nuevas tierras para colonizar, practicar su fe, mante...
[Leer más]
En 1921, hace 100 años, seis hombres representantes de diferentes comunidades menonitas provenientes de Canadá realizaron un viaje expedicionario de seis meses a Paraguay y México, en la búsqueda de nuevas tierras para colonizar, practicar su fe, mante...
[Leer más]
Las nuevas generaciones demuestran grandes necesidades espirituales y vacíos que necesitan ser llenados, sin embargo esos vacíos están siendo suplidos
[Leer más]
El título, en plural, “los procesos jurídicos contra Jesús de Nazaret”, se debe a los datos de las Sagradas Escrituras que presentan dos litigios, de naturaleza jurídica, a los que Jesús fue sometido: La comparecencia ante el Sanedrín, estamento jurisd...
[Leer más]
Mill permite un giro al individuo. Mill avanzará la idea de que también el individuo que yerra contribuye, aunque sea mostrando que sus ideas se deben evitar.
[Leer más]
“Llegan a Cafarnaún. Al llegar el sábado entró en la sinagoga y se puso a enseñar. Y quedaban asombrados de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Había precisamente en su sinagoga un hombre poseído por un e...
[Leer más]
“Porque yo os digo que si vuestra justicia no es superior que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos” (Evangelio según san Mateo 5,20). En el siglo III de la era Cristiana, el jurista Domitius Annius Ulpianus, romano de o...
[Leer más]
La Iglesia Católica festeja hoy 29 de setiembre el Día de San Miguel Arcángel, también llamado “El Príncipe Celestial”. San Miguel es muy venerado por los católicos del mundo y en su honor hay oratorios, capillas, parroquias y catedrales en todo el mun...
[Leer más]
Agentes policiales detuvieron ayer al supuesto asesino del sereno Aníbal González (52), ocurrido hace tres semanas en Lambaré. Literalmente, una Biblia dio la pista clave para el esclarecimiento del homicidio.
[Leer más]
Mañana inicia el novenario a San Lorenzo Mártir, la mayor fiesta de la devoción católica en nuestra ciudad, y la predica estará a cargo del...
[Leer más]
El miércoles hemos empezado la Cuaresma, tiempo dedicado a la preparación de la Pascua, para que entendamos mejor el significado del sufrimiento, y de la Resurrección de Jesucristo.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El novenario en honor a San Blas, patrono de esta ciudad, se inicia oficialmente el próximo viernes 24, con el lema “Nos ardía el corazón, cuando nos explicaba las escrituras”. Las actividades religiosas se desarrollarán en la Catedral...
[Leer más]
La población de Carayaó celebra el lunes 6 de enero el día de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, así como los 250 años de fundación del distrito. La parroquia y la Municipalidad organizan diversas actividades para festejar e...
[Leer más]
Patriotismo para defender los intereses del país en las represas binacionales y sobre todo en la renegociación del Anexo C de Itaipú, para salir de la pobreza, reclamó ayer el obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, en una peculiar carta al pueblo...
[Leer más]
CAACUPÉ. Monseñor Ricardo Valenzuela leyó una carta al finalizar la misa central, dirigida a las autoridades del Gobierno, pidiendo mayor patriotismo para la renegociación del Tratado de Itaipú y lamentó la desigualdad social en el país por la falta de...
[Leer más]
Una extensa carta leída por el obispo Ricardo Valenzuela, de la Diócesis de Caacupé, al término de la misa centró en su crítica la falta de oportunidades laborales para los jóvenes y disparó contra el abuso de poder político.
[Leer más]
Un camarógrafo que cubría la misa de Caacupé resultó lesionado luego de que el piso de la tarima sobre la cual se encontraba se rompiera. Una de sus piernas estuvo atrapada por varios minutos entre cartones y maderas, pero afortunadamente sus lesiones ...
[Leer más]
CAACUPÉ. En el segundo día del novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, sostuvo que “todos tenemos la obligación de luchar contra la violencia y la corrupción reinante en la sociedad”.
[Leer más]
Monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, pidió este viernes una sociedad con menos violencia, muerte y corrupción. Aseguró que estos hechos hacen que la situación del país sea dolorosa.
[Leer más]
El conocido sacerdote Víctor Cabañas celebrará este domingo el 25° aniversario de su consagración sacerdotal con una misa que tendrá lugar a las 11:30 en el complejo Club Social Fernando de la Mora de la Cooperativa Medalla Milagrosa (San José y Defens...
[Leer más]
“La Iglesia ante los desafíos del cambio” es el título del libro del Dr. Dionisio Gauto Galeano, que enfoca temas y aspectos que hacen a la vida consagrada de los sacerdotes, con énfasis en aquellos que han dejado el ministerio.
[Leer más]
Jóvenes mingueros se reunieron el viernes junto con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El grupo que se congregó busca poner fin a la vieja política que es comandada desde hace años por el clan Caballero en Minga Guazú. Según refirieron, l...
[Leer más]
Un vehículo impactó contra un automóvil en la noche del domingo sobre la ruta VII, en el distrito de Yguazú, provocando un choque en cadena que involucró a 5 rodados. Según testigos, el vehículo conducido por Andrés Cardozo Estigarribia Toyota, Corolla...
[Leer más]
El 16 de mayo de 1605, asumía el Trono de San Pedro el papa Pablo V. Su pontificado tuvo varias peculiaridades, y entre ellas se destacan su enfrentamiento con Galileo Galilei y la inclusión del ritual que bendice la cerveza.
[Leer más]
Con misas que se oficiarán a las 13:00; 15:00 y 18:00, la parroquia de La Encarnación honra hoy a Jesús Misericordioso. Los actos serán presididos por el carismático sacerdote Angel Arévalo. Por la mañana no se programaron misas para facilitar a los fi...
[Leer más]
“Busquemos una vida digna para todos”, fue el mensaje que dejó monseñor Edmundo Valenzuela durante su homilía en la Misa de Pascua que se realizó ayer en la Catedral Metropolitana.
[Leer más]
GINEBRA. Cansadas de ver cómo se usan los textos sagrados para justificar la sumisión de la mujer, un grupo de teólogas feministas protestantes y católicas unieron fuerzas para redactar una “Biblia de las mujeres”.
[Leer más]
La polémica desatada en las redes sociales en torno al viaje del Pastor Abreu y señora a países europeos, trajo al tapete el mecanismo de control que tiene el Estado en torno al multimillonario movimiento de dinero que se verifica en las iglesias (prot...
[Leer más]
“Vengo de los designios de Dios que preparó mi vida para esta circunstancia”, dijo Arnoldo Wiens, el entonces pastor menonita, cuando anunció que quería ser Presidente de la República, allá por el 2011. Sin dudas que fue un personaje catapultado por su...
[Leer más]
El sacerdote Ángel Arévalos, durante su homilía en la fiesta de Jesús Misericordioso en la iglesia La Encarnación, hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a votar en las próximas elecciones por los candidatos que defiendan la vida y la familia.
[Leer más]
Los católicos honran hoy a Jesús Misericordioso en misas que se celebrarán en varias parroquias. En Capital, La Encarnación, San Cristóbal, San Miguel Arcángel y Santísima Trinidad preparan nutridos programas. Esta devoción tiene actualmente miles de s...
[Leer más]
La película Pablo, Apóstol de Cristo se estrena hoy en los Estados Unidos. El filme está protagonizado por James Faulkner como Pablo, y Jim Caviezel como Lucas, el médico autor de uno de los Evangelios.
[Leer más]
El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, pidió ayer en la misa de Navidad, estimar y besar a los pobres. Indicó que así como estimamos y besamos la estatua del Niño Dios, también “debemos hacer lo mismo con los más necesitados y pobres”.
[Leer más]
La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres …
[Leer más]
Un cura, un historiador y un activista serán los expositores del Primer Encuentro Ecuménico de la Diversidad Sexual, que -bajo el lema “Dios ama a todos sin condición”- expondrá una visión del cristianismo diferente a la habitual.
[Leer más]
La comunidad del barrio turístico Loma San Jerónimo celebró ayer el día litúrgico de su patrono con una misa en su oratorio ante cientos de fieles. Hoy y mañana feriado prosiguen los festejos con variadas actividades.
[Leer más]
El fenómeno ocurrirá el sábado; muchos lo interpretan como el “fin del mundo”. El próximo sábado 23 de septiembre tres planetas se van a alinear y se verá algo muy brillante en el cielo. Este anuncio generó todo tipo de especulaciones respecto a la s...
[Leer más]
La Arquidiócesis de Asunción realizará desde el jueves y hasta el domingo un Congreso Eucarístico para llamar a su feligresía a conocer, participar y vivir intensamente la eucaristía. Los creyentes que participen ese día de la confesión, comulguen y or...
[Leer más]
Se recordó ayer en todas las iglesias católicas del país la resurrección de Jesús, que es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. “Es la conclusión del drama de la pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor y gozo que se...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El celibato total en el que alguien quiere consagrar toda su vida a Dios, es una vocación personal, no es algo obligatorio, más bien, debe ser glorificado porque es el acto de dedicar toda su energía a Dios, según los entendidos en la mater...
[Leer más]
El 1 de marzo, miércoles de Ceniza, hemos empezado la Cuaresma, tiempo dedicado a la preparación de la Pascua, para que entendamos mejor el significado de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
[Leer más]
Desde el inicio del 2017 está vigente la Ley que castiga el femicidio en Paraguay. Para demostrar nuestra emoción ante la nueva norma, le dimos la bienvenida con una serie de crímenes contra la mujer. Pero también de inmediato y lejos de nuestras front...
[Leer más]
Biblias de todos los países, en todos los idiomas y para todas las edades se vieron en la exposición del Museo Itinerante de la Biblia “Dr. Martín Lutero”. La muestra de colecciones estuvo a cargo del Prof. Dr. René Krüger, en la Congregación Evangélic...
[Leer más]
La Asociación de Ministros Evangélicos del Paraguay (AMEP) divulgó un comunicado advirtiendo que la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) y la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP) representan “a una minúscula y estát...
[Leer más]