En Jornada de Emergencias Quirúrgicas de la FCMUNA, expusieron la importancia de innovaciones en el campo de la cirugía. En la fecha se inició la “II Jornada de Emergencias Quirúrgicas”, organizada por el Departamento de Emergencias de Adultos de la Fa...
[Leer más]
Es importante abordar las actualizaciones en el campo de la cirugía y que los servicios estén protocolizados para brindar una mejor atención, destacó el director general asistencial, Prof. Dr. Jorge Giubi, director general asistencial del Hospital de C...
[Leer más]
Esta semana comenzando el lunes, se registró una gran cantidad de casos de influenza tipo A en los hospitales del sistema sanitario. Es así que en el de Clínicas, se registra un aumento de los pacientes que acuden a consecuencia de este tipo de mal, se...
[Leer más]
La doctora Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias para Adultos del Hospital de Clínicas, sostuvo que desde el lunes registran un aumento de concurrencia de pacientes con cuadros respiratorios. La mayoría, según dijo, son cuadros virales y aho...
[Leer más]
La Prof. Dra. Sandra Samudio, especialista en medicina interna del Hospital de Clínicas, resaltó la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Explicó que no sólo contrarresta los factores de riesgo, sino que ...
[Leer más]
En el Día Mundial de la Actividad Física, desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, instan a hacer ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares.
[Leer más]
Cada 6 de abril se recuerda el Día Mundial de la Actividad Física y, en ese sentido, desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, resaltar la importancia de hacer ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares.
[Leer más]
Durante la Semana Santa se deben tomar precauciones, no solo en materia de alimentación, sino también a tener en cuenta en caso de que se presenten síntomas del covid-19 y el dengue, u otras enfermedades.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, actualmente los casos disminuyeron bastante y en este momento, la mayoría de los pacientes ingresan por cuad...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, el ingreso al Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, será por una sola área, informaron d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Teniendo en cuenta la poca cantidad de casos respiratorios, que en su momento requirió la habilitación de dos sistemas de acceso a la urgencia, el ingreso al Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, será por una ...
[Leer más]
Luego de la evaluación final de la especialización en emergencias médicas de adultos (Emergentología) realizada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Hospital de Clínicas, se dio a conocer la primera cohorte 2...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias Adultos y de la Contingencias Respiratoria de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, maneja semanalmente registro de atenciones e internaciones y a la fecha se encuentra en aumento, sobre todo por cuadros ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aumentan los casos respiratorios y en el Hospital de Clínicas vuelve a habilitarse un área de contingencia para pacientes con síntomas o
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, situado en San Lorenzo, habilitó de nuevo un área de contingencia para los pacientes con síntomas de cuadros respiratorios. Explican que en las últimas 48 horas el aumento de síntomas por enfermedades respiratorias fue signific...
[Leer más]
Actualmente se registra un aumento de consultas médicas en el Hospital de Clínicas, donde aseguran que entre 20 a 30 personas acuden al nosocomio diariamente. Ante esto, se prevé un sistema de contingencia en la institución.
[Leer más]
El Servicio de Emergencias Adultos y de la Contingencias Respiratoria de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, maneja semanalmente registro de atenciones e internaciones y a la fecha se encuentra en aumento, sobre todo por cuadros ...
[Leer más]
La Segunda Cátedra de Clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA fue galardonada en el XVI Congreso Paraguayo de Medicina Interna y la Jornada Nacional de Residentes.
[Leer más]
El coordinador médico del Departamento de Emergencias Adultos del Hospital, Dr. Alexis Mateos, refirió que el área sigue colapsado por la demanda de atención por cuadros agudos febriles, pacientes con mucho dolor e incapacidad a causa de las infeccione...
[Leer más]
La meningoencefalitis es la afección poschikunguña más común entre los pacientes atendidos en el Hospital de Clínicas, donde los médicos manifiestan preocupación por los cuadros graves. En el establecimiento de salud, unos 10 pacientes requieren de int...
[Leer más]
La infección por chikungunya está presentando un comportamiento atípico con cuadros graves. Esto, desde la etapa aguda de la enfermedad, con complicaciones a nivel renal, shock o neumonitis; así como en la etapa poschikungunya con fenómenos de infeccio...
[Leer más]
Desde el Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas exteriorizan la preocupación que existe por las complicaciones de los casos de chikunguña, tanto en etapa aguda como postinfecciosa.
[Leer más]
La infección por chikungunya está presentando un comportamiento atípico con cuadros graves. Esto, desde la etapa aguda de la enfermedad, con complicaciones a nivel renal, shock o neumonitis; así como en la etapa poschikungunya con fenómenos de infeccio...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas registra un número interesante de casos de Arbovirosis, siendo chikunguña el más frecuente.
[Leer más]
A pesar de que la cantidad de consultas por casos de Chikunguña bajó en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se registran casos graves tanto en la etapa aguda como también en el post Chikunguña. La Dra. Sandra Samudio, jefa de Servicios de Emerg...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y su Hospital de Clínicas se encuentra con una gran cantidad de funcionarios con reposo por Chikungunya o dengue en un promedio de 300, entre personal de blanco, administrativo y té...
[Leer más]
Cerca de 150 pacientes acuden por día al Hospital de Clínicas de San Lorenzo, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con cuadros febriles, dolores musculares así como lesiones cutáneas, propias de la enfermedad arbovirosica, chikungu...
[Leer más]
El servicio de urgencias del Hospital de Clínicas está abarrotado de casos de chikungunya y los médicos están coordinando activamente los trabajos para
[Leer más]
La Dra. Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, mencionó que se está con el drama de las infecciones por Arbovirosis, donde la mayor transmisión se da con la chikungunya,...
[Leer más]
La mayor transmisión se da con la chikunguña, que se infecta través de un mosquito que propaga el virus a los seres humanos, que terminan desarrollando la enfermedad. La Dra. Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de C...
[Leer más]
La mayor transmisión se da con la chikunguña, que se infecta través de un mosquito que propaga el virus a los seres humanos, que terminan desarrollando la enfermedad.
[Leer más]
Los servicios de emergencia tanto de pediatría como de adultos del Hospital de Clínicas se encuentran saturados por pacientes que acuden hasta el nosocomio en búsqueda de asistencia médica ante los síntomas, en su mayoría por chikunguña y otros en meno...
[Leer más]
Tanto el Servicio de Emergencias Pediátricas como de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, registran saturación por cuadros de chikungunya y dengue, virus transmitido mosquitos, siendo el Aedes aegypti el vector principal.
[Leer más]
Tanto el Servicio de Emergencias Pediátricas como de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, registra saturación por cuadros de Chikunguña y Dengue. Ante síntomas es importante acudir a los servicios de urgencias para la a...
[Leer más]
El calor de los últimos días propicia un incremento importante en la atención de pacientes que acuden a los hospitales. En el Hospital de Clínicas, el 50% de los atendidos la última semana corresponden a pacientes con hipertensión, diabetes y patología...
[Leer más]
Durante los últimos días, Paraguay registra temperaturas máximas de hasta 40° C, lo que provoca que personas con hipertensión y otras enfermedades crónicas requieran con mayor frecuencia de atención médica. Desde el Ministerio de Salud recomiendan mant...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los profesionales del Hospital de Clínicas alertan sobre el pico de calor y recomiendan a extremar cuidados, pues estamos ante una elevación de
[Leer más]
Los profesionales del Hospital de Clínicas coinciden en sus recomendaciones sobre los cuidados a tener en cuenta ante la ola de calor que vivimos actualmente en todo el territorio nacional.
[Leer más]
  Población de riesgo. Las altas temperaturas de esta época del año juegan en contra de la fe. Los riesgos de ir a Caacupé, sobre todo durante el...
[Leer más]
Profesionales del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA coinciden en sus recomendaciones sobre los cuidados a tener en cuenta ante la ola de calor que vivimos actualmente en todo el territorio nacional y especialmente a los ...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas reportan un ascenso de las consultas por cuadros respiratorios. En promedio, reciben a 30 pacientes por día, por lo que instan a extremar los cuidados.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas expresó su preocupación ante el aumento de consultas por cuadros respiratorios. De 15 a 20 casos que se tenían por día, actualmente suman 30 en promedio, indicaron.
[Leer más]
Señalaron que se pronostica a nivel de epidemiología que se tendrá un pico de infección en enero y febrero. Si bien en principio serían casos leves, igualmente podrían saturar los servicios.
[Leer más]
La jefa del Departamento de Emergencias de Adultos y del Bloque Modular Respiratorio del Hospital de Clínicas, Dra. Sandra Samudio, contó a los medios que
[Leer más]
El Hospital de Clínicas registra un ascenso de las consultas por cuadros respiratorios, ya que de 15 a 20 que se tenía por día en octubre, actualmente suman 30 en promedio. En dicho sentido, volvieron a aparecer los casos de covid-19, con uno a dos cad...
[Leer más]
La Contingencia Respiratoria Modular de Adultos o Área Respiratoria del Hospital de Clínicas, actualmente se encuentra con una disminución en el número de consultas e internaciones por casos de covid confirmado; en tanto los demás cuadros respiratorios...
[Leer más]
Los casos respiratorios atendidos en la Contingencia del Hospital de Clínicas de la FCM-UNA, oscilan con regularidad entre 50 a 60 consultas por día, siendo en su mayoría cuadros gripales leves.
[Leer más]
Refieren que entre 50 y 60 son los pacientes respiratorios que acuden por día. De los COVID positivos atendidos, indicaron que existen casos que no cuentan con ninguna de las vacunas o están con el esquema incompleto.
[Leer más]
Indicaron que influenza A y B copan el bloque respiratorio adultos. Además existen actualmente 12 internados, de los cuales tres son confirmados Covid y el resto a confirmar.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que el aumento es paulatino, pero preocupante, ya que se duplican los números de consultas en el área respiratoria. Solo en el fin de semana pasado, se registraron un promedio de 40 consultas por día.
[Leer más]
El bloque respiratorio para adultos del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Asunción, se encuentra colapsado de pacientes con diagnóstico de influenza A y B, reportaron desde este centro médico.
[Leer más]
“Estamos un poco preocupados porque existe un aumento paulatino, lento pero preocupante, en el sentido de que se van duplicando los números de consultas en el área respiratoria", indicó la jefa de Urgencia y Bloque Respiratorio de Adultos del Hospita, ...
[Leer más]
El aumento es paulatino, pero preocupante puesto que se van duplicando los números de consultas en el área respiratoria. El fin de semana se registró un promedio de 30 a 40 consultas por día. Existen actualmente 12 internados, de los cuales tres son co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital de Clínicas reporta un aumento paulatino de consultas por cuadros respiratorios, aunque no se observan cuadros graves. El centro médico cuenta actualmente con 12 pacientes internados, 3 de ellos por covid-19. “Estamos...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas informaron que el aumento es paulatino, pero preocupante, ya que se duplican los números de consultas en el área respiratoria. Solo en el fin de semana pasado, se registraron un promedio de 40 consultas por día.
[Leer más]
La Dra. Sandra Samudio Jefa de Emergencias de Adultos y de la Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, manifestó su preocupación por el crecimiento importante de consultas respiratorias y pacientes Covid en el Bloque de Contingencia. “Estamo...
[Leer más]
  ADVERTENCIA. Con el aumento de contagios, se podría determinar un nuevo confinamiento total. INMUNIZACIÓN. Los médicos instan a vacunarse para...
[Leer más]
Los médicos del Bloque de Contingencia del Hospital de Clínicas están preocupados por el aumento de consultas respiratorias y nuevos pacientes con Covid-19. Advirtieron que […]
[Leer más]
ADVERTENCIA. Con el aumento de contagios, se podría determinar un nuevo confinamiento total.
INMUNIZACIÓN. Los médicos instan a vacunarse para evitar los cuadros graves del SARS-CoV-2.
[Leer más]
Los médicos del Bloque de Contingencia del Hospital de Clínicas están preocupados por el aumento de consultas respiratorias y nuevos pacientes con Covid-19. Advirtieron que se trata de personas que no se vacunaron contra la enfermedad. La doctora Sandr...
[Leer más]
Los médicos del Bloque de Contingencia del Hospital de Clínicas están preocupados por el aumento de consultas respiratorias y nuevos pacientes con Covid-19. Advirtieron que se trata de personas que no se vacunaron contra la enfermedad.
[Leer más]
El área de contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas presenta un flujo creciente de pacientes respiratorios y nuevos casos de coronavirus. Los médicos expresaron su preocupación ya que muchos de los internados no están vacunados.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas expresaron su preocupación por el crecimiento importante de consultas respiratorias y pacientes Covid. “Los no vacunados son los que presentan síntomas moderados e incluso pasan a terapia”, indicaron.
[Leer más]
Médicos del Hospital de Clínicas informaron este jueves que el área de Urgencia se encuentra saturada de pacientes, en su mayoría con enfermedades polivalentes.
[Leer más]
En la fecha, la Facultad de Ciencias Médicas publicó un reporte preocupante acerca de la situación que se vive en el Hospital de Clínicas. La Dra. Sandra Samudio, Jefa de Emergencias de Adultos Asistenciales, informó que dicha área se encuentra totalme...
[Leer más]
La Dra. Sandra Samudio, jefa del Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, informó que debido a la dificultad para la comunicación que eventualmente se presenta en el momento de solicitar lugar para el traslado de pacientes referidos de...
[Leer más]
Durante el fin de semana largo atendieron un total de 254 pacientes, de los cuales 184 correspondieron a casos polivalentes y 70 a cuadros respiratorios.
[Leer más]
La Dra. Sandra Samudio, Jefa del Servicio de Emergencias Polivalentes Adultos del Hospital de Clínicas, informó que en estos momentos el área se encuentra saturada al 100%, con casos de pacientes descompensados, en su mayoría por fallas orgánicas.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas informó que actualmente el área de emergencia polivalente se encuentra saturado al 100%, con casos de pacientes descompensados, en su mayoría por fallas orgánicas. Mientras que en el pabellón de contingencia Covid-19, reportan d...
[Leer más]
Estiman que este fenómeno de colapso de pacientes polivalentes, podría ser consecuencia de la crisis sanitaria por la que atravesó todo el mundo.
[Leer más]
Pandemia ha sido el causal de que muchos pacientes tuvieron que suspender sus consultas de control y rutina, por lo que estima que este fenómeno de colapso de pacientes polivalentes, podría ser consecuencia de la crisis sanitaria por la que atravesó to...
[Leer más]
Desde el área de urgencias polivalentes del Hospital de Clínicas indicaron que en estos momentos el nosocomio se encuentra saturado al 100% con casos de pacientes descompensados.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas sigue recibiendo a una gran cantidad de pacientes polivalentes. Desde el área de urgencias manifestaron que la ocupación de camas sigue al 100%.
[Leer más]
Profesionales de blanco aseguran que las fiestas de fin de año debemos pasar de manera diferente porque el virus sigue latente en los hospitales y que siguen llegando pacientes con cuadros graves.
[Leer más]
ASUNCIÓN – Esta mañana en la sede del congreso nacional se llevo a cabo el acto de “Proclamación de los ganadores del Premio Nacional de Ciencia 2016”.
El mismo se realizó a base del artículo N° de la 1° de Ley 1149/97 “Premio Nacional de Literatura...
[Leer más]