El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 300 en los precios de las naftas por litro en las estaciones de servicio de Petropar. En octubre pasado se dio una reducción en los costos del gasoil. El presidente Santiago Peña ...
[Leer más]
Desde el Gobierno anunciaron la decisión de cancelar el proyecto del tren de cercanías impulsado en conjunto con Corea. Buscarán desarrollar la obra con empresas paraguayas y recursos estatales. Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay...
[Leer más]
Paraguay alcanzó el grado de inversión y se suma a países como Uruguay, Chile y Perú, que cuentan con el mismo privilegio en la región. En esta nota te explicamos cuál será el impacto de esto en la economía del país.
[Leer más]
El salario mínimo tuvo un incremento de 53,4%, unos G. 974.254, en los últimos diez años, según datos del Ministerio de Trabajo. El año en que más se incrementó fue en 2022, cuando se reajustó 11,4%.
[Leer más]
El salario mínimo tuvo un incremento de 53,4%, unos G. 974.254, en los últimos diez años, según datos del Ministerio de Trabajo. El año en que más se incrementó fue en 2022, cuando se reajustó 11,4%.
[Leer más]
Productos de la canasta básica experimentaron un incremento de hasta el 30%, lo que en general configura un encarecimiento del costo de vida en 3,2% en lo que va del año, según datos del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Productos de la canasta básica experimentaron un incremento de hasta el 30%, lo que en general configura un encarecimiento del costo de vida en 3,2% en lo que va del año, según datos del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El invitado especial Power Player de 5Días en esta ocasión fue el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, quien está presentando buenos resultados de gestión. De hecho, actualmente es el burócrata sobresaliente de l...
[Leer más]
Un vehículo Nissan modelo Primera, previamente denunciado como robado por Samuel Acosta, fue recuperado en el Barrio San Lorenzo de Fram durante un operativo de control enmarcado en el “Operativo Itapúa Seguro”.
[Leer más]
Unos tres millones de paraguayos hoy celebran el Día del Trabajador en medio de precariedades y bajos ingresos. 6 de cada 10 paraguayos trabaja en la informalidad y percibe un salario menor al mínimo legal.
[Leer más]
Unos tres millones de paraguayos hoy celebran el Día del Trabajador en medio de precariedades y bajos ingresos. 6 de cada 10 paraguayos trabaja en la informalidad y percibe un salario menor al mínimo legal.
[Leer más]
Monumental AM 1080, desde este lunes, cuenta con una grilla renovada, manteniendo a las figuras consolidadas del medio informativo y con una programación al gusto de los oyentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reafirmó su compromiso de trabajar en la interconexión de datos para lograr mayor eficiencia en los servicios del Estado, y que e...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, reafirmó su compromiso de trabajar en la interconexión de datos para lograr mayor eficiencia en los
[Leer más]
CAAPUCÚ. Alrededor de las 20:00 de este sábado, tras aproximadamente nueve horas de búsqueda fue encontrado el cuerpo sin vida de un menor de 17 años, quien se presume que se ahogó al cruzar a caballo el arroyo Paso Mboi Kuatia. La localización del cue...
[Leer más]
De acuerdo con los datos del Censo Nacional 2022, revelados este jueves por el INE, la población estimada de Paraguay es de 6.109.644 habitantes, lo que supone que sufrió una disminución respecto a…
[Leer más]
De acuerdo con los datos del Censo Nacional 2022, revelados este jueves por el INE, la población estimada de Paraguay es de 6.109.644 habitantes, lo que supone que sufrió una disminución respecto a las estimaciones del año pasado e incluso frente al ce...
[Leer más]
De acuerdo con los datos del Censo Nacional 2022, revelados este jueves por el INE, la población estimada de Paraguay es de 6.109.644 habitantes, lo que supone que sufrió una disminución respecto a las estimaciones del año pasado e incluso frente al ce...
[Leer más]
El 30 de agosto llegar la segunda charla del ciclo Hora Monumentalk, para dar consejos sobre microfinanzas. El conversatorio contará con tres invitados del sector y tendrá como moderador al periodista Samuel Acosta.
[Leer más]
El periodista económico Samuel Acosta, mencionó que este año se espera 8.5 millones de toneladas en la cosecha de soja. Comentó que las lluvias que se generaron entre septiembre y noviembre ayudan a este repunte luego del mal año en 2022.
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda (SSEE), Iván Haas, destacó que Paraguay ha sido uno de los pocos países de la región que ha sabido mantener su calificación crediticia durante estos años tan complicad...
[Leer más]
Paraguay ha sido uno de los pocos países de la región que ha sabido mantener su calificación crediticia durante estos años tan complicados, dijo el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Iván Haas, durante la Audiencia Pública d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ha sido uno de los pocos países de la región que ha sabido mantener su calificación crediticia durante estos años tan complicados, dijo el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Iván Haas, durante...
[Leer más]
Ante la disconformidad de Tributación con la sanción de la ley que permite deducir el 100 % del IVA en las compras de supermercados, el Ejecutivo vetará la legislación sancionada ayer por el Congreso.
[Leer más]
Desde la organización Abriguemos al Bañado que aglutina a jóvenes de diferentes sectores vienen organizando varias colectas con la organización JuvenSur y Jerovia para celebrar el Día del Niño y de la Niña en el Bañado Sur.
[Leer más]
PILAR. Maximus, escuela de robótica, inició el taller para niños y adolescentes de la ciudad de Pilar. Considerando que los chicos pueden aprovechar para aprender en las vacaciones de verano, la Municipalidad de Pilar, brindó su apoyo al proyecto robó...
[Leer más]
Periodistas de varios medios brindaron un balance sobre la economía del país del 2021 y se refirieron a la recuperación. También cuestionaron la administración del Gobierno.
[Leer más]
Actualmente hay una nueva posibilidad de que se aumente el precio de los combustibles alrededor de los 500 guaraníes por litro, debido a que el costo internacional está en constante aumento. En ese sentido, autoridades del Ejecutivo afirmaron hoy que s...
[Leer más]
Foto: Archivo Comentó que el combustible se encuentra en el segundo lugar del nivel de incidencia del BCP en la canasta de bienes. Esto quiere decir que cuando sube el costo de los combustibles, que en este caso sería alrededor de 500 a 600 guaraníes, ...
[Leer más]
“Todas las proyecciones hablan de que más o menos allá segundo trimestre del año que viene podríamos hablar de que la economía se normalizó. Todavía hay mucho por hacer: está la cuestión de los vuelos de las compañías aéreas que se están reactivando y ...
[Leer más]
La inversión de capital privado en el país es muy importante porque genera empleo y ayudará a paliar las consecuencias negativas de la pandemia. Dijo que las proyecciones para el 2022, apuntan a un crecimiento del 4% con el que se estaría normalizando ...
[Leer más]
Aseguró que la clave esta en que al menos un 50 o 70% de la población se inmunice para poder reactivar con mayor fuerza la actividad económica. “Todo se esta volviendo a mover en los países que avanzaron en la inmunización y si nosotros no avanzamos va...
[Leer más]
“No es toda la plata que Messer movió, él tenía cuentas en varios bancos, él movió mucho más dinero. De esos 80 millones, la Unidad Jurídica llegó a detectar de que hubo 33 millones de dólares que no tenía ninguna justificación, los otros sí tenían fac...
[Leer más]
La SEPRELAD ha iniciado trabajos en conjunto con la APF para actualizar los controles sobre las operaciones financieras que realizan los clubes deportivos, especialmente los de fútbol, anunció Diego Marcet, director general de la asesoría jurídica de l...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo su previsión de impacto de la pandemia del coronavirus sobre el Producto Interno Bruto (PIB). En julio pasado, la expectativa era de 3,5%. Ahora, se prevé que sea solo de -1,5%.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El periodista del ámbito económico, Samuel Acosta refirió que se debe de estar atentos sobre las actividades que se liberan en el marco de la reactivación económica, ya que podría ocasionar una segunda ola de contagios masivo...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Samuel Acosta, periodista del ámbito económico, manifestó que en el mes de julio se registró un crecimiento de la actividad económica del 0.9%. Con esto ya son dos meses consecutivos desde el inicio de la pandemia. ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El periodista del ámbito económico, Samuel Acosta manifestó en el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2021, presentado este martes, no se prevé aumento salarial de funcionarios públicos. Además, dijo que l...
[Leer más]
Samuel Acosta
@acostasamu
Señores parlamentarios, esta vez no hay margen para la especulación. Cada año ustedes hacen ajustes o aumentos, en su mayoría absolutamente antojadizos y sin ningún criterio técnico al Presupuesto General de la Nación (P...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Samuel Acosta, periodista del ámbito económico, mencionó que el Paraguay en junio volvió a tener un saldo de crecimiento económico del 1.2%, luego de tres meses. En los meses de la cuarentena hubo un porcentaje nega...
[Leer más]
Samuel Acosta
Periodista
@acostasamu
El fin de semana pasado viajé a Filadelfia, ubicado en el departamento de Boquerón. Me sorprendieron dos cosas; por un lado, toda la millonaria inversión que han realizado las comunidades en materia de industrial...
[Leer más]
Samuel Acosta - @acostasamu
Cuándo uno pregunta a cualquier agente del sector económico cuál es la institución pública que mejor funciona en su rol de supervisión, una mayoría responde que es el Banco Central del Paraguay (BCP) pues cuenta con ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Samuel Acosta, periodista del ámbito económico, explicó las causas de la devaluación del guaraní ante el dólar. Dijo que son varias las cuestiones que influyen como: la menor exportación, la maquila que está 35 a 40...
[Leer más]
Por Samuel Acosta
Periodista
@acostasamu
Cuando se desató la pandemia del coronavirus, la gran preocupación era cómo equipar en un corto tiempo a un sistema sanitario, al que nunca le dimos la real importancia, para enfrentar una crisis de escala gl...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El periodista del ámbito económico, Samuel Acosta afirmó que se aguarda el veto o aprobación del Poder Ejecutivo de la Ley Fogapy de la versión aprobada en la Cámara de senadores. Agregó que el sector de las Mipymes...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El periodista del ámbito económico, Samuel Acosta mencionó que la facturación en concepto del régimen de turismo fueron unos USD 326 millones comparado al periodo enero a mayo del 2019. Dijo que la más afectada es C...
[Leer más]
MIC propuso un sistema de entregas vía delivery, pero el vecino país respondió con una negativa al plan. Analizan nuevos mecanismos para paliar la crisis en regiones limítrofes. El gobierno del polémico Jair Bolsonaro rechazó una propuesta elaborada ...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El periodista del ámbito económico, Samuel Acosta explicó que el retroceder de fase en la cuarentena sería un “efecto tremendo” para aquellas empresas que lograron sobrevivir estos dos últimos meses debido al paro o...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu Hace 20 años la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) vienen
debatiendo sobre un documento de asociación que permita, por un lado, incrementar
el flujo comercial eliminando barreras arancelarias pero tambié...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@ACOSTASAMU
ENVIADO ESPECIAL
BRUSELAS – BÉLGICA El euro parlamentario italiano Nicola Danti destacó durante un diálogo con periodistas de la región que pese a las posiciones de resistencia que hay de algunos actores políticos tanto en la...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@ACOSTASAMU
ENVIADO ESPECIAL
BRUSELAS – BÉLGICA La ciudad de Bruselas con sus típicas callejuelas europeas, su clima frío y gris, sumada a una notable diversidad cultural que convergen armoniosamente recibe esta semana a un grupo de 19 p...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu
PERIODISTA
¿Qué similitud podría tener la ciudad donde reside el personaje de Bruno Díaz con nuestro país?
La célebre ciudad de Batman, uno de los más recordados personajes de DC Cómics, fue noticia ayer de la manera más insól...
[Leer más]
SAMUEL ACOSTA
@acostasamu PERIODISTA Ciudad del Este, capital de Alto Paraná, está de aniversario. Con apenas 63 años de vida se ha convertido en el segundo mayor polo económico del Paraguay; con un comercio fronterizo que mueve más de US$ 3.500 mill...
[Leer más]