Diario ABC Diario ABC
Microbios alimentados con energía renovable para transformar el CO2 en proteínas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 sep (EFE).- Una nueva tecnología experimental que funciona con energía renovable permite obtener proteínas y vitamina B9 a partir de microbios que se alimentan con hidrógeno, oxígeno y CO2, según un estudio que publica Trends in B... [Leer más]

Septiembre 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Investigadores peruanos buscan elaborar un protector solar a partir de la levadura - Ciencia - ABC Color
Lima, 26 jul (EFE).- Un equipo de investigadores peruanos realizó un estudio que busca elaborar un bloqueador solar "eficiente, inocuo y ecoamigable" con base en la manipulación genética de la levadura, informó este viernes el Consejo Nacional de Cienc... [Leer más]

Julio 26, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un estudio logra ralentizar el envejecimiento de las células en levadura - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 abr (EFE).- La biología sintética persigue la creación o modificación de microorganismos a la carta para que hagan algo que de manera habitual no hacen. Ahora, científicos la han usado para diseñar una solución que impide que las ... [Leer más]

Abril 27, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Investigación paraguaya recibe premio en simposio internacional | Locales | 5Días
Un grupo de investigadores paraguayos participaron de simposios realizados en la ciudad de Búzios (Brasil), durante la actividad uno de los trabajos presentados fue galardonado con el Premio Novozymes de los autores Luis Vázquez, Karen Martínez y Juan ... [Leer más]

Noviembre 21, 2022    Negocios
Amambay News Amambay News
Recrean en Ecuador cerveza de hace 400 años tras “resucitar” una levadura
Dentro de un barril de roble estaba el hongo de la fortuna. El bioingeniero ecuatoriano Javier Carvajal, a partir de una astilla, resucitó una levadura de alrededor de 400 años y recreó la que se cree es la cerveza más antigua de Hispanoamérica. [Leer más]

Agosto 05, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En Europa ya se bebía cerveza hace 2.700 años
Gracias al estudio de antiguas muestras fecales en unas minas de sal austriacas, un equipo de investigadores ha constatado que en Europa, en concreto en Austria, ya se bebía cerveza y se comía queso azul hace 2.700 años. [Leer más]

Octubre 14, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
En Europa ya se bebía cerveza y comía queso azul hace 2.700 años - Ciencia - ABC Color
Gracias al estudio de antiguas muestras fecales en unas minas de sal austriacas, un equipo de investigadores ha constatado que en Europa, en concreto en Austria, ya se bebía cerveza y se comía queso azul hace 2.700 años. [Leer más]

Octubre 13, 2021
Diario HOY Diario HOY
HOY / Cómo equilibrar el ecosistema intestinal tras excesos de fin de año: ayuno y alimentos de estación
Cómo equilibrar el ecosistema intestinal tras excesos de fin de año: ayuno, color y alimentos fermentados [Leer más]

Enero 03, 2021
Diario Cronica Diario Cronica
Tuichaite tatáre  sin tomar un  solo trago ra’e
EE. UU. Un hombre de 46 años que no bebía alcohol, durante más de 6 años, experimentó algo con su [Leer más]

Octubre 23, 2019